¿Qué son las URL canónicas y como utilizarlas en tu estrategia SEO?

Por Javier 5 años atrás2 Comentarios
¿Qué son las URL canónicas y como utilizarlas en SEO?

Las URL canónicas es una herramienta clave para lidiar con el contenido duplicado en tu web y te cuento cómo utilizarla para sacarle todo el provecho para tu estrategia SEO de posicionamiento web.

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

¿Conoces las URL canónicas? Una herramienta útil para organizar el contenido similar o duplicado de un sitio web. ¡Optimizarlas te ayudará a potenciar la estrategia SEO de posicionamiento de tu página web!

¿Qué son las URL canónicas y como utilizarlas en SEO?

Internet es como una gran biblioteca por departamentos virtual donde puedes encontrar todo lo que se te ocurra. Cada consulta, que los buscadores web reciben, es un intento del usuario por encontrar algo concreto dentro de esta enorme fuente de información, por lo que cada buscador se enfocará en dirigir al usuario hacia las mejores direcciones web que ellos consideren que pueden satisfacer tal necesidad. ¡Y es justo aquí donde me voy a enfocar!

Obviamente a estas alturas no te daré una clase para principiante, como por ejemplo de qué es una URL (dirección web) y cómo crearla. Más bien quiero mostrarte cómo aprovechar las URL canónicas, también llamadas «rel canonical», para que logres organizar los contenidos de tu página web, y administres mejor aquella información similar o duplicada que hay en tu web y que muchas veces nos vuelve locos a todos.

¿Qué son las URL canónicas? ¿Ya habías oído hablar de ellas? Lo más probable es resulte algo confuso para ti, ¡pero no hay problema! Te lo voy a explicar todo, y si aún con mi explicación no te atreves a utilizarlas, o no tienes tiempo a crear una estructura de URL canónicas, entonces no dudes en dejarnos ese trabajo pues, como consultores de SEO y posicionamiento web donde, junto con mi equipo, podremos ayudarte a analizar y mejorar el SEO de tu página web.

¿Qué son las URL canónicas?

Las URL canónicas son etiquetas (link), que se agregan al encabezado del código html (head) con el atributo canónico (rel=’canonical’), que sirven para indicar, a los buscadores web, qué páginas de tu sitio web deberían mostrar en sus listas de resultados, por ser las que contienen los contenidos principales, y qué páginas no mostrar, debido a que contienen contenidos derivados de las anteriores y podrían interpretarse como contenidos duplicados dentro de tu sitio web.

Se les conoce también como enlaces canónicos, etiquetas canónicas, rel canonical o rel=»canonical», y se crearon en 2012 para dar solución al  tan común problema de tener varias páginas, en un mismo sitio web, con contenido igual o parecido.

Las URL canónicas son de gran ayuda para la optimización SEO de la web (SEO In-Page), sobre todo para indicar al buscador la ruta de la dirección web (URL) más apta para llegar a ese contenido de la página web.

Al utilizar las URL canónicas adecuadamente, previenes que cualquier contenido de tu sitio web pueda ser confundido, por Google u otros buscadores web, como contenido duplicado de otra sección de tu web.

Dicho de otra manera, al hacer uso de las etiquetas canónicas, evitas caer en la canibalización de palabras clave o en penalizaciones por thin content, ya que Google no tendrá que perder tiempo en decidir cuál, de todas las páginas de tu sitio web con ese mismo contenido, debe mostrar en sus lista de resultados, ni creerá que estás tratando de duplicar información de otras páginas de tu sitio web. Con ello lograrás organizar mejor los productos y servicios que deseas mostrar en tu sitio web.

¿Cuándo y cómo debes usar las URL canónicas?

Debes recurrir a las etiquetas canónicas cuando, dentro de tu sitio web, tengas varias páginas con el mismo contenido (o muy similar), ya sea totalmente o gran parte, pero quieres priorizar el posicionamiento web de una página por encima de las otras.

Si estás trabajando, por ejemplo, con una serie de palabras clave pero resulta que has creado contenido centrado en esas palabras clave en varias páginas de tu sitio web y, de hecho, tienen un contenido similar, ¿qué página es la más relevante? ¿Cómo podrá Google saberlo? ¡No hay manera! Es justo en ese momento donde tu plan de posicionamiento web SEO se cae a pedazos, pues las páginas con contenido similar entorpecen la optimización SEO entre ellas, bajas tu clasificación y posicionamiento wn Google, pierdes tráfico y puedes ser tachado como un sitio web de poca calidad.

