
¿Has oído hablar del meme marketing? ¡Los memes están conquistando el mundo! Su capacidad de propagación por las redes sociales es envidiable y es una moderna forma de marcar tendencia. Si aún no sabes cómo sacarle provecho a esta increíble herramienta de marketing, en este post aprenderás cómo hacerlo.
Los memes son geniales; sirven para reflejar aspectos culturales, marcar tendencias, hacer reír o hasta para promocionar productos y servicios. Quien diga lo contrario, se ha quedado en el pasado y no ha entendido que el mundo digital es un estilo de vida donde el contenido es el imán que atrae a las masas.
Este mundo digital, del que hablo, no está limitado a Internet y a hacer compras de forma online, sino que es un mundo con las puertas abiertas para los negocios, la interacción y la conexión social. Así, el contenido que se carga en estas plataformas tiene el poder de llegar a muchos y viralizarse, como lo vienen haciendo los memes.
Millones de memes son subidos a diario en las diversas plataformas sociales y es por eso que ahora hablamos del meme marketing, una herramienta eficiente de marketing digital y social marketing que puede mejorar la presencia en Internet de tu empresa y generar tráfico hacia tu página web.
El meme marketing es una eficaz herramienta de marketing digital y social marketing para mejorar tu presencia y generar tráfico hacia tu web.
El meme marketing es fácil de aplicar, es divertido y muy versátil, por lo que no hay reglas explícitas para hacer uso de él, aunque sí hay algunos consejos que vienen bien para aprovechar al máximo su potencial. En Xplora incluimos el meme marketing como parte de nuestras estrategias y servicios de marketing, así que no dudes en contactarnos si deseas enamorar a tu audiencia. ¿Quieres saber cómo se aplica el meme marketing? En este artículo te dejo todas las claves y consejos.
¿Qué es un meme?
Un meme es una imagen, video o frase que tiene la particularidad de reflejar algún mensaje oculto. Puede verse como título acompañado de alguna imagen con tendencia irónica o divertida que hace alusión a ideas y situaciones de la vida real.
Un meme suele estar asociado a un contexto cultural, y es esto lo que los hace ser únicos e interesantes.
Por lo general, tienen un contexto cultural, y es esta características lo que los hace ser únicos e interesantes, pues la gente, asociada a ese contexto, se identifica con ellos. Los memes son espacios abiertos para la creatividad, pues es común que alguna imagen que se viralice tome frases diversas, según la persona que cree el meme.
Si bien es cierto que los memes parecen ser una moda o algo nuevo, este término existe desde hace muchos años y era concebido como la forma de propagar ideas, sentimientos y pensamientos. Nada alejado de la realidad pues, con el boom de las redes sociales, los memes parecen ser unas de las formas más populares de transmitir ideas y representarlas creativamente.
¿Qué es el meme marketing?
El meme marketing es una nueva forma de hacer marketing. Consiste en aprovechar el potencial de los memes para el marketing de una marca.
No se trata sólo de vender y crear contenido para promocionar servicios o productos, sino de entretener a la audiencia y mostrar contenido útil, divertido y que se viralice sin mucho esfuerzo. Obviamente lo de ‘sin mucho esfuerzo’ es algo subjetivo, pues para crear memes funcionales, que atrapen y marquen tendencia hay que esforzarse.
El marketing basado en memes, a mi juicio, es una manera moderna y creativa de hacer crecer tu marca. Este tipo de marketing es poderoso y efectivo si se sabe canalizar y si se entiende la esencia de lo que es un meme.
En general, los usuarios ya están cansados de los anuncios publicitarios y del contenido de 500 palabras o más, y es poco probable que compartan posts extensos en las plataformas sociales, aún cuando estos son interesantes y de calidad, por la sencilla razón de que es más fácil compartir un meme.
Entonces, el marketing de meme es una estrategia indispensable para todos aquellos que deseen ganar tráfico, especialmente un experto web como el Trafficker Digital, darse a conocer y mejorar su presencia en Internet y en las redes sociales. ¿Vas a desaprovecharlo?
¡Calcula tu presupuesto en un minuto!
