¿Cómo migrar y trasladar una página web hecha en Wix a WordPress?

Por Carlos 2 años atrás10 Comentarios
Cómo migrar una página Web de Wix a Wordpress

Cada vez más empresas piden migrar y trasladar sus páginas web de Wix para diseñarlas en WordPress y beneficiarse de todas sus ventajas en diseño, SEO, usabilidad, versatilidad, etc.

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte presupuesto de tu web WordPress hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!

¡Calcula tu presupuesto!

Wix o WordPress, ¿cuál es mejor?

Estamos notando que cada vez más personas y empresas desean migrar sus páginas web desarrolladas en sistemas menos conocidos o versátiles, como es Wix, al conocido sistema de gestión de contenidos WordPress, y así beneficiarse de las atractivas características por las que todos están enamorados de este gestor de contenidos (CMS).

Por este mismo motivo, hace semanas desde Xplora, os explicamos los motivos por los que somos una empresa de diseño y desarrollo web WordPress.

Comparativa del interés de WordPress y Wix

El 60% de las web dinámicas son en WordPress, ¡y creciendo!

La elección y el uso de WordPress se ha extendido rápidamente a la hora de crear o remodelar una página web, ya sea para un particular como para un negocio. Motivos por el que esto es así no faltan:

  • WordPress es una herramienta 100% gratuita para siempre.
  • Se actualiza rápidamente a la que se detecta un fallo o mejora posible.
  • Se adapta fantásticamente bien en tablets y teléfonos móviles.
  • Es tremendamente versátil; ¡se puede hacer casi de todo!
  • Es fácilmente ampliable con lo que se necesite en cada momento.
  • El posicionamiento SEO de WordPress en buscadores web, como es Google, es tremendamente fácil y potente.
  • Ofrece integración casi para cualquier CRM, sistemas de documentación, etc.
  • Con un poco de trabajo, se puede blindar frente a cualquier posible ataque de virus o malware.

Sólo el 1% de las páginas web usan Wix

Por todo esto, hoy en día es muy difícil justificar la elección de Wix, frente a la elección de un sistema de gestión de contenidos como WordPress.

Siendo completamente sincero, personalmente siempre he visto Wix como un sistema de páginas web gratuito y para muy principiantes, que quizás puede tener un mínimo de interés para particulares o empresas que están iniciando su presencia en Internet y necesita algo muy rápido y sencillo para empezar. En ese caso puedo entender que una empresa se decidiera por Wix dada la simpleza que ofrece a la hora de dar forma a su página web.

La verdad es que debo reconocer que con Wix no necesitamos saber nada de programación, códigos HTML, CSS, ni de ningún otro tema técnico; el equipo de Wix ha hecho un buen trabajo creando una interfaz «orientada a objetos» con la que podemos colocar lo que necesitemos, donde lo necesitemos, simplemente seleccionándolo de un menú que es bastante intuitivo para el usuario «no experto».

¡Pero es que las desventajas que conlleva el uso de Wix las considero muy superiores a las ventajas y puntos fuertes que presenta!

De entre todos, veamos los dos mayores inconvenientes que considero de usar Wix:

Wix es gratis, ¡pero lo pagarás caro!

Precios por crear y hacer tu página web en Wix son muy económicos y Wix te ofrece tener «gratis» tu página web, pero a cambio la página web nunca será tuya, ¡es de ellos! Y colocarán publicidad en tu página cuyos beneficios van a ellos, no a ti. Es decir, utilizarán tu página web para ganar dinero.

No tanto en el caso en que tu página web sea de uso personal pero, en el caso que sea una página web de un negocio, el hecho de mostrar todo tipo de publicidad en tu web da muy mala imagen… Imagina que pensarán tus posibles clientes: ¿No logras ganarte la vida con tu negocio? ¿Tan mal te va que tienes que poner publicidad en tu web para ganar algo de dinero? ¡Y ya no hablemos si esa publicidad que muestras en tu web es de tu competencia! ¡Un desastre!

Por supuesto Wix te ofrece la opción de eliminar esa publicidad pero entonces ya no es algo gratis y deberás pagar una cuota anual, ¡a unos precios exagerados! Muy superior de lo que te costaría tener tu web con WordPress, que es un sistema realmente gratuito con lo que sólo deberías pagar el alojamiento web.

