WPO; ¿qué es, y cómo mejorar el rendimiento de tu web?

Por Carlos 4 años atrás2 Comentarios
WPO; ¿qué es, cómo funciona y cómo mejorar el rendimiento de tu web?

El rendimiento de una página web es esencial para atraer público y mejorar la experiencia de tus usuarios; mucho se sabe hoy día del SEO, pero poco se habla de WPO. ¿Sabes qué es WPO? Son muchas las ventajas de este tipo de optimización, así que aquí te cuento de qué trata y cómo mejora el rendimiento de tu web.

WPO; ¿qué es, cómo funciona y cómo mejorar el rendimiento de tu web?

WPO o Web Performance Optimization es un tipo de optimización que se centra en mejorar el rendimiento de una web.

Aunque se relaciona con SEO, no es precisamente SEO, sino que más bien yo diría que es un conjunto de técnicas que aplicamos los Webmaster para hacer que tu página funcione mejor, en cuanto a velocidad y experiencia de los usuarios. Obviamente, mejorar el rendimiento web tiene muchos otros beneficios, y es por eso que he querido compartirte mis conocimientos al respecto.

Hoy día la gente está conforme con aplicar SEO a su negocio, ¡y aplaudo esto! pero creo que se puede ir más allá. Las búsquedas por voz, las búsquedas locales y las búsquedas a través de dispositivos móviles están rigiendo el mundo de los buscadores y no podemos quedarnos atrás.

Pues bien, como hay que afrontar esta realidad, debemos entender que nadie quiere esperar 10 segundos o más para que cargue una página, ¿o eres tú tan paciente? ¡Porque yo no! Y sé que la mayoría de gente tampoco lo es.

Estos problemas de velocidad de carga tienen que ver con el rendimiento de tu web, así que es allí donde hay que hacer trabajos de mecánica para mejorar los resultados, ¿cómo se hace? Eso es lo que te revelaré en este post, a la vez que te insto a que nos pidas un análisis de tu página web para ver si hay problemas en él, ¡y empezar a solucionarlos! Contamos con servicios de mantenimiento y mejora de páginas web, y nos encargamos de mejorar el rendimiento de tu web. Mientras, te muestro qué es WPO y por qué ofrece tantos beneficios a tu negocio online.

¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!

Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!

¡Ver planes y precios!

¿Qué es WPO?

WPO o Web Performance Optimization es una serie de técnicas que se aplican para hacer que tu página web cargue más rápido y pueda mostrarse en menos tiempo en el navegador web del usuario.

WPO no es SEO como tal, pero sí es una metodología que se enfoca en la optimización del rendimiento de las páginas web.

Algunas personas no entienden bien este concepto, que no es nada nuevo por cierto, y lo que hacen es que lo engloban dentro de “hacer SEO”. Pero es importante tratarlo de manera diferente y darle prioridad, pues la competencia en internet es mucha y, al conseguir una velocidad de descarga óptima, se asegura la fidelización de clientes, una buena clasificación en los motores de búsqueda y más tráfico. Esta metodología se enfoca en la optimización del rendimiento de las páginas web.

De manera sencilla, WPO se centra en todo lo necesario para medir el rendimiento de tu web, hacer pruebas, comparar, proponer soluciones y ejecutar maniobras para conseguir que la página rinda de forma eficiente.

¿Por qué es tan importante mejorar el WPO?

WPO es tan importante como hacer SEO; empezaré este párrafo con esta declaración, pues se espera que en poco tiempo WPO sea una industria tan relevante como lo es SEO hoy día.

Dicho esto, WPO te ayuda a estar en sintonía con los buscadores, pues son muchos los esfuerzos de estos para hacer entender, a los propietarios de las páginas web, que necesitan mejorar su velocidad de carga.

Google informó que una de las métricas más relevantes para clasificar a una página web es su velocidad de carga, así que aquellas que tardan mucho en cargar, serán enviadas al foso del olvido de la SERP (página de resultados de los buscadores). Por lo tanto, si deseas figurar en las primeras opciones que Google arroje cuando alguien busque algo relacionado con tu nicho, una velocidad de carga óptima te ayudará a ello.

Una velocidad de carga óptima te hará conseguir más tráfico, lo que se traduce en más ventas, más lectores, más clientes satisfechos, mejor reputación y una marca más fuerte.