En un minuto sabrás el presupuesto para la administración y optimización de tu campaña en Google Ads a tu medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos y ventas de tu empresa.
¿Por qué hacer meme marketing?
El marketing basado en memes es tan versátil y económico que no hay razones para no sacarle provecho.
Hay muchas herramientas que te ayudan a crear memes fácilmente y a producirlo con calidad. Además, la creatividad es un plus muy bien apreciado en este tipo de marketing, pues no hay límites para los tipos de memes que se pueden generar.
A continuación te dejo todas las razones por las que tienes que empezar a crear memes geniales para tu negocio cuanto antes.
Los memes son económicos
Para generar memes no tienes que invertir dinero, pues por lo general éstos se crean a partir de contenido ya existente, lo que significa que no sólo ahorras dinero sino también tiempo.
Hay imágenes ya listas para cada cosa, así que no tienes que preocuparte por producir una foto original tú mismo. Bastará con cambiar colores y tonalidades, agregar un título y darle el enfoque que desees. Sí, así de fácil puedes empezar a aplicar marketing de memes.
Los memes unen
Conseguir un sentido de comunidad entre tus seguidores es algo que puede llevar mucho tiempo, pero las estadísticas revelan que los memes son muy eficaces para lograr este objetivo.
Debido a su carácter poco formal, divertido y atractivo, tu audiencia se siente confiada en interactuar y crear lazos de amistad entre sus miembros. Mientras más pegadizo sea un meme, mayores interacciones conseguirás, y eso se traduce en unión entre tu público y más publicidad para tu empresa.
Los memes son atractivos para compartir
Una de las mayores ventajas que tienen los memes es que son muy atractivos para compartir. Como te comentaba antes, es más difícil tomar la decisión de compartir o enviar a tus amigos un link o un post que un meme.
Los memes, por ser simples imágenes o GIFs suelen ser fáciles de compartir y mucho más persuasivos que otra clase de contenido.
Si lo que buscas es generar más tráfico y dar a conocer tu marca, el meme marketing puede ser tan efectivo como aplicar el SEO en Instagram, por ejemplo.
No te imaginas del poder que tiene un meme para crear lealtad entre tu público objetivo, pues al ser compartido en las distintas redes sociales, se viraliza y llega a grupos que quizás no te permite alcanzar el marketing tradicional.
Los memes hacen que tu marca sea relevante
¿De qué se habla en las redes sociales? ¡De los temas tendencia! Este tipo de plataforma tiene la particularidad de ser redes sociales de memoria corta, lo que significa que hoy una tendencia anda en boca de todos, se cargan millones de comentarios y likes sobre ella, pero al día siguiente ya hay un tema nuevo.
Si una marca desea mantenerse fresca y parecer más humana y cercana a la audiencia debe estar a la vanguardia de los temas que son tendencia, y eso se logra con los memes.
Al inicio te decía que los memes se propagan con facilidad y se asocian a un entorno cultural, por lo que al crear memes sobre temas y situaciones que son comunes en el entorno en el que se desenvuelve tu audiencia, estarás atrayendo a tu público de la manera correcta y estarás creándoles un escenario perfecto para interactuar entre ellos, con tu marca y con lo que representas. Estos aspectos son necesarios para fidelizar clientes, expandir tu marca y aumentar tu autoridad.
Por ejemplo, si se acerca la Navidad, crear memes alusivos a esta época puede ser todo lo que necesites para relacionarte con tu público, y a la vez ser un referente en tu nicho en esa época tan comercial, como suele ser la Navidad. Estar al día con las fechas importantes, las épocas especiales del año y los acontecimientos tendencias a nivel mundial puede darte ideas para generar memes inolvidables.
¿Cómo hacer meme marketing?
Al igual como sucede con otros tipos de marketing, el meme marketing requiere de ciertos elementos para que funcione. No se trata de convertirnos en una fábrica de memes sin sentido, sino de saber enfocar los propósitos de tu marca a través de memes útiles, creativos y divertidos.
Cada meme que crees debe contener la esencia de tu marca y debe ser entendido como una estrategia de marketing, aunque tu audiencia debe percibirlo como una forma de proveerles información útil y de mostrar tu compromiso hacia ellos.
