
Tratar de ganar la confianza de Google es algo que nos rompe la cabeza a todos los SEO, ¿verdad?; y claro, es que cada día este gigante buscador se sofistica más y nos hace correr cuando por ejemplo detecta thin content en nuestra web. Si no sabes qué hacer para detectar y librarte del contenido de poco valor, ¡entonces este post te encantará!
¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!
En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.
Pese a que todos sabemos que el contenido útil es clave a la hora de mejorar el posicionamiento web SEO en Google, algunos supuestos expertos SEO hacen oídos sordos a ello y permiten que las páginas web de sus clientes ofrezcan contenido vacío o de poco valor que sólo es creado con el fin de intentar engañar a Google y generar tráfico a toda costa.
¡Pero a Google no se le puede engañar! Por ello lanzó Panda al mercado, uno de los muchos algoritmos de Google que te penaliza si tu contenido es de poca calidad, falso o de poco valor para el usuario. Esto es lo que conocemos como “thin content” o contenido delgado (en español).
Frente al contenido de poco valor que intenta generar tráfico engañando a Google, el buscador lanzó su algoritmo Panda para detectar y penalizar el thin content.
¿Quieres “gustar” a Google? ¡Pues asegúrate que no te pille con thin content en tu web! A continuación te explicaremos todo lo que se considera thin content, cómo mejorar nuestro contenido y, lo más importante, qué es lo que Google quiere.
¿Qué es el thin content?
El thin content es aquel contenido, que publicamos en nuestra página web, que es de baja calidad y no resulta de ayuda para el lector, es decir, aquel contenido vacío que, aunque al principio logra captar la atención del usuario, no le brinda ayuda ni le resulta útil.
El thin content es todo aquel contenido de tu página web que, aunque atraiga visitas, acaba decepcionando al usuario… ¡y Google lo sabe!
El thin content, en pocas palabras, es aquel contenido que podemos tildar como contenido basura. No es de ayuda, es de baja calidad y no satisface la demanda del usuario. El thin content decepciona a los usuarios y hace que Google quiera huir de ti.
Es como esos regalos de gran tamaño que lucen fabulosos a la vista pero cuando los abres, te decepcionas, pues era más el envoltorio que el contenido. ¡A eso mismo nos referimos!
Veamos los 4 tipos de thin content más comunes.
Contenido que se crea automáticamente
Es aquel contenido creado por plugins y configuraciones instaladas en la página web. Corresponde a la copia de contenido de terceros, y es una de las técnicas que en el SEO denominamos como Black Hat SEO.
Este contenido es desafiante para Google y demás buscadores y, aunque tiene como meta lograr el posicionamiento web, es un engaño que rompe todas las reglas del juego. ¿Qué pasa si lo hacemos? ¡Seremos penalizados por Google!
Contenido afiliado de bajo valor
¡Abunda en Internet! Las páginas web afiliadas a un sitio principal parecen estar de moda, pero no todos logran pasar los estándares de Google. El principal problema es que existen muchas páginas mostrando casi el mismo contenido y todas llevan al mismo lugar, al proveedor principal.
Aunque este es el objetivo, debes destacar tu página web de las demás y eso se logra ofreciendo ‘algo más’, algo novedoso que de verdad interese al usuario que esperas que se pasee por tu página web antes de llegar a su destino final.
Dicho de manera sencilla, ¿para qué pasearme por una web que no me ofrece algo útil si puedo ir de manera directa al sitio donde venden el producto que busco? ¡Sería sólo pérdida de tiempo!
¿Provees contenido afiliado? ¡Dedícale tiempo! Inserta contenido creativo, de valor y objetivo. ¡Ah, y no te afilies a sitios que nada tienen que ver con lo demás que ofreces en tu web! Un error que vemos repetirse una y otra vez.
Web scraping, contenido copiado de otras fuentes
Uno de los males de los que más advertimos es acerca de la copia de contenido o de insertar contenido de terceras páginas a tu página web, mediante las técnicas de web scraping. ¡Es uno de los mayores errores SEO! Además de ser una técnica poco creativa y original esto lleva a que Panda de Google nos penalice y que nuestra web baje drásticamente su posicionamiento y visibilidad en Internet.
