
La clave para hacer marketing en Facebook y lograr poner anuncios de publicidad que den resultados, está en analizar y planificar una estrategia que garanticen alcanzar, atraer y retener a usuarios de calidad y clientes.
El Marketing en Facebook está en un continuo proceso de búsqueda donde se automaticen muchos procesos y se generen contenidos con mucho más valor.
Las dinámicas sociales no se detienen, y tampoco tiene un motivo simple para hacerlo. Esto que llamamos marketing social y se basa en interacciones que a su vez se ajustan a necesidades que los usuarios demuestran en sus expresiones y búsquedas en las redes sociales.
Un contenido, no solo nutre y se convierte en un mecanismo para generar tráfico, sino que permite gestionar una comunidad cuando se tiene la estrategia correcta en torno al marketing en Facebook, una nueva tendencia que se posiciona actualmente de manera sistematizada mediante el método y la técnica acertada, donde se debe pensar en una dicotomía que nos orienta hoy día al reconocimiento de una marca y crecimiento de un negocio.
Es por esto, que hablar de la necesidad de tener una página Web para generar ingresos económicos ya no parece una necesidad de urgencia cuando se cuenta con las redes sociales como plataformas alternativas para generar tráfico e iniciar negocios de crecimiento en cuanto a la libertad financiera que muchos buscan. Es ahí donde hablamos del enorme potencial de Facebook para ayudar a tu empresa.
Claro está, que si una estrategia enfocada en hacer de lo social mediante una percepción en cuanto al marketing en Facebook, no se tendrá más que una serie de campañas vacías que posiblemente terminen generando tráfico sin interacciones, sin acciones y sobre todo, sin generar trasmisión de conocimientos y emociones enfocados en lo que el usuario busca.
¿Por qué hacer marketing y publicidad en Facebook?
En Xplora siempre recomendamos a casi cualquier empresa que debería tener una página en Facebook, pero ¿sabías que Facebook genera más ingresos por publicidad que cualquiera de las otras redes sociales? A pesar de ello anunciarse en esta red social no es garantía asegurada de éxito y debe analizarse con cuidado y planificarse con “mucha estrategia” para garantizar los excelentes resultados para el anunciante.
Es por ello que considero crucial que conozcas todos los detalles de Facebook, como plataforma de publicidad, antes de valorar anunciarte en esta red social y la estrategia a seguir:
- Hay más de 2 millones de anunciantes activos en Facebook. Lo que significa también que tendrás más competencia que nunca a la hora de posicionarte en el mercado y en esa red social, y eso sólo lo podrás conseguir con anuncios atractivos y contenidos de calidad.
- Más de 700 millones de usuarios visitan Facebook a través del teléfono móvil cada día, y creciendo. ¿Vas a ignorar la oportunidad que representa? Estamos hablando de un nicho de potenciales clientes enorme al que sólo podrás acceder y beneficiarte con anuncios personalizados de hacer y crear un diseño de página web móvil. Además los usuarios de Facebook vía móvil son mucho más activos y receptivos a la publicidad, que los usuarios vía ordenador, y claro ejemplo de ello es el hecho de que el 66% de los ingresos de la publicidad de Facebook proviene de los usuarios móviles.
- Los usuarios de Facebook son consumidores muy activos, que durante el segundo semestre del 2014 consumieron 234 millones de dólares en bienes y regalos ¿Los vas a dejar escapar? Seguro que tu competencia no lo hará… :-)
- Si personalizas correctamente la orientación de público de tus anuncios en Facebook lograrás que con menos inversión obtengas mayores resultados: el coste promedio por clic será un 14% más barato, y el coste por conversión un 64% más barato.
- El 21% de los fans de tu página en Facebook (dependiendo del sector) desean conocer tu producto y tienen intención real de compra. Utiliza tu página para hacer que entiendan tu empresa, gama de productos o servicios, y habla directamente con tus potenciales clientes para resolver todas sus dudas o trabajar la imagen de la empresa.
- Las empresas realmente activas en Facebook obtienen 3,5 veces más interacciones con los usuarios, y de mayor valor, que las que no son activas. Ten una comunicación abierta con tus fans, constante y responde a sus preguntas rápidamente.
- El 41% de los fans de tu página en Facebook realmente desean recibir noticias frecuentes sobre tu empresa y estos datos son reales. Aprovecha este hecho haciendo que tu espacio en Facebook sea un canal de comunicación directo y activo.
- Facebook aumenta la visibilidad de las últimas 50 páginas de Facebook con las que el usuario ha interactuado, mostrando las novedades de esas páginas en el bloque de “Últimas noticias” del usuario. Otro motivo más de la importancia de publicar novedades de tu empresa en Facebook con cierta frecuencia y para lograr ser una de esas 50 páginas.