Si tienes una página web gratuita en Wix, la web no es tuya, es de Wix y está poniendo publicidad en tu web para que ellos ganen dinero a tu costa.

Tu web es de Wix, ¡no es tuya!

Wix, al ser un sistema de páginas web simplificado también les ahorra a sus usuarios la preocupación con respecto al servidor.

Lo que en un principio parece una ventaja, no tardará mucho en convertirse en un inconveniente; te limitan el uso del servidor web, te limitan el tamaño de los archivos que puedes publicar en tu web y, sobretodo lo más importante, ¡que la web nunca será tuya! ¿Qué pasará cuando crezcas y quieras ampliar la web y no puedas con Wix? ¿Limitarás tu crecimiento en Internet? ¿Empezarás de cero con otro sistema de página web?

Sí, ya sé que me vas a decir que Wix tiene una opción Premium con la que puedes hacer ampliaciones como asociar un dominio propio, pero siendo así, ¿para qué pagar en Wix si puedo pagar en un servidor en donde tengo más libertades? No tiene sentido.

Cómo migrar una página web de Wix a WordPress

Por lo tanto, si estás leyendo esto es porque has decidido que es hora de hacer el cambio ¿verdad? En ese caso te voy a dar opciones para que puedas trasladar y migrar el contenido de tu página web actual en Wix hacía el sistema WordPress.

Aclaraciones previas al migrar de Wix a WordPress

¿Solo se puede trasladar el contenido desde Wix a WordPress?

Sí, lamentablemente, si quieres migrar tu web desde Wix debes hacerte a la idea de que ese diseño que tanto te costó, arrastrando y colocando elementos, ya no lo vas a poder mantener.

¡Pero tampoco es el fin del mundo! Si te gusta mucho ese diseño, siempre puedes contratar a algún profesional del diseño y desarrollo WordPress para que desarrolle un diseño web en WordPress muy parecido al de tu página web actual en Wix.

Yo no me preocuparía demasiado, pues en WordPress existen una enorme cantidad de temas, plantillas de diseño web conocidos como «themes«. Existen muchas opciones de plantillas y seguramente vas a encontrar alguna que te guste para tu nueva página web.

Al migrar mi web Wix a WordPress, ¿pierdo el nombre del dominio?

Si o no dependiendo del tipo de cuenta que tengas en Wix:

Si tienes una cuenta gratuita en Wix…

En ese caso, sí; vas a perder tu nombre de dominio.

Los nombres de dominio gratuitos de Wix son del tipo www.tumarca.wix.com y es un dominio propio de Wix y su sistema.

Por lo tanto, si te vas de Wix, ya no puedes seguir utilizando esa misma dirección de la página web.

Si tienes una cuenta de pago en Wix asociado a un dominio web…

Si eres de quienes tienen un dominio propio (www.tudominio.com) asociado al sistema de Wix de pago (gratuito no se permite), tengo buenas noticias para ti; tu dominio web lo vas a poder migrar al otro servidor, externo a Wix, sin mayores problemas y lo podrás mantener.

Es importante sopesar los pros y contras de migrar a WordPress; si tu página web Wix estaba bien posicionada aún siendo un dominio de página web gratis que te ha ofrecido Wix y tus clientes ya conocían con esa dirección web, vas a tener que comenzar desde cero a cumplir con los requisitos SEO del gestor de contenidos CMS como es WordPress. En ese caso, ¿vale la pena? Consúltanos y lo analizaremos gratuitamente por ti.

¿Qué necesito para comenzar a migrar mi web Wix a WordPress?

Increíblemente, lo primero que necesitas para migrar tu página web de Wix a WordPress no es crear tu nueva web WordPress propiamente dicho.

Servicio de alojamiento web (hosting) para WordPress

Recordemos que WordPress es solo un gestor de contenidos (CMS), como puede ser Joomla, Drupal u otro gestor de programación propia. Aún y así, sea cual sea, antes de nada necesitas un servicio de alojamiento para tu página web.

