Blog SEO, ¿Cómo optimizar mi Blog para el posicionamiento web?

Por Javier 3 años atrás22 Comentarios
¿Perderé posicionamiento en Google si no tengo un Blog en mi página Web?

El Blog es clave para el SEO de tu página web y lograr un muy buen posicionamiento web en buscadores como Google, ¡pero solo si se hace realmente bien! Por eso, te damos varios consejos y algunos trucos que muchos expertos recomendamos.

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

Se ha hecho una constante escuchar “necesito un Blog para mi página web”. Muchos lo dicen, incluso, sin conocer cuáles son los beneficios que les trae tenerlo. Después de todo, si es una tendencia es porque es bueno, ¿verdad?

Blog SEO, ¿Cómo optimizar mi Blog para el posicionamiento web?

Sí, tener un Blog es una sabía decisión, pero siempre debes saber por qué y para qué lo necesitas. No se trata de hacer las cosas por seguir a los demás.

Debe haber una justificación válida para que se invierta en este proyecto porque, se ha notado que lo más común después de la creación de un Blog, es el abandono del mismo por falta de planificación.

Los mismos que en un principio se apresuraron en montar el Blog ahora se preguntan, ¿para qué gastar dinero en algo que, aparentemente, no me da ningún beneficio? No tendría sentido, pero resulta que el Blog sí supone beneficios para tu página web, su SEO y si posicionamiento web, ¡pero no lo estás aprovechando!

Tu página web necesita un Blog, pero no porque tu competencia también lo tenga; debes saber por qué y para qué lo necesitas, y descubrirás que todo son ventajas para el SEO y posicionamiento de tu página web en buscadores de Internet, como Google.

Es por ello que, como consultor de SEO y posicionamiento web, hemos decidido publicar este artículo, complementando el que escribimos hace unas semanas donde explicábamos por qué tu Startup, pequeña empresa o PYME necesita un Blog.

Claves SEO del Blog en tu estrategia web

¿Todas las páginas web deberían tener un Blog?

Más que deber, creo que los proyectos web en Internet se pueden beneficiar mucho de un Blog, no solo a nivel de posicionamiento web SEO, sino a nivel de conversión de usuarios en clientes. Por tanto, sí, creo que todas las páginas web deberían incluir un Blog.

Nuevamente, no te hablo de un Blog creado al azar, de un Blog desorganizado, sino de un Blog que cumpla con ciertos objetivos que veremos a continuación.

Importancia del Blog en tu SEO y posicionamiento web

¿Por qué se dice que el Blog afecta positivamente al SEO y al posicionamiento de una página web? La clave radica en buscar las palabras clave (keywords) perfectas y crear contenidos, teniendo en cuenta las palabras o frases que se usan como criterio de búsqueda en los motores como Google.

Muy probablemente sepas que Google, o cualquier otro buscador de Internet, muestra los resultados según los parámetros que se establezcan para la búsqueda, basándose las coincidencias que existan en el contenido. Y además ajustado a una geografía determinada.

Google muestra los resultados de búsqueda, según las palabras que has introducido y desde dónde te conectas. Todo esto sumado a otros criterios que determinan la posición de cada resultado.

Una página web sin contenido nuevo, como es el caso de los sitios web sin un Blog, no logra introducir y tratar en profundidad todas las palabras claves de búsqueda, para aparecer en todos los resultados de todos los usuarios interesados en el producto o servicio que tu empresa ofrece. Aquí vemos la primera desventaja, en nuestro SEO y posicionamiento web, de no incluir un Blog en nuestra página web.

Lo que ocurre cuando no tienes un Blog es que el alcance de tu página web, a nivel de SEO y posicionamiento web, se limita solo a lo que has previsto en un principio, cuando desarrollaste la página web. No les das la oportunidad a tus usuarios de la página web de encontrarte por otras palabras clave que ahora sí te interesaría y que van apareciendo, incluso, con el paso del tiempo.