Entonces, ¿debes eliminar las páginas con contenido similares? ¡No! ¡Es justo allí donde recurres a la canonización! Eso sí, trata de que haya diferencias de peso entre cada página: que no sean copias fieles y exactas unas de las otras, pues entonces será más complicado evitar la penalización de contenido duplicado por Google y, de llegar a suceder, más complejo recuperar el posicionamiento web SEO perdido por dicha penalización.

¿Por qué son importantes las URL canónicas?

¡Son más importantes de lo que te puedas imaginar! Para explicártelo de manera más sencilla te recordaré que Google, en su ardua y extensa tarea de clasificar millones y millones de sitios web cada día, busca poder dar con los resultados más acertados para cada búsqueda. Por eso tú y yo nos preocupamos tanto por las palabras clave, y demás técnicas SEO, para conseguir las mejores posiciones en dicha clasificación de Google y otros buscadores web.

Ahora bien, cuando Google indexa y rastrea tu sitio web y descubre que tienes, por decir algo, cinco páginas diferentes orientadas a la búsqueda de ‘venta de zapatos de tacón negros’, ¿crees que va a mostrarle al usuario esas cinco páginas tuyas? ¡Ni que Google no tuviera más páginas que mostrar de tu competencia!

Es clave que utilices las etiquetas y crees URL canónicas cuando, dentro de tu sitio web, tengas varias páginas con el mismo contenido (o muy similar), ya sea totalmente o gran parte, pero quieres priorizar el posicionamiento web de una página por encima de las otras.

Es precisamente por esto que debes canonizar tus páginas para que, cuando sean detectadas (dos, diez o cincuenta), todas lleven a una sola página principal enfocada exclusivamente en ‘venta de zapatos de tacón negros’. La mejor de todas. La página, destino de las etiquetas canónicas, que le advierte al buscador que el contenido no es copiado ni duplicado, sino que esa es la página principal, la página «madre».

¿Qué página de tu sitio web canonizar? ¡La que sea tu preferida y mejor ratio de conversión ofrezca!

¿Cómo afectan las URL canónicas el SEO?

Hacer uso de las URL canónicas hará que tu sitio web tenga mayores posibilidades de visualización, sea indexado de la manera correcta y logres una mejor clasificación por parte del buscador web, pues le estarás ayudando a localizar el mejor contenido de tu sitio web.

Además estarás garantizándole una mejor experiencia al usuario, algo que sin duda alguna te hará sumar puntos en sus rankings de búsqueda, ¡todo son ventajas!

¿Qué son y cómo hacer las URL canónicas?

¿Cómo crear URL canónicas?

Hay distintas formas de crear las URL canónicas y debes elegir la que más te convenga según sea el caso en cada momento.

Etiqueta link de HTML con el atributo rel=’canonical’

Canonizar páginas mediante la etiqueta <link> de HTML con el atributo rel=’canonical’es la forma más común de crear URL canónicas y lidiar con el contenido duplicado o que es muy similar entre varias páginas.

Un ejemplo de esta etiqueta canónica sería:

<link rel=»canonical» href=»https://www.xplora.eu/diseno-programacion-paginas-web/»/>

En este ejemplo, puedes ver que estoy indicando que la URL canónica, la página principal que quiero posicionar , es https://www.xplora.eu/diseno-programacion-paginas-web/ en lugar de la página en la que encuentra el buscador web.

Esta técnica de creación de URL canónicas es la adecuada para:

  • Páginas con parámetros y variables GET, como por ejemplo un Blog con paginación de artículos (posts).
  • Configurar direcciones web diferentes que apunten a un mismo contenido, como por ejemplo fichas de productos, dentro de múltiples categorías, en las tiendas online.
  • Diseños de páginas web adaptativas, donde hay direcciones web diferentes (una para escritorio y otra para móviles) que ofrecen el mismo contenido web.
  • Páginas donde gran parte de su contenido es de otra sección del sitio web.

Redirección 301

Crear redirecciones 301 es una técnica perfecta para arreglar varios errores SEO, como la canibalización de palabras clave, así que también pude serte útil para canonizar diversas URLs con contenido similar.

