
La elección, entre un diseño web a medida o a través de una plantilla prediseñada, debe ser tomada según las necesidades, objetivos y presupuesto disponible.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Las decisiones van forjando el rumbo de nuestras ideas de negocios y emprendimientos. Cuando hablamos de presencia web, estas decisiones antes de crear la web, incluso, pueden tener un efecto muy contundente sobre los resultados que obtengamos. Después de todo, la manera como presentamos nuestra oferta es lo que invita a nuestros potenciales clientes a querer saber más.
Un buen diseño de página web es complejo debido a las múltiples opciones que tenemos. Si bien sabemos qué herramientas no usar, aún dentro de las que están permitidas existen varias que satisfacen nuestras expectativas en distintos grados.
De entrada podría decirte que construyas un diseño web a medida, una página web desde cero completamente a medida, pues eso te da la libertad de plasmar tu idea tal cual como la has pensado, pero, cuando hablamos de costes, ya no resulta tan rentable.
Y es que, si bien el diseño de una página web a medida, desde cero, puede dar muy buenos resultados, existen maneras más económicas y rápidas de conseguir una buena base para la exposición de nuestra idea de negocio.
Diseño web a medida o plantilla, ¿cómo elegir?
La verdad es que depende de los objetivos que nos hayamos fijado y de cómo entendamos que debe darse la solución para alcanzarlos. Para mí, que tengo un punto de vista más técnico, el desarrollo a partir de un sistema pre-construido, ya sea plantilla HTML o theme para WordPress, ofrece soluciones suficientemente buenas para la mayoría de los negocios.
Otros emprendedores y desarrolladores creen que el diseño de una página web a medida y desde cero es la mejor manera de hacerlo, incluso si se tiene que gastar más dinero para ello.
Quizá para ti, que estás acostumbrado a oír hablar de WordPress u otros gestores de contenidos, resulte extraña la posibilidad de desarrollar una página web sin su uso, pero hay gente que lo hace; podría decir que es una práctica más común de lo que crees.
Si estás pensando en esta opción, yo te recomendaría que te preguntes cómo de fácil necesitas que sea la administración de la página web. Si las páginas de tu sitio web son estáticas y no deben ser actualizadas con frecuencia, puede que el desarrollo a medida sea una buena opción.
Diseño web basado en plantillas (o theme de WordPress)
En este caso debo referirme a dos opciones; la primera es la que más conocemos. Podemos utilizar un gestor de contenido como WordPress junto a una plantilla – conocido como tema, theme – de las que están en la tienda, bien sea gratuita o de pago. En ese caso, te puede interesar otro artículo donde hablamos de cómo elegir el mejor tema para tu web WordPress.
La segunda opciones es desarrollar una página web sin gestor de contenidos, con una plantilla que también podemos comprar. En este caso la plantilla no es más que un diseño pre-desarrollado en HTML, CSS, Javascript, e incluso en algunas ocasiones, PHP y cualquier otro lenguaje de programación necesario para su implementación.
Estos archivos se modifican según la información que queramos mostrar y se cargan en el servidor.
De las dos opciones, prefiero usar una plantilla en WordPress, por la facilidad para administrar el contenido. La opción de la plantilla sin gestor de contenidos es más usada para páginas donde no sea necesario ajustar nada en cortos periodos de tiempo, o para el desarrollo de microsites estratégicas o de nicho. De tener que realizar un cambio, deberás entender cómo usar los lenguajes de programación que sean necesarios.
Ventajas de utilizar un diseño web mediante una plantilla
Tenemos varias ventajas al diseñar una página web a partir de una plantilla, como son:
Buena opción para proyectos web de bajo presupuesto
Si WordPress es un gestor de contenidos gratuito y la plantilla también es gratis, te puedes imaginar que la inversión necesaria para tu página web es muy baja.
Asimismo, puedes encontrar plantillas gratis para páginas web sin WordPress, aunque en ese caso deberás saber cómo editarlas; disponer de conocimientos de HTML y CSS.
Poco tiempo para adquirirla e instalarla
Esta es una de las razones por las que me gusta tanto el gestor de contenidos WordPress.
¿Sabes cuánto cuesta montar todo un sistema del diseño de la página web a medida de esa magnitud? ¡Mucho! Tener el sistema pre-construido y las plantillas listas a nuestra disposición puede ser muy bueno para ahorrar mucho tiempo.
