Experto SEO, ¿qué es, qué hace y cómo elegir al mejor para tu proyecto?

Por Javier 2 años atrásSin comentarios
Consultor SEO; ¿qué es y por qué es clave para tu proyecto web?

Cada día los buscadores en Internet como Google son más exigentes, con la optimización para el posicionamiento web de cualquier negocio, y obliga a cualquier experto SEO a exprimirse al máximo y trabajar mano a mano con sus clientes. Para ello, ¿cómo elegir al mejor para tu proyecto web?

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

Los que trabajamos con marketing digital, SEM y posicionamiento web SEO, en motores de búsqueda, entendemos que Internet está en constante movimiento. Algunas estrategias quedan en el pasado y otras van tomando su lugar y, en ese proceso, los expertos SEO debemos ir adaptándonos a las nuevas tendencias y eso se convierte en un gran reto.

Experto SEO, ¿qué es, qué hace y cómo elegir al mejor para tu proyecto?

Es un gran reto porque cada día nuestra labor se hace mucho más compleja y sofisticada, con objetivos más retadores y a eso le debemos sumar la necesidad de seguir como empresa.

Si echamos un vistazo a cómo se optimizaba el SEO y se posicionaban las páginas web en el pasado, nos daremos cuenta que estamos muy lejos de aquella primera aproximación.

¿Qué es y cómo trabaja un experto SEO? Realidad y evolución

Antes, las agencias SEO teníamos mayor control sobre la estrategia, pues dependíamos menos de nuestros clientes para definirla. Ellos participaban muy poco en el plan; solo querían resultados en su posicionamiento web y los expertos SEO éramos capaces de dárselos sin mayor dificultad.

Siendo esto así, cualquier experto SEO podía realizar las acciones que creyera pertinentes para posicionar en los primeros lugares una página web. Estas acciones no eran mal vistas, pero muchas de ellas no aportaban ningún valor para el motor de búsqueda; todo era muy primitivo, basado en el método de prueba y error.

La razón de la relativa facilidad del SEO de antes es que los motores de búsqueda, como Google, tenían un algoritmo de posicionamiento muy sencillo. Por ejemplo, quien tuviese más enlaces – de otras páginas web hacía la suya – subía posiciones, quien tuviese mayor coincidencia de palabras claves también, por ejemplo.

Cualquier experto SEO debe trabajar para los algoritmos de Google y para los usuarios, priorizando una estrategia basada en el marketing de contenidos y en ofrecer una excelente experiencia al usuario.

El punto de quiebre se da cuando se producen dos hechos clave:

  • la transición del marketing digital a una estrategia basada en el marketing de contenido, y
  • la importancia que le da Google a la experiencia del usuario en la página web.

Lo cierto es, como consultor de SEO y posicionamiento web, desde hace años me encuentro ante un panorama bastante retador, pues se trata de la integración de muchos factores, con la posibilidad de que todo resulte en un caos.

Personalmente creo que es potencialmente caótico porque supone la colaboración entre todos departamentos profesionales, y muchos de estos departamentos son celosos con la información que manejan y con sus procedimientos.

Como ya te dije, un punto de quiebre importante para la transición de los expertos de SEO fue la adopción del marketing de contenidos y ya verás porqué.

Adopción al nuevo marketing de contenidos

Esto te lo explico súper sencillo. Antes, cuando no existía tal estrategia de contenidos en una página web, un experto de SEO y posicionamiento web podía enlazar a un sitio web desde cualquier otro, con contenido de cualquier tipo y con cualquier grado de calidad – incluso valía para publicar dentro de la misma página a posicionar. No había que pedir permiso a nadie, porque el contenido no buscaba satisfacer una necesidad; más bien era en el pasado era simplemente un soporte para la estrategia del enlazado – Linkbuilding.

¿Pero qué pasa ahora? Pues que con el marketing de contenidos se cambió la concepción de la creación del mismo, es decir, ahora se crea en función de objetivos de marketing y bajo la premisa de ser verdaderamente valioso para el cliente o futuro cliente. De hecho el contenido incluso llama a acciones específicas según un plan y embudo de conversión.

Con la aparición del marketing de contenidos, y su importancia para Google, es innegable decir que el contenido se convirtió en rey y eso, a su vez, hizo todo más complejo para el experto SEO.

Lo que vino a continuación fue  la revocación de los permisos libres para crear y publicar contenido por parte de las agencias de diseño de páginas web y se suma el equipo de marketing del cliente a la ecuación.

Antes de seguir, debemos aclarar que los expertos SEO no estábamos creando contenido de mala calidad, solo que no tenían una premisa de trabajo orientada al marketing digital, es decir, no conocíamos cuáles eran los objetivos del cliente; solo nos dedicábamos a posicionar la página web.

Con el equipo de marketing del cliente en el equipo y el cliente pendiente de lo que se publica, dónde se publica y por qué se publica, hace más complejo generar enlaces a la página web y eso afecta la estrategia SEO y de posicionamiento web.

Siendo sinceros, el hecho de que hoy tengas permiso para publicar todo lo que quieras, generar enlaces y ganar autoridad en Google, y que mañana tengas que consultar todo con el cliente, ralentiza la ejecución de las estrategias de posicionamiento SEO, es normal que sea así. Aunque debemos entender también, que las antiguas estrategias, a la larga, no iban a ser útiles en este nuevo entorno; el cambio era necesario.

Ahora bien, de todo esto los expertos SEO aprendimos, entre tantas otras cosas:

  • La importancia de la integración de la estrategia de marketing a los esfuerzos de SEO y de posicionamiento web. Lo que ya explicábamos antes, los expertos de SEO entendimos que era necesario en trabajo en conjunto para que el contenido fuera representativo de la marca y valioso para el cliente.
  • Importancia de la satisfacción del cliente. En este caso hablamos de nuestros clientes, es decir, la empresa que decide contratar nuestros servicios SEO y de posicionamiento web. Los expertos SEO y de posicionamiento web entendimos que se debe fomentar la buena relación con el cliente para que el contenido se genere, se apruebe, se publique y se ganen los enlaces que cumplen con las premisas de la estrategia de posicionamiento web del cliente.
  • Importancia del impacto financiero de la estrategia. No se trata solamente de crear un contenido con las características deseadas, sino de cómo afecta ese contenido al plan empresarial. Recuerda que toda estrategia de marketing o de posicionamiento web, busca objetivos específicos, por ejemplo, ganar más clientes. Entonces la generación de contenido se hace más compleja, pues se necesita tener un motivo para que la inversión sea viable.

Por supuesto, todo esto hace que el reto sea aún mayor y las decisiones se toman con mayor detenimiento: aparece la necesidad de trabajar junto otras áreas del cliente.

Como es de esperar, todo lo que respecta a la propagación de contenidos, bajo este nuevo modelo, está en mano de departamentos diferentes al de posicionamiento web y se hace necesario que se establezcan relaciones de colaboración, por ejemplo, con relaciones públicas y redes sociales del cliente. En este caso, el reto con el contenido para su posicionamiento web se hace particularmente complejo, pues se trata de distribuir un contenido para que gane enlaces y se posicione en buscadores web, pero dicho contenido tiende a ser muy empresarial.

No cabe duda de que como experto SEO fue necesario que cediéramos en ciertos aspectos para especializarnos y ganar en otros, eso es parte de la evolución.

Transición hacia una nueva experiencia de usuario

Este es el otro punto que ha marcado la evolución de los expertos SEO y de posicionamiento web pues, como ya habíamos dicho, los motores de búsqueda comenzaron a dar valor a la experiencia de usuario.

Las advertencias de Google y demás buscadores web están claras: si tu página web no ofrece una excelente experiencia a tu usuario, tu web no está optimizara en SEO y jamás logrará un buen posicionamiento web.

Ya hemos hablado de qué va esta optimización en la experiencia del usuario web (velocidad de carga, disposición de la información, etc.). El reto en este caso se presenta con los diseñadores de páginas web, dado a que nace la necesidad de hacer pruebas.

Recordemos que la experiencia al usuario tiene un lado subjetivo, que va relacionado con la calidad de lo que se expone en la página, y es por eso que se hace necesario probar hasta dejar la página tal y como la desea el cliente, para los fines que ya todos conocemos.

