Test A/B en tu página Web; ¿Qué es y cómo hacerlo tú mismo?

Por Javier 4 años atrásSin comentarios
Test A/B en tu página Web; ¿Qué es y cómo hacerlo tú mismo?

Los Test A/B, o Pruebas A/B en español, son  muy útiles para optimizar las estrategias de marketing y mejorar la experiencia del usuario (UX) y, aunque muchos no las usan porque creen que es un tema demasiado técnico o cuestan demasiado de planificar, créeme, son perfectas para aumentar la eficacia comercial de tu página Web y obtener beneficios para tu empresa cuanto antes, pero ¿de qué trata el test A/B? Te lo explicaré a detalle.

¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!

Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!

¡Ver planes y precios!

Diseñar una página Web perfecta, fácil de usar, atractiva y que a la vez genera ventas es el sueño de cualquier empresa y su diseñador Web. Sin embargo, esto no basta para lograr los objetivos de una empresa en Internet y mejorar la página web de una marca.

Si ya tienes una Web maravillosa, pero aún no consigues resultados y beneficios reales para tu empresa, es hora de acudir a los Test A/B.

Los Test A/B son unas pruebas que, buen utilizadas, te dan datos fiables sobre la experiencia del usuario, cómo estos perciben tu negocio, a la vez que te orienta en cómo hacer tu página Web más efectiva.

Con ellas, es posible conocer qué pasa por la mente de tu público cuando está en tu página Web, ¡y no exagero! Pues son como una radiografía que revela cómo va tu estrategia de marketing online, qué prefiere el usuario de tu página Web, qué elementos de tu Web atraen más tráfico y mucho más. Al conocer estos datos en detalle, puedes hacer mejoras para optimizar tu página Web, tu estrategia de marketing y ¡dar justo en el clavo con lo que tu audiencia desea de tu Web y de tu empresa!

¿Quieres un poco de esta magia en tu página Web, pero no tienes tiempo o los conocimientos necesarios? Entonces quizás te interese saber que en un tiempo récord, con el uso de varios Test A/B, como agencia de SEO y posicionamiento web que somos, podemos ayudarte a optimizar los resultados de tu página Web y alcanzar los objetivos que hace tiempo estás tratando de lograr en tu estrategia. En ese caso, no dudes en pedirnos que te echemos una mano, ¡y hagamos juntos que tu negocio despegue!

Pero entremos en materia. Si no sabes de qué trata el Test A/B, aquí podrás conocerlo y te enseñaré cómo logro sacarle todo el provecho para que nuestros clientes alcancen sus metas y objetivos comerciales.

¿Qué es un Test A/B?

Un Test A/B  es una prueba en la que se evalúa dos variantes de un mismo elemento o estrategia de la página Web y, mediante los datos obtenidos a partir de esta prueba, se logra determinar qué versión resulta más eficiente para lograr los objetivos predefinidos por la empresa.

Este tipo de pruebas es de gran utilidad para conocer la respuesta del público frente a cambios en una página Web y de la estrategia del marketing digital, para acciones publicitarias o para determinar qué tipo de llamada a la acción (CTA) consigue mejor respuesta, entre otras muchas ventajas para la empresa que iremos viendo a lo largo de este artículo.

El Test A/B te muestra cuál de las dos opciones/versiones que estás mostrando en tu página Web, está logrando mejores resultados de tu audiencia según tus objetivos.

Es común que quienes tienen un negocio en Internet y los profesionales SEO de este, estén desesperados por conquistar a su audiencia, pero esto se logra sólo cuando se conoce perfectamente al público y se es consciente de lo que este desea, lo que le gusta y lo que esperan recibir de la página Web y de la empresa detrás. Pues bien, ¡haciendo Test A/B es posible ‘adivinar’ lo que hace suspirar a tu público objetivo!

Este tipo de pruebas A/B, básicamente, te muestra cuál de las dos versiones que has hecho de un elemento de la Web, o de alguna sección en concreto, “A” o “B”, tiene mayor aceptación por parte de la audiencia, ¡y bingo! Ahora ya sabes un poco más que espera tu público de tu página Web.

¿El Split Testing y el Test A/B son lo mismo?

Es común que la gente crea que las pruebas de división, o Split Testing en inglés, es lo mismo que los Test A/B, pero no es así.