- Alrededor del 75% de la participación total, que recibe una actualización, se obtiene en las primeras 5 horas tras su publicación. De ahí que sea tan importante la planificación estratégica en función de cuando tu público está más activo. Hace unos días publicamos un artículo sobre cuándo deberíamos publicar en las redes sociales como Facebook.
- Los mensajes con emoticonos reciben más participación. Utilizando emoticonos en Facebook humanizamos la empresa y con ello logramos un 57% más de «Me gusta», 33% más de Acciones y 33% más de Comentarios.
- Facebook da más prioridad y presencia a vídeos alojados en sus servidores. Si vas a hacer una actualización con vídeo, aunque éste se encuentre en Youtube, es recomendable que lo copies en el servidor de Facebook para lograr aumentar un 30% la presencia de la actualización en el bloque de “Últimas noticias” de los usuarios ¡Nada despreciable!
- Las reproducciones de los vídeos en Facebook han aumentado en un 758% respecto al año pasado, probablemente gracias a la función de reproducción automática de Facebook. Sea por lo que sea ¡sácale provecho!
- Hacer una pregunta sugerente al final de tu post logra un 100% más de comentarios, ya que haces tu mensaje más interactivo e invitando a los usuarios a participar en una conversación con tu empresa.
- El 35% de los usuarios de Facebook se han hecho fans de una página para competir en un concurso. Los concursos es un fantástico recurso para hacer crecer rápidamente los seguidores de una página en Facebook y la clave está en ofrecer contenido atractivo y de calidad para que, una vez finalizado en concurso, los seguidores se “queden” en tu página.
- El 70% de los usuarios de Facebook están siguiendo a algún negocio local. Tener un negocio pequeño y local no es excusa para no trabajar seriamente con Facebook ¡las oportunidades para “el pequeño” son enormes!
- Ya hay más de 40 millones de páginas activas en Facebook de pequeños negocios. Facebook ofrece opciones muy interesantes a negocios locales con un presupuesto muy económico para llegar a clientes próximos.
- Una de cada cuatro personas que utilizan Facebook para escribir preguntas o quejas a una empresa espera una respuesta dentro de la hora.
- Los anuncios basados en un precio por clic, como ofrece Facebook, están aumentando un 70% respecto al año anterior, y las tasas de anuncios por clic aumentan un 160%.
- El 78% de los consumidores han interactuado con la marca antes de la compra de sus productos o servicios.
- Los mensajes cortos (limitado a 250 caracteres o menos) reciben 60% más de participación.
- El viernes es el mejor día para publicar actualizaciones ya que de media es cuando los usuarios son más activos en las redes sociales.
- Las fotografías representa el 93% de la actividad de los usuarios en Facebook. Los mensajes con fotografías obtienen 53% más de “Me Gusta”, 104% más de Comentarios y el 84% más de Clics, que los mensajes de sólo texto. Publica fotos personales de la marca, en alta resolución y de gran alcance.
Anunciarse en Facebook, a través de Facebook Ads, está dentro del diseño de campaña en Internet de cualquier empresa. Y motivos, como has podido ver, no faltan. La clave ahora está en analizar y planificar anuncios que garanticen alcanzar, atraer y retener a usuarios de calidad y clientes potenciales de tu empresa. Para ello te recomendamos contactar con técnicos y creativos especializamos en campañas de publicidad de Facebook, ¿Te echamos una mano?
¡Optimiza tu inversión y aumenta tus ventas con Google Ads!
Transforma clics en clientes, aumenta tus conversiones e impulsa tus ventas y ROI con nuestro equipo de expertos en la administración de cuentas en Google Ads desde 2003, ¡No dejes que tu competencia te supere!
¿Cómo hacer marketing y publicidad en Facebook?
Pregúntate cuáles son tus objetivos comerciales en la red social de Facebook
¿Cómo elegir en qué redes sociales hacer publicidad para mi negocio? ¿Por qué queremos diseñar una estrategia de publicidad en Facebook para llevar tráfico a una fan page, aumentar los seguidores de una cuenta, promocionar una publicación o simplemente, aumentar el reconocimiento de una marca?
Estas son preguntas que no surgen por el firme deseo de indicar temor o inseguridad, sino que nos orientan como base en cuanto al por qué buscamos en Facebook los que otras plataformas y medios no permiten. Es entendernos como negociantes, creadores de contenidos, pero sobre todo como se comprende lo social media y sus factores.
Si tu objetivo para generar contenidos y tráfico en Facebook son los comerciales, existen otros factores que se deben de tomar en cuenta para hacer de un grupo de usuarios o visitantes, una comunidad que interactúa y vive de los contenidos que se generan.