Se dice que el tiempo de espera promedio que una persona está dispuesta a emplear para que cargue una página es de apenas 3 segundos, ¡sí, vivimos en un mundo de gente impaciente! Si se supera este tiempo, la persona cargará otra página y, es probable, que nunca más regrese. Si cuentas con una web que ha mejorado su rendimiento, notarás que tu público estará más abierto a realizar transacciones en ella, pues se sienten cómodos y no tendrán problemas en pasar más tiempo dentro de tu página.

Otra de las ventajas de mejorar WPO es que se reduce la cantidad del ancho de banda que se consume por solicitud recibida en el servidor; lo que se traduce en una página web más escalable.

Sólo para que saques cuentas: si un comercio electrónico como Amazon, por ejemplo, informó que perdió el 1% de ingresos anuales debido a que su página tardaba 100 ms en cargar se puso manos a la obra con lo de mejorar WPO, a pesar de su reputación, de la confianza que tiene ganada en la gente y de su alcance como marca, entonces ¿qué crees que puede suceder con los negocios emergentes que hacen caso omiso del rendimiento web? ¡Se irán a la quiebra!

Los usuarios en Internet son impacientes; se irán con el que primero les abra la puerta, así que es momento de apostar por WPO.

¿Por qué es tan importante mejorar el WPO?

¿Cómo mejorar el WPO y rendimiento de la web?

¿Has entendido la importancia de WPO? ¡Estoy seguro que ya deseas mejorarlo en tu web! Especialmente si te estás preguntando en cómo hacer SEO gratis. Así que es momento de mostrarte cuáles son las mejores técnicas para lograrlo y cómo deben aplicarse.

Optimiza el almacenamiento en caché

La memoria caché es como una capa de almacenamiento en tu disco duro donde quedan datos de aquellos sitios que se van cargando, de manera que cuando se vuelven a solicitar, aparecen más rápidos debido a que ya hay rastros de ellos en la caché de tu ordenador y no es necesario volver a cargarlos. Su importancia se debe a que aumenta la recuperación de los datos, haciendo el proceso más eficiente.

Contar con una caché y mantenerla optimizada, le ahorra velocidad de carga a la web.

Debes saber que la información de la caché es transitoria, pues no es una base de datos; optimizarla, ayuda enormemente a mejorar la velocidad de carga, y es por eso que se le recomienda a los eCommerce y a las páginas en WordPress instalar una herramienta de almacenamiento en caché para mejorar el rendimiento de la web. Puedes ver más información en nuestro artículo sobre cómo acelerar la velocidad de una web WordPress.

Utiliza una CDN

CDN o red de distribución de contenidos (Content Delivery Network) es una red de servidores repartidos en todo el mundo, la cual te ayudará a que cuando un usuario intente cargar tu web, esté donde esté, éste disfrute de tiempos de carga pequeños, porque los cargará desde el servidor más cercano a el.

Hay gente que hace chistes con aquello de que una página no carga porque la información viene viajando desde lejos; sí, todos nos reímos, pero aunque parezca algo chistoso, tiene algo de cierto.

Si tu negocio tiene un servidor en España, es probable que cuando alguien que esté en Nueva Zelanda trate de entrar en el tenga que esperar mucho más tiempo por una respuesta que alguien que ingrese desde España, y eso se intensifica si se ingresa a la web desde países que tienen conexiones de banda ancha muy lentas, como es el caso de algunos países latinoamericanos.

Pues bien, contar con una CDN mejora estos tiempos de carga enormemente y hace que tu servidor funcione más rápido, pues la CDN le quita un poco de peso sobre sus hombros y le deja capacidad al servidor para cargar con mayor velocidad. El resultado será que tendrás a todos tus usuarios contentos, se encuentren donde se encuentren ellos.

No subas archivos de audio y video a tu WordPress

Bueno, no es que no subas archivos de audio y video a WordPress, sino que no los subas directamente porque este tipo de archivo es muy pesado y ralentizará tu web, así como podría meterte en problemas con tu hosting, porque estás abusando del ancho de banda.

Lo maravilloso de WordPress es que te permite insertar videos de forma automática con sólo la URL, y también puedes considerar un hosting para archivos multimedia como YouTube, SoundCloud, DayilyMotion, Vimeo, entre otros.

