
Te explicamos cómo actualizar tu página web a nivel técnico, de contenido y de diseño, que son los 3 pilares esenciales de tu plan de actualización web.
¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!
Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!
Estar al día nunca ha sido una mala idea, pues nada permanece igual por un mucho tiempo; todo está en constante evolución.
Con las páginas web pasa exactamente lo mismo. De hecho, en Internet el cambio es incluso más frecuente, por lo que el servicio de mantenimiento, actualización y mejora de páginas web debe convertirse en una actividad del día a día.
¿Mantener y actualizar la página web cada día? Sí, claro… ¿Verdad que, si tuvieras una página web de noticias, estarías actualizando la información cada día? Pues, ¡tu página web debe ser una página de noticias de tu empresa y tu proyecto en Internet! El día que no actualizas el contenido web, añades nuevos contenidos web, publicas una noticia o un artículo en el Blog, cambias algo del diseño porque funciona mejor, corriges un pequeño fallo, añades una nueva funcionalidad, etc.
Cada día hay trabajo en la página web de cualquier empresa que se tome en serio su presencia en Internet como canal de ventas. Por ello, te recuerdo que, si necesitas ayuda para estas tareas diarias, existen empresas expertas del servicio de Webmaster y para el mantenimiento de páginas web, como somos en Xplora, que estaremos encantados en ayudarte a alcanzar tus objetivos de empresa en Internet.
De manera general, al actualizar la web hay tres tipos de tareas que forman parte de cualquier plan de actualización web que debes seguir: actualización técnica, actualización de contenido y actualización de imagen o diseño web.
Todas son importantes y deben abordarse, aunque no deja de ser cierto que estas actualizaciones son más o menos frecuentes según el plan de mantenimiento de la página web que hayas ideado. En la mayoría de los casos actualizar el contenido de tu web es más frecuente que una actualización de diseño o funcional.
¿Por qué le doy tanta importancia a actualizar la web? Te lo voy a explicar en detalle junto a las claves en las que debes enfocarte al ideal tu plan de actualización web.
¿Por qué actualizar tu web a nivel técnico y funcional?
A estas alturas, no te digo nada nuevo al decirte que Internet está evolucionando, cada día, y tu página web, junto a las del resto que hay en Internet, ha sido parte de esa evolución. Gran parte de esa evolución tecnológica se basa en el código de las páginas web y cómo este va cambiando para adaptarse y conformar un sistema técnico cambiante. Es en este aspecto donde los beneficios de mantener la página web y actualizarla técnicamente son varios y de toda índole.
Tu web es más segura frente a cualquier ataque
A nivel de seguridad de tu web, te puedo dar dos razones para mantener y actualizar la web, que son las más importantes y las primeras que me vienen a la cabeza.
Actualizar las versiones de tu servidor web y de la programación de tu página web aportará más seguridad frente a cualquier intento de ataque por parte de virus o pirata informático.
La primera deriva de las actualizaciones del sistema web, como por ejemplo actualizar PHP, o el protocolo de transferencia de hipertexto, o información, pasando de HTTP a HTTPS. Con estas actualizaciones en tu servidor y página web, por ejemplo, le ofreces a tus usuarios mayor seguridad al navegar por tu página web, especialmente si dejan datos personales, y que además ya es tu obligación (¡por Ley!) desde la entrada de la LOPD y la RGPD, de mantenerlos seguros y protegidos, como en un formulario de la web, ¡algo que seguramente tu web tiene y te obliga!
Otra razón de peso está ligada al uso de sistemas de gestión de contenidos, como por ejemplo al actualizar la página WordPress. Con cada actualización del sistema WordPress, por ejemplo, se protege la web de posibles ataques que pueden derivar en la pérdida del control sobre tu página web y acceso a los datos protegidos de tus clientes.
La mayoría de las actualizaciones de estos sistemas incluyen un refuerzo de la seguridad, pues muy probablemente han detectado algún problema de seguridad en sus sistemas y programación y que han solucionado en ese momento. ¡Es crucial actualizar y mejorar la página WordPress cada vez que surja una nueva actualización disponible!
Si te fijas, con este tipo de mantenimiento o actualización de tu página web, obtendrás resultados positivos, tanto para ti, como para tus usuarios y clientes. ¡Todo son ventajas!
Aumenta la velocidad de tu web y carga más rápido
Siempre que se habla de velocidad de carga, se tiende a pesar que es algo que se mejora en un momento y queda optimizado para siempre, ¿cierto? Pero la verdad es que no es así; si haces algún cambio en el diseño, cambias el contenido o agregas información, seguramente esto acabará afectando a la velocidad de carga y su optimización. Sobre todo si instalas algún nuevo plugin o algún tipo de contenido que antes no estaba allí.
Cualquier plan para aumentar la velocidad de carga de tu página web pasará siempre por actualizar el sistema web a la última versión.
Si te tomas en serio el mantener tu web totalmente optimizada, es probable que te des cuenta de como baja la velocidad de carga cuando haces cambios o modificaciones en el contenido de tu web, y quieras solucionarlo cuanto antes, ¿verdad? En ese caso, cualquier optimización en la velocidad de carga pasará por actualizar la página web.
Actualizar tu web la hace compatible con nuevas tecnologías
Como te decía anteriormente, Internet evoluciona y con él, las herramientas para mantener funcionado tu página web. Un cambio en las etiquetas del HTML (por ejemplo de HTML 4 a HTML 5), o seguir utilizando etiquetas obsoletas y caducadas, pueden provocar que los buscadores web, como Google, no reconozcan las instrucciones y que se generen errores.
Actualizar la web a las versiones más recientes de programación previene conflictos con otros sistemas y plataformas, como los CRM y buscadores web.
Es por ello que, actualizar las versiones de los lenguajes de programación web también previene conflictos en el funcionamiento interno de tu página web y su comunicación con otros sistemas como el de los buscadores web.
Mejoras la usabilidad del usuario y su grado de satisfacción con tu web
A nivel técnico también tenemos un compromiso con los usuarios de nuestra página web. Si lo piensas bien, una página web es un producto o servicio más de tu empresa que le brindas a tus usuarios y clientes. Por ello, siempre existe una retroalimentación que puede fomentar cambios en el funcionamiento del mismo.
Actualizando tu página web de forma constante mejorarás la comodidad y experiencia de tu posible cliente, ¡lo enamorarás!
Por ejemplo, si analizas lo que opinan tus usuarios de tu página web, probablemente te des cuenta de que se sentirían más a gusto si se incluyera alguna funcionalidad en tu página web o hicieras un cambio en su diseño.
Si tu idea es mantener a tus usuarios y clientes satisfechos, es una razón de peso y muy probablemente uses el plan de mantenimiento y actualización web para ir construyendo una página web ideal para ellos.
¿Por qué actualizar el contenido de tu página web?
Cuando se trata de contenido, muchos piensan que es algo que se crea, se publica y nos olvidamos (o se acaba muriendo), después de un tiempo, en nuestra página web. En la mayoría de los casos eso es lo que ocurre, pero no debe ser así necesariamente.
Piensa en el contenido como una inversión que estás haciendo para que tu página se posicione, para que tus clientes encuentren información útil, para mejorar ventas, o para lo que sea que hayas decidido crearlo.
La creación de nuevo contenido es fundamental, pues con él vas a satisfacer las necesidades de tus clientes a medida que las vas conociendo, además de indicarle a los motores de búsqueda, como Google, que tu página web está operativo y actualizada, clave para el buen posicionamiento web. Recuerda que páginas web que no actualizan su contenido pierden posiciones en buscadores web porque:
- la competencia está haciendo un buen trabajo SEO de posicionamiento de sus páginas web, o
- el buscador web, como Google, percibe que es una página web que ha quedado inactiva y sin actualizar demasiado tiempo.
Pero, dicho todo esto, si bien la creación de nuevo contenido es fundamental, también es clave que actualices el contenido que ya ha sido publicado en tu web.
Como te dije, el contenido que has ido creando en tu página web es inversión más que ha realizado tu empresa y, si ya ha supuesto un coste (tiempo o dinero) para tu empresa, deberías dedicarle un poco de tiempo para darle una segunda vida y así exprimir aún más los beneficios que aporta a tu empresa.
Las razones para actualizar el contenido de tu Blog o de tu página web, van mucho más allá de la inversión que has hecho, y eso es lo que te vengo a hablar en esta sección. Pero antes, te tengo que decir que la decisión de actualizar el contenido debe estar basada en el potencial que le veas a cada pieza de contenido. Es decir, que si ves que algún contenido no vale la pena, según tu apreciación, entonces no lo actualices, pues es tiempo que puedes estar dedicando a crear contenido nuevo, o actualizando el contenido existente que realmente va a darte beneficios.
Actualizas la información que ofrece tu web
Una razón fundamental para revisar el contenido de tu Blog o de tu página web es para actualizar la información allí contenida. La información, sobre todo actualmente, es susceptible al cambio, es decir, puede que lo que escribiste hace unos meses era cierto y preciso pero ya no lo sea ahora.
Te voy a dar el ejemplo del diseño web o el marketing digital, pues esos son temas que suelen cambiar rápidamente con el tiempo. Pero también con otros muchos temas, como la moda, pues se entienden que son temas temporales y necesitan ser actualizados.
Actualizar los contenidos web no solo se trata del Blog; la información de tu empresa y de tu propuesta de negocio debe ser actualizada también cada cierto tiempo.
Muchas veces el contenido estático de nuestra web ya no es tan atractivo como creíamos o simplemente no contempla nuevos productos o servicios que hemos ido incluyendo en nuestro negocio, en este caso es vital que exista una actualización.
Mejoras la redacción de tus contenidos web
Actualmente muchos negocios en Internet están en una guerra de contenidos, es decir, muchas empresas quieren publicar mucho para así hacerse más relevantes, tanto para los buscadores web como Google, como para sus potenciales clientes.
Eso, en sí mismo, no tiene nada de malo, pero es muy probable que en la prisa por crear nuevos contenidos, se dejen la buena ortografía de lado, o no se logren expresar las ideas de la mejor manera posible o de forma pausada y calmada.
Al revisar y actualizar los contenidos web, podrás mejorar la ortografía y la escritura, logrando así una imagen impecable frente a tu potencial cliente.
Si detectas que algún contenido de tu página web podría ser explicado de otra manera mejor, o tiene algún error ortográfico, entonces es necesario que lo actualices; esto es válido tanto para el Blog como para la propuesta de negocio que colocas en cualquier otra zona de tu página. Es por ello que hace tiempo comenté en valorar la opción de que un periodista cree los contenidos de tu web, o un buen redactor con conocimientos periodísticos.
Quizás me dirás que la ortografía pasa a un segundo plano si el contenido es bueno pero, como bien sabes, causarás una mejor impresión si el contenido está bien redactado.
De hecho, más allá de los errores ortográficos, debes analizar el enfoque con que se ha redactado un tema en específico. Quizás si cambias la manera como se dicen las cosas, sea mucho más atractivo y fácil de entender para tu público. Es aquí donde debemos conocer los métodos de escritura persuasiva o Copywriting.
Evidentemente, más que estar cambiando los errores después de haber publicado tu contenido web, lo mejor sería que no hubiese errores desde el principio. Pero mejor tarde que nunca, ¿verdad?
Generas más tráfico en tu página web
Volvamos a las bases del marketing de contenidos y del Inbound Marketing y recordemos que deseas que tu contenido web sea como un imán de potenciales clientes a tu página web. Si esto no está ocurriendo es porque existe un problema de empatía de tu mercado objetivo con el contenido de tu página web.
Al actualizar el contenido de tu web, empatiza con tu potencial cliente, enfócalo con sus dudas y problemas, en lugar de con los méritos de tu empresa y el ego empresarial.
Después de que detectes que ese es el problema, lo más sensato es que pruebes nuevamente con el mismo contenido, pero enfocado de otra manera, que empatice más con los problemas o dudas de tu potencial cliente. Ya te lo había dicho en el punto anterior, estos cambios pueden hacer que tu contenido gane relevancia.
No existe una técnica específica para que el contenido sea más atractivo, pero sí que deberás empezar por aplicar las reglas del SEO Copywriting.
Por ejemplo, mientras más atractivo sea el título, más probabilidad existe de que tus compradores potenciales cliquen sobre el enlace y lleguen a tu página web. O, por ejemplo, colocando imágenes propias y atractivas; ayudará a empatizar con tu contenido.
El contenido nuevo y fresco gusta
Definitivamente, si quieres mantenerte vivo en este mundo tan competitivo, debes generar contenido que sea atractivo, pero sobre todo, que sea constante en el tiempo. Los motores de búsqueda, como Google, y los propios usuarios, creen que el contenido va perdiendo validez con el tiempo, por la misma evolución en la que nos encontramos.
Actualizar tu página web generando nuevo contenido hará que mejore tu posición en Google y tu imagen de empresa frente a tus clientes web.
Si Google nota que tu sitio está en constante movimiento te tendrá en cuenta, mejorando tu posición en sus listas de resultados. Es por eso que la idea del Blog se ha implementado con tanto éxito en todo el mundo y una razón de peso para actualizar el contenido de tu web regularmente.
Haces que tu contenido vuelva a ser atractivo para el usuario
En este punto te quiero hablar de evidencia objetiva con la que puedes decir que tu contenido ha dejado de ser atractivo. Verás, si registras tu página web en la consola para webmasters de Google, podrás ver cómo se ha comportado cada contenido que has creado en tu página web; esa es tu evidencia.
La tendencia del contenido viejo es que deje de ser atractivo a los usuarios, ¡por lo que es momento de refrescarlo y re-publicarlo!
Por lo general, la tendencia del contenido viejo es que deje de ser atractivo, no porque el contenido tenga algo malo, sino porque ha perdido visibilidad dentro de tu página web. Una de las evidencias de las que te hablo es el CTR (click-through rate), si este valor va en descenso, significa que ya la gente no entra a ver ese contenido.
Ahora bien, como te dije, esto pasa con la mayoría de los contenidos que ya llevan tiempo publicado en tu página web. Por ello, las acciones para «arreglar» esa situación pasa por dos acciones:
- Actualiza el contenido web, actualizando la información y mejorando la redacción.
- Vuelve a publicar el contenido, a fecha de hoy, para que tus usuarios lo vuelvan a ver.
Si eres usuario de redes sociales, te pasará como a mí; yo veo una y otra vez el mismo contenido pero con formatos diferentes y, si me ha parecido bueno, lo vuelvo a leer. Eso es lo que se busca en este caso.
Agregas nuevas imágenes y videos de calidad
Actualmente, una de las tendencias de la optimización SEO y el posicionamiento web en buscadores web, es el uso de imágenes para que la experiencia del usuario mejore a través de información mucho más completa y fácil de «digerir» por parte del usuario web.
Actualizar el contenido web para agregar recursos multimedia es una gran estrategia de marketing digital, pero ya que lo haces, asegúrate de hacer un correcto SEO para imágenes para que estén bien optimizadas a nivel de SEO.
Verificas los enlaces y detectas enlaces rotos
Algo que no puede fallar cuando tienes una página web es la revisión de los enlaces, de todos (los internos y los salientes) pues esto afecta a la optimización SEO de tu página web, eso sin mencionar que condiciona la buena experiencia de los usuarios de tu página web.
Revisa todos los enlaces de tu página web (internos y salientes) para que tu web esté optimizada a nivel de SEO y ofrezca una buena experiencia al usuario web.
Imagínate que un enlace en algún contenido publicado direcciona a una página inexistente, tanto dentro de tu sitio como en el exterior, eso afectaría negativamente la experiencia del usuario, pues no tiene acceso a la información que le has dado de referencia, y acabaría afectando también a la imagen de tu empresa.
Con una revisión periódica de todos los enlaces, sobre todo cuando publicas mucho contenido, no solo verificas que los enlaces funcionan, sino que puedes corregir los enlaces que no sean correctos.
También es vital que revises los enlaces si quieres cambiar la llamada a la acción (CTA) de tu contenido web, algo que puede ser común si estás probando nuevas estrategias en tu embudo de conversión.
Lo puedes reutilizar en distintos medios y redes sociales
Creo que ha quedado claro que la actualización de contenido debe estar seguida de una acción de reúso de dicho contenido. Es necesario que, antes de reusar algún contenido hagas ajustes, sobre todo para que lo adaptes a los distintos medios de difusión.
Al actualizar el contenido web, es necesario hacer las adaptaciones necesarias para que encaje en la red o plataforma donde se quiera difundir, pues solo así tendrá éxito.
Por ejemplo, el trato de la información en redes sociales es distinto al trato que se le da a la misma información en una campaña de Email marketing.
Evidentemente, cuando vuelves a publicar un contenido le das una segunda oportunidad y eso te puede generar grandes éxitos, sobre todo con contenido que ya en su momento fue exitoso.
Conviertes tu web en una fuente de información recurrente
Contenido nuevo o actualizado es igual a un mayor potencial para que los usuarios lo tomen como fuente de información fiable.
El usuario de Internet necesita estar al día, necesita que le cuenten cómo se hacen las cosas en este momento –cuál es la tendencia-, no hace un año o una década atrás.
Si actualizas el contenido de tu página web, no solo agregando piezas nuevas, sino corrigiendo la información de tus entradas más antiguas, entonces tus usuarios van a sentir que la experiencia que está ofreciendo tu web es buena.
Ya sabes, Internet es un sitio donde el contenido web ajustado a la tendencia es el que mejor se vende.
Actualizar el contenido de tu web funciona
La última razón por la cual deberías actualizar tu contenido web viejo es porque es una técnica efectiva para alcanzar todo lo que hemos mencionado antes.
Al actualizar tu web y reutilizar el contenido antiguo, pero mejora y bien optimizado, le das nueva vida y oportunidad de lograr grandes éxitos.
Si le das nueva vida, puedes captar la atención de nuevas personas y, esas nuevas personas, pueden iniciar un proceso de conversión hasta convertirse en clientes. Si el contenido es bueno, puedes ganar visitas a tu página web y eso es relevante para el posicionamiento, en fin, ¡los beneficios son muchos!
Como siempre te digo, analiza las razones que te doy y aplícalas según sea tu caso, pero sin dudas, actualizar el contenido web siempre va a ser una buena idea.
¿Por qué actualizar gráficamente el diseño de tu web?
Según como se vea el diseño de tu página web dará una impresión de tu empresa, ¡por eso no debes descuidarlo nunca! Razón de peso para mantener y actualizar la apariencia de tu web, ¿verdad?
A nivel de diseño web, los cambios no son tan frecuentes como los del contenido web, más bien se trata de darle continuidad al mensaje que quieres enviar según los recursos y herramientas que están disponibles en la actualidad.
Al actualizar la web mejoras la experiencia del usuario
Fíjate que no solo se trata de que las páginas web “bonitas” son más atractivas, sino que el uso de los recursos gráficos ajustados a la tendencia suelen aproximarse mejor a lo que los usuarios esperan de la web.
Una buena página web no es la más «bonita»; es aquella que mejor cubre las expectativas de sus usuarios y lo que esperan de una buena página web.
Un ejemplo de esto son las webs aceleradas para móviles, que se ven afectadas por la tendencia del diseño web. Ajustarse a ellas puede mejorar la percepción del usuario sobre tu empresa, no solo porque cargan más rápidamente, o porque la estética es más limpia, sino porque se parece más a la tendencia minimalista del diseño web actual.
Logras un diseño web compatible con las nuevas tendencias
Como te decía en el punto anterior, muchas veces se actualiza el diseño de una página web, por seguir la tendencia del momento.
Pero ahora te voy a poner un ejemplo aún más contundente: en su momento, hace años, se puso de moda el diseño web Responsive o Adaptive y, hoy día, es sumamente obligatorio que se ponga en práctica gracias al auge del uso de móviles para navegar en Internet.
Esa fue una actualización mayor originada por la tendencia de mejorar la experiencia del usuario. Aún ese tipo de pensamiento es válido, una razón de peso y por eso debes estar en constante búsqueda de mejoras gráficas que puedan incidir positivamente en el mensaje que transmite tu empresa a través de la página web.
Corriges posibles fallos en elementos del diseño
Como hemos ido comentando anteriormente, sin dudas, la constante revisión y actualización del diseño de tu página web te ayuda a detectar problemas de visualización, en los diferentes dispositivos (por ejemplo, los nuevos móviles), y a solucionarlos de manera efectiva.
¡Te ayudamos a mantener tu web siempre al 110%!
Nos encargamos de todo lo relacionado con tu página web, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.
Actualizar la web como medida de prevención y evolución
Si me preguntas, te diré que la palabra clave para actualizar tu web es la prevención. En el momento en que te das cuenta que un cambio o un fallo de la web te toma por sorpresa, te das cuenta de que tu página web ha quedado obsoleta. En ese momento (¡demasiado tarde!), el trabajo y el precio del mantenimiento y actualización la página web, para que tu web recupere su funcionalidad y atractivo será elevado, quizás hasta llegar a tal punto de que prefieras dejarlo así, ¡doble error!
La prevención también se refiere a la rápida identificación de problemas en tu página web, cuando todavía son problemas menores, que afectan la experiencia del usuario y la optimización de la web. Por ejemplo, que un elemento que no se vea cómo debería, o que el contenido de la web haya perdido valor, juega en contra de tu reputación como empresa y es uno de los mayores errores por falta de mantenimiento de la página web.
Si previenes, anticipas, y si anticipas puedes planificar la corrección, actualización y evolución de tu página web y tu proyecto de empresa en Internet.
En algún momento, del proceso de actualización y mantenimiento de tu página web, te darás cuenta de que tu web se ha quedado pequeña. Justo en ese momento, podrás planificar fácilmente algún cambio mayor, una evolución, pero solo será posible si mantienes tu página web al día.
Planifica un plan para mantener y actualizar tu web
Personalmente, creo que en ti, al igual que en todo empresario o emprendedor, siempre hay algo que te motiva a revisar que todo funcione bien con tu página web, ¿verdad? Es por eso que estas razones que te he dado hoy solo buscan afianzar ese presentimiento de que debes verificar si todo está al día.
Ahora que conoces las razones, planifica tu plan para actualizar web, para que ninguna actualización o mejora quede fuera. Para ello, quiero compartir una interesante infografía que funciona de maravilla como resumen de algunas tareas para actualizar y mejorar la página web:
Recuerda que el éxito del plan de mantenimiento y actualización web se basa en el tratamiento integral de los elementos que conforman tu proyecto web. Y si no dispones del tiempo o formación necesarias, no dudes en contratar a una empresa para el mantenimiento de la página web y conocer las tarifas de mantenimiento web en ese caso.
Por último, te recuerdo que puedes hacernos llegar cualquier duda que tengas desde el formulario que encontrarás aquí debajo. ¡Hasta el próximo artículo! :-)
Dejar un comentario