Para que los memes que generas sean eficaces es importante mezclar ciertos ingredientes en la receta, así que te muestro cuáles son éstos.
Conoce a tu audiencia
No puedes dirigir tus esfuerzos en todas las direcciones, pues estarías disparando a ciegas. El meme marketing es una estrategia que requiere de organización y lo primero es conocer a tu público.
Una vez que has decidido hacia qué tipo de público apuntar, sabrás qué clase de memes quieres generar. Por ejemplo, no es lo mismo crear memes para hacer marketing en Twitter que para hacer marketing en Facebook. La razón de esto es que la audiencia que hace vida en Twitter suele preferir más las noticias y espera contenido útil y contundente sobre determinados temas, mientras que en Facebook hay audiencia más joven, con otras necesidades, como la diversión, pasar el rato o socializar.
Si no te preocupas por investigar a tu audiencia y conocerla, no sabrás qué le interesa a tu público y, por lo tanto, no podrás complacerlo.
Un conocimiento real y objetivo de tu audiencia es el punto de partida a la hora de crear contenido nuevo, y en el caso de los memes es la brújula determinará las ideas, formas y el sentido que tendrá cada meme que crees.
Haz que tus memes coincidan con el tono de tu marca
Como los memes suelen ser divertidos y un tanto informales, las marcas que tienen un tono más serio y se enfoca en audiencia no tan joven, han optado por desecharlos, pero el caso es que esto les ha hecho desperdiciar la oportunidad de ganar más seguidores.
Si bien es cierto que los memes son más atractivos para la audiencia joven, como los llamados millennials por ejemplo, te aseguro que hay memes para cada tipo de público, sólo tienes que ser creativo y hacerlo coincidir con el estilo y tono de tu marca.
El carácter principal de los memes está asociado con lo social, la sátira, las emociones y los temas sociales, pero esto no impide que una marca de alta gama, que destila elegancia y clase, no pueda utilizarlos en su estrategia de marketing. De hecho, el no hacerlo le sectoriza y le hace una marca rezagada en las redes sociales.
Por otro lado, también existen los casos en que las empresas se convierten en abusadoras del meme marketing, saturando sus cuentas sociales de memes que nada tienen que ver con el tono real de su marca, lo que siembra desconfianza y les hace lucir irresponsable.
Sé minucioso para seleccionar ideas y temas que realmente tengan que ver con tu nicho o que al menos puedas hacerlos coincidir con lo que tú ofreces como marca.
Sé auténtico, crea contenido que esté a la vanguardia y siembra en él la esencia de tu marca, pues los memes insípidos y comunes no te harán destacar entre tus principales competidores. Mientras más comprometido estés con los temas que le interesan a tu público, mayor alcance tendrán tus memes.
Recopila contenido para una librería de memes
Una librería de memes puede ser todo lo que necesitas para iniciar un plan de meme marketing desafiante; obviamente, surge la interrogante de ¿cómo se construye esta librería? Hay dos formas.
La forma más sencilla, es a partir de material ya existente y el uso de plantillas, como las que encuentras en Giphy o Imgflip, por ejemplo, aunque hay muchos otros sitios similares donde puedes encontrar todo tipo de formatos de imágenes web, videos y gifs para crear memes.
Toma tiempo para seleccionar aquellas opciones a las que puedas sacarle jugo para tu negocio y empieza a agregar títulos satíricos, divertidos y persuasivos, que puedan atrapar a tu audiencia o traten temas relacionados con ella.
La segunda opción es tomar el camino largo, aunque en muchos casos este suele ser el que mejor resultados podría dejarte. Este camino es crear tus propios memes desde cero, por lo que necesitarás invertir más tiempo, ser más creativo y apostar por diversos formatos de memes que sirvan para todas las redes sociales.
Los memes originales, a mi parecer, siempre deben estar en toda librería, pues ellos hacen a tu plan de marketing más auténtico y te regalan mayores posibilidades de ser viralizado fácilmente.
Una gran estrategia para crear memes originales que cautive a tu público es tomando fotos, videos o haciendo gifs de productos que vendes o de imágenes cargadas por tu comunidad. Esto arrastra, pues el público se sentirá identificado con tu marca y estará más abierto a comentar y compartir los memes.