Analiza si haciendo marketing y publicidad en Facebook te ayudará a alcanzar esos objetivos
Estrategias, ideas generales, métodos y técnicas. Sí, todo eso nos permite ejecutar una campaña de publicidad, pero no se encuentra aún lo que es un concepto dedicado a darle la identidad que requiere el marketing en Facebook.
El marketing en Facebook lo vamos a definir como el todo el conjunto de gestiones para generar tráfico en Facebook, como un canal independiente y sobre todo, con una personalidad bien particular en cuanto al tipo de red social que es. De esta manera, el marketing en contenidos, técnicas visuales o interacciones con los usuarios, ocurre como la frecuencia que dará visibilidad a una marca o idea que necesita tráfico para generar acciones.
Configuramos lo que es una estrategia de publicidad y marketing digital para Facebook porque posiblemente no contamos con el medio para gestionar una estrategia desde un Blog o una red social. Y si contamos con el medio, y hemos decidido abogar por Facebook, entonces debemos entender que esta red social es un mundo completo donde los contenidos necesitan de interacciones para hacerse de los medidos. El posicionamiento no ocurre por asuntos técnicos que se registran en una campaña publicitaria de Facebook, sino por la capacidad de generar contenido de valor al ser publicada.
Define tu mercado a nivel comercial en Internet y en Facebook
Justo antes de iniciar un negocio en Facebook, o iniciar una campaña con anuncios de publicidad para aumentar la visibilidad de una marca, es justo y necesario el reconocer el mercado o el nicho que deseamos atacar, reconocimiento de sus virtudes, características y particularidades desde un ámbito social en la realidad, y social en el mundo del internet.
De esta manera, al definir el mercado en el cual nos buscamos posicionar, podremos identificar quienes es la competencia y cómo ésta se encuentran desarrollando un proceso de marketing en Facebook en función del recogimiento de algunas variables que en esta oportunidad, no vamos a dejar escapar bajo ningún criterio.
El definir el mercado nos delimita en cuanto a la estrategia, porque de esta manera las técnicas y métodos a emplear a continuación se enfocarán en lo que se presenta en el mercado, con lo que el target no recibirá contenidos que no están relacionados con el contexto en el cual estos se desenvuelven dentro de los canales de tráfico social.
Elabora un perfil de usuario objetivo de Facebook
Sin análisis, interpretación de manifestaciones por parte de los usuarios, no hay nada en la publicidad y marketing en Facebook. Estas necesidades se contemplan en los siguientes rasgos a analizar
Lista qué intereses tiene tu usuario objetivo
En Facebook los intereses se definen como las expresiones de usuarios en gustos e ideas con respecto a fan page o páginas de “me gusta” en la red social. Es por estos intereses que se evidencia cómo se mantiene un mercado y cómo se gestiona, por lo que al saber los intereses, podemos determinar la dirección a tomar por parte de nuestra estrategia de marketing en Facebook, ya que es preciso identificar los intereses que se relacionan con nuestra marca o campaña de publicidad, porque allí descubriremos el target tan vigorosos.
Segmenta tu estrategia de marketing y publicidad según los datos demográficos
Países, región o ciudad. Segmentado dicha identidad localizada en función de edad, y género para definir las características demográficas de nuestro público objetivo, que nos permite saber para quién va dirigida la oferta de acción en la campaña de publicidad de Facebook. De esta manera, se descartan las edades que no son ideales y se acierta en cuanto a conectar la marca o producto en función del tipo de público predilecto para llevar a cabo la difusión en la red social.
A modo de orientación, te indico el perfil del usuario medio de Facebook mediante esta infografía de Zoomlabs:
Incluso, al efectuar una campaña de marketing en Facebook, determinamos las condiciones sociales de nuestra target representadas en las redes sociales, porque es el contexto social quien determina realmente el éxito de nuestra campaña de publicidad en Facebook, porque este canal social es una manera de percibir lo que es el mundo online en cuanto a las interacciones y acciones.
Escoge entre los 6 tipos de contenidos para generar interacciones
Los contenidos son el todo en las redes sociales, ya que permiten a los usuarios el tomar decisiones importantes en función de las interacciones, por lo que acertar en el contenido, es hacerlo a su vez con el tipo de público que se busca capturar.
Estado
De lo primero que los usuarios observan porque registra el discurso escrito, y por ello todas las ideas se centran en transmitir de manera escrita con los estados sociales, que a su vez se identifican como sensibles ya que son maneras de expresión libre. Es este apartado donde los copy, o escritos, adquieren mayor visibilidad y se convierten en llamadas a la acción (CTA) que guían al usuario a registrar acciones con respecto a una marca o producto
Imágenes
Visualmente, las imágenes en Facebook han adquirido un especial enfoque en cuanto a ser generadores de enganche y orientar sobre promociones y eventos especiales. Las imágenes son la visión de un diseño gráfico que se posiciona en importancia debido a la creatividad que permite representar una imagen en el marketing y publicidad por Facebook.