Aunque la diferencia entre ambas parece mínima, el Split Testing se enfoca en mostrar dos diseños totalmente diferentes para evaluar la respuesta del público, dejando un gran abismo de datos y elementos en medio de esto. Esto significa que al obtener los resultados de los usuarios, en cada una de las versiones, no se sabe con exactitud qué elementos funcionan y cuáles no, y hay que cambiar el diseño completo. Claramente, esto implica tiempo y dinero.

En cambio, el Test A/B es mucho más sencillo y eficaz, pues muestra con exactitud qué elemento funciona mejor y cuál no, sin tener que modificar todo el diseño o tener que adivinar si fue el color, el tamaño de la imagen, las palabras o cualquier otra cosa, la que no gustó.  Es por ello que las Pruebas A/B son una herramienta poderosa a micro-escala, pero con proyección a lo macro, en cuanto a tráfico, conversiones y resultados de marketing al fin y al cabo.

Elementos y datos del Test A/B

El Test A/B es totalmente eficiente cuando agregamos algún nuevo recurso a la Web, una nueva sección, banner, formulario, llamada  a la acción u otros elementos. En esos casos, obviamente queremos saber si el público responderá de manera positiva a estos cambios y, para tener esa información, le mostraremos varias versiones de ese nuevo elemento o sección, normalmente dos o tres, para al final quedarnos solo con una, la ganadora, la que mayores conversiones y datos obtenga.

Por su parte, el Split Testing puede ayudarte si estás empezando, te debates entre dos diseños específicos de tu página Web y quieres saber cuál es más atractivo para tu audiencia objetiva. Por ello veo este tipo de pruebas para obtener datos a grandes rasgos.

Beneficios de los Test A/B

Las Test A/B son una decisión ganadora en cualquier estrategia de marketing, ¡no importa cuál sea el escenario! La información que las Pruebas A/B dejan es incalculable para el marketing de cualquier empresa.

Eso sí, a veces requiere de tiempo y ciertas dosis de paciencia, especialmente cuando al final los datos obtenidos no son suficientemente claros como para tomar una decisión clara. En esos casos, no te desesperes y debes volver a intentarlo con otras versiones. Pero al final verás que lo que inviertes en los Test A/B, lo recuperarás a mayores en beneficios.

Dentro de los principales beneficios que puedo asegurarte que puedes conseguir con los Test A/B, destacaría:

Conseguirás más tráfico

Ganar tráfico de calidad es uno de los principales objetivos de cualquier empresa en Internet, pero el problema es saber cómo lograrlo, ¿verdad?

Al aplicar Test A/B en tu Web, en el Blog o en los contenidos que publiques, puedes evaluar qué tipo de títulos atraen más visitas a tu Web, desde buscadores como Google, y qué clase de contenido goza de mayor aceptación entre tu audiencia.

Los Test A/B te muestra una ruta segura por dónde ir a la hora de crear los contenidos de tu página Web, en lugar de seguir desperdiciando tu tiempo y dinero creando contenidos que no gustan o que no aportan resultados y beneficios reales a tu empresa.

Aumentarás tus conversiones

No perdamos en ningún momento el foco: el objetivo final de todos los esfuerzos en tu página Web es conseguir más conversiones y resultados, vamos, beneficios para la empresa, ¿verdad?

Pues bien, al conocer qué elementos de tu Web son más atractivos para el público, lograrás que estos se suscriban a tu newsletter, contacten contigo, pidan presupuesto, compren tu producto o contraten tu servicio, etc. Es decir, notarás cómo tu tasa de conversión se dispara progresivamente.

Estarás en paz con tu tasa de rebote

La tasa de rebote es una de las métricas que más nos rompe la cabeza, ¿cierto? Es que este valor es como cuando vas a un restaurante nuevo, pides la especialidad de la casa y, tras probar media cucharada, no quieres probar más, ¡ni aunque te paguen por ello! ¡Simplemente no te ha gustado nada! ¿Qué haces? Pides al camarero que se lleve el plato; lo abandonas. Pues lo mismo sucede cuando los usuarios entran a tu página Web y la abandonan inmediatamente, debido a que no les gustó algo de ella.

Pero, ¿cómo saber qué es ‘ese algo’? Con el Test A/B sabrás si es el color, el título, la introducción, la publicidad, la fotografía o cualquier otra cosa que hayas colgado en tu página Web, lo hace que tu público se vaya nada más entrar, que “rebote”.

Al estas Prueba A/B, obtener los datos para luego hacer cambios acordes a estos, notarás cómo bajas el porcentaje de usuarios que abandonan la Web nada más entrar, empezarás a estar en paz con la tasa de rebote ¡y con Google! Pues es un elemento que Google tiene muy en cuenta a la hora de decidir tu posición su lista de resultados, ¡por lo tanto mejorarás también tu posicionamiento Web SEO!

Mejorarás tu embudo de conversión

Tu embudo de conversión es indispensable para conseguir conversiones; las estadísticas muestran que un porcentaje muy alto de los clientes de una página Web, dejan los carritos de compra llenos y abandonan la Web; sí, sin realizar la compra o solicitar el servicio.

¿Cómo mejorar tu embudo de conversión? ¿A qué se debe esto? ¿Cómo combatirlo? Puedes obtener datos útiles con los Test A/B para librarte, en este ejemplo, del ‘síndrome del abandono de carrito’ y disminuir así la tasa de abandono de tus clientes, o de mejorar cualquier otra estrategia y objetivo que tengas fijado en tu caso.

Ventajas y desventajas de los Test A/B

Lo primero que debo decir es que los Test A/B son fáciles de aplicar. De hecho, cualquier aficionado o neófito en este mundo del SEO y marketing online puede realizarlos. Incluso sin tener que ser profesional SEO, tú mismo puedes hacer las pruebas A/B en tu Web. Son muchas las herramientas dispuestas para esto, ¡y algunas son gratis!

Estadísticas de los Test A/B

Siempre que pienso en las ventajas del Test A/B, no sólo pienso en la facilidad para obtener datos reales de la gente que en realidad más nos interesa para nuestro negocio, sino que esta prueba me crea un panorama más objetivo donde puedo confrontar y valorar la idea subjetiva que tenía preconcebida en el momento de aplicar la prueba.

Esto es indispensable si queremos mejorar la experiencia del usuario en general, o si vamos a lanzar algún nuevo producto en la Web, por ejemplo, pues así empezamos con buen pie la estrategia y apuntando directamente a lo que la gente realmente quiere.

Otro punto a favor de los Test A/B es que sus datos pueden traducirse como sugerencias o estrategias que van a mejorar el rendimiento de un negocio, a través de su página Web, y estas pueden implementarse cuanto antes. No hay que esperar mucho para empezar a hacer las optimizaciones y notar los resultados de mejora en eficacia comercial de la página Web.

Si me preguntas por las desventajas te diría que, el hecho de estar limitado a probar una sola hipótesis en cada Test A/B, limita un poco al querer hacer múltiples cambios a la vez en la página Web. Pero bueno, hay que ir poco a poco, ¿no? Y también tengo que ser honesto con el hecho de que estas pruebas pueden ser difíciles de aplicar para páginas Web pequeñas, pues estas no tienen suficiente flujo de visitas como para poder arrojar datos lo bastante contrastados como para jugar con ellos y sacarles provecho para tomar decisiones.

¿Por qué deberías hacer Test A/B?

Un Test A/B puede mostrarte una ventana amplia de posibilidades.

Muchos ignoran que los pequeños cambios tienen el poder de dejarte en la cima de o Google o lanzarte al abismo de este. Métricas como tasa de rebote, tasa de conversión, tráfico orgánico y muchas otras son importantes para los buscadores y para ampliar los horizontes de una marca en Internet.

Las Pruebas A/B te ayudan a mejorar estas y otras métricas relevantes y, puedes hacerlo, con cambios tan mínimos como escoger otro color, utilizar otra frase en el CTA (llamada a la acción), cambiando las imágenes que usas, etc.

Pero, de entre todas, hay tres razones principales por las que te animo a aplicar un Test A/B en tu página Web, ¡o muchos!

Alcanzar las metas comerciales

Si eres dueño de un negocio en Internet, seguro que tienes metas comerciales que te urge alcanzar. Pero si eres un Webmaster, también tienes que trabajar por esas metas comerciales, pues tienes la obligación de ayudar a tus clientes a conseguirlas.

Ahora bien, solo escuchando lo que el cliente final desea, haciendo Test A/B, y haciendo los cambios correspondiente, podrás lograr las metas de tu cliente y mejorar la eficacia de la página Web.

