
Este 2017 nos ha traído, como era de esperarse, muchos cambios a nivel de indexación por parte los buscadores Web como Google.
Todos aquellos que tienen sus sitios Web en primera página de resultados tratan de aferrarse a sus posiciones, aunque algunos han tenido más éxito que otros.
El éxito depende de la habilidad para adaptarse a las nuevas reglas del juego; no cabe duda que algunos sitios Web tienen mejor habilidad para implementar los cambios a tiempo, o quizá se trate de una mejor visión a futuro.
Al final, habrá a quienes les afecte en mayor o en menor medida los cambios introducidos por los motores de búsqueda de páginas Web.
Por ejemplo, si sabes algo de optimización SEO de páginas Web para el posicionamiento en buscadores entiendes que, técnicas de Black Hat SEO que habían venido funcionado hasta ahora ya han dejado de tener vigencia; eso se ha visto en los resultados de la indexación de los buscadores Web. Google está detectando todo lo artificial, todo lo que busca manipular los resultados de búsqueda y con eso espera mejorar el diseño de la página web y la experiencia del usuario.
¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!
En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.
Adicionalmente, y más alarmante aun, Google sigue apostando por la versión móvil de las páginas Web y la optimización del posicionamiento web SEO para teléfonos móviles, motivado al gran número de personas que usan este medio para tener acceso a la información.
¿Qué es más inmediato resolver? Definitivamente, la adaptación de tu página Web para la correcta visualización en dispositivos móviles, o lo que es lo mismo, hacer y crear un diseño de página web móvil.
Experiencia del usuario según Google
Google, según la tendencia que se ha visto y según lo que ha dejado saber, se preocupa por la experiencia del usuario web. No solo quiere que las páginas carguen rápido, sino que está buscando que esa primera página de resultados sea verdaderamente valiosa para quien busca.
Es difícil monitorear todo el contenido Web que sirve de base para mostrar resultados, pero no cabe duda de que los esfuerzos de Google para separar lo bueno de lo no tan bueno, han ido dando resultados.
Quizá los estándares de clasificación aún se vean altamente caracterizados por el número de enlaces y las coincidencias de las palabras claves, pero no hay duda que se han ido sumando aspectos que hacen a la indexación más humana, por decirle de alguna manera.
El negocio de este motor de búsqueda se basa en sus usuarios; sino es capaz de darle la mejor información disponible, entonces muchas personas van a preferir buscar en otros motores.
Es así como la experiencia del usuario que busca Google debe satisfacer aspectos como: contenido de calidad que sea accesible desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet (diseño responsivo) y que el mismo sea mostrado en un tiempo razonable (velocidad de carga).
Es precisamente de la accesibilidad de la información y de la diligencia con la que se entrega, de lo que vamos a hablar a continuación.
Accesibilidad y velocidad, premisas de la indexación en móviles
Más allá del contenido y de la recurrencia de las palabras claves, Google necesita que tu página Web pueda ser navegada desde cualquier dispositivo. Debido a esto, el motor de búsqueda fija como bases a la hora de indexar y posicionar el contenido web, que la página sea accesible y que cargue rápidamente.
Cuando hablamos de accesibilidad de una página Web, me refiero a que sea cómoda de ver y explorar según el tamaño de la pantalla. De esa accesibilidad es de donde se derivan los conceptos de diseño de páginas Web responsive y diseños de páginas Web exclusivas para versiones móviles.
En ambos casos, la esencia es la misma. Si te fijas, actualmente la mejora es significativa, pues la mayoría de las páginas se muestran en un formato adaptado al tipo de dispositivo. Por ejemplo, no es necesario que tengas que moverte hacia los lados para ver le contenido, o que tengas que dar zoom porque las fuentes y otros elementos simplemente son muy pequeños.
De eso se trata la accesibilidad, la velocidad, por su parte, depende de muchos aspectos, pero la premisa es que el usuario no tenga que esperar demasiado para visualizar el contenido de la página. Recuerda, el usuario de Internet quiere respuestas rápidas para tomar decisiones.
Cada día que pasa Google se hace más estricto con respecto a estos temas, así que vamos a ver 5 acciones que deberás realizar para que los cambios no te tomen desprevenido.
Diseña tu página Web de manera responsive o adaptive
Ya te había adelantado un poco anteriormente. Google como otros motores de búsqueda, quiere que la experiencia del usuario sea muy buena cuando se conecta desde dispositivos móviles.
Apostar por el diseño responsivo de páginas Web puede ser la mejor decisión de todas, pues es la más eficiente, económicamente hablando. Claro, invierte en implementar o mejorar el diseño responsivo que tiene tu página; si ya trabajas con una versión especial para móvil no cambies una cosa por otra.
Ahora, cuando te digo invertir, es en serio. Por allí venden plantillas que dicen que están optimizadas para que sean responsivas y al final no son lo que esperas. Hacer y crear una página web móvil, debe basarse en el conocimiento de las expectativas de tu usuario y no solo en elementos pre-configurados.
Mientras mejor pensado esté el diseño Web Responsive o Adaptive, mejor va a ser la experiencia del usuario. Si bien Google no tiene indicadores directos que relacionen un tipo de diseño con un tipo de usuario, sí que toma otros aspectos para pensar que lo estás haciendo bien.