Dentro de los desafíos para ofrecer una página optimizada están:

Asignar parte del presupuesto para hacer pruebas

El presupuesto siempre va a ser un problema cuando se trata de cualquier proyecto. Ya te hablamos de cómo el impacto financiero lo complica todo y esto no es la excepción.

Los expertos SEO y de posicionamiento web debemos exponer las razones por las cuales es necesario tener un presupuesto para las pruebas, hacer Test A/B y su impacto para el posicionamiento de la página web en buscadores.

Trabajar con los diseñadores web para hacer pruebas

Los obstáculos nunca terminan y no se trata solamente de hacerle ver al cliente de que las pruebas son necesarias, sino que se debe fomentar el trabajo colaborativo con los diseñadores y programadores de la página web. Si nunca has trabajado con un desarrollador web, entonces no sabes lo celoso que puede llegar a ser con su trabajo. Mucho más si la intervención supone que deba hacer cambios sustanciales sobre su trabajo.

Los expertos SEO debemos encontrar la manera de que el trabajo sea armonioso para todos para que ofrezca los mejores resultados al cliente.

Lograr la aplicación de los cambios

Este es el desafío final cuando hablamos de experiencia del cliente en una página web.

Puede que tengamos el presupuesto, que trabajemos bien con los desarrolladores, pero no podemos cantar victoria hasta que los cambios se apliquen y den los resultados esperados.

Siempre debemos recordar que todo cambio es difícil de aceptar, pero nos gusta creer que cuando existe una relación de confianza con el experto SEO, las sugerencias son tomadas en cuenta.

El experto SEO debe adaptarse o morir

Como verás, el mundo del posicionamiento web ha cambiado radicalmente y los expertos de SEO hemos tenido que adaptarnos drásticamente para sobrevivir con nuestro negocio. Es un proceso vivo y constante en este sector.

Cada día los buscadores web, como Google o Bing, van a ser más exigentes con las páginas web para su posicionamiento web y eso solo nos deja la advertencia de que, como experto SEO, debemos trabajar en equipo con nuestros clientes.

Ya se ha acabado ese tiempo donde hacer optimización SEO y de posicionamiento web era algo directo y sencillo, ahora se trata de todo un proyecto de integración.

Aun así, la labor de todo experto de SEO es vital, pues se parte de ese conocimiento experto del Internet para poder aplicarlo y dar soluciones específicas para cada cliente, y en Xplora estamos a tu lado para ayudarte en todo lo que necesites.

¿Cómo elegir una agencia SEO? ¿Por qué muchas son despedidas?

¿Cómo elegir al experto SEO? ¿Por qué muchos son despedidos?

Cualquier experto SEO y de posicionamiento web debe fomentar el conocimiento del alcance y de las buenas prácticas.

Todos somos capaces de reconocer la importancia del SEO para la visibilidad de nuestra página web y, por ende, el éxito de nuestro negocio. De esa importancia se ha desarrollado el conocimiento a nivel general y hoy día existe mucha oferta de expertos SEO y de posicionamiento web.

Ahora, ofrecer servicios como experto SEO no es tan bonito como lo pintan pues, entre que los proveedores que no están al día con sus estrategias, y los clientes que aún no tienen claro qué esperar, se va generando una situación en donde hay mucho escepticismo y desconfianza, y muchas veces sucede que un proyecto web pase de las manos de un experto SEO a otro.

A nivel empresarial es válido cambiar de experto SEO, si como cliente consideras que no estás obteniendo los resultados esperados pero, ¿sabes qué esperar realmente del servicio de SEO y de posicionamiento web?

Uno de los grandes problemas en la contratación de un experto SEO es que hay desconocimiento del alcance, de las técnicas y de los recursos que se van a usar en la estrategia de posicionamiento. Incluso simplemente se trata de una cuestión de valor: hay clientes que no están dispuestos a pagar por un proyecto de este tipo porque no ven cómo podrían beneficiarse como negocio de ello.

La estrategia del experto SEO no da tan buenos resultados como otras estrategias

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero son más comunes de lo que puedes imaginarte, pudiendo convertirse en una causa de despido de un experto SEO. Para un proyecto, la estrategia de SEO busca de ganar visibilidad, pero no es la única estrategia que usa para tal fin.