Aumentar resultados y ganancias

Una empresa que haga Test A/B con frecuencia consigue más ganancias, debido a que sabe darle al público lo que este busca en su Web.

Si eres un Webmaster, debes persuadir a tu cliente para que confíe en estas pruebas, antes de que él te haga perder tiempo, en cambios en la página Web o en inútiles campañas de marketing, con pésimos resultados.

Cuando tu cliente vea cómo, gracias a los Test A/B, su tasa de conversión de clientes va en aumento, ¡ambos ganáis!

Evitar sustos y dolores de cabeza

¿Te ha pasado que tienes que lidiar con clientes que creen saber cómo lograr vender a través de su página Web pero realmente no es así? Algunos esperan que seamos magos del SEO que les haremos ganar más dinero, ¡sin ellos saber realmente como ganar más dinero! Pues proponen ideas que están obsoletas o que solo logrará bajar su tráfico calificado y la tasa de conversión.

Pero ya conseguí una respuesta diplomática para este tipo de clientes: “Hagamos un Test A/B  con tu idea y otro con la mía, y que los datos decidan”. Con esto, obtendremos resultados decisivos, apostando por una estrategia ganadora y yo no habré perdido un cliente por ser honesto y sincero, jeje :-)

¿Qué elementos forman un Test A/B?

Test A/B multivariable

Los Test A/B lo forman principalmente tres elementos: el control, el retador y el campeón.

El control, es el elemento que vas a probar para evaluar su eficacia; por lo general, es un elemento de tu página Web que ya ha tenido resultados, pero que crees que podría mejorar su eficacia y, tal cual como está ahora, lo mantendremos como primera versión o variante de del Test A/B. Podría ser un título de un email, un anuncio en alguna red social, un banner en tu página Web, etc.

Luego, está el retador, o retadores, el cual es una versión alternativa del elemento de control que vas a probar, con alguna característica diferente, pues crees que podría aportar mejores resultados que tal cual está ahora. Puede ser uno o varios.

Una vez definidos el control y el retador, o retadores, lanzas el Test A/B y, transcurrido un tiempo, obtendrás el campeón. El campeón de una prueba A/B es aquel que, según los datos de estadísticas obtenidos, es el que mejores resultados ha obtenido que, en la mayoría de los casos, es el que mayor porcentaje de conversión obtiene de los usuarios: más clican en él, más tiempo están leyendo, más contactan con la empresa, más vende, etc.

¿Cuáles son los elementos más efectivos de un Test A/B?

Redacción y títulos

Un buen título, atrapa. Los títulos son lo primero que la gente ve cuando entra a una Web y, si este es lo suficientemente persuasivo, hará que el usuario se quede y quiera leer más.

Lo mismo sucede con la redacción, la cual merece mucho esfuerzo, pues es tu forma de comunicarte con tu audiencia que aún no te conoce.

¿Qué enfoque debes darle a la redacción? ¿Qué títulos atrapan más? ¿Qué estilo de redacción prefiere tu audiencia? Estas cosas te las responde un Test A/B pero, para empezar con buen pie, aquí encontrarás algunos consejos de SEO Copywriting.

Nivel del contenido

El contenido es y será el rey. No importa si tu página Web es preciosa en cuanto a diseño; si su contenido es vacío y no cumple con las expectativas del público, no va a lograr resultados.

Probar varias versiones de tu contenido Web es fundamental para conocer si tu audiencia, por ejemplo, prefiere la información básica y descriptiva, o la información más profunda y explicativa.

Puedes empezar por crear dos versiones, distintas en cuanto a longitud, del contenido de una sección clave de tu Web, y analizar cuál de las dos da mejores resultados respecto a los usuarios.

Descripción de productos y servicios

Una empresa con página Web tiene que lidiar con descripciones de productos y servicios todo el tiempo. Por ello te invito a que hagas Test A/B para saber qué tipo de descripciones son más útiles para tu público objetivo.

Crea versiones largas y cortas de las descripciones, y decide cuál funciona mejor. Después, puedes cambiar elementos en ella como el tamaño de letra, la fuente, el color, etc. Acertando en la elección de las descripciones de tus productos y servicios, ¡ya tienes mucho camino logrado para el éxito!