Es sencillo, por ejemplo para nosotros, puede que hoy la palabra con la que nos queremos posicionar sea “Empresa de diseño web y marketing digital en España”, y mañana, tras una auditoría SEO y estudio más profundo de las búsquedas de nuestra audiencia, nos demos cuenta que necesitamos posicionarnos por un término distinto, por ejemplo «Agencia web y marketing digital«. Sin el Blog, sería mucho más complejo ese cambio de estrategia y enfoque, pues conllevaría repensar y reescribir todo el contenido que ya aparece en nuestra página web.

Llevando más allá el análisis web SEO de una página web sin un Blog, podrías encontrar que a esa página web se le hace complicado ganar posiciones, porque no recibe tantas visitas como esperas.

Si el SEO y el posicionamiento de una web depende, en parte, de la cantidad de visitas que recibe la página web, y esas visitas solo se generan ofreciendo contenido actualizado, atractivo y de valor a través del Blog para el usuario web.

Muy probablemente una página web que solo exponga su propuesta de valor, sin crear contenido actualizado y fresco frecuentemente, no va a aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas orgánicas.

No se trata de que tu propuesta de valor sea poco atractiva pero, en el momento de crear esa propuesta de valor al crear tu página web, limitas esos textos a las personas que están buscando satisfacer la necesidad en ese momento, y no contempla aquellos que en un futuro puedan estar interesados. Con el contenido del Blog puedes ir educando para luego convertir.

Recuerda que existe la tendencia de integrar el contenido de tu página web y el Blog en redes sociales para ganar tráfico, pero es poco probable que alguien entre a tu página web si el contenido solo se centra en tu negocio. Es ahí donde el Blog es clave para tu estrategia de marketing.

Claves SEO del Blog en tu estrategia web

Posiciona el Blog para convertir usuarios, ¡la clave!

Como te comentaba anteriormente, uno de los grandes beneficios de tener un Blog, ya no solo es el SEO de la web, sino que además es la conversión de usuarios en potenciales clientes.

Si bien, mucho del contenido del Blog es consultado en la primera etapa del embudo de conversión (visibilidad) y no suele relacionarse con el penúltimo paso (conversión), no deja de ser cierto que va educando al usuario desde el inicio y es decisivo para la última fase del embudo: la fidelización. Eso es así porque va vendiéndole la idea al ayudarle a resolver un problema relacionado con el producto o servicio que tu empresa ofrece.

De hecho, muchos de los usuarios que entran a un Blog, ni siquiera saben que han comenzado el viaje de conversión, pues entran solo para solucionar un problema y no para satisfacer para una necesidad puntual. Aun así, gracias al contenido de tu Blog que le ha ayudado, comienzan a mostrar interés por lo que ofrece esa página web donde ya se encuentran. También entra en juego la idea que se hace el usuario con respecto al nivel de experiencia que demuestra el Blog y la empresa que hay detrás de este.

Tu Blog es clave para atraer gran cantidad de usuarios hacia tu página web e iniciar la primera fase de tu embudo de conversión: lograr la visibilidad de tu página web frente a tus potenciales clientes.

La estrategia de contenido del  Blog debe contemplar la creación de páginas con información básica, pero muy solicitada, optimizadas con palabras claves más genéricas, que ayuden a que una gran cantidad de usuarios en búsqueda de respuestas te encuentren y vayan teniendo ese primer contacto con tu negocio (visibilidad).

Otra consideración importante con respecto al embudo de conversión es que, si bien el contenido no es el que vende el producto, apoya cada vez que el comprador tiene una duda. Recuerda que no todos los que visitan el Blog están en la misma etapa del embudo, algunos apenas sabrán de tu negocio, otros entrarán para reafirmar su decisión (usuarios en etapas de evaluación, por ejemplo).

Consideraciones SEO en el Blog para la conversión

Ahora veamos cómo diseñar la estrategia para montar un Blog visto desde el marketing.

Si bien, quieres que el Blog ayude al SEO y a posicionar tu página web con distintas palabras claves, no deja de ser cierto que, después que el usuario entra en la página web deseas que pase a ser cliente de tu empresa, como lo hemos visto en la sección anterior. Para ello, debes plantearte que el contenido sea de valor y que tenga una clara llamada a la acción (CTA).

Ya mucho se ha dicho del contenido de valor, y sé que puede parecer un concepto muy abstracto, pero veamos qué debes tener en cuenta:

  • El contenido debe estar relacionado con lo que vendes.
  • El contenido debe responder preguntas que tenga tu audiencia.
  • El contenido debe informar, de manera práctica, los beneficios de tu propuesta de valor.
  • El contenido, en algunos casos, debe entretener.
  • El contenido debe educar pero, sobre todo, debe ir generando una buena reputación para tu marca.

Va a depender del tipo de sector y perfil de cliente al que te dirijas, el enfoque que le des al contenido en el Blog, pues depende de las carencias y expectativas que tenga tu audiencia.

Cuando tomas tiempo para conocer a tu audiencia es mucho más probable que el contenido sea atractivo. Recuerda, un contenido atractivo y de valor es más exitoso en redes sociales y puede posicionarse más fácilmente en Google, pues va a mostrar una aceptación mayor por parte del usuario.

No solo se trata de aceptación del contenido por parte del usuario, sino del posicionamiento de tu Blog de empresa como una fuente experta sobre el tema, algo que ayudará mucho a vender tu propuesta de negocio.

Si un usuario entra constantemente en el Blog de tu página web, porque el contenido que ofreces es interesante y de valor, a esa persona se le crea la sensación de que eres experto de lo que hablas y, cuando necesite satisfacer una necesidad relacionada con lo que vendes, te va a tener en cuenta como posible proveedor de soluciones.

En algunos casos, incluso va a recomendar tus soluciones a otras personas que son parte de tu mercado objetivo.

Sobre este importante aspecto, hablamos hace tiempo de cómo generar contenido efectivo para tu página web y del arte del copywriting para convertir visitas en clientes.

¿Cómo lograr un buen posicionamiento web SEO en tu Blog?

Una vez que hemos planteado las premisas para el contenido del Blog, debemos hablar de los aspectos SEO para su posicionamiento web.

Cuando creas contenido nuevo en tu Blog, debes asegurarte que se enfoque en las palabras claves a través de las cuales puedas atraer más usuarios dentro de tu nicho, tus potenciales clientes.

Es indispensable que hagas un estudio de tendencias y búsquedas populares en Google según lo que vendes para que puedas diseñar una estrategia de contenidos a través de esas palabras claves.

Algo que pocas veces se dice y que es vital, es que no debes usar la misma palabra clave en distintos artículos o entradas del Blog o que hables del mismo tema en distintos artículos, pues eso hace que la fuerza SEO se disperse, es lo que conoce como canibalización de palabras clave.

Imagínate que tienes dos artículos optimizados para la misma palabra clave (aunque sí puedes optimizar un mismo artículo para varias palabras claves relacionadas entre sí), lo que hace el motor de búsqueda es comparar ambos para ver cuál tiene más valor y posicionarlo, es decir, los pones a competir entre ellos: canibalizan para lograr el primer puesto.

Es por eso que una buena estrategia de marketing de contenidos pasa por organizar el temario que vas a tocar y las palabras claves por las que quieres posicionarte.

Un Blog bien pensado puede darte la oportunidad de mejorar el SEO y posicionarte por cientos de palabras claves, lo que te da mejores posibilidades de ser encontrado en Internet por tus posibles consumidores.

La idea, en resumen, es la siguiente:

Captas audiencia por palabras claves relacionadas a tu nicho de negocio, los potenciales clientes entran en el Blog y de allí, con el contenido pensado para la conversión, van a pasar a tu página principal y se van a enterar de qué va tu oferta de negocio.

Si tienes un Blog de éxito y con un buen SEO, no solo vas a ganar potenciales clientes y mejorar las posiciones por las palabras claves nuevas que has usado, sino que, de una manera u otra, toda esas buenas señales se transfieren a tus páginas principales, y podrás notar una mejoría cuando el usuarios de Internet busque según los términos claves más populares.

¿Cómo lograr un buen posicionamiento web SEO en tu Blog?

Ventajas del SEO en el Blog frente a las tendencias

¿Has notado que cuando realizas búsquedas específicas Google te muestra respuestas rápidas? Supongo que sí, y puedes lograr que tus artículos sean los que cubran esas respuestas rápidas; eso hará que ganes muchísimas visitas.

Por otro lado tenemos los featured snippets de Google, donde Google toma el mejor contenido, de los que estén en las primeras posiciones, y lo destaca ante la búsqueda porque cree que es el que mejor satisface la pregunta del usuario.

El efecto de aparecer como destacado en Google es una maravilla: ganas visitas orgánicas a tu web y, además, se lograr mayor reputación frente a tus potenciales clientes.

Porque, después de todo, Google solo destacaría lo mejor de lo mejor, ¿verdad? Por ejemplo, si busca una receta para hacer pan, probablemente Google te ofrezca una respuesta rápida basada en la página más popular y con información de más valor.

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y precios de SEO!

¿Estoy pendiendo posicionamiento web SEO sin un Blog?

Desde un punto de vista general, no estar al día con las tendencias de búsqueda y dejar que tu competencia tome la delantera, puede verse como que te has rendido. Sí, puede que tengas una página web y que tenga un cierto éxito, pero ¿Por qué no potenciarlo? No sería inteligente saber que tienes las herramientas para crecer y no usarlas.

Este es el presente y el futuro del Blog como principal herramienta de comunicación y de SEO: es la clave que tienen los negocios para persuadir a sus clientes a que les compren.

Hoy ya no basta con presentar una oferta en Internet, pues los mercados están saturados de opciones. Hoy se necesita ir un paso más allá y dar razones por las que tu oferta es mejor que la de tu competencia.

Un Blog es un excelente canal de comunicación de una idea de negocio pero, sin dudas, antes de plantearte montar uno, debes definir una estrategia SEO y de de posicionamiento web que te permita lograr tus objetivos.

Recuerda, el contenido de tu Blog debe ser de valor y capaz de convertir, además de estar optimizado en SEO según búsquedas populares en los motores de búsqueda y relacionadas con lo que vendes.

¿Te parece complejo? No lo es tanto cuando sabes por dónde empezar, en este caso, debes comenzar conociendo que busca tu cliente objetivo en Internet, cuáles son sus problemas, sus carencias y las maneras en que busca resolverlas. Luego que tienes esa información puedes plantearte ayudarle a resolver esos problemas; si lo haces bien, vas a notar una respuesta positiva.

¿Por qué debes optimizar el SEO de tu Blog?

Si quieres lograr ventas y ganar dinero a través de tu Blog, tienes que aparecer en las primeras posiciones de Google por lo que vas a tener que dominar la disciplina de la optimización SEO para su posicionamiento web.

Estoy seguro que todo aquel que tiene una página web de su empresa y que quiere ganar dinero a través de esta, logrando ventas para su negocio, se ha preguntado cómo hacer SEO gratis para posicionarla en los primeros lugares de los buscadores web de Internet.

Pero el SEO Marketing no es algo sencillo; es una obligación sumamente importante y de gran complejidad. Probablemente la optimización SEO de una página web sea una de las disciplinas más importantes en Internet, pues nos ofrece las herramientas para alcanzar las primeras posiciones en los resultados de búsqueda, como puede ser Google.

Google, el motor de búsqueda más importante de la actualidad, se hace cada día más experto y exigente en cuanto a los criterios de indexación y posicionamiento del contenido web. El algoritmo que Google utiliza, para decidir qué pagina sale arriba y cual debajo, es un misterio que muchos desean conocer y que algunos expertos en SEO, muchas veces por ensayo y error, llegan a dominar.

Google da pistas de cómo hacer la optimización SEO, para que el resultado del Blog y la web sea de su agrado y, aunque quizá nunca entenderemos cómo funciona en detalles, sí que podemos decir que el objetivo de los motores de búsqueda es ofrecer la mejor experiencia al usuario.

No haces la optimización SEO en tu Blog para luego decirle al buscador web, como es Google, que has cumplido con el requisito y que debe “premiarte” con una buena posición; lo haces porque tus potenciales clientes se lo merecen y porque optimizar beneficia tu negocio.

Ahora bien, si me preguntas a mí, como miembro de una agencia de SEO y posicionamiento web, yo te respondería que existen dos grandes razones por las que debes tomarte la molestia de optimizar en SEO tu Blog y es lo que vamos a pasar a ver.

¿Por qué deberías optimizar tu página web para los buscadores de Internet?

El SEO hará que tu Blog sea atractivo para Google

Es lo que te hablaba al principio, el motor de búsqueda define cómo son las páginas web que más le gusta y te invita a que te adaptes a la definición.

Para gustaro parecer atractivo, la optimización SEO va mucho más allá de un solo aspecto, de hecho, es la suma lo que mejora tus probabilidades de estar entre las primeras posiciones.

¿Cómo gustar a Google? Existen varias condiciones que debes cumplir para  que el motor de búsqueda indexe tu Blog por encima de los otros resultados relacionados.

Condiciones técnicas

En el caso de Google, se sabe que busca que la página web cargue rápidamente, eso para mejora la experiencia del usuario (luego lo veremos). Es por ello que hace un tiempo te recomendábamos usar una red de distribución de contenidos (CDN) en tu web.

Las estrategias de optimización SEO en este sentido son bastante específicas. De hecho, existen herramientas que te ayudan a medir cuan optimizado está tu Blog como Google PageSpeed Insights.

Entre las técnicas para mejorar la nota de Google PageSpeed Insights, encontramos: optimización de imágenes para que ocupen un menor espacio, optimización del código, definición de la caché del navegador, compresión de los recursos del sitio, entre otros factores de posicionamiento SEO de páginas web.

En realidad, de todas, las condiciones técnicas son las más sencillas de satisfacer, pues supone actividades que son medibles, y son pequeños consejos de SEO que tú mismo puedes aplicar a tu página web.

Condiciones de contenido

Estas son las condiciones más variables, las que más difícil son de cumplir.

Los buscadores web van cambiando de opinión con lo que consideran óptimo en este sentido. Hace algunos años no se hablaba de extensiones de textos, ni de porcentajes de palabras claves en el texto; si se quiere, todo era mucho más tosco.

Hoy en día, los buscadores web han logrado relacionar algunos aspectos del contenido web, con la calidad del mismo y su utilidad para el usuario, y los toma como referencia para decidir la posición de la página web.

Por ejemplo, se plantea que los contenidos con información detallada y el uso moderado de palabras hace tener más posibilidades de ofrecer información más completa. También se valora el uso de imágenes y de vídeos para fortalecer el mensaje.

Sobre todo se habla de la aparición de palabras claves en lugares específicos que ayuda a que el motor de búsqueda interprete de qué va el contenido y lo indexe correctamente.

Como comentamos tiempo atrás, a nivel de contenidos de la página web, hay muchos consejos para la optimización SEO que a menudo se olvidan y los tratamos a fondo al explicar los secretos del SEO Copywriting.

Condiciones de autoridad

Me gusta llamarlas así, pues es lo que los buscadores web buscan saber para ordenar las posiciones de las páginas web en sus resultados.

En palabras muy sencillas, Google le da mayor prioridad a los Blogs que, después de haber cumplido con las dos condiciones anteriores, posean la mejor respuesta por parte de los usuarios.

Como el motor no puede revisar sitio por sitio, lo que hace es establecer ciertas reglas.

Si un artículo de tu Blog es citado o referenciado desde otro, Google lo toma como un punto a tu favor, pues entiende que le ha sido útil a otras personas.

El tiempo de permanencia de un usuario en tu Blog también habla de la autoridad del sitio. El motor asume que mientras más tiempo pase un usuario en la página web, más información de calidad ha encontrado.

Sin dudas, esta es la parte más importante de toda la optimización SEO de un Blog pero, si te fijas, no depende de nosotros, más bien nosotros nos esforzamos con las condiciones de arriba y esperamos que eso surja un efecto y que se nos conceda cierta autoridad.

De manera general así es que hacemos que nuestro Blog sea atractivo para Google.

Lograrás mejorar la experiencia web de tus usuarios

La segunda razón por la que debes hacer SEO a tu  Blog es para mejorar la experiencia de los usuarios. Los motores de búsqueda no te exigen todo lo que hemos visto antes solo porque así lo desean, no es un capricho.

Si tu página web carga rápidamente, tiene contenido de calidad, responde a las necesidades de los usuarios entonces, los usuarios, van a obtener una buena experiencia y eso da como resultado un buen posicionamiento de tu página web.

Es muy importante que entendamos que el secreto de la optimización SEO del Blog gira en torno a la satisfacción del cliente, cuando veamos los errores más comunes, más adelante, hablaré más sobre esto.

¿Puede que la experiencia del cliente sea buena y que aun así no esté optimizada mi página web con respecto a los criterios de búsqueda? Sí, por supuesto, pero yo no diría que el Blog no está optimizado en SEO, sino más bien que lo has hecho sin darte cuenta de ello.

Es tan sencillo como que, si no sabes cómo darle instrucciones al motor de búsqueda para que indexe tu página web, nunca lo va a hacer. Pregúntate ¿si la página web no se indexa, como voy a tener visitas? Es muy probable que no las tengas, por eso la optimización SEO es el camino que se recomienda utilizar.

Una última idea sobre las razones es que no se debe optimizar en SEO “porque mi competencia lo hace”. Dejemos de hacer las cosas porque lo hemos visto en otras páginas web y comencemos a ver cómo adaptar la optimización SEO de nuestro Blog según nuestras necesidades.

Errores comunes al hacer el posicionamiento de nuestra página web

Errores comunes al hacer SEO en tu Blog

No te voy a hablar de los errores que derivan en las penalizaciones de Google a tu página web. Eso ya te lo comento en otro artículo al hablar del Black Hat SEO.

Lo que sí vamos a estudiar son los errores SEO al momento de la implementación del plan de posicionamiento web de nuestro Blog, partiendo de las condiciones que he nombrado anteriormente.

Pensar más en el buscador web que en el usuario

Este es un caso típico y el error más grande de todos. Muchas páginas web se enfrascan en cumplir al pie de la letra las sugerencias técnicas de los buscadores web como Google, y la página web pierde ese toque único.

Por ejemplo, he visto muchos casos que le cambian la plantilla a la página web, por una que tengan un diseño súper sencillo solo para que cargue más rápido, sin valorar la experiencia del usuario.

A todas luces se quiere complacer al motor de búsqueda, a Google, pero ¿y el cliente? Seguramente no le estás ofreciendo la experiencia que ellos desean.

Luego tenemos el uso de las imágenes. Yo te invito a que uses la herramienta Google PageSpeed Insights y veas como te sugiere “optimizar las imágenes” para que reduzcas drásticamente el tamaño de la imagen.

La práctica más común para satisfacer esta sugerencia completamente, es desmejorar la calidad de las imágenes o eliminar las más pesadas y sustituirlas por otras. Nuevamente, así cumplirás totalmente con las condiciones técnicas de optimización, pero el usuario recibe un resultado pobre visualmente (aunque en este caso en particular es cuestión de ponerle un poco de creatividad).

Otro hecho común es que, si nos enfrascamos en el uso de palabras claves y forzamos el texto, entonces también desmejoramos la calidad de este y la experiencia del cliente, aunque de manera subjetiva. Es decir, si el texto no es de fácil lectura, o contiene errores ortográficos para que la palabra clave coincida, probablemente no se disfrute tanto la información y así lo perciba el cliente.

¿Se mejora la experiencia del usuario? Según Google sí, pero entiende que Google es una máquina, y que las persona no lo somos. Debes saber darle equilibrio a la optimización sugerida y a la verdadera experiencia del usurario.

Creer que el SEO se hace una sola vez

He escuchado cientos de veces que la optimización SEO de un Blog o de una página web solo se hace una vez. No digo que algunos aspectos quedan configurados y que no deben hacerse cambios constantes, pero sí que existen otros que lo necesitan.

En este sentido diría que existen dos grandes momentos para hacer cambios de optimización SEO para mejorar el posicionamiento web del Blog: cuando el motor de búsqueda cambia las reglas del juego y cuando actualizamos nuestro Blog. Del mismo modo, deberíamos hacer una nueva optimización SEO al rediseñar o migrar una página web.

Por ejemplo, si introduces nuevo contenido, entonces debes optimizar el SEO de este: optimizar las imágenes, las palabras claves, la calidad de los textos son solo unas de las actividades.

La optimización del posicionamiento web SEO de un Blog es constante y, me atrevería a decir que, de los primeros resultados que tengas y analices, debes ir cambiando aspectos de la estrategia, como comentamos hace algún tiempo al darte algunos consejos para mejorar el posicionamiento SEO de tu página web.

Usar técnicas SEO obsoletas para el posicionamiento web

Existen personas que viven en el siglo anterior cuando hablamos de optimización SEO en páginas web. Lo he visto sobre todo con el uso y densidad de palabras clave.

El mayor problema con el uso de técnicas obsoletas es que algunas están penalizadas y pueden llevar a una penalización del Blog.

Hacer optimización de páginas web es igual a estar al día con las tendencias y ver de qué manera incorporarla siempre aplicando técnicas legales y éticas, lo que se conoce como White Hat SEO.

Forzar la indexación del Blog en los buscadores web

Muchos confunden optimización con indexación y usan técnicas penalizadas para que las páginas web suban. Es arriesgado y se puede perder todo el trabajo hecho anteriormente. Lo que hacen las personas que trabajan con técnicas de Black Hat SEO es forzar la condición de autoridad para que se indexe mejor un Blog.

¿Cómo lo hacen? Por lo general construyen artificialmente una red de enlaces hacia el sitio para que parezca que la información que se da es de valor. Algunos incluso usan programas que realizan visitas a sitios como si fuesen personas para mejorar el tiempo de permanencia y reducir la tasa de rebote.

Si quieres que tu Blog siga con vida en la indexación, no hagas este tipo de prácticas pues, tarde o temprano, se detecta la manipulación de la indexación y se penaliza el Blog.

No tener claro el objetivo del SEO y posicionamiento web

Te lo he dicho antes, no saber porque optimizar un Blog y hacerlo porque los demás lo hacen, denota que no tienes objetivos claros; sin objetivos no hay plan, pues no sabes qué quieres.

Implementar estrategias SEO en el Blog sin analizar antes

Cada Blog es distinto y, por más que los motores de búsqueda tengan reglas estándares, no todo es válido para tu página web.

Toda optimización SEO debe ser bien pensada, sobre todo para lograr ese balance entre lo que desea el buscador web y la experiencia de los clientes.

De hecho, en el caso específico de los Blogs, se debe analizar la estrategia de contenidos para que sea verdaderamente útil para el usuario.

No tener un plan SEO y de posicionamiento web para el Blog

Incluso cuando sabes por qué optimizar el posicionamiento web SEO del Blog, puedes fallar en no tener un plan claro. Si deseas hacer SEO de calidad, apartando las condiciones técnicas, debes tener un cronograma de actividades y cómo las vas a desarrollar.

Una vez más, como hablamos de un Blog, no se trata de crear contenido a diestro y siniestro, más bien debe existir una evolución lógica en el mismo.

Un error muy común cuando no se tiene un plan de optimización de contenido web es que las direcciones de tus contenidos web se canibalizan entre ellas. Esto se debe, por ejemplo, a que ponemos a competir dos entradas de un Blog que tocan el mismo tema con palabras claves similares.

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

Así es, te he dado razones para hacer SEO a tu Blog para mejorar su posicionamiento web, y espero que todo haya quedado muy claro. Lo que quiero que recuerdes es que es muy importante que sepas de dónde partir y a dónde quieres llegar.

Sin dudas, si logras que el usuario vea calidad en el contenido de tu Blog, el buscador web también lo hará y, en ese momento, verás cómo tu Blog escala posiciones.

Es un proceso largo y laborioso, en algunos momentos la indexación se estanca y debemos darle un giro a la estrategia SEO del Blog. Recuerda que, en esos momentos, estaremos encantados de ayudarte en tu nueva estrategia de marketing.