Si el diseño de la página web no lleva cambios, estamos hablando de pocos días para que la página web esté lista.
Es fácil de montar el diseño web mediante la plantilla
Los cambios que se pueden realizar en una plantilla en el caso de WordPress, son sencillos y lo puede hacer una persona que no sepa nada de programación.
En el caso de plantillas sin gestor de contenidos, en HTML, también son sencillos si se respeta completamente el diseño; solo deberás llenar los espacios de información y contenido.
Inconvenientes de diseñar la web mediante plantillas o themes
En caso que desarrolles tu página web a partir de una plantilla tendrás estas desventajas, limitaciones o contras:
Hay el riesgo que otra empresa utilice el mismo diseño
Este es el mayor riesgo de todos pues, si quieres consolidar una marca, deberías tener una página web única.
Puedes editar los estilos de la plantilla, para variar ligeramente la manera como se ve algo en ella. Pero al final las mejoras no son significativas; es la misma base con distintos colores.
La plantilla pueden no estar totalmente optimizada
Debemos ver esto como una desventaja, sobre todo en las plantillas sin gestor de contenidos.
Muchas veces se logra el impacto visual, pero no se esmeran para que lo que han creado satisfaga todos los requisitos SEO del gestor de contenidos web CMS para los motores de búsqueda como Google.
El posicionamiento SEO de WordPress es algo delicado porque encontramos plantillas poco optimizadas en SEO, con un código complejo y lentas de cargar; eso afecta mucho la indexación de las páginas web en Google.
El diseño web puede no verse bien en todos los navegadores
Por lo general, los desarrolladores de plantillas, sobre todo si son gratuitas, no evalúan si funcionan para todos los navegadores.
Si bien es cierto que el código del distinto lenguaje, como HTML, ha sido estandarizado para que en todos los navegadores se vea igual, no deja de ser verdad que cada uno de ellos traduce el código a su manera.
Los recursos que funcionan bien en un navegador, pueden fallar en los otros.
Soporte técnico de los diseñadores web casi inexistente
Va a variar según el caso. Por lo general, si tomas una plantilla web gratuita, no vas a tener un centro de soporte técnico de tu página web, en el caso de que algo falle.
Algunas plantillas de pago, especialmente para WordPress, sí nos ofrecen servicio experto de soporte técnico WordPress, aunque de forma limitada y muchas veces es un servicio algo ineficaz.
Te adaptas a la plantilla y no ella a ti ni a tu negocio
Pudieras pensar que para diferenciarte del resto puedes hacer cambios importantes, pero no es posible.
Se llama plantilla por una razón. Los cambios que puedes hacer son mínimos. De hecho, incluso cambiar el tamaño de una imagen puede ser toda una odisea.
Diseño de páginas web a medida y desde cero
Muchos puntos indicados arriba como desventajas, de las páginas web creadas a partir de una plantilla, son exactamente las ventajas del diseño de páginas web a medida.
Al igual que en el caso anterior, podemos crear un diseño web propio y a medida a partir de un sistema de gestión de contenidos, como WordPress, lo cual recomendamos siempre que sea posible, o desde cero sin gestor de contenidos o con un gestor de contenidos también a medida.
Cuando se crea una página web con un panel de gestión de contenidos propio, por lo general, se trata de páginas web cuyo mantenimiento va a ser poco o muy concreto. Por tanto, las funciones suelen ser muy limitadas.
También se puede dar el caso de que sea un proyecto web muy grande y complejo, de manera que ninguno de los gestores de contenidos estándares ofrezca las funciones para administrar correctamente el sitio web.
Por darte alguna referencia, alguna vez administré con una aplicación web de un sector muy concreto, enlazada a un gestor de stocks y CRM, y allí trabajábamos con un sistema de desarrollo y diseño web hecho a medida, incluido el panel de control, pues ni WordPress ni otro gestor de contenidos ofrecía lo que necesitaba el cliente.
Ventajas de diseñar la página web a medida y personalizada
Las ventajas de optar por un diseño de páginas web a medida son:
Obtienes lo que realmente necesitas para tu página web
Sin dudas, es como construir una casa desde los primeros planos; tienes toda la libertad para decir que quieres en cada sitio. Si quieres establecer una marca que se diferencie del resto, esta es tu mejor opción.
Como te dije antes, siempre que puedas, utiliza un gestor de contenidos pre-construido para la administración, como es WordPress, si se adapta a lo que necesitas. Pero, de no adaptarse a tu empresa, se puede crear todo desde cero perfectamente.