Opiniones y testimonios

Las opiniones y testimonios son considerados pruebas sociales claves para el marketing en Internet. Hacer uso de ellos te ayudará a aumentar las ventas pues, para nadie es un secreto que, los usuarios y compradores, se basan en las opiniones de los demás clientes para decidir si comprar o no.

Presenta estos resultados de manera estratégica y atractiva, haciendo uso de los Test A/B para encontrar exactamente el cómo, y verás cómo se incrementan tus conversiones, ¡palabra de Xplorador!

Llamada a la acción

La llamada a la acción, o CTA en inglés, es crucial para lograr suscriptores y ganar conversiones y clientes.

Pero no cualquier llamada a la acción (CTA) sirve para este propósito, sino uno que esté completamente optimizado, que sea persuasivo y logre que para el usuario dar el siguiente paso sea irresistible.

Por lo tanto, para crear una llamada a la acción efectiva, deberás hacer varios Test A/B e ir analizando elemento por elemento en tu CTA actual. Juega con el mensaje incitando a la acción, el color del botón, el tipo de letra (tipografía), el color de fondo, etc.

Elementos multimedia

Aunque los textos de calidad, persuasivos y optimizados para SEO elevan el valor de tu Web, no toda tu audiencia es una asidua lectora, por lo que tienes la tarea de conocer qué elementos multimedia puedes incluir en tu página Web para atraer más tráfico, incrementar tus conversiones y lograr tus objetivos con tu página Web.

Publicar buenas imágenes, vídeos, testimonios, podcasts o elementos de este tipo, pueden hacer mucho por alcanzar tus objetivos. Evalúa con Test A/B y decide por los que mejores resultados aportan.

Líneas de asunto en tu email

Cambiando de plataforma, a estas alturas debes saber que una buena campaña de email marketing puedes aportar muchos beneficios para cualquier una empresa, ¿verdad? Pero para que esta sea efectiva, debes crear un email interesante, persuasivo y de utilidad para el cliente.

¿Ah, ya lo haces así? ¿Pero no logras que abran tu correo? Pues es posible que la ‘línea de asunto’ es la que está fallando. Para escribir líneas de asunto que atraigan y que logren su objetivo, que no es otra cosa que el usuario abra el email, tienes que hacer Test A/B y probar varias opciones, desde palabras influyentes y divertidas, hasta frases con emojis.

Otros elementos de los correos electrónicos

Optimizar tus Newsletter y tu estrategia de email marketing, aunque requiere de tiempo, es muy fácil con los Test A/B. Para ello basta con que crees dos copias o versiones distintas y envíes, una a la mitad de tus suscriptores, y la otra a la otra mitad.

Si dejas que la prueba A/B dure lo suficiente, encontrarás buenas estadísticas y una forma eficaz de hacer que los suscriptores no ignoren tus emails cuando estos le llegan a la bandeja de entrada.

Landing pages

Las landing pages o páginas de destino, utilizadas frecuentemente en toda campaña de publicidad en Internet, son un gran aliado para ti y, aprender cómo optimizar tu landing page, es fundamental para guiar al público a realizar una acción deseada para tu empresa.

Hay muchas formas de saber qué elementos de tu Landing Page son candidatos a mejorar y optimizar para aumentar tus conversiones y ventas. Así que haz un Test A/B y prueba una y otra vez hasta conseguir dar en el blanco.

¿Cómo hacer un Test A/B?

Pruebas y variaciones de los Test A/B

Elige solo una variable a la vez

Como te decía antes, un Test A/B requiere que pruebes una sola variable a la vez.

Si necesitas probar múltiples elementos de alguna sección en particular, no hay problema, podrás hacerlo, pero para que los datos obtenidos en la prueba tengan sentido, debes ir probando una a una cada variable. Ten paciencia y verás que vale la pena.

Configura tu Test A/B

Debes identificar qué métrica te interesa medir en la prueba, y configurarla en ella.

Son varias las métricas que vas a conseguir una vez que termines el Test A/B, pero para que sea efectivo, antes de ejecutar la prueba, debes decidir cuál es tu variable y qué buscas exactamente ¿Qué el cliente no se vaya de tu Web nada más entrar? ¿Qué lea todo el contenido de la sección? ¿O qué clique a tal botón?

Esto te ayudará a saber si los cambios que propones y las hipótesis que deseas medir son funcionales para esa métrica que te interesa.

Decide quién es el ‘control’ y quién el ‘retador’

Ya te expliqué quién es el control y quién el retador a la hora de un Test A/B, ¿Verdad? Pues debes configurar cada uno de estos en la prueba.

El ‘control’ podría ser tu actual página de destino cuyo CTA es sencillo, sin imagen, por ejemplo. Mientras que tu retador es esa misma página de destino, pero ahora con la imagen de una chica sonriendo, apuntando a un botón para suscripción. ¿Ves por donde voy verdad? Según lo que desees probar, define ambos elementos.

Divide tu audiencia

La idea de un Test A/B es que las dos versiones que vas a enfrentar estén disponibles para la misma cantidad de personas, por lo que tienes que dividir tu audiencia de forma equitativa, pero aleatoria.

Lo normal, es que si llegas a unas 10 mil personas al mes, 5 mil tengan acceso a tu versión ‘control’ y las otras 5 mil a tu versión ‘retador’. Esto te dará unas estadísticas completamente fiables.

El tamaño de la muestra sí importa

Según el tipo de herramienta que utilices para el Test A/B, podrás decidir el tamaño de tu muestra. Es decir, podrás determinar la cantidad de personas a las que le harás llegar tus versiones de prueba.

Por lo general, debes contar con al menos 1.000 usuarios “probados”, pero esto puede ayudarte a decidirlo con la empresa con la que decidas contratar los servicios SEO.

Determina el umbral de confianza de la prueba

No es lo mismo decir ‘estoy 99% seguro de esto’ que ‘estoy 25% seguro de aquello’, ¿verdad?

Bueno, al configurar el Test A/B deberás determinar el umbral de confianza de esta. Dependiendo de qué tan larga y profunda sea el cambio o el elemento que deseas probar, podrás decidir por un nivel de confianza más alto o más bajo.

¡Un Test A/B a la vez!

Para que la campaña en la que estás trabajando funcione, debes realizar un Test A/B a la vez y escoger un único elemento de prueba.

No importa que quieras hacer muchos cambios; no podrás tener resultados claros si te dejas llevar por la impaciencia.

Ejecuta ambas versiones a la vez

Aunque parezca lógico, debo decirlo; deberás ejecutar ambas versiones que estás probando en tu Web de manera simultánea, si no el experimento es en vano.

Al dejar correr ambas versiones, podrás ver cuál se desempeña mejor, al mismo tiempo y bajo las mismas condiciones.

El tiempo es crucial

Para obtener datos fiables y útiles, debes dejar la prueba por un tiempo suficiente. ¿Cuánto es ‘un tiempo suficiente´? Bueno, no tengo una cifra pues dependerá del volumen de tráfico de tu página Web, hasta obtener un mínimo de 1.000 usuarios.

La prueba puede durar varios días, semanas o meses, y esto dependerá del tráfico que recibe la Web; mientras más tráfico tengas, más corta será la prueba, pues conseguirás una muestra aleatoria y equitativa en pocos días. Pero si tu tráfico es reducido, debes dejarla correr algunas semanas, ¡y toca esperar!

Las opiniones de los demás sí te importan

Aunque la gente suele decir que ‘no vive de las opiniones ajenas’, no es así en un negocio online, ¡las opiniones cuentan! La idea es que los datos que obtengas de un Test A/B sean combinados con datos cuantitativos, y estos últimos puedes conseguirlos realizando una encuesta a tu audiencia.

Pregunta cosas cómo: por qué no hicieron clic en el CTA, por qué entraron a una página de destino y salieron de inmediato, qué los llevó a no llenar el formulario de suscripción. Cualquier dato que pueda ayudarte a conocer la opinión de tu público cuenta para reforzar lo que muestre el test A/B.

Define la importancia estadística de los datos obtenidos

Ahora que ya la prueba te arroja datos finales, debes darle sentido a estos para decidir si debes hacer el cambio o mantener la versión ‘control’ que probaste.

Puedes utilizar una calculadora para ello, ingresando los datos de ‘intentos’ y los de ‘objetivos’ que te arrojó la prueba, y así conocerás el nivel de confianza del Test A/B para la versión que ganó.