Ya alguna vez te he hablado de este tipo de servicios, y qué tener en cuenta en el momento de contratar un servidor hosting de alojamiento web, por eso no vamos a profundizar mucho. Lo que debes saber es que puedes contratar un servicio de hosting compartido en donde se te da acceso a tu cuenta, o puedes tener un hosting propio. Aunque si es un solo sitio web y no es tan pesado, esa independencia no es necesaria, sobre todo porque los hostings propios o exclusivos son más costosos.

Muchos de los proveedores de alojamiento web ya ofrecen planes específicos “hosting para WordPress”. Con ese tipo de servicio ya tienes suficiente para comenzar y puedes encontrar buenas opciones por 5 o 10 euros al mes.

Dominio de la página web

Ahora bien, no solo necesitarás el hosting, también necesitas registrar un dominio web, en el caso de que hasta ahora hayas estado utilizando el servicio gratuito en Wix.

Las empresas que ofrecen hosting, por lo general, también te ayudan con el registro del dominio, por lo que no va a ser complicado por un precio alrededor de unos 20 euros al año. De hecho, si contratas un servicio de hosting para WordPress, muchas empresas te regalan el registro del dominio web.

Sobre el dominio web, no hace mucho explicamos cómo elegir bien el dominio web para tu empresa.

Instalar WordPress en el servidor web

Una vez contratado el servicio de alojamiento y registrado el dominio web, que no te debería llevar más de 15 minutos, te queda instalar WordPress en tu nuevo servidor de alojamiento/hosting web. Cuando hablamos de “instalar” nos referimos también ha hacer algunas configuraciones después de instalar WordPress, para evitar problemas en el futuro.

Entonces, resumiendo, necesitarás:

  • Un servicio de hosting (alojamiento) web con acceso al panel de control.
  • Un dominio (nombre) web propio, por ejemplo miempresa.com
  • Instalar WordPress y configurarlo básicamente.

¿Y después?

Una vez que tienes acceso al panel de control de WordPress, solo necesitas comenzar a migrar el contenido de tu antigua página web en Wix a tu nuevo sistema WordPress, lo cual puedes hacer de tres maneras: migración manual, semiautomática o por terceros.

Migrar tu web Wix a WordPress se compone de 4 pasos: contratar el hosting web, registrar el dominio web, instalar WordPress y copiar el contenido de tu web en Wix a tu nueva web.

¿Cómo migrar el contenido de tu web Wix a tu web WordPress?

Migración manual: copiar de Wix y pegar en WordPress

La migración manual es la forma más directa de pasar el contenido de Wix a WordPress, pero también la más laboriosa.

Lo que tienes que hacer es abrir cada entrada publicada de tu web en Wix, copiar su contenido y pegarlo en la nueva web desde el panel de control de WordPress. Me refiero a copiar/pegar todo el contenido manualmente, uno a uno, de un sitio web a otro.

Ahora bien, te recomiendo que planifiques tus acciones, pues en WordPress se separa el contenido en páginas y entradas de Blog, siendo esto así, debes hacer una analogía con el contenido de tu página antigua en Wix.

Por ejemplo, contenido como “Quiénes somos”, “Productos” y otras secciones típicas de una página web van en la sección de páginas de WordPress.

Evidentemente, si tienes un Blog en Wix, todos esas entradas (artículos) van en la sección de “entradas en WordPress”.

La diferencia entre una página y una entrada es que el sistema de WordPress presenta las páginas como un elemento estático del que tienes acceso en el menú y las entradas como una compilación de resultados dentro de una misma página.

Lógicamente, este método manual es viable solo si tienes una página web con poco contenido y secciones. En cambio, en el caso de un extenso sitio web, debes buscar alguna otra herramienta para su automatización.

Importante: si en el contenido de Wix enlazabas a otro contenido dentro de la misma página web, debes reemplazar la URL de enlace por su equivalente en WordPress, del resto todo es bastante sencillo y directo.

Migración semiautomática de Wix a WordPress

Como ya todos sabemos, WordPress tiene un plugin para casi todo lo que nos podamos imaginar.

Para la migración del contenido desde Wix, podemos lograrlo a través de su RSS que genera un archivo XML, el cual contiene todo el contenido de nuestro Blog en Wix. De esta manera podemos migrar todas las entradas del Blog a WordPress a través del plugin para WordPress Import XML and RSS Feeds.

Efectivamente, el plugin solo funciona para migrar el contenido del Blog en Wix. El resto del contenido de la web, las páginas, deben de migrarse manualmente con el método comentado anteriormente. Pero en todo caso ya reducimos mucho el trabajo a hacer pues, por lo general, una página web no tiene tantas páginas estáticas como artículos en su Blog.

También aclaramos que las imágenes que aparecen en las entradas de Blog no se migran con este plugin, así que también tocará hacerlo manualmente. De hecho, la migración de las imágenes, sin importar el método que utilices, es siempre manual.

Migración de Wix a WordPress por terceros

Siempre existen opciones para aquellos que no desean hacer migraciones por su cuenta; existen servicios, de pago, para migrar la web desde Wix a WordPress, con los que tú no debes hacer nada.

Usualmente se trata de la instalación de un plugin en WordPress, que te ofrece la empresa después de pagar por la migración. Con este plugin en WordPress se realizan las configuraciones básicas de los procesos, es decir, qué se va a migrar desde Wix y cómo se va a migrar, se hace una prueba de migración y luego, si la prueba es satisfactoria, se hace la migración completa de la página en Wix a WordPress en cuestión de minutos.

Uno de los servicios más conocidos para hacer esta migración es CMS2CMS. Además puedes obtener un seguro por la migración y así te evitas las preocupaciones si algo sale mal durante el proceso.

Después de trasladar todo el contenido de Wix a WordPress

Tras las migración del contenido, de la página web Wix a WordPress, es el momento de que arregles los detalles de tu nueva página web.

Es decir, la plantilla que vas a usar, la instalación de los plugins, las descripciones y demás configuraciones de WordPress, temas de los que ya hemos hablado anteriormente en profundidad.

Espera, aquí no acaba todo, pues ¡aún tu sitio web no está conectado con el dominio web!

Transferencia de tu dominio web en Wix al nuevo servidor

Esto no lo vas a tener que hacer si has estado utilizando la versión gratuita de Wix pues, como he comentado anteriormente, en ese caso no has comprado tu dominio web y tu página web está utilizando una dirección propia de Wix que no podrás mantener en un nuevo servidor web.

Pero en el caso que en Wix hayas estado utilizando un servicio Premium (de pago), puedes transferir tu dominio desde Wix al nuevo servidor web, siguiendo estos sencillos pasos:

  • Inicia sesión en tu cuenta Wix.
  • Haz clic sobre la sección de suscripciones y luego en dominios.
  • Haz clic sobre el dominio que deseas transferir.
  • Luego ve a opciones avanzadas.
  • Haz clic sobre “transferir dominio”.
  • Finalmente, Haz clic sobre “enviar código”.

Este código te va a llegar a tu dirección de correo Email y, con ese código, vas a poder dar autorización al registro y traslado del dominio web a la nueva empresa por la que hayas optado, para que se transfiera el dominio hasta el nuevo servidor web que has contratado.

Como habrás visto, es un proceso bastante sencillo, se puede hacer en un par de horas. Solo debes asegurarte de tener tu nuevo servicio de hosting, tu dominio web y sopesar las opciones para hacer la migración según cómo te interese más.

Por último, antes de iniciar este proceso, es importante que tengas en cuenta algunos consejos SEO para mantener el posicionamiento web al cambiar o migrar tu web, que te explico en otro artículo.

En el caso de que necesites asesoramiento, ayuda o un servicio a medida, ya sabes que estamos a tu disposición.

¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!

Trabajaremos juntos hasta lograr una web WordPress hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!

¡Pídenos presupuesto!

Y si necesitas ayuda para actualizar, optimizar y mejorar tu página web WordPress, recuerda que ofrecemos todo tipo de planes de mantenimiento y optimización de páginas web WordPress.

Categoría:
  Programación WordPress

10 Comentarios

  • Carlos de Xplora dice:

    Hola Liliana! Pues, al migrar el sitio Web de Wix a WordPress, no pierdes el plan en Wix, pero seguramente no te será interesante mantenerlo porque querrás volcarte 100% a la nueva Web en WordPress. Un saludo y gracias por tu mensaje! ;-)

  • Sara dice:

    Hola, Gracias por la información, por aclarar una pregunta , si creo una web nueva en otro hosting con otro dominio y con nuevos contenidos, ¿ tengo que redirigir la url de wix al nuevo site ? o directamente lo doy de baja y lo elimino?