Reemplaza los gráficos vectoriales

Otra técnica que ayudará a mejorar el rendimiento de tu web es reemplazar los gráficos vectoriales por gráficos en formato ráster, sin importar de cuántos píxeles sean.

Optimiza las imágenes

Las imágenes son importantísimas en cualquier web, pues atraen a más lectores y hacen más legibles los textos. Dicho esto, debes entender que si quieres mejorar la velocidad de carga de tu web, entonces no puedes subir imágenes a diestra y siniestra sin importar su formato, sino que tienes que optimizarlas.

Optimizar significa que no subirás imágenes muy pesadas, sino que las editarás y comprimirás, tratando de no desmejorar su calidad, obviamente.

Las imágenes mientras más grandes y pesadas son, más tardan para cargar. Por lo general, se estila cargar imágenes en formato JPEG y PNG.

Puedes ver más consejos sobre en nuestro artículo, que publicamos algún tiempo, con 20 consejos de SEO para imágenes.

Haz una compresión con pérdida a las imágenes

Siguiendo con el tema de las imágenes, ya que éstas juegan un papel relevante en los tiempos de carga, también te recomiendo hacer una comprensión con pérdida de éstas.

La comprensión con pérdida es una técnica de codificación que consiste en poder representar una determinada información pero utilizando la menor cantidad de datos posible. En pocas palabras, estas compresiones eliminan lo que no sea esencial, pero afectando lo mínimo de calidad de las imágenes, mejorando el rendimiento de la web.

Apóyate en la carga diferida

La carga diferida (Lazy Load, en inglés) es un gran apoyo si subes muchas imágenes y demás archivos multimedia a tus publicaciones, pues esta consiste en que la página va descargando sólo las imágenes y archivos que son visibles en ese momento en el navegador, mientras el usuario se desplaza por la web.

El no tener que cargar todas las imágenes o los archivos multimedia de una vez, reduce enormemente el tiempo de carga de la página, por eso es que esta opción es muy beneficiosa.

Elige un tema optimizado para velocidad

Sé que es una tentación no sucumbir ante un tema muy moderno, atractivo y con diversas animaciones, pero hay que ser muy selectivo con esto. La mayoría de estos estrambóticos temas no están optimizados para la velocidad, así que ralentizarán tu web, pues están mal codificados.

Así que escoge lo simple; a veces, menos es más. En WordPress sucede mucho este problema con los temas, por lo que te recomiendo instalar complementos de calidad para agregar opciones y animaciones a tu página, sin tener que elegir un tema mal optimizado.

Además, por si fuera poco, ya existen tiendas que venden temas muy animados como los que quizás te gustaría usar, pero optimizados.

Mejora el rendimiento de las fuentes

Las fuentes que tengas en tu web también deben mejorarse; debes tener prioridades a la hora de elegirlas.

Google Fonts suele ser el fichero de fuentes más utilizado, pues se cree uno de los más seguros y compatibles, pero una de sus mayores desventajas es que si utilizas muchas de sus fuentes a la vez, esto puede retardar el tiempo de carga, pues algunos modelos de fuentes pesan casi igual que una pequeña imagen que cargues a tu publicación.

Se recomienda mantener sólo las fuentes o elementos que en verdad se vayan a utilizar, y no desperdiciar espacio en las demás.

Minimiza los códigos

Minimiza códigos significa que reduces el peso de los archivos del código fuente de tu web, eliminando lo que sobra o es innecesario, como por ejemplo, reduciendo bytes, saltos de líneas, sangrías, etc., así como escribiendo oraciones más cortas y sin que éstas sean repetitivas.

Al minimizar códigos, puedes mejorar de forma drástica las velocidades de carga de tus páginas, pero debe ser hecho por un programador experto.

Optimiza tu base de datos

Tienes que optimizar tu base de datos cada cierto tiempo; no la trates como ese cuarto donde guardamos de todo que nunca limpiamos. Optimizarla implica que te deshagas de los archivos y registros basura o que ya no son innecesarios pues esto ayuda a que la web cargue más rápido.

Si tu página es en WordPress, entonces con un simple plugin como WP-Optimize podrás deshacerte de todo la mugre que está ocupando espacio en tu base de datos, así que no ignores esto y hazlo cada cierto tiempo.