Planifica los tipos de memes que vas a crear, elige un estilo para ellos (esquinas redondeadas, texto y emojis dentro de él) y escribe títulos y frases con fuentes como Helvetica Neue, Monserrat, Comic Sans o Arial, pues éstas son las fuentes más utilizadas y populares en los memes.
Procura que la originalidad defina a tus memes
El meme marketing debe tomar se muy en serio si en verdad deseas utilizar los memes con fines comerciales.
Millones de memes son cargados cada día a las plataformas sociales, así que ¿cómo vas a destacar? Para destacar y ser tendencia, tienes que ser original.
Procurar la originalidad en cada meme es vital para conseguir los objetivos que esperas. Existe una línea muy delgada entre publicar memes para expandir tu marca y sólo compartir simples memes que hagan reír. Y esto es precisamente lo que es el buen marketing, saber cómo aprovechar las situaciones más simples para darle un enfoque que invite a ir hacia la parte más baja del embudo, y que el lector esté dado a comprar.
Desarrolla la habilidad de adaptar situaciones populares y temas tendencias en memes que sean interesantes para tu audiencia. Si logras esto, tendrás ganado el cielo del marketing basado en memes. Este tipo de memes suele llamarse meme-jacking, pues trata de hacer que los memes más utilizados y viralizados se adapten a las situaciones, productos y servicios de cada quien.
Sí, tienes que hacer tu propia magia en los memes que ya todos conocen, y esto es tan popular que si vas a Pinterest encontrarás una sección especial dedicada al meme-jacking.
Sé astuto para incorporar los memes en tus contenidos sociales
Cada plataforma social tiene sus propias maneras y reglas no escritas, y es positivo para tu marketing que aprendas a identificar estas formas y el tipo de audiencia que vas a encontrar en cada una.
Si aún no sabes cómo empezar a incorporar tus memes en las redes, puedes iniciar con reacciones en ellas. Por ejemplo, si todos están hablando de vacaciones, puedes publicar una imagen relacionada con este tema, sugiriendo actividades vacacionales, viajes u hoteles, por decir algo. Le pones un toque de diversión al título y haces que el comentario se relacione con tu marca.
Esta es una gran forma de meterte en la conversación de tu audiencia e incitarles a interactuar más. También, puedes aprovechar los ‘muchos’ challenger que aparecen en Facebook u otras redes sociales. Esto, como ya debes saber, manda un mensaje poderoso a tu público, te hace ser más cercano a ellos y te da relevancia. ¿Recuerdas al chico de 10 Years Challenger que dio la vuelta al mundo? ¿O aquel día en el que todos colgaron una imagen suya de FaceApp? Este tipo de memes son los que te pondrán en el ojo del huracán de las plataformas y te harán mejorar tu presencia en línea. ¡Aprovéchalos! Además, sé astuto para identificar cuándo es el mejor momento para publicar en las redes sociales.
Planifica cada meme considerando el tiempo
Tener una librería de memes no sólo es útil para que tu plan de meme marketing esté bien apoyado, sino para que seas capaz de organizar las opciones según su paso en el tiempo.
A ver, lo que digo es que siempre podrás utilizar aquellos memes populares como desees, pero lo que no puedes hacer es utilizarlos cuando quieras, pues podrías generar un efecto negativo para tu marca.
Sí, los memes pasan de moda por lo que utilizar memes cuya imagen ya ha sido muy viralizada de muchas formas puede salirte muy caro.
De hecho, también se crean memes para quejarse de esas imágenes que son tan populares que ya aburren.
Considera el factor tiempo y, antes de publicar memes, consulta con tu equipo de trabajo o tu gente más cercana para conocer qué opinan de los memes y si resultan oportunos aún.
No abuses de los memes
Ahora bien, una vez que has entendido el potencial que tiene el meme marketing, debes ser prudente con él; no abuses de los memes y satures tus cuentas sociales con memes cada 5 minutos. Hacer esto, le indica a tu audiencia que estás desesperado por mostrarte activo en las plataformas pero que no tienes ningún compromiso con el contenido que les regalas.