Por ejemplo, influye el tiempo que se queda un usuario en tu sitio Web. Es válido asumir que, mientras más se quede, mejor experiencia está teniendo.
Si la experiencia es buena, el diseño cumple con su función.
Optimiza el diseño responsivo
Adentrados en el diseño de la versión móvil de tu sitio, debes analizar qué es lo más efectivo según el tipo de usuario que visita tu página. Más allá de los cambios específicos que te planteas hacer, debes considerar.
Eliminar todas las imágenes y animaciones que tengan formatos incompatibles con dispositivos móviles.
Uno de los casos más comunes son las imágenes animadas tipo Flash; muchos móviles no soportan ese formato y eso entorpece la experiencia; eso sin contar que tardan mucho en cargar y afectan la velocidad general del sitio.
Actualmente, todas las animaciones se realizan con JavaScript o con HTML y CSS, que son lenguajes más amigables con diseños responsivos.
Busca alternativas a los pop-up.
Por lo general, al ser pantallas muy pequeñas, suele ser desagradable que aparezca un pop-up, pues el botón para eliminarlo suele ser muy pequeño. En dispositivos móviles, la dificultad para navegar, o las trabas, pueden generar un porcentaje de rebote muy alto.
Registra la propiedad en Google Search Console
Este es un consejo que se da de manera general, pero que es muy útil. En una de las secciones del panel de control, puedes encontrar un apartado llamado “usabilidad móvil” que recoge datos de cómo de bien lo estás haciendo con tu sitio Web.
El reporte oportuno de problemas va a permitirte realizar los cambios para que tu página esté al día con las exigencias del motor de búsqueda.
Registrar la propiedad no solo te va a servir para el estudio de la usabilidad en el móvil, sino para analizar otros aspectos que pueden servirte para mejorar la experiencia del usuario.
Mejora la velocidad de carga de tu página Web
Este es uno de los mayores dolores de cabeza para los que trabajamos con páginas Web, pues la velocidad de carga depende de muchos factores.
Google tiene su propio probador de velocidad de carga y es capaz de darte un reporte con problemas que debes solucionar; el dolor de cabeza comienza cuando quieres solucionar esos problemas.
Como una anécdota personal te cuento que he llevado páginas al 98% de optimización según varios probadores, pero tienen una velocidad de carga mayor comparada con la misma página Web optimizada al 80%. Muchas veces la mejor optimización incurre en cambios en el servidor que luego hacen que la página tarde más tiempo en responder.
Mi consejo es que combines la velocidad de carga con los aspectos que tienen que ver con la experiencia del usuario, es decir, las imágenes y el contenido de la página Web.
No prestes mucha atención a los números que arroja el probador, más bien optimiza para que el tiempo de carga sea mínimo. Por ejemplo podrías usar unos servicios de una red de distribución de contenidos (CDN) en tu Web, mejorar la velocidad de respuesta del servidor y otras acciones por el estilo.
Te dejo algunos puntos importantes de esta optimización.
- Disminuye el número de redirecciones que hace la página.
- Optimiza imágenes.
- Declara carga asincrónica de JavaScript.
- Declara el tiempo de vida de los elementos en la caché del navegador.
- Habilita la compresión del sitio.
Optimiza la Web para las búsquedas locales
Una de las ventajas que tiene la búsqueda desde dispositivos móviles es que el motor detecta el lugar exacto desde donde es solicitada la información. Puedes tomar ventaja de esto si eres capaz de incluir el nombre del pueblo o la ciudad en donde se encuentra tu negocio.
¿Dónde puedes colocar esta información? En todos lados, de hecho, te serviría mucho colocar la dirección y el teléfono y dar de alta al negocio en Google My Business. Actualmente es conveniente colocarla en:
- La URL del dominio (si es una página que está en planificación)
- Título y meta descripción de la página.
- Títulos y subtítulos del contenido.
- Contenido.
- Leyenda de las imágenes (de ser posible).
- Etiquetas
Lo que logras con esto es que, en las búsquedas locales, puedas tener una mejor indexación y que llegue mucho más tráfico de usuarios a tu página Web.
¡Posicionemos tu web en la cima de Google!
Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.
No lo dejes para mañana
Te lo digo porque Google no está descansando en sus esfuerzos por ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios. Verás que cada día, las páginas mejor optimizadas para móviles serán las que se posicionen en los primeros lugares.
Aún queda tocar el tema de la reputación y valoración, es decir, como mide Google que un contenido es bueno; ese es un tema que le está quitando el sueño a muchos profesionales del SEO en la actualidad.
De tu parte, solo puedes apostar por el contenido de calidad y una Web bien pensada para que sean los usuarios del Internet los que te coloquen en las primeras posiciones.
¡Recuerda que los Xploradores estaremos encantados de ayudarte en tu estrategia de posicionamiento en Google!
Para que sea fácilmente recordarlas, te mostramos una infografía como resumen de todo lo comentado:
Recuerda que desde Xplora ayudamos a tu página Web a escalar posiciones en Google, ¿hablamos? :-)
Dejar un comentario