¿Cómo mejorar el WPO y rendimiento de la web?

No hagas tantas llamadas a la base de datos

De manera irónica, lo que te digo es que no hagas tantas solicitudes a tu base de datos, en cosas que en verdad no lo necesitan, pues esto pone en aprietos a tu base de datos y hace trabajar de más a tu servidor, lo que le reduce la capacidad de repuesta, es decir, la velocidad de cargar la solicitud que le hicieron.

Este punto puede ser un poco técnico para ti, si sólo eres el dueño de una página web seguro que tu Webmaster o equipo de SEO te podrán explicar mejor y ayudarte a entender los destalles de dicho tecnicismo, pues tiene que ver con los códigos de programación y las sentencias que se les dieron.

Reduce las solicitudes HTTP

Reducir las solicitudes HTTP es quizás una de las técnicas de WPO más importantes que puedas implementar; una solicitud HTTP no es más que una operación de solicitud – respuesta. Es el intercambio de información entre el cliente y el servidor, donde el primero hace la solicitud, y el segundo carga su respuesta.

Pues bien, mientras más solicitudes tenga un servidor, menos capacidad de respuesta tendrá, o mejor dicho, hará su trabajo con mayor lentitud, y esto empeora si tu web tiene muchos archivos.

Para evitar estos dolores de cabeza hay que reducir dichas peticiones, lo cual se logra  al agrupar archivos más pequeños como un solo archivo. Espera, tampoco es así tan fácil, sino que hay considerar algunos aspectos, como la cantidad de imágenes de la web, el tamaño de estas y qué recursos o archivos tardan más en cargarse. ¿Cómo obtener esta información? Mediante el análisis de peticiones HTTP que puedes ver en el panel Network de Google Chrome.

Con estos datos podrás conocer qué elementos demandan más tiempo de carga y realizar las optimizaciones necesarias. Claro, esto va acompañado de la optimización y compresión de imágenes y archivos de la cual ya te ha hablado en los puntos anteriores.

Restringe el Hotlinking

Restringir el Hotlinking no es más que evitar que otras personas muestren tus imágenes o tu contenido desde tu URL pero en sus propias páginas.

Esta práctica es muy común, sobre todo en aquellos sitios que publican contenido de manera constante y de calidad. Lo malo de esta práctica, aparte de robarte información o copiarla, es que también roba tu ancho de banda en el hosting. Si tienes una página en WordPress puedes evitar el hotlink al agregar el código .htaccess.

Optimiza procesos en segundo plano

Los procesos en segundo plano pueden ayudarte a mejorar la velocidad de carga, siempre que estos no sean excesivos. Para aprovechar esto deberás optimizar qué acciones quieres que se ejecuten en segundo plano, cuándo y la continuidad de éstas, así como la frecuencia de rastreo de Google Search Console.

Si estás en WordPress, hay complementos de respaldo que son de mucha ayuda, pero que claramente deben ser personalizados para que surtan efecto.

Encárgate de los errores 404

Los errores 404 son una molestia, y claro que afectan el rendimiento de tu web, así que debes encargarte de ellos. Estos suelen aparecer por la ausencia de algún archivo, así que tienes que revisar tu web y detectarlos.

Una buena forma revertir sus consecuencias es al personalizar los errores 404, así que no dudes de poner manos a la obra.

Evita las redirecciones 301

En cuanto te sea posible, evita las redirecciones 301 pues éstas ralentizan tu web ya que requieren más tiempo de carga mientras el servidor y el navegador obtienen la información pedida.

Lo que sucede es lógico, pues hay un tiempo de carga específico para una página, pero si esta no existe o fue mudada (o redirigida) a otro lugar, entonces se necesita más tiempo para localizarla.

Muestra extractos en la página de inicio del Blog

Los extractos son muy atractivos para el público; yo diría que son como pequeños bocados de un delicioso platillo que te hace querer más. Usarlos en tu página de inicio de tu Blog es una excelente estrategia para atraer más audiencia y para mejorar las velocidades de carga, pues no aparece toda la publicación de una vez.

WordPress de manera automática muestra en la página de inicio del Blog el post completo, pero puedes configurarlo para que muestre sólo extractos de cada publicación.

No cargues todos tus comentarios en las páginas

Tener muchos comentarios significa que estás publicando contenido interesante y que tu audiencia está comprometida con tu web, pero esto puede ponerse en tu contra, pues mientras más comentarios tengas en tus páginas, mayor tiempo necesitará la página para cargarse, y no queremos eso.

Afortunadamente, puedes elegir dividir los comentarios en varias páginas y decidir qué cantidad mostrar o cómo administrarlos.

Organiza tus posts más largos en varias páginas

Seguro ya has entendido la idea de los últimos puntos y me sigues, ¿cierto? Bueno, también hay que organizar los posts de mayor longitud en varias páginas.

Estoy seguro de que aquellas publicaciones largas y profundas, con contenido de calidad y de ayuda al lector, son las que Google desea, pero también es cierto que una publicación muy larga, con muchas imágenes o material multimedia, en una sola página puede ser muy tediosa de cargar, haciendo que el tiempo de carga aumente sobremanera.

Lo mejor es organizar dicha publicación en varias páginas. Una vez más, esto es muy sencillo de configurar en WordPress, sólo tienes que agregar la etiqueta <!––nextpage––> en el lugar donde vas a dividir la página, y seguir escribiendo.

Protege tu web con un Firewall DNS

Existen diversos firewall DNS que pueden ayudarte a mantener tu web a salvo de piratas, phishers y cualquier malware.

Un firewall DNS se encarga de bloquear las solicitudes maliciosas o que no puede reconocer porque no son seguras y no pierde tiempo en comprobaciones adicionales, lo que puede influir positivamente en el rendimiento de tu web.

Si quieres saber más, te recomiendo otro artículo donde te explicamos cómo proteger WordPress sin usar plugins y en otro, más general, te explicamos más consejos sobre cómo mejorar la seguridad de tu web.

No ignores el certificado SSL/HTTPS

A estas alturas ya debes saber que tu páginas debe contar con un certificado SSL, para que sea una HTTP segura o HTTPS, de lo contrario Chrome y Firefox etiquetan tu web como no segura.

Las páginas que no han hecho este cambio figuran como no seguras y, al momento de abrirlas, el navegador siempre intenta que sea por HTTPS (seguro), mientras que el servidor le dice al navegador que no puede ser por HTTPS y lo redirige a la versión HTTP (no seguro) para volver a cargarla. Por eso tardan más en cargar, pues el navegador no sabrá qué trato darle.

Aparte de que esto influye en el rendimiento de tu web y afecta seriamente al SEO de tu web, pues estás en peligro de ser penalizado por Google si aún no has cambiado a HTTP.

Puedes conocer más sobre la verdad de la relación entre el HTTPS y el SEO.

¡Te ayudamos a mantener tu web siempre al 110%!

Nos encargamos de todo lo relacionado con tu página web, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.

¿Qué te proponemos?

Conclusión: WPO es la pieza clave para optimizar tu web

WPO puede que no sea una opción familiar para ti hasta antes de leer este post; quizás, sólo estabas enfocado en SEO y en marketing, y hasta estabas considerando invertir o contratar en una empresa de gestión de publicidad en Google Ads; pero te invito a considerar todas las ventajas que de la Web Performance Optimization y esperar la cosecha.

Si te enfocas en las técnicas de WPO, mejorarás la velocidad de de tu web y esto te hará ganar  más tráfico, mejorar tu presencia en línea y conseguir mayores ganancias.

WPO puede ser la pieza que faltaba en tu rompecabezas para tener una web optimizada al 100% y sentarse a recoger los frutos de ello. ¿Pruebas y me cuentas?

Espero que puedas compartir este post en las redes sociales y así ayudar a muchos otros que no saben cómo conquistar a los buscadores y mantener a sus usuarios felices.

Más abajo te dejaré un formulario, el cual puedes rellenar para hacernos llegar tus dudas y comentarios. Y pronto tendrás noticias nuestras. ¡Será un gusto ayudarte!

Categorías:
  Mantenimiento web, Programación WordPress

2 Comentarios

  • Joel dice:

    Brutal este artículo, está lleno de buenos consejos y buenas prácticas para mejorar el rendimiento WPO. A mi me gusta mucho comparar con herramientas como GTMetrix, Pingdom tools y contrastar con la extesión de Chorme (Lighthouse) que es del propio Google.

    Luego también con el inspeccionar elemento se puede hacer un buen trabