
Los diseñadores web son los profesionales clave para cualquier negocio y proyecto en Internet, de ahí la importancia de saber qué son, cómo trabajan y cómo elegir al mejor diseñador web para tu empresa con estas sencillas 10 claves.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Con frecuencia, las personas le ponen encima al diseñador web todas las responsabilidades que vienen con crear una página web. Sin embargo, en realidad se dedican a una parte específica de este proceso.
Es crucial que entiendas bien qué hace este profesional si pretendes contratar a un diseñador web. Se concentran en la dimensión visual de tu página web y trabajan junto a otros profesionales, como desarrolladores web, para construir una página web.
Aquí te resumimos todo lo que debes saber sobre un diseñador de páginas web para que entiendas cómo contratar a uno.
¿Qué es un diseñador de páginas web?
Un diseñador web elabora el diseño visual de la página web y, para ello, trabaja con los estilos y la disposición de elementos como imágenes y textos. Es decir, es el responsable de la parte creativa de la construcción de una página web.
Las herramientas más frecuentemente utilizadas por los diseñadores web son HTML y CSS. HTML es el código con el que están construidas las páginas web, y CSS es utilizado para crear un estilo unificado.
También se aprovechan de otras herramientas para automatizar algunos procesos en HTML, así como otros lenguajes más específicos.
¿Qué hace un diseñador web?
Un diseñador web se encarga exclusivamente de construir el aspecto visual de una página web. Esto implica, naturalmente, un trabajo de diseño.
Antes de ponerse a trabajar en una página web, el diseñador de páginas web se reúne con los clientes para tener una idea clara de sus necesidades y el mensaje que desean transmitir a través del diseño. Luego tendrán que crear layouts (bocetos visuales) y gráficos e implementar funcionalidades de manera que sean atractivas para la audiencia objetivo del cliente.
Para un diseñador web, la dimensión estética y la de la usabilidad son igual de importantes a la hora de construir una página web.
La elección de elementos como el tipo letra pagina para la web, los formatos de las imágenes web y el color del diseño web determinarán la personalidad de una página web.
Por otro lado, toda página web debe ser fácil de utilizar y sus contenidos deben ser fáciles de entender. Cada audiencia puede tener distintas necesidades en este sentido.
¿Qué no hace un diseñador web?
Un diseñador web no es una agencia web, por lo que hay algunas tareas que a veces se atribuyen incorrectamente en le profesión del diseñador web, cuando en realidad no son parte de su trabajo:
- Código. El diseñador web no se encarga de crear o modificar el código de una página web. Se limitan a trabajar con lenguajes que determinan el aspecto de la página web, como HTML.
- Escribir. Un diseñador de páginas web no se encarga de escribir contenido, sino que el cliente debería entregárselo. Los diseñadores web suelen utilizar texto de relleno (ficticio) en sus diseños si aún no cuentan con el contenido final.
- Branding. Aunque el diseñador debe asegurarse de que el diseño de una página web esté sincronizado con la marca del cliente, no se encarga de desarrollar esta marca. El diseñador de páginas web no es responsable de logos, ni marcas, ni otras decisiones de marca.
- Ilustración. Generalmente, los diseñadores web no crean ilustraciones para una página web, sino que utilizan recursos creados por otros profesionales. Sin embargo, algunos crean gráficos personalizados cuando hace falta.
- Fotografía. Esta es una disciplina completamente distinta del diseño web. Si el cliente no se ha encargado de contratar a un fotógrafo o conseguir sus propias fotos, el diseñador web puede usar imágenes de archivo (galerías gratuitas o de pago).
- Animación. La animación de elementos de una página web es parte del trabajo de un animador profesional.
- Investigación de mercado. Los diseñadores web investigan previamente a la competencia para informar su trabajo de diseño. Sin embargo, no cuentan con los recursos, datos o conocimientos para hacer una investigación de mercado general. Este es el trabajo de las agencias de marketing digital y el cliente debería entregar esta información al diseñador web.
Responsabilidades del diseñador web
El diseñador web tiene la responsabilidad de evaluar los requisitos y peticiones del cliente, conversarlos con este y convertirlos en una página web que ofrezca una excelente experiencia de usuario y al mismo tiempo comunique el mensaje del cliente.
Otras responsabilidades del diseñador web son:
- Diseñar elementos de navegación
- Traducir una marca en fuentes, colores y gráficos
- Transformar necesidades del cliente y los usuarios en conceptos
- Diseñar la web de forma compatible al SEO
- Actualizar la página web según sea necesario
Diferencias entre el diseñador web y desarrollador web
Los diseñadores web navegan el mundo creativo y el técnico. Sin embargo, son ante todo artistas gráficos. Tienen un conocimiento profundo de fuentes, layouts, colores y otros elementos y saben cómo acoplarlos con la personalidad de una página web.
Un diseñador de páginas web se vale de herramientas de diseño gráfico como Photoshop e Illustrator para crear elementos visuales. También posee habilidades de código —a menudo básicas— para implementar esos elementos con HTML y CSS.
Por otro lado, un desarrollador web, o agencia de desarrollo web, se mete en el esqueleto de la página web. Su trabajo es transformar ese diseño en una página web funcional. Además de HTML y CSS, utilizan tecnologías como JavaScript, .Net, PHP y Ruby.
Tipos de diseñadores de páginas web
Los diseñadores web se encargan de que tu página web se vea bien, pero pueden especializarse en distintas partes de ese proceso del diseño de la página web.
Diseñador web UX (User Experience)
Estos diseñadores web se enfocan en desarrollar una experiencia de usuario que enganche a tu audiencia. Para lograrlo, hacen una investigación profunda de tu audiencia objetivo y de las necesidades de tu página web.
Una experiencia de usuario impecable hace más probable que revisiten y recomienden tu página web.
Diseñador web UI (User Interface)
Los diseñadores web que trabajan en la interfaz de usuario se encargan de mejorar la manera en que los usuarios interactúan con los elementos de la página web. Transforman las ideas de la marca en una página web agradable de manejar.
Esa especialización es parecida a la de los diseñadores de UX, pero hay una diferencia sutil. Mientras que los diseñadores de UX construyen una base sólida para una experiencia de usuario positiva, los diseñadores de UI se concentran en la parte estética —cómo se ve y se siente— de esa experiencia.
Diseñador web Visual
Los visual designers son diseñadores web que mezclan las habilidades de los diseñadores UX y UI. Solucionan problemas de diseño y pueden ayudar a conceptualizar la voz de tu marca.
Como los visual designers pueden hacer un poco de todo, su rol específico puede variar según lo que necesites.
¿Qué beneficios aporta un buen diseñador web a tu proyecto?
Ahorrarás tiempo y podrás enfocarte en tu negocio
Crear una página web profesional toma mucho tiempo. Y si no eres un experto, tendrás que gastar muchísimas horas aprendiendo a hacerlo, todo para un resultado por debajo del profesional.
Si contratas a un diseñador web profesional, podrás invertir tu tiempo en tu negocio, donde eres más imprescindible.
Tendrás acceso a un gran abanico de recursos
Dentro del precio del diseñador web tiene acceso a una gran variedad y recursos y profesionales que, si trataras de obtener por tu cuenta, te costarían mucho dinero y tiempo.
También pueden ayudarte con otros aspectos de tu página web, como SEO y hosting.
Lograrás un diseño web de gran calidad
La calidad de tu diseño web es una de las mejores herramientas que tienes para atraer y retener clientes.
Gracias a su variedad de recursos y profesionales, el diseñador web te puede garantizar que todos los aspectos de tu página web serán de excelente calidad.
Crearás una imagen sólida de tu marca en Internet
Los diseñadores profesionales saben cómo mantener a tu marca en mente a lo largo de todo el diseño.
Lograr una apariencia consistente mejorará drásticamente el reconocimiento de tu marca y creará impresiones memorables.
Aumentarás tu competitividad comercial
Si la competencia en tu industria es reñida, el diseño web hará que muchos clientes se decidan por un negocio o por el otro.
Un diseñador de páginas web puede crear un diseño web excepcional que te haga resaltar entre tu competencia.
Mejorarás la usabilidad de tu página web
Una página web básica no dejará una impresión memorable en tus usuarios.
Por otro lado, un diseñador web podrá crear una experiencia de usuario web única especialmente diseñada para la conducta y las expectativas de tus usuarios.
Disfrutarás de una web totalmente optimizada para móviles
Cada vez más usuarios acceden al internet desde sus dispositivos móviles. Si tu página web funciona con lentitud en móviles, corres el riesgo de que sus usuarios dejen tu página y vayan a otra más rápida.
No hace falta crear una página móvil por separado: un diseñador web profesional es capaz de hacer que una página web funcione bien en cualquier contexto y dispositivo de conexión.