Cuando se compara con los resultados obtenidos por una empresa de Google Ads, o incluso de una estrategia en las redes sociales, con los servicios SEO y de posicionamiento web, el cliente puede creer que la primera da mejores resultados y dar con esta conclusión. Muchos clientes, al comparar, no entienden por qué deben seguir con el experto SEO si ya lo están haciendo bastante bien con otras estrategias.

Pero tú ya sabes que el SEO y la publicidad pagada no son estrategias comparables, pues el SEO se construye orgánicamente, a medio plazo, y la publicidad es artificial (pagada), a corto plazo; la fuente condiciona los resultados.

¿Cómo lo solucionas? Sencillo, explicando el alcance de cada proyecto.

Si bien, en SEO se invierte dinero y esfuerzo al principio de la estrategia, una vez que se posiciona, se alcanza una fase de mantenimiento que suele ser bastante más económica. La inversión no es igual con respecto al tiempo. A cambio de esa inversión en SEO, estás en la primera página y entre los primeros resultados por tiempo prácticamente indefinido.

Con la publicidad no vale eso del mantenimiento, más bien es una inversión diaria que se mantiene en el tiempo y cuyos resultados pueden ir desmejorando según la competencia.

El resultado de los servicios SEO es a largo plazo, pero constante. Por su parte, la publicidad pagada en Google, se acaba totalmente el día en que dejes de pagar por los anuncios.

Entonces, ¿Es mejor invertir en SEO o en SEM? Imagina optas por usar Google Ads, la publicidad pagada de Google, pero llega otra empresa y está dispuesta a pagar más por el mismo anuncio; tu presupuesto se ve afectado, al igual que la posición del anuncio de publicidad.

Adicionalmente, si bien, los anuncios publicitarios aparecen primero, yo siempre he pensado que los usuarios de Internet prefieren los resultados orgánicos: saben que esa empresa aparece ahí porque está pagando, no porque sea la mejor.

No se ha cumplido con lo prometido por el experto SEO

La culpa de esta causa de despido es del experto SEO que ofrece el servicio.

Es entendible que decirle a un cliente que no va a ver resultados del servicio SEO ahora, sino hasta dentro de tres meses, no es la mejor manera de vender tu propuesta de negocio.

Pero hacer lo contrario, es decir, prometer que en una semana va a aparecer en primera página, es mucho peor: estás prometiendo algo que no vas a poder cumplir.

A la hora de vender los servicios como experto SEO, puedes ser optimista pero debes ser sincero con tu plan de posicionamiento web y promesa de resultados.

Si un cliente te contrata sabiendo que es un proceso largo, entonces es mucho más probable que mantenga la relación laboral, más aún si puedes ir mostrándole mejoras y un crecimiento constante.

Mi consejo es precisamente que como agencio SEO debemos hablar con honestidad del plan y debemos mostrar, siempre que sea posible, avances paulatinos de nuestro trabajo.

Quien contrata el experto SEO cree que puede continuar sin su ayuda

Una de las respuestas más comunes entre los que contratan servicios de un experto SEO cuando se les pregunta sobre las razones de despido del profesional, es “ya había hecho su trabajo y el resto lo podemos manejar internamente”.

No es cierto que se optimiza el SEO de una página web y luego nos podemos olvidar. La estrategia SEO evoluciona con el tiempo: primero se cubre los más básico e inmediato, y luego se sigue con lo más complejo.

No solo se trata de un proceso complejo, sino de un proceso variable en el tiempo. Muchos de los que administramos páginas web, desde hace tiempo hemos tenido que rediseñar y adaptar la optimización de la web según los nuevos criterios de los motores de búsqueda.

Siempre debe haber un profesional SEO que esté pendiente de los cambios necesarios, y por lo general, debe ser una persona bien formada en esta materia y al corriente de todas las novedades del SEO.

¿Cómo hacer para que un cliente desista de terminar la relación con el experto SEO por este motivo? Mostrando el valor del SEO para el proyecto. Ya debes tener una base, un camino recorrido, y de allí debes mostrar que se puede hacer mucho más.

Incluso estando en la posición número uno de las búsquedas, las cosas pueden cambiar de un momento a otro sin el mantenimiento adecuado del SEO.