  • Jorge luis dice:

    Buenos dias, si hago el proceso para cambiar el dominio de wix a otro hosting el pago de renovación de dominio donde se lo realiza

    • Javier de Xplora dice:

      ¡Hola Jorge! Al trasladar tu dominio fuera de Wix, a una empresa registradora de dominios Web (y quizás también de servidores de alojamiento Web), el dominio pasará a ser gestionado por esa nueva empresa por lo que toda renovación del dominio se pagará a esa empresa (normalmente entre 10 y 20 euros + IVA al año). Si todavía no has elegido una empresa de dominios y alojamiento Web te podría interesar este otro artículo en el que dimos algunas recomendaciones y advertencias: https://www.xplora.eu/contratar-servidor-hosting-alojamiento-web/ ¡Gracias por tu consulta Jorge!

  • jorge M dice:

    Buen dia, me queda una duda? yo tengo mi dominio y mi plan en wix desde hace 2 años, al hacer el traslado del dominio a donde lo debo de hacer a goodaddy? «por ejemplo»
    he estado trabajando con sered y los dominios los compro por goodaddy, , entonces instalo el wordpress en sered y de hay mi dominio, bno no se… me perdi, no se si cobran por algun paso a paso, no cuento con mucho dinero por ahora, pero necesito cambiar mi web pronto y es lo unico que me esta dando dinero ahora, si me pueden ayudar espero su correo, muchas gracias y su articulo esta muy bien…

    • Javier de Xplora dice:

      Hola Jorge! Gracias por tu interés! Pues efectivamente como bien comentas, al tener el dominio actualmente en WIX al igual que la Web, debes «sacar» el dominio de WIX para llevarlo a otro proveedor, como puede ser GoDaddy. A esto se le llama «transferir dominio» y se puede solicitar online desde la propia Web del proveedor de dominios, como puede ser GoDaddy. Una vez completada la transferencia y tener el dominio bajo control del nuevo proveedor, éste puede apuntar a donde tengas el WordPress, en tu caso en los servidores Web de Sered. Cualquier otra duda estaremos encantados de ayudarte. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto! :-)

  • Lupita Hernández dice:

    Hola, buenas tardes
    Ya hice la transferencia de mi dominio de wix a Neubox, el problema es que aun no puedo modificar ni instalar wordpress porque al querer navegar en mi dominio me dice que la pagina no puede ser encontrada o ha sido trasladada
    Ayuda por favor
    Excelente información por cierto!

    • Javier de Xplora dice:

      Hola Lupita! Gracias por tu interés! Efectivamente al trasladar el dominio a una empresa externa para disponer de alojamiento Web propio, como en tu caso es en Neubox, necesitas instalar WordPress en ese nuevo espacio Web. Para ello debes ponerte el contacto con la empresa (Neubox) para pedirles acceso por FTP a tu alojamiento Web e instalar el WordPress tú misma, o que ellos instalen WordPress por tí, ya que muchas empresas de alojamiento Web ofrecen ese servicio gratuitamente mediante un sistema de instalación de WordPress automático. Cualquier otra duda estaremos encantados de ayudarte. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto! :-)

  • Gianfranco dice:

    cuales son los pasos básicos de transferir mi dominio de wix a mi página de WordPress? porque.. dónde pego el código que me da wix y pegarlo en WordPress?

    • Javier de Xplora dice:

      Hola Gianfranco! El código de tu dominio web (Auth-Code) que te darán desde Wix lo debes utilizar para que tu proveedor de registro de dominios web (no WordPress), que normalmente es el mismo proveedor de tu servidor de alojamiento web, lo utilice para migrar el dominio a su sistema. Es decir, para sacar el dominio web de Wix y llevarlo a la empresa de alojamiento web que tú elijas. Puedes ver más información desde el punto correspondiente: https://www.xplora.eu/migrar-pagina-web-wix-a-wordpress/#despues_de_la_migracion_del_contenido ¡Muchas gracias por hacernos llegar tu duda y quedamos a tu disposición para lo que necesites! :-)

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

14 + quince =