Tu página web será totalmente escalable
En la medida que tu negocio crezca, tu página web irá necesitando nuevas funcionalidades para acomodar a una audiencia más grande. Esto implica cambiar de plataforma, añadir opciones de pago, etc.
Un diseñador web podrá escalar tu página web sin ningún inconveniente.
Tu página web cargará rápidamente
La velocidad de carga es crucial para tener una buena experiencia de usuario y retener clientes.
Un diseñador web sabe qué plugins hay que usar y evitar para crear una página web rápida.
Optimizarás tu SEO y mejorarás tu posicionamiento web
Muchos elementos técnicos de una página web afectan directamente su SEO. También afectan la manera en que publicas contenido, lo cuales una parte crucial para mejorar el posicionamiento web SEO.
Un diseñador te páginas web puede cuidar de todos elementos, sin los cuales tu estrategia de SEO no podrá despegar.
Tu web tendrá un sistema de seguridad mejorado
Mantener los plugins actualizados juega un papel crucial en la seguridad de una página web. No hacerlo puede exponerte a errores intermitentes, virus, código malicioso, etc.
Un diseñador web puede actualizar los plugins de tu página web regularmente.
Tendrás soporte técnico constante del diseñador web
Un diseñador web se encargará de darle soporte constante y regular a tu página web. Especialmente importante debido a que cada actualización puede traer nuevos errores, por lo que es imprescindible que haya un experto dedicado al mantenimiento.
Se encargará de resolver cualquier error que aparezca, sea un bug o velocidades lentas.
Dispondrás de copias de seguridad de tu web
En caso de que ocurra cualquier emergencia, como una caída de los servidores, necesitarás copias de seguridad regulares de tu página web.
Un diseñador web puede encargarse de esto con la frecuencia que prefieras.
Podrás planificar una mejora continua de tu página web
Cualquier página web debe mejorarse cada cierto tiempo. Quizás quieras añadir nuevas categorías de productos o hacer ofertas de temporada.
Estas mejoras forman parte del mantenimiento que hace un diseñador de páginas web.
Ahorrarás mucho dinero con el paso del tiempo
Contratar a un buen diseñador web te ahorrará mucho tiempo en el largo plazo. Te darán el resultado que esperas y no tendrás que hace muchos intentos.
Además, una excelente página web recuperará la inversión y añadirá mucho valor a tu negocio a lo largo del tiempo.
Tendrás ayuda en tus otras estrategias de marketing
Muchas de las tareas que puede realizar un diseñador web juegan un rol importante en tu estrategia de marketing.
Estas incluyen meta tags, optimizar la velocidad de carga, implementación de links internos, diseño de Landing pages, integración de Apps, entre otras.
Importancia de la ética en el diseñador web
La ética, aplicada a un estudio de diseño o diseñador de páginas web, hace que hagamos varias preguntas sobre los límites entre inspiración, colaboración, copia, black SEO, y otras malas prácticas.
Dicen que todo ya está inventado y que eso que nos parece nuevo y diferente es solo una nueva perspectiva de mostrar el mundo. Si te fijas, ese es el trabajo del estudio de diseño y diseñador de páginas web: mostrar algo al mundo desde un ángulo distinto y venderlo como algo nuevo.
No es por eso que estamos hablamos de ética, o «la filosofía moral para valorar lo correcto y lo incorrecto» (como indica Wikipedia). De hecho, el esfuerzo que hace diseñador de páginas web para volver a vender al mundo como algo bueno y diferente puede ser incluso romántico, por lo menos así lo veo yo.
Las cuestiones de la ética más bien se presenta, por ejemplo, cuando nos preguntamos cuánto de original es el ángulo que le estamos dando a la idea.
Es válido inspirarse en el trabajo de otros diseñadores de páginas web para dar formas a nuestras propias ideas pero, ¿qué pasa si la inspiración da como resultado un diseño web muy parecido?
No es lo mismo inspirarse que copiar y es allí cuando comienzan los conflictos éticos.
Conflictos éticos en Internet y en el diseño web
Te hablaba de los conflictos éticos cuando copiamos la idea de otro diseñador de páginas web, pero no se queda ahí; en el diseño de páginas web no solo lidiamos con los actos consensuados que hacemos, sino con la ética de nuestros clientes.
Apuesto que más de una vez, un cliente te ha llegado pidiendo una página web igual a otra y no, no quiere una interpretación, quiere la página web tal cual, casi el mismo diseño web. Allí no es decisión tuya, aunque ese diseño va a llevar tu nombre.
Muchas veces, para complacer al cliente, podemos dejar de un lado lo que creemos y lo que defendemos. Después de todo así es el negocio que debemos aceptar los diseñadores de páginas web, ¿o no?
La función del diseñador de páginas web, en sí misma, puede crear conflictos éticos; apuesto a que también te ha pasado. Y es que no es la primera vez, ni será la última, que nos pidan crear páginas para propósitos que no queremos o apoyamos.
Por ejemplo, en Internet existen cientos de páginas fraudulentas que buscan captar datos de clientes para vender productos que no sirven para nada.
También, esas que se encargan de ofrecer productos y servicios sin respetar el derecho de autor y la propiedad intelectual, eso solo por nombrar algún caso.
¿Tú lo harías? ¿Desarrollarías un diseño de página web aun sabiendo que no va a satisfacer un fin ético? Quizá en frío respondas que no, pero en el momento que te lo ofrezcan, si necesitas el dinero, quizás puedas aceptar el trabajo. ¡Y es que la ética muchas veces está peleada con la necesidad de sobrevivir!
Si le dices que no a todos los proyectos que te asignan porque no cumplen con tus principios éticos, ¡quizás mueras de hambre!
Es precisamente en ese punto en el que el ser humano, tú y yo, pone niveles de gravedad a la falta de la ética.
Claro, para un diseñador de páginas web puede que no sea tan grave, crear una página que es copia de otra, comparado con crear una web para estafar a la gente. Aunque siendo estrictos, el principio ético es el mismo: la honestidad.
Ética como principio de la oferta del diseñador web
Hemos llegado a un punto muy importante en el que es importante revisar nuestros valores éticos. Ya hemos visto que podemos, por nuestra cuenta, copiar diseños de páginas web. También podemos hacerlo bajo la demanda de nuestros clientes. Podemos crear páginas que sirvan para estafar al usuario o para lucrarse a partir del trabajo de lo demás.
Una práctica más común aún es crear páginas web que hagan parecer una oferta de negocio mejor de lo que en realidad es; se presentan constantemente en la actualidad.
Los negocios sienten la necesidad de atacar con todo lo que tienen, y cuando no consiguen ofrecer un producto realmente innovador, disfrazan su oferta como la mejor del mundo.
Ahora bien, no son ellos los que crean el medio para engañar a los usuarios de Internet, eres tú. En ese caso como diseñador de páginas web estarías siendo parte de una práctica muy poco ética.
Sí, puede que hagas la vista gorda y que declares que no sabías que lo que diseñabas tenía esa intención, pero todos sabemos que una buena empresa de diseño y desarrollo de páginas web conoce lo que se va a vender antes de elaborar el diseño de la web.
Ya te digo que pasa mucho, y en muchos casos va acompañado de técnicas SEO aún menos éticas para posicionar negocios en los primeros lugares de búsqueda.
Allí tenemos el Black Hat SEO, que acompañado de un buen diseño web, puede posicionar a una página web en el primer lugar y venderle al usuarios de Internet una mentira.
Quizá el problema de la ética del diseñador de páginas web es que muchas veces no nos consideramos como consumidores del Internet, es como si viviésemos en un mundo ajeno. No, no es así, todos nos vemos afectados ante las prácticas poco éticas del diseño y desarrollo de páginas web, en ese caso el diseño con que se captan potenciales clientes.
Ética, una cuestión subjetiva del diseñador web
Te he mencionado varias situaciones en las que puedes estar yendo en contra de la ética laboral en Internet, pero de seguro estás en desacuerdo con alguno de los puntos. Eso se debe a que lo bueno y lo malo es subjetivo.
Muchas personas suelen ser muy estrictas con sus percepciones de lo bueno y lo malo. Personas muy correctas que no se atreverían a faltar a sus principios solo por cumplir con el cliente.
Otros diseñadores web aceptan que algunas de sus acciones no están del todo bien, pero que tampoco son del todo grave.
Siempre ha existido, en cuestiones de ética, el dicho “es que los demás también lo hacen”.
Hemos aceptado muchos actos poco éticos como “aceptables”, solo porque la mayoría lo hace. Copiar diseños, crear ofertas falsas y copiar contenido, podría llegar a verse como algo normal cuando vemos que todo el mundo lo hace.
¿Está bien? ¿Está mal? No hay una respuesta correcta, y es que depende de cómo lo vea el diseñador de páginas web. Algunos pueden decir: “yo copio porque se copian de mí, así estamos igualados”, mientras que otros no creen en el ojo por ojo y repudian estas actitudes.
La ética está en cada uno de nosotros, de hecho, se condiciona por la situación personal de cada uno. Es difícil juzgar a un diseñador web que tenga que copiar un diseño cuando ese es el único trabajo que tiene en ese momento, por ejemplo.
Definitivamente, la ética afecta al diseñador de páginas web tanto como lo deje dormir por las noches. Es decir si copias algún diseño o usas imágenes con derecho de autor, pero eso no te afecta, entonces no hay nada que puedan hacer los acuerdos éticos a los que se lleguen en Internet…
Cuando el trabajo de diseño web colaborativo es poco ético
Este es un punto que me gusta agregar al análisis de la ética de trabajo en el desarrollo de páginas web, pues cada día se hace más popular el trabajo colaborativo y bajo licencia libre.
Ahí tenemos, sin irnos muy lejos, WordPress, un sistema de gestión de páginas web en el que tenemos la libertad de editar y modificar el código sin que exista problemas de derechos de autor.
¿Es ético ganar dinero vendiendo temas (themes) de WordPress? Yo personalmente creo que sí, como es el caso del theme Divi de WordPress, pero algunos creen que no.
Pero aún podemos ir más lejos; en el caso de WordPress tenemos libertad sobre el código de programación, pero no sobre los estilos del diseño. Por mucho que sea de libre acceso, usar una plantilla, cambiarle el color de la página web y entregarla como un diseño original, ¡no es nada ético!
De hecho, existen maneras de sobrellevar esta situación, pues dando reconocimiento al creador de la plantilla theme podríamos librarnos de los conflictos éticos; aun así muchos no lo hacen.
También podríamos comprar derechos sobre el uso de la plantilla; en ese caso si se justifica su uso.
Que esté en Internet y que sea de libre acceso no significa que no tengamos que dar reconocimiento a sus creadores. Está muy mal pensar que porque es de licencia libre podemos usar el trabajo de los demás para nuestro beneficio.
Diseñador web; ¿cómo tomas tus decisiones?
Es hora de que reflexionemos sobre la ética del diseñador de páginas web. Ya sabes que es un tema difícil, que a veces no queda otra opción, pero ¿cómo sabes qué es «demasiado» y cuándo te piden llegar demasiado lejos?
Más que eso, ¿cómo afrontasesta situación? ¿Le dirías a tus clientes que no estás de dispuesto a hacerlo? ¿Aunque necesites el dinero?
Todos sabemos que, en muchos casos, el diseñador de páginas web se queda callado y se lava las manos; es su trabajo y lo hace.
En teoría no hay nada de malo en eso, ya te dije que no es cuestión de juzgar ni de establecer estándares, pero sí es cierto que podríamos dejar claro que no estamos de acuerdo con esas acciones.
Muchas veces, nuestros clientes nos piden cosas porque son la solución que le han visto a sus problemas, pero no significa que sea la única opción.
Si eres un diseñador web altamente ético, siempre puedes persuadir a tus clientes de que se trabaje de la manera más éticamente posible, sobre todo si es un asunto de forma.
En temas de fondo, por ejemplo, que el diseño de una página web busque realizar una acción ilícita, hay que tomar una decisión más contundente. Y es que si bien, copiar el diseño de alguien más está mal, afectar con tu diseño a muchas personas, es aún mucho peor.
Como te dije, haz acto de conciencia, pregúntate si el beneficio vale la pena y decide si quieres seguir con el proyecto web en cualquier situación.
Lamentablemente, muchos lo hacen, pero ¿quién soy yo para juzgar sus razones? ¿Qué haría yo en su lugar y con esas mismas necesidades? Pues quizás lo mismo…
Todo empieza con la elección del mejor diseñador web, ¿empezamos?
Un diseñador de páginas web no hace de todo, pero su trabajo es tan importante que merecen contar con estos profesionales dedicados solo a esas tareas para tu página web.
Un diseñador web se encarga de que tu página web tenga un diseño atractivo para tu audiencia objetivo. Crean y organizan elementos visuales y diseñan el tipo de interacciones que los usuarios van a tener.
Como ya has visto, un diseñador web puede encargarse de tareas muy variadas, desde crear un layout estético hasta hacer mantenimiento. La mejor manera de asegurarte de que todas estas tareas estén bien cubiertas es contratar a una agencia web.
En Xplora somos una agencia de diseño web y contamos con una amplia gama de recursos y profesionales y podemos resolver todas tus necesidades de diseño web. ¡Contáctanos!
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Dejar un comentario