Aunque puedes crear redirecciones 301 directamente en tu programación (PHP, ASP, etc.), normalmente se crean desde el archivo .htaccess y redirige al buscador hacia la página más correcta.

Un ejemplo, similar al anterior, aplicando la redirección 301 desde el archivo .htaccess sería:

Redirect 301 /pagina-antigua https://www.xplora.eu/diseno-programacion-paginas-web/

De esta forma, cuando el usuario (o el buscador web) intente acceder a la «página antigua», será redirigido automáticamente a la página principal.

Esta técnica de canonización de páginas es la adecuada para:

Parámetros de Google Search Console

Para esta tercera opción de crear URL canónicas, entra en la sección de ‘Parámetros de búsqueda’ de Google Search Console y permite que Google considere ‘pasivas’ algunas URL. ¡Esta es otra forma sencilla de canonizar páginas web!

¿Cómo no debemos usar las URL canónicas?

Bloquear a Google para que no rastrear una URL pero sí permitirle rastrear las demás

Ya te he explicado que la aparición de las URL canónicas se debe a la existencia de varias páginas con el mismo contenido. Esto significa que si bloqueas a Google para que no halle una de estas páginas web en específico, pero dejas que sí acceda a las demás, de nada te servirá tal bloqueo y canonización de las páginas.

La idea de las URL canónicas es que lleves, todas y cada una de esas páginas web con contenido igual o similar, a una sola página canónica totalmente rastreable por el buscador.

Recuerda que no pueden existir dos o más páginas con el mismo contenido sin canonizar porque, tarde o temprano, el buscador lo detectará y te penalizará por considerarlo duplicado.

Obstruir la indexación de tu página web

Debes asegurarte que Google pueda indexar y posicionar todo el contenido web adecuadamente, pues esto es relevante para mejorar tu posicionamiento web.

Optar por canonizar páginas web no indexables, o sin información necesaria para su rastreo por parte del buscador web, no es la correcta forma de canonizar y acabarás teniendo problemas con el buscador web.

Crear redirecciones temporales

Casi nunca es recomendable utilizar las redirecciones temporales 302 y 307. En muy pocos casos deberíamos optar por ello.

Por lo tanto debes utilizar sólo la redirección 301 por ser permanente, pues te permitirá canonizar eficazmente y no echar por tierra las técnicas SEO que venías implementando para mejorar tu posicionamiento web SEO.

Utilizar la versión no canónica del 404

La mayoría de la gente percibe la página de error 404 (página no encontrada) como una pérdida de tiempo. Te resta autoridad, evita ganar una buena clasificación, dispara la tasa de rebote de tu web y hace que tu tráfico orgánico disminuya.

Así que no acudas a las páginas 404 por nada en el mundo. ¡Exprime al máximo las redirecciones 301 desde tu archivo .htaccess como te he explicado antes!

¿Cuándo debes utilizar las URL canónicas?

¡Esta es la pregunta del millón de dólares! Aunque a estas alturas del artículo ya deberías tú mismo poder dar una respuesta clara, con todo lo que te he venido contando acerca de las URL canónicas y las etiquetas canónicas, te contesto de manera resumida.

Tu contenido es muy parecido o es una copia exacta de otro

Las URL canónicas aparecieron precisamente para poder solucionar el problema de los contenidos similares o duplicados, así que este es el principal motivo para utilizar las etiquetas URL canónicas.

Chequea las páginas de tu sitio web y evalúa cuáles cuentan con la misma información o con información casi idéntica para que las canonices y reúnas todo el potencial SEO en una sola página, la mejor página para ese tipo de búsquedas.

Tienes páginas distintas pero que corresponden a una misma intención de búsqueda

Este aspecto es ignorado por muchos, pues se centran sólo en revisar si el contenido es duplicado o no, y olvidan que la intención de búsqueda del usuario es el otro motivo clave para recurrir a una canonización de las páginas web.

Aunque tengas varias páginas con contenido distinto y original, si cuando el usuario busca, por determinadas palabras clave, y la búsqueda le lleva a varias páginas de tu sitio web a la vez, ¡entonces es hora de canonizar!

Aunque puedas pensar que es contraproducente restar SEO a una página ya posicionada en Google, para darlo a otra de tu sitio web, créeme que si apuestas tu SEO por la página que más ratio de conversión genera, ¡estarás apostando por el caballo ganador!