Tanto el contenido copiado como el contenido repetitivo están al mismo nivel para Google: es inútil. No crees un montón de páginas y dominios para un mismo servicio, producto o empresa. ¡Te van a penalizar! Ten una sola web que funcione correctamente y lograrás el éxito anhelado.
Usar páginas de entrada para clasificar en Google
Las páginas de entrada son una forma de enviar información hacia la Página de Resultados del Buscador (SERP, por sus siglas en inglés) para persuadir a los usuarios a que vayan a una página web específica.
Es una herramienta forzosa que genera tráfico pero de manera errónea, engaña a Google y consigue posicionar una página web pero sin brindarle ayuda al usuario.
Las páginas de entrada son el motivo primordial por el que Google sacó al mercado el algoritmo Panda y por lo que no dudará en penalizarte.
¿Es el contenido duplicado lo mismo que el thin content?
No, definitivamente no son lo mismo, pero ambos representan un problema grave para el SEO. Un contenido puede ser considerado thin content por Panda aunque no sea copiado, pero si es poco útil, forzado o no entendible, da lo mismo: te penalizará.
En cuanto al contenido duplicado, existen tres tipos de éste:
- copia completa, cuando se copia todo el contenido de un sitio web y se publica en otro (o un artículo completo o un post),
- copia parcial, cuando sólo se copia una parte del contenido y se intenta maquillar como si fuera original, y
- páginas llenas de anuncios (ofreciendo anuncios con los mismos mensajes que otras páginas) las cuales ofrecen poco contenido o contenido basura, y satura la web de anuncios, pues su único fin es conseguir dinero.
¿Cómo detecta Google y su algoritmo Panda el thin content?
Google no quiere otra cosa que darle una buena respuesta al usuario en el momento de detectar la intención de búsqueda de este.
Lograrás superar las exigencias de Panda y enamorar a Google cuando todo el contenido de tu página web tenga profundidad, sea realmente informativo y de ayuda al usuario.
Tener thin content en tu página web te aleja, por muchos kilómetros, de conseguir una buena clasificación por parte de Google.
El principal objetivo del algoritmo Panda es restarle importancia a aquellas páginas web que tengan thin content para que no se consideren destacados en el buscador. Panda también busca premiar a los que sí se esfuerzan por ofrecer contenido de valor real y de calidad.
Este algoritmo de Google tiene un gran impacto en cada web y dependerá del contenido publicado en ella si el resultado es positivo o negativo. Algunos aspectos relevantes para Panda son si el contenido es fiable, si la información ofrecida es entendible y de fácil acceso, o si la web cuenta con un diseño responsive, entre otros.
Google clasifica el contenido como thin content o de valor a través de ‘tiempo de permanencia en la web’ y la tasa de rebote; dos métricas SEO que evalúa el tiempo que pasa un usuario revisando el contenido de una determinada web y su comportamiento en esta.
En pocas palabras, si el usuario se queda un rato en tu web, eso significa que el contenido le ha parecido útil y satisface su intención de búsqueda, así que ¡bravo por Google!, pero si sólo entra unos segundos y regresa a la página de resultados, entonces el contenido no tiene suficiente valor, ¡oh oh! ¡un Panda molesto se aproxima a tu web!
¿Qué es una penalización por thin content? ¿Deberías preocuparte?
¡Por supuesto que sí! De hecho, ocuparte con urgencia es uno de mis principales consejos de SEO porque, si no lo haces, tu estrategia SEO estará destinada al fracaso y pronto estarás en el punto de mira de Panda o de cualquiera de los demás algoritmos de Google, como Penguin, por ejemplo. ¡Una penalización está en proceso!
Una penalización de thin content es una especie de castigo que Google te da por sacar mala nota al evaluar el contenido de tu página web.
Esta penalización de Google puede ser de forma automática, por los algoritmos, o manual, cuando es hecha por algún analista de Google. En este último caso, recuperar el posicionamiento web SEO perdido es una tarea muy compleja.
Cuando estás penalizado puede que recibas una notificación donde Google explica tu situación y las razones de ella, ¡o puede que no recibas ningún aviso! Es por ello que debes hacer un análisis web SEO de tu página web para saber cómo va tu posicionamiento. La principal señal de que has sido penalizado por Google es la disminución en el tráfico que recibes y un declive de tu sitio web en la SERP (Página de Resultados del Buscador).
¿Cómo convertir el thin content es contenido más útil y relevante?
Si estás aquí es porque te preocupas por tu página web y no deseas ser penalizado por Google. Pero, ¿qué hacer si has descubierto que hay thin content en tu web? ¡No tienes que eliminarlo de la faz de la tierra! Eso podría traer más problemas que beneficios, así que voy a enseñarte cómo mejorarlo para que sea útil.
Expandir
Agrega más contenido; expandir un poco la información y los temas que ofreces puede ser una gran estrategia para que recuperes ese contenido como contenido de valor, ¡así que ánimo!
Reescribir
No tienes que abandonar la idea ni volver a empezar de cero, sólo debes leer el contenido ofrecido y mejorar la forma en que lo expresas. Vuelve a escribirlo de manera que ahora sea de más ayuda, se perciba con mayor claridad y sea más creativo.
Eliminar
Si ya expandiste y reescribiste tu contenido y aún así no crees que se adapte a lo que Google exige, mejor elimínalo y crea uno nuevo. ¡Ahora tendrás un lienzo en blanco que puede terminar en una obra maestra!
Expandir (de nuevo)
¡Sí, de nuevo! Expandir los horizontes nunca está de más y si estás eliminado contenido que no te sirve puedes ampliar tu idea original y hacerla más atractiva y más grande. Algunos sitios fracasan porque no son capaces de eliminar contenido basura de ellos o porque se limitan a la cantidad. Crea abundante contenido, pero cuida que sea de calidad.
Herramientas para evitar y corregir el thin content
Las ideas que te dejamos arriba serán relevantes para mejorar el thin content de tu web, pero también debes esmerarte por revisar frecuentemente algunos aspectos de la página, tales como los enlaces externos quebrados, el exceso de headings y plugins, la existencia de múltiples links que llevan a tu sitio, los links escondidos, la velocidad de carga de la web y que esté adaptada para los móviles, entre otras cosas.
Puedes ayudarte con las siguientes herramientas para lograrlo:
Grammarly
Grammarly es una sencilla y eficiente herramienta que evaluará tu contenido en dos aspectos: si es amigable y si es original.
Copyscape
Con ella puedes conocer si existen copias de tu web en línea o de tu contenido. Con sólo colocar la URL en la web de Copyscape ya obtendrás la información.
Content SEO Checker
Content SEO Checker es útil para el proceso de escritura y creación del contenido, sobre todo si deseas mejorar tu thin content, pues te irá informando acerca de la legibilidad del contenido, el uso de las palabras clave y qué tan largo es lo que vas redactando.
¡Posicionemos tu web en la cima de Google!
Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.
Conclusión: evitar el thin content significa clasificaciones estables
El thin content representa un problema para quienes no son cuidadosos con el contenido que crean y publican en su web, para quienes buscan engañar a Google y ganar posicionamiento web de la nada. Pero no para quienes son responsables de lo que hay en su página y se esmeran en satisfacer las necesidades del usuario de manera transparente.
No tienes que temerle al Panda de Google, a sus actualizaciones o a los demás algoritmos, si optas por contenido que le añada valor a tu negocio. Si has sabido escuchar todo lo que te he revelado en este artículo, entonces ¡tendrás el éxito asegurado y alcanzarás una clasificación estable con Google!
Debes conocer gente que, al igual que tú, necesita aprender acerca del thin content, así que ayúdales compartiendo con ellos este artículo.
Recuerda que en Xplora somos una agencia de SEO y posicionamiento web y, si deseas consultarnos tus dudas, te invitamos a rellenar el formulario que encontrarás más abajo. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Dejar un comentario