De hecho, no quiero que pienses que solo proyectos web muy grandes se decantan por la opción de tener un gestor de contenidos web propio; puedes tener una página web muy sencilla, con una plantilla a la medida, y que por el motivo que sea encaja mucho mejor utilizar un panel de gestión propio.
La página web se podrá optimizar totalmente para su posicionamiento web SEO
Para un desarrollo web de este tipo necesitas personal altamente capacitado. La ventaja es que estás seguro de que se cubren todos los aspectos de optimización en SEO Marketing para que tu web sea atractiva ante los motores de búsqueda, como Google, Bing o Yahoo.
Créeme, muchas veces optimizar páginas web en WordPress puede ser una pesadilla, pues las plantillas no están pensadas para esos cambios. Muchas veces se presentan incompatibilidades con plugins, además no tenemos todo el dominio sobre los archivos y su optimización SEO.
Puedes estar seguro que funciona en todos los navegadores
Por supuesto, debes exigir estas pruebas, pero por lo general, si contratas a un estudio profesional de diseño de páginas web, lo va a hacer.
Con esto te quitas muchos dolores de cabeza y te aseguras que el diseño de tu página web a medida se vea como debe, sin importar desde donde acceda el usuario.
La web tendrá un diseño totalmente funcional y escalable
Siempre existe la opción de ir mejorando la base para que se adapte a lo que necesitas en cada momento.
Por ejemplo, puede que comiences con un desarrollo sencillo y que luego incorporas un ecommerce – tienda virtual.
Se ofrece mejor experiencia del usuario con el diseño web a medida
Puedes diseñar cómo interactúan los usuarios con tu página web; después de todo es lo que se quiere en estos casos.
Es lo que te venía diciendo: el funcionamiento y diseño de tu página web se hace a la medida de tus necesidades.
Inconvenientes del diseño web a medida y desde cero
Pero, por otro lado, diseñar a medida una página web tiene algunas desventajas:
Diseñar una web desde cero es mucho más costoso
Va a depender de la forma en que decidas trabajar, pero si es un diseño web a medida, desde cero y sin un gestor pre-desarrollado como WordPress, puede ser considerablemente más costoso.
Es normal que sea así; tendrás a varios diseñadores y programadores trabajando en tu página web.
Elaborar el diseño web personalizado conlleva más tiempo
A veces, en este aspecto, ni el dinero puede influir en el tiempo que requiere desarrollar el diseño de una página web a medida. Estos desarrollos se llevan su tiempo desde la concepción hasta la implementación.
Debes valorar incluso el tiempo que se invierte en la resolución de posibles problemas durante el desarrollo. Sobre todo si intentas crear algo realmente novedoso.
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Entonces, ¿cómo elegir?
Como te he dicho en un principio, el diseño a medida de una página web desde cero, realizado por una empresa de diseño y desarrollo de páginas web, puede ser la mejor opción de todas, pero no está al alcance de todo el mundo.
Si tu negocio es pequeño y tienes presupuesto para una plantilla en WordPress, igual puedes lograr buenos resultados. Con esto quiero que sepas que no se trata de absolutos, es decir, no son malas decisiones o buenas decisiones; son más mejores decisiones según el panorama que tenemos en frente.
Si quieres hacer un esfuerzo por destacar ese aspecto único de tu marca, pero un diseño a medida desde cero se sale de tu presupuesto, puedes contratar el diseño de tu página web a través de una plantilla para WordPress; esa es una solución más barata.
Lo importante es que estudies las opciones y que destiles por la que mejor satisfaga tus necesidades y expectativas. ¡Desde Xplora estaremos encantados de ayudarte!
Yo he utilizado plantillas para crear páginas web y el resultado no ha sido ni mucho menos malo, eso sí hace falta originalidad, es decir utilizar páginas que poca gente utilice, yo probé con BOWWE y no me fue nada mal.
¡Hola Cayetano! Claro, utilizar una plantilla (theme) en WordPress es una solución fantástica y muy recomendable para muchísimas empresas, especialmente cuando sus necesidades son muy similares a las cualquier otra empresa, y no necesita de funciones especiales que requeriría de un desarrollo a medida. Eso sí, hay que tener mucho ojo a la hora de elegir con qué plantilla trabajar pero, eligiendo bien, es una opción muy buena y económica para muchísimas empresas ¡Muchas gracias por tu comentario y un saludo! :-)