A veces callar puede ser más efectivo que mil palabras, ¡no lo olvides!
Los memes tienen su momento, tienen su tiempo.
Todos amamos los memes, de eso no hay duda, pero sólo cuando en verdad son oportunos y transmiten una idea fresca sobre algún tema.
Los memes no son un sustituto del contenido de calidad
Mucho he hablado en otros posts sobre SEO y la importancia del SEO Copywriting para crear contenido de alta calidad y que le agregue valor a tu negocio. Pues bien, permíteme aclarar que los memes no pueden, bajo ninguna circunstancia, reemplazar tu contenido de calidad.
Es tu responsabilidad publicar contenido útil para tu audiencia y éste no puede sustituirse con memes.
Si dejas el éxito de tu negocio en manos de sólo memes, estarás siendo descuidado y flojo.
Los motores de búsqueda valoran el contenido de calidad, así que no te metas en problemas con ellos sustituyéndolo con memes a diestra y siniestra. Tienes que ver el meme marketing como un marketing más, y pues ¿qué marketing funciona sin el efecto de SEO en él? Ambas cosas van de la mano, así que no pienses que fidelizarás clientes a punta de memes y dejando a un lado el contenido de valor.
Los memes son el anzuelo, el imán que atrapa y te pone en el radar de la audiencia, pero ¿luego hacia donde los diriges? ¿Hacia más memes? ¡No! Ellos querrán algo más sustancioso y real que les proporcione información sobre productos, servicios y experiencias.
Evita confusiones
La gente es muy sensible en las plataformas sociales. Es muy fácil que un punto de vista de alguien se vea rápidamente confrontado por cualquier comentario o meme que se publique.
Cuida el tono y la intención de tus memes para evitar confusiones en las redes sociales.
Muchas marcas han caído en este error, causando polémicas por las que luego deben pedir disculpas y retribuir de alguna forma; un precio muy costoso, a mi parecer, pues la marca se ve envuelta en escándalos que bajo ninguna forma favorecen el compromiso que toda marca debe mostrar desde un punto de vista social y humano.
Algunos títulos en los memes pueden llegar a ser muy sarcásticos e irónicos, y no de forma positiva, por lo que hay que ser cuidadosos. Recuerda, hay diversas situaciones que determinan el entorno en el cual publicarás el meme, así que ten tacto antes de hace viral algo.
Llega a tiempo a las tendencias
El potencial de los memes está asociado con el entorno social, por lo que estar al día con las tendencias es crucial para aprovechar este potencial.
Investiga de qué habla la gente en las diversas plataformas sociales y crea memes sobre dichos temas.
Si hay temas que ya han pasado de moda, mejor pasa la página y no pierdas tiempo creando memes sobre estos, pues la audiencia puede llegar a ser muy cruel y reprocharte abiertamente que estás fuera de tiempo.
Tampoco, tienes que crear memes sobre todos los temas; discierne qué temas puedes enfocarlos hacia tu marca, y utiliza esos.
Google Ads sin un euro de más ¡y ni un cliente de menos!
Vamos a exprimir al máximo tu publicidad de Google Ads, para que no gastes ni un euro de más y no logres ni un cliente de menos, logrando resultados reales y con un retorno de la inversión de ensueño.
Con el meme marketing tu empresa lo petará en Internet, ¡y lo sabes!
Los memes son una excelente forma de crear contenido fácil de compartir.
No se puede estar a la vanguardia de las redes sociales si no se aprovecha el potencial del meme marketing para expandir una marca y fomentar la interacción con la audiencia.
Obviamente, para que el marketing basado en memes funcione hay que tener un plan, por lo que te invito a que sigas los consejos que aquí te he dejado y no te conviertas en un simple generador de memes sin sentido. Procura que cada memes tenga el enfoque correcto y sé creativo; los resultados vendrán por sí solos.
¿Crees que ha sido interesante este post? ¡Entonces compártelo con tus amigos en las redes sociales! Además, nos encantaría conocer tus opiniones sobre este tema, así que no dudes en dejarme tus comentarios y rellenar el formulario que hallarás abajo.
Dejar un comentario