Videos
Facebook se ha convertido en los últimos dos años en uno de los competidores directo de YouTube, la empresa líder en el almacenaje y reproducción de todo tipo de videos. Por el hecho de que se hable de videos, esto no quiere decir que generan mayor enganche con respecto a las imágenes, porque dependiendo del nicho y tipo de evento o acción a buscar, entonces la inversión en una imagen o video será influyente.
Facebook Live
Una de las últimas innovaciones en cuanto a lo que es el marketing en Facebook es la transmisión en vivo, y que es muy utilizada en las campañas de promoción para transmitir la confianza que muchas veces un estado o una imagen no logra. Es en esta confianza donde se calculan las compras, se generan registros y se dan clic a las ofertas o enlaces que llevan a esta.
Links
Recurrentes para sustituir el contenido que se muestra en un estado, o para combinarle con contenidos que dirigen hacia estos enlaces que buscan redirigir a una oferta, una campaña de publicidad o simplemente un contenido de valor que tiene significado para los usuarios.
¿Cómo elaborar el mejor anuncio de publicidad en Facebook?
Una de las maneras más rápidas y eficaces para hacer del marketing en Facebook una estrategia mucho más sistematizada es el uso del ads de Facebook para pagar por los anuncios, donde en función de los clics recibidos y la puja que se haga como inversión, se dará visibilidad a los anuncios de publicidad seleccionados con lo que buscamos generar tráfico e interacciones.
Este es en sí un privilegio que Facebook otorga a los anunciantes para aparecer con visibilidad en los perfiles de ese que es tu target ideal, o al menos el que ha sido identificado como el público ideal para lo que se busca en la marca.
De esta manera, se podrá entender que todo lo que hemos tratado en cuanto a los argumentos del por qué una campaña de marketing y publicidad en Facebook, los canales que le sirven y las distintas maneras de atraer tráfico, se resumen en los anuncios como proyectos en los cuales gestionamos la adquisición de tráfico con respecto a una campaña, producto marca o promoción que busca generar interacciones.
El texto (Copy)
Lo entendemos como el estado o ese espacio en el cual se constituye el discurso escrito, y por ende se estructurará la llamada de acción basado en un mensaje directo, sincero y sobre todo, creativo en cuanto a redacción y a como dar a conocer una idea o mensaje mediante la palabra. El copy, como recomendación, no debe ser extenso y en función de las últimas técnicas de enganche agrega lo que son.
¿Imagen o video?
Un eterno debate entre los expertos de marketing digital en Facebook, pues siempre genera su controversia.
Una imagen sigue llamando a la acción en función de lo tan creativa que sea, sin ajustarse a este modelo donde las imágenes se ven sobrecargadas.
Pero un video en cuestión de menos de un minuto bien puede trasmitir toda una idea en una calidad que una imagen no tiene, porque necesita apoyarse esta en lo que es el copy.
Llamada de acción (CTA)
Uno de los aspectos más importantes en cuanto al elaborar una estrategia de marketing integrado con la publicidad en Facebook, ya que este se ubica en los anuncios de manera creativa, y lo podemos encontrar siempre debajo de la imagen.
Tu texto conmueve, la imagen engancha y tu llamda a la acción convierte, por lo que no debes hacer un escrito corto, creativo y sobre todo, que incite a la interacción entre el usuario y el anuncio.
Google Ads sin un euro de más ¡y ni un cliente de menos!
Vamos a exprimir al máximo tu publicidad de Google Ads, para que no gastes ni un euro de más y no logres ni un cliente de menos, logrando resultados reales y con un retorno de la inversión de ensueño.
¿A dónde se dirige el marketing y la publicidad en Facebook?
Definitivamente la respuesta no la tenemos, y no es algo que nos preocupe cuando aún estamos en un rediseño de lo que conocemos como marketing, por lo que es importante destacar que hoy día, el marketing en Facebook está en un continuo proceso de búsqueda donde se automaticen muchos procesos y se generen contenidos con mucho más valor para generar conversiones que se basan en comunidades fieles y de calidad por ser un tráfico educado para generar acciones con respecto al posicionamiento de una marca mediante las redes sociales, siendo en este caso Facebook nuestro objeto de estudio.
Si quieres saber más, te recomiendo leer otro artículo donde comentamos si es mejor invertir en Google Ads o Facebook Ads.
Dejar un comentario