Lo más acertado es que, una vez que sientas que el trabajo no es tan intenso, ofrezcas un servicio distinto como experto SEO, por ejemplo, servicio de mantenimiento. Así el cliente no siente que te está contratando algo que ya se ha hecho.

El experto SEO no logra implementar la estrategia adecuadamente

Una de las barreras más grandes de los expertos SEO al momento de ofrecer un servicio es que existe desconfianza, como he comentado antes.

La cuestión es ésta, para que el experto SEO pueda hacer su trabajo, es mucho más sencillo si tiene control sobre toda la página web, incluso sobre el servidor de alojamiento. Pero la mayoría de clientes no están dispuestos a ceder ese control.

Es comprensible debido a que, en este mundo de los servicios online, existen casos en que la relación con un experto SEO puede terminar mal, como en cualquier otro sector, claro.

Las consecuencias de esta actitud del cliente es que, los resultados de las tareas que realiza el experto SEO no son completos y no da todos sus frutos, al no lograr que se implementen todas las mejoras que propone. Al suceder esto, muchos clientes sienten cierta decepción y creen que no vale la pena seguir adelante.

¿Qué hacer? Es complicado, pero como experto SEO debemos ganarnos la confianza del cliente  para que nos dé acceso. En caso que no lo logremos, entonces debemos dejar en claro que tu trabajo, y sus resultados, dependen de la implementación de tus recomendaciones.

Si te fijas, no es del todo malo, pues un cliente que no está dispuesto a ceder el control ni a implementar, es un cliente que no cree en el SEO; en ese caso es mejor que se rompa esa relación de trabajo.

Una manera de ganar confianza para que se implementen las recomendaciones, o para que se ceda el acceso al sitio web al experto SEO, es mostrando casos de éxito de sus estrategias en otros sitios; se trata de convencer a los clientes.

El experto SEO usa técnicas que van en contra de la ética del cliente

Todos los que trabajamos con la optimización SEO sabemos que hay maneras de llevar una estrategia de posicionamiento web y que, algunas de estas, son más honestas que otras. Muchas repercuten en la imagen del cliente e incluso en los resultados esperados de la optimización.

Aquí el problema es de comunicación entre el experto SEO y el cliente pues, si queda claro cuáles herramientas se van a usar para posicionar, entonces no deberían haber malos entendidos.

En algunos casos, al igual que se prometen resultados inmediatos, se suman técnicas de Black Hat SEO que podrían terminar mal, no solo porque van en contra de la ética del cliente, sino porque podría resultar en una penalización de tu web por parte de Google y te preocupación pasará a ser cómo recuperar el posicionamiento web SEO perdido.

Esta es una causa de despido de un experto SEO muy justificada y lo único que puedes hacer al respecto es idear un plan que se adapte, lo mejor posible, a las mejores prácticas de SEO, conocido como White Hat SEO y dejar en claro que, eso que propone el cliente, supone usar técnicas que no son del todo honestas o legales.

El cliente aún no ve el valor de hacer SEO y posicionamiento web

Este es el eterno problema de muchos expertos  SEO y aún hoy en día lo vemos.

Muchos expertos SEO ofrecen el SEO como un milagro, con resultados rápidos y sorprendentes, y al final no satisface las expectativas, porque no es así. Los clientes necesitan justificar la inversión de dinero y pareciera que invertir en SEO es una apuesta con muchas promesas, pero con muy pocas certezas.

No puedes hacer mucho al respecto, pues un cliente que no crea que el SEO sea bueno para su sitio web o que no vale lo que cuesta el servicio, va a abandonar el barco cuando no vea resultados inmediatos.

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y precios de SEO!

¡La honestidad y transparencia son clave para cualquier experto SEO!

Es difícil, son muchos factores en juego y muchos de ellos no los controlamos. Aún así, existen empresas que tienen sus esperanzas puestas en el SEO, que son pacientes y que reconocen su valor, si a eso le sumamos buenas prácticas por parte del experto SEO, se podría tener una relación duradera en donde ambas partes se beneficien.

¿Estás buscando un experto SEO? En Xplora somos expertos desde 2003… ¿hablamos?   :-)

Categoría:
  Buscadores web y SEO

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

1 × 2 =