Básate en los resultados para hacer cambios

Si la diferencia entre la versión ganadora y la actual es lo suficientemente amplia y concluyente como para tomar una decisión, haz los cambios. Es decir, deshabilita la versión que perdió y quédate con la ganadora.

De no ser así, es mejor que hagas otra prueba, probando una nueva versión ‘retadora’.

Lo que digo es que no estás obligado a hacer cambios sólo porque ya la prueba finalizó; para obtener buenos resultados de un Test A/B, la mayoría de las veces hay que probar varias versiones, hasta que por fin descubrimos dónde está el fallo y cuál es el elemento que en verdad aumenta las conversiones y las ventas de la empresa.

Elije la herramienta del Test A/B más adecuada

Son varias las opciones que tienes para aplicar un test A/B y entre las más populares están:

  • Google Analytics: correctamente instalada en tu página web mediante la herramienta de Google Tag Manager, es la herramienta más completa para métricas y datos estadísticos que hay ¡y gratuita!
  • Optimizely: facilita crear varias versiones de una Web para probarlas.
  • Google Optimize: sirve para crear varias versiones de una prueba A/B.
  • AB Tasty: ofrece varias opciones de prueba y facilita crear personalizaciones Web.
  • KiSSmetrics: útil para conocer las acciones de un usuario en un eCommerce.
  • Crazy Egg: herramieta sencilla y útil para conocer el comportamiento del usuario dentro de una Web.
  • Unbounce: perfecta para probar landing pages.
  • Mixpanel: tiene diversas funciones de marketing online.

Últimas consideraciones de los Test A/B

Los Test A/Bson muy útiles para quienes desean una clara y real percepción de su página Web. No se trata de una forma de desafiar el maravilloso diseño que de seguro tiene tu Web o de poner en tela de juicio las estrategias de marketing de tu experto SEO. No, sino que es la mejor forma de saber si vamos por el camino correcto o hay que hacer cambios, y por tanto, hay que tener la mente abierta y dejar nuestras pasiones a un lado.

Si los resultados obtenidos son positivos y tienen un nivel de confianza suficientemente alto, entonces hay que hacer cambios cuanto antes. Si tu audiencia ni siquiera se percató de los cambios hechos en la versión ‘retadora’, entonces termina la prueba; más adelante harás otras más relevantes.

Lo que quiero decirte es que debes esperar por los datos correctos para hacer los cambios correctos; una sola prueba podría no mostrarte la verdad absoluta, y no es el fin del mundo. Debes intentarlo las veces sea necesario.

¿Por qué no empezar otro Test A/B cuanto antes?

Las oportunidades hay que crearlas; si finalizó tu prueba y los resultados fueron lo bastante buenos como para hacer mejoras y apuntar al éxito, ¡bien por t! ¡Enhorabuena! Pero no te quedes allí; hay otros elementos de esa misma página que probaste, o de cualquier otra sección de tu Web, que valen la pena ser probados para continuar con la optimización, así que ¿por qué no hacer otra prueba?

¡Te ayudamos a mantener tu web siempre al 110%!

Nos encargamos de todo lo relacionado con tu página web, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.

¿Qué te proponemos?

Conclusión: ¿Quieres resultados? ¡Exprime los Test A/B!

Son muchos los aspectos de una Web que se benefician al hacer un Test A/B, pero si tuviera que resumir las ventajas de esta prueba, diría que el nombre de tu marca tiene un lugar privilegiado en esto. ¿Por qué? Al conocer cómo navega un usuario en tu Web, qué le motiva, qué le atrae y que le disgusta, es posible crear una campaña feroz para expandir la presencia en línea de tu marca y conseguir todo aquello que esperas (más tráfico, conversiones, menciones, suscripciones, etc.).

El éxito está a la vuelta de la esquina, y podría comenzar con husmear un poco las acciones de tu público dentro de tu Web. No será de la noche a la mañana, pero empezar por mejorar un título, cambiar un color, elegir las frases correctas o subir una imagen al CTA, podría ser la puerta de entrada para lograr tus metas. ¡Que nada te detenga!

Te invito a compartir este artículo con tus amigos en las redes sociales; seguro ellos también necesitan aprender un poco sobre el Test A/B. Si tienes dudas o comentarios, puedes dejarlos en el formulario que hallarás abajo. ¡Será un gusto poder ayudarte!

Categoría:
  Marketing digital

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

17 + once =