Estás haciendo uso de contenido ‘pasado de moda’

‘Pasado de moda’ no significa que sea obsoleto, pero sí antiguo. Así que si quieres actualizar o volver a publicar contenido viejo, sería bueno que especifiques esto en la URL canónica, y que lo canonices en la página con ese mismo contenido actualizado o refrescado.

Esta inteligente estrategia te permitirá mantener la clasificación antigua pero en una versión más moderna, más optimizada y apta para el SEO y que seguramente ofrecerá mayor conversión y rentabilidad.

Necesitas redireccionar contenido, eventos, concursos o cualquier promoción de tu web

No puedes abusar de las URL canónicas, porque empiezas a perder sus beneficios, así que evalúa minuciosamente cuándo te conviene usarlo y cuándo no.

Por ejemplo, es común crear páginas de concursos, promociones y eventos para ganar tráfico y poder interactuar con los clientes. Pero estas campañas tienen un tiempo de caducidad, ¿verdad? Entonces puedes utilizar esas direcciones web (URL) y redireccionarlas a nueva página para que el público participe y así fidelizar a los clientes de tu empresa.

Pero en ese caso no lo deberías hacer utilizando una URL canónica, sino mediante el 301. ¿Por qué? La respuesta está muy clara: porque esa página ya no tiene nada para ofrecerle al usuario, su tiempo de validez finalizó.

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y precios de SEO!

Conclusión: canonizar el contenido similar te sumará autoridad y tráfico

Aunque podríamos seguir comentando los muchos beneficios que te ofrece canonizar adecuadamente múltiples páginas de tu sitio web, si quieres entrar aun más en detalle, te recomiendo la documentación oficial de Google sobre este tema.

Pero lo más ventajoso, desde el punto de vista del SEO Marketing, es que te permite organizar de manera óptima aquellos contenidos similares o aquellos contenidos que, aunque son distintos, valen para una misma intención de búsqueda del usuario.

Las URL canónicas te dan la oportunidad de indicar a Google que no estás compitiendo con tus mismas páginas a la vez, sino que, quieres llevar al usuario a una única página principal, donde este podrá tener la mejor experiencia y encontrar respuesta a sus preguntas.

A Google no le gustan los caminos largos y cuesta arriba, sino que toma rutas claras, cortas y sencillas. ¡Márcale tu mejor ruta!

Si aprendes a usar las etiquetas URL canónicas, entonces podrás mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda y lograrás figurar en los primeros puestos de los resultados de Google.  ¡Todo es cuestión de reorganización! Por último, utiliza bien la lógica y huye de la canonización abusiva o tóxica, un virus que parece estar infectando a muchos profesionales SEO en este tiempo.

¿Te ha parecido de ayuda este artículo? ¡Estoy seguro que sí! Así que te invito a compartirlo con tus amigos para que ellos también puedan mejorar su posicionamiento web.

Más abajo te dejo un sencillo formulario que puedes rellenar para hacernos llegar tus dudas y comentarios. Y no te preocupes, ¡muy pronto te contactaremos!

Categoría:
  Buscadores web y SEO

2 Comentarios

  • juan dice:

    Buenos días. Me surge una duda en relación a la canonización de urls.
    Si por ejemplo, tienes varias páginas con el mismo contenido, únicamente cambiando la localización, tanto en texto como en la keyword, y les insertas una url canónica a una página general (sin localizaciones), las otras dejarán de posicionar? Ya que el establecer dentro de mis long tails las ubicaciones es muy importante para las búsquedas.

    Muchas gracias

    • Javier de Xplora dice:

      Hola Juan! Lamentablemente, si dos o más páginas tienen un contenido muy similar, como me comentas (pues ligeros cambios de geolocalización no es un cambio de contenido sustancial), debes asignar una como el contenido principal (el que se indexará) y el resto utilizar URL canónicas hacía la principal. De lo contrario tienes muchos números para ser penalizado por Google y perjudicar el posicionamiento de todas las páginas que tengan ese contenido similar, es lo que se llama como Thin Content y lo explicamos en https://www.xplora.eu/thin-content-google-seo/ Muchas gracias por tu consulta y quedamos a tu disposición para cualquier otra duda! Un saludo :-)

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

3 − 2 =