Categorías:
  Buscadores web y SEO, Marketing digital

22 Comentarios

  • Miguel dice:

    Es importante por dos razones: el posicionamiento SEO y el aporte de contenido de valor a los usuarios para que fidelizarlos a la marca. Y es importante eso, que sea de valor, para que pueda cumplir esa doble función y le saquemos el máximo rendimiento. Un poco más de esfuerzo pero una mayor recompensa también.

  • Miguel Aldegunde dice:

    Hola que opción recomiendas para posicionamiento de un blog sobre el té? Instalar la plataforma en un servidor o usar la opción online de wordpress?

    • Javier de Xplora dice:

      ¡Hola Miguel! A criterio del SEO, siempre recomiendo trabajar sobre el mismo dominio web donde ya se encuentra tu web de empresa y/o tienda online. Por lo tanto, para tu tienda online de té, recomiendo crear una sección que sea el Blog y que lo actualices a diario con nuevos artículos y atraer tráfico cualificado, es decir, potenciales clientes a tu tienda online que «está» en la sección de al lado ;-) ¡Mucha suerte en tu proyecto Web y gracias por tu consulta!

  • Adri dice:

    Hola Javier,

    Estoy empezando en el mundillo del SEO y la verdad que el post es de los más completos que he leído, sobretodo en cuanto a la conversión, que la mayoría de blogs se basan a explicar lo básico respecto al seo, linkbuilding, etc. Intentaré aplicar todos estos aspectos en mi página web de final de carrera a ver si los resultados son favorables :D

    Muy buen post y buena info! Gracias!

    • Javier de Xplora dice:

      ¡Hola Adri! Muchas gracias por tu comentario y mucha suerte en la página web de final de carrera :-) ¡Nos vamos leyendo, hasta la próxima!

  • Pedro dice:

    El valor creado por el posicionamiento SEO da una mayor visibilidad a tu empresa y por ello es muy importante saber hacerlo bien. Gran dosis de contenidos para los que aún estamos aprendiendo. Gracias por el artículo

  • Asier dice:

    Unos consejos muy útiles para tener una buena optimización en tu posicionamiento web así como las ventajas que presenta tener un blog y la mejor forma de posicionarte. Muchísimas gracias.

  • Pilar dice:

    Muchas gracias por las recomendaciones para posicionar mi blog gracias a SEO y cómo sacarle el máximo rendimiento. Me ha resultado de gran utilidad. Saludos

  • Mario Reyes dice:

    Es uno de los factores más importantes y que está ganando peso con el paso del tiempo. Si tus visitas tienen una buena experiencia en tu web, pasan tiempo en ella, convierten y repiten. Es decir, a tus usuarios les gusta el contenido que ven e interactúan con él, y esto Google lo tiene muy en cuenta.

  • Brenda dice:

    Creo que dedicarle tiempo a realizar Blogs para tu página es muy considerable, tanto con tus usuarios y como con el tráfico que generas. Convertir a tus usuarios en lectores creo que es un camino viable para el que se emprende posicionando a una empresa. Gracias por el artículo!

  • Rita dice:

    Hola, hace poco empecé a escribir mi blog personal pero no conocía estos detalles y tengo una duda, cómo o que herramienta me puede ayudar para saber qué keywords son las más adecuadas para mi blog?

  • Karla dice:

    Me encanto todo lo que puede hacer el posicionamiento en los buscadores. y el trabajo que se realiza.
    Leí todo el post completo. es muy buena tu información.
    gracias por compartirlo con nosotros.
    pondre a prueba tus conocimiento ahora mismo! saludos desde chile :)

  • Bernardo dice:

    Buenas tardes, tengo un blog personal sobre viajes sin ánimo de lucro, estoy indagando la forma de posicionarlo y la verdad, me ha encantado el artículo. Mi blog está activo desde hace tiempo y he llegado a tener muchos problemas con el por el tema de dominios ya que el mismo es direccionado desde Blogger. Hace tiempo me dio muchos problemas de enlaces rotos que me costó mucho tiempo solucionar ya que tengo muchas páginas en el mismo. Gracias por las indicaciones para que aprendamos un poco.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

4 + 13 =