
En Twitter, una de las redes sociales más utilizadas para generar publicidad, la clave es generar contenido de calidad siguiendo las estrategias de marketing digital.
¡Optimiza tu inversión y aumenta tus ventas con Google Ads!
Transforma clics en clientes, aumenta tus conversiones e impulsa tus ventas y ROI con nuestro equipo de expertos en la administración de cuentas en Google Ads desde 2003, ¡No dejes que tu competencia te supere!
Twitter es una red social bastante versátil, la cual se presta para abarcar distintos tópicos, según sea el uso que cada usuario decida darle a su cuenta, si bien es cierto se ha definido como una de las redes sociales más utilizadas por las empresas para generar publicidad. Sin embargo no solo se trata de escribir tweets, subir imágenes o videos, se trata de generar contenido de calidad siguiendo las estrategias de marketing digital.
Debemos asegurarnos de hacer la promoción correcta para nuestra marca y nuestros productos, es fundamental ganar la confianza con tu página web y con toda plataforma en la que estés presente, aunque los usuarios mayormente responden a los tweets que son de interés o mayormente llamativos, cuando ofrecemos algo a los consumidores, se debe tener en cuenta que debe ofrecerse siempre como una solución o como una necesidad.
Existe una gran variedad de estrategias en Twitter que nos pueden ayudar a atraer más seguidores, tener mayor retroalimentación y aumentar el tráfico en nuestro contenido. Una vez que poseas las herramientas adecuadas en tus manos, dependerá de ti saber usarlas y sacarle mayor provecho.
Es por eso que te traigo una lista de estrategias de marketing, donde te enseñaremos las más importantes y cómo tenerlas en cuenta al momento de hacer publicidad. Recuerda que aunque Twitter sea una estrategia social potente, no significa que sea una varita mágica para atrapar clientes ni nada parecido, así que debes tener paciencia y entender que los cambios y resultados se irán dando poco a poco. Así que aquí te dejamos:
Objetivos de marketing en Twitter
Este paso es fundamental ya que aquí comenzamos a definir nuestros objetivos, debemos tener muy claro qué es lo que realmente deseamos conseguir en esta red social, si una de las metas es atraer más público puedes tomar en cuenta los siguientes:
- Atraer un público definido que se interese por nuestro contenido.
- Comercializar nuestros productos o servicios a través de Twitter para crear consciencia en los consumidores.
- Utilizar Twitter como una estrategia de relaciones públicas para generar una opinión positiva acerca de los que ofrecemos.
- Crear un grupo determinado de personas que se muestren interesadas por nuestros productos, con el fin de aportar ideas innovadoras para las estrategias de marketing.
- Tener una buena retroalimentación con los clientes, es decir, responder siempre a cada una de sus dudas e inquietudes.
Ajustar las estrategias de contenido en Twitter
Tu plan de negocios es al mismo tu propia identidad, esto se verá reflejado al momento en que generes tu propio contenido, sin embargo existen unas estrategias básicas que te puede ayudar a comenzar con esto:
- Trafico: Esta herramienta sirve para colocar los enlaces, los cuales conducirán a tu público hacia tu página oficial, tu blog y otras redes sociales que poseas. Esto les permitirá conocer más a fondo tu marca y todo lo que ofreces.
- Conversaciones: Aquí es donde puedes establecer conversaciones con tus seguidores, ya sea por un tweet o por un mensaje privado, esto te permitirá aclararles todas sus dudas e inquietudes.
- Ventas: El propósito de tus tweets se debe basar en aumentar las ventas, ya sea en texto, imágenes o videos, todos deben poseer el mismo objetivo en común.
Identificar tu público en Twitter
Debes aprender a identificar al público que está interesado realmente en tus productos, ya que no todos tus seguidores realmente lo estarán, el hecho de que te sigan no significa que van a ser tus clientes.
Existen maneras rápidas y sencillas para cumplir con esta tarea, se trata de crear una lista para tu audiencia, monitoreando a quién le gusta tu contenido y a quién no. Para ello puedes poner en práctica estas estrategias y seguir con los procedimientos:
- Buscar palabras claves: Esto se puede hacer mediante programas pagos como Socialbro o gratuitos como Followerwonk, se encargan de buscar a través de palabras claves de destinos a su contenido e indicar su ubicación exacta.
- Mirar los hashtags: Recuerda siempre tener buenas ideas para crear hashtags divertidos y atractivos, ya que a través de ellos puedes encontrar las personas que los usan.
- Seguir y participar: Utiliza herramientas como Tweetdeck o Hootsuite para importar tus listas de Twitter en dos columnas, de esta manera te será más fácil y práctico seguir sus listas y relacionarte con tu público.
Determinar el mejor tiempo para publicar
No todo el mundo está las 24 horas en línea y mucho menos en Twitter, sin embargo es fundamental analizar y saber cuándo es el mejor día y hora para publicar en las redes sociales, en qué momento se conectan tus seguidores y en qué horario tus tweets pueden logran mayor alcance entre el público. Para ello existen programas que te pueden ayudar fácilmente a determinar el mejor momento para twittear.
- Socialbro: Analiza la línea de tiempo en tus seguidores y crea un informe donde te indica el mejor tiempo para hacer tus tweets.
- Hootsuite: Te indica en qué momento tus tweets pueden generar mayor compromiso entre la audiencia, además que puedes programar tus tweets durante un mes completo.
- Tweriod: Analiza a tus seguidores y te muestra los horarios con que frecuentan estar en línea, además te indica el mejor momento para twittear.
Lo mismo sucede con el resto de tus plataformas de marketing de contenidos, como tu Blog, donde deberías trabajar también en base a un calendario editorial.
Obtener ideas para generar contenido
Una de las mejores formas de crear un buen contenido es generar una lluvia de ideas antes de publicar en tu página web. Puedes hacerla de la siguiente manera:
- Introducir las palabras claves: Introducir palabra claves en tu sector comercial es fundamental, ya que siempre habrá eventos, artículos y discusiones que suceden frente a tu gestión, esto te indicará qué es tendencia y qué es lo que tu público necesita.
- Sigue su red: Debes tener en cuenta que tus seguidores siempre estarán twitteando acerca de tu marca, esto te puede aportar ideas valiosas. Por ejemplo: Si hay una pequeña cantidad de gente preguntando acerca de las estrategias de marketing, se podría hacer un tutorial.
- Estar atento a los problemas: Siempre se puede generar en la audiencia problemas, dudas e inquietudes, debes estar siempre atento para tener en cuenta las respuestas correctas a sus preguntas.
Otra buena estrategia para generar contenido interesante en Twitter, y mantener a tu público informado e interesado por tus publicaciones, es la curación de contenidos.
Monitorear los tweets de tu competencia
Twitter es una de las redes sociales más utilizadas por empresas para promocionar su marca, lo cual hace bastante fácil monitorear las estrategias que están utilizando.
- Sigue a tus competidores: No es necesario seguirlos directamente, para ello puedes hacer una lista en privado que sea visible solamente para ti, ahí puedes añadir a tus competidores y sus empleados si logras conseguir sus cuentas.
- Monitorea su compromiso: Conoce lo que dicen los usuarios acerca de tu competencia y observa la manera en que ellos suelen responder a su público.
- Mira lo que comparte: Observa la cantidad de contenidos que están creando, fíjate bien si esto les ayuda a comercializar su marca y de qué manera lo está recibiendo su público.
Elije lo que compartes
Cuando creas contenido este siempre debe ser variado y atractivo, recuerda que esta red social te ofrece distintos formatos para complementar tus tweets.
- Texto: Recuerda siempre que debe ser corto, directo, sencillo, llamativo e informativo, que esté al alcance del entendimiento de cualquiera.
- Imágenes: Dicen que una imagen vale más que mil palabras, puedes fijar toda la atención en ella o la puedes usar para complementar el texto de tu tweet.
- Video: Esto sin duda ayuda mucho a enriquecer tus tweets, debes concentrarte en crear videos informativos pero al mismo tiempo cortos, sencillos y atractivos.
- Enlaces: Sin lugar a duda una herramienta muy valiosa, los enlaces puedes incrustarse en tus tweets para complementar la información que estás dando. Puedes añadirles hashtags para que los usuarios tenga una idea más clara de lo que estas promocionando.
La promoción de tu contenido
Si sabes utilizar las herramientas de forma adecuada, Twitter te puede llevar a conducir una gran cantidad de tráfico en tus portales, que es el objetivo del Trafficker Digital como somos nosotros. Pero no por el simple hecho de colocar enlaces significa que la gente le va dar click.
Debes esforzarte y sobre todo ser bastante creativo al momento de crear tus tweets. Estas son algunas formas de atraer al público y que le den click a tus valiosos enlaces:
- Tweets cortos: Que sean entre los 100 caracteres o menos, trata de colocar una intro corta, directa y atractiva, suficiente para que los usuarios decidan darle click y entrar.
- Cita tu mensaje: Para ello puedes usar un teaser, recuerda que la cita debe ser precisa para que pueda complementar tu mensaje.
- Incluye estadísticas: Esto te ayudará a darle un pequeño toque de seriedad, veracidad y confiabilidad a tus publicaciones.
- Aprovecha los hashtgas: Son un excelente recurso para poder llegar a los miembros que lo utilizan, aplica los más comunes en la industria para tener éxito en ello.
- Utiliza las menciones: Te pueden ayudar a atraer importantes influencias, que conocen bastante bien el aérea donde se está desarrollando tu marca, para ello es necesario que los menciones en tus promociones.
- Pide retweeted: Asegurate siempre de pedirle a tus seguidores que te den retweeted, esta es una buena técnica para generar publicidad y crear impacto a nivel mundial.
- Promueve tus tweets: Es necesario hacerlo si quieres llegar a más personas, debes promover tus tweets de vez en cuando, aunque si bien esto requiere de una pequeña inversión, son muy fáciles de crear y ayudan a generar bastante tráfico.
En conclusión, Twitter es una herramienta fundamental que te ayudará a impulsar el crecimiento de tu empresa, es sin lugar a dudas una fuente inagotable de oportunidades para implementar distintas estrategias de marketing. Además de que una es una de las redes sociales más utilizadas a nivel mundial para generar publicidad.
Recuerda que desde Xplora te podemos ayudar a definir tu estrategia de marketing en Twitter, ¿hablamos? :-)
Me despido con una infografía que explica a la perfección el fenómeno Twitter que te comenté al inicio.
Dejar un comentario