SEO Local; ¿Por qué necesitas una estrategia de posicionamiento web local?

Por Javier 3 años atrás2 Comentarios
SEO Local; ¿Por qué necesitas una estrategia de posicionamiento web local?

El SEO local es una campaña de marketing, basada en una estrategia para mejorar la visibilidad y posicionamiento de la página web, en buscadores de Internet, frente a nichos y perfiles de usuarios relacionados con la posición geográfica en donde se encuentra ese negocio o empresa. ¡Hoy te explicamos todos sus beneficios y las claves de cómo hacerlo tú mismo!

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

Aparecer en los primeros resultados de búsqueda se han convertido en la mayor obsesión para todos los que tenemos un negocio con presencia online. Por mucho que usemos redes sociales y otros medios para darnos a conocer, sabemos que es allí, cuando el usuario busca y aparecen los resultados de búsqueda, dónde tenemos la verdadera la oportunidad de lograr vender nuestros servicios y productos.

Es tanto así que hoy día, al hacer cualquier búsqueda de productos o servicio, en casi cualquier sector comercial, podemos ver fácilmente decenas de anunciantes, empresas que pagan por aparecer en los primeros puestos de la lista de resultados. Empresas están dispuestas hacer lo que sea para que su potencial cliente los vea.

SEO Local; ¿Por qué necesitas una estrategia de posicionamiento web local?

Antes de hablarte, como consultor de SEO y posicionamiento web, del posicionamiento web y SEO local, creo que es necesario que te explique que es exactamente el SEO local pues, puede ser, que ya hayas lanzado estrategias de posicionamiento web local sin que lo sepas o, quizás, sin saber cómo llamar a esas acciones.

El SEO local es un conjunto de técnicas de posicionamiento web, con el objetivo de aumentar la visibilidad y posicionamiento de tu web en buscadores de Internet, cuando los usuarios que están cerca de tí buscan productos o servicios que tu negocio ofrece.

En palabras más sencillas, se trata de trabajar para aparecer en las búsquedas más locales. Por ejemplo, si tenemos una empresa de diseño y desarrollo de páginas web en Terrassa (Barcelona), incluyo en mi estrategia la localidad en donde ofrecemos nuestros servicios para que sea más probable que mis clientes potenciales me encuentren.

Beneficios del SEO local

El SEO local es mucho más efectivo que el SEO tradicional

Especialmente porque estamos optimizando nuestro presupuesto dedicado a pagar el precio del SEO.

Quizás una empresa de diseño web y marketing digital necesite tener una presencia en toda España o más global pero, un salón de belleza, una panadería o un restaurante, seguramente no tenga esa necesidad.

Te pongo otro ejemplo. Si tienes un restaurante en Barcelona e insistes en hacer una campaña de SEO para toda España, en lugar de algo más local, deberás hacer una mayor inversión económica, porque la competencia es infinitamente mayor en toda España que solo en tu ciudad. Pero, ¿para qué quieres que personas que están a más de 500km conozcan tu restaurante?

Si tienes un negocio físico de atención local, como un restaurante, debes optimizar tu estrategia SEO solo para la región de tu ámbito geográfico. Ahorrarás dinero y aumentarás la rentabilidad de tu campaña de SEO.

Evidentemente, existen muchos más beneficios y razones por las que debes hacerlo de esta manera, pero ya lo iremos viendo a continuación. Pero en este punto quizás te resulte interesante nuestro artículo, publicado ya hace algún tiempo, sobre la verdad del SEO Marketing y su importancia actual para las empresas.

El posicionamiento web local hace que tu negocio mejore su reputación

Para mí, es como si dentro del Internet existieran círculos de confianza.

Cuando te registras en Google My Business y los usuarios comienzan a conocerte, estos tienen la posibilidad de valorar la calidad de tus servicios y, dependiendo de su opinión, irás ganando una mejor reputación, lo que hará a la vez que más usuarios te conozcan y tenga la confianza suficiente como para comprar tus servicios y productos, ¡es un círculo que se retroalimenta! Aunque para ello es importante que hagas SEO en Google Maps y Google My Business, para empezar a aparecer de los primeros.

Una de las principales tareas del SEO local, que debes tener en cuenta en tu estrategia de posicionamiento web, es motivar a tus clientes a que dejen opiniones de tus servicios en Google My Business / Google Maps, y otras plataformas similares.

He visto muchos negocios que, aun sin tener sus páginas web en las primeras posiciones, aparecen en los primeros lugares de búsqueda local gracias a su reputación conseguida con los comentarios de los usuarios.

Nuevamente, la mayoría de los registros a listados y altas en directorios online para pequeños negocios son gratuitos, por lo que no tendrás que invertir apenas dinero. Solo debes ofrecer un buen servicio y fomentar los comentarios de tus clientes.

Como ves, razones no faltan para que tomes esta estrategia de posicionamiento en buscadores web. Ni siquiera debes dejar lo que ya estás haciendo. De hecho, puedes hacer un análisis SEO, comparando entre las distintas estrategias, y ver cuál te genera mejores resultados en tu posicionamiento web local.

La estrategia de SEO local es de muy fácil configuración

En el momento de implementar algo nuevo en nuestra empresa siempre pensamos en la inversión, pero no es el caso del SEO local.

Lo más complicado, si existe algo, es replantear la estrategia de contenidos, buscar las palabras claves (keywords) más importantes y estudiar a tu mercado más de cerca.

Para el registro en sistemas como Google My Business solo debes dar prueba de que la dirección que indicas es correcta y te pertenece, pero no es nada difícil. ¡Especialmente ahora que además dispones de Google My Business Website builder!

Con la nueva estrategia de palabras clave para tu posicionamiento web local, podrás seguir haciendo publicidad con Google Ads para esas palabras clave, para aparecer en los primeros lugares de la búsqueda. Pero ya te aseguro que, probablemente, dependiendo de la competencia en tu nicho y de lo bien que hagas tu SEO local, aparecerás en las primeras posiciones sin necesidad de publicidad pagada.

Evidentemente, todo eso es posible si tu página web da a entender que trabajas en esa zona geográfica, aunque estoy seguro de que ya lo indica en alguna parte.

Con el SEO local atraes clientes cuando están listos para comprar

Anteriormente te comenté que es importante que tus potenciales clientes te encuentren en los resultados de los motores de búsqueda local y eso tiene una explicación.

Si una persona busca“restaurante vegetariano en Barcelona”, es muy posible que se encuentre por allí y quiera ir a comer en ese momento. Si te encuentra en ese momento, tienes muchos números de que acabe comprando en tu comercio.

Dicho esto, aparecer en las primeras posiciones de la lista de resultados, en las búsquedas locales, no es un capricho, sino una necesidad para cualquier empresa física. El usuario que busca allí está listo para comprar, o al menos, tiene intenciones de comenzar el proceso de tu embudo de conversión.

SEO Local; ¿Por qué necesitas una estrategia de posicionamiento web local?

¿Cómo hacer una estrategia de SEO local?

A la la hora de valorar cómo hacer gratis SEO local, existen muchas formas de atacar la optimización para el posicionamiento web local, aunque va a depender de la estrategia que uses. Yo lo divido en dos fases.

Implementa palabras claves con términos más locales

Se trata de aplicar lo que te he comentado anteriormente. Cuando estrechas tu área de influencia, especialmente al elegir las palabras clave objetivo, se puede decir que ya estás trabajando el SEO local.

Tu objetivo al elegir las palabras clave por las que competir, es evitar la competencia innecesaria, que consume tiempo, esfuerzo y dinero, para centrar tus recursos SEO para el posicionamiento web ajustado a tu área de acción, tu ámbito geográfico.

Por ejemplo, si eres un restaurante vegetariano de Barcelona y vas a usar estrategia de SEO local, basada en el marketing de contenidos, debes enfocarla en palabras clave que keywords que incluyan la localidad que deseas atacar. Por ejemplo, en vez de “restaurante vegetariano” que es demasiado general, y además te da igual aparecer en Google cuando alguien busque un restaurante vegetariano en Cádiz, usarías “restaurante vegetariano en Barcelona”.

Por supuesto, antes de implementar estos cambios en tus contenidos web, debes conocer perfectamente cómo busca tu nicho para que te posiciones por las palabras clave más relevantes y buscadas por tu público objetivo.

Date de alta en Google my Business y otros directorios locales

Esta es la segunda forma cómo puedes incluir el SEO local en tu estrategia para mejorar el SEO y posicionamiento de tu página web.

En el caso de Google My Business tienes la ventaja de que no cuesta nada. Al completar el formulario de inscripción, tu negocio queda registrado en la base de datos de este motor de búsqueda. Una vez hecho, tu negocio puede ser mostrado a los usuarios que estén cerca, bien porque han incluido el término de localidad o porque se ha detectado la ubicación gracias al uso de dispositivos móviles.

A parte de la plataforma de Google, dar de alta tu negocio en directorios locales, o que tengan algún filtro por localidad, le dan exposición a tu negocio en Internet. Sirve como puente, como una conexión hacia tu potencial cliente.

Dos de los casos más comunes de directorios son Tripadvisor o Páginas Amarillas. Sé que no sirven para todos los negocios, pero darte de alta allí, al ser páginas web tan usadas, puede darte mayores posibilidades para que tu cliente ideal te encuentre.

Muy probablemente, no hayas pensado en esto antes. Y es que es muy común que veamos al SEO desde lo más tradicional, desde lo que conocemos y no desde las opciones más actuales y locales que nos ofrece Internet, especialmente gracias al uso de los teléfonos móviles inteligentes con conexión.

Aprovecha el auge del uso de móviles para lanzar tu SEO local

Ya sabes que la mayoría (actualmente 60% y subiendo) de las búsquedas en Internet se hacen desde un teléfono, tablet u otro dispositivo móvil.

También sabes que esos dispositivos móviles tiene la opción de captar la información de ubicación del usuario para mejorar la experiencia de búsqueda del mismo y, hace ya bastante tiempo, Google desveló que las búsquedas “Cerca de mi” se han duplicado en los teléfonos móviles.

La ventaja de estar registrado en los negocios locales en Google es que, automáticamente, tu negocio va a salir en las listas de resultados locales de Google, o en su mapa de Google Maps, y eso, al igual que con los directorios, hace mejorar las posibilidades de que seas encontrado por tus potenciales clientes.

Pero lo mejor de todo es que, en este caso, no es necesario que el usuario coloque la palabra de su ciudad en la búsqueda, pues el buscador web ya toma su localización a través del GPS del teléfono móvil, ¡genial!

Ahora bien, para aprovechar todas las ventajas indicadas, es necesario que trabajes en la optimización SEO para teléfonos móviles de tu página web, y así logres aparecer en las búsquedas desde estos dispositivos móviles.

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y precios de SEO!

Mejora el tráfico hacia tu página web posicionándola localmente

Si has dado de alta tu negocio en Google My Business, junto a otras plataformas locales, y haces el trabajo de invitar a tus clientes para que hablen de su experiencia con tu negocio, muchas personas te van a empezar a ver y descubrir. El resultado de esto es que van a ir hasta tu página web potenciales clientes que se encuentran cerca de tu negocio.

Además, cuando logres tener una buena reputación en plataformas como Google My Business, lograrás además más visibilidad en las listas de resultados de Google y otros buscadores web. Esto es así pues los buscadores web considerarán tu negocio como un buen resultado de búsqueda, a mostrar a los posibles clientes, y comenzarás a aparecer entre las primeras posiciones.

Como te he dicho antes, cuando estrechas el rango de influencia de tu negocio, acorde a la realidad de este, la competencia es menor. Así que, incluso cuando no te registras en ninguna plataforma local, tu página web logrará de forma natural una mejor posición en los buscadores web frente a las búsquedas más acordes a tu negocio.

Evidentemente, si ya sabes que las conexiones desde dispositivos móviles usan los mapas y que dan las opciones registradas en estos servicios, no te cuesta nada darte de alta.

La estrategia es atacar a tu área de influencia, es por eso que muchos negocios han sabido ver el retorno de la inversión tras la presencia en Internet. El negocio con un área de influencia más grande tiene el trabajo más difícil, pero se asume que, al ser empresas más globales, tenga un mayor presupuesto para optimización SEO, marketing y publicidad.

¿Estás listo para atacar en SEO local? ¡En Xplora te ayudamos!   :-)

Categorías:
  Buscadores web y SEO, Marketing digital

2 Comentarios

  • José dice:

    Hay infinidad de razones por las que debe utilizarse el marketing digital en tu negocio local. Cada vez hay una mayor competencia y es muy importante facilitar información a tus clientes. Muy buen artículo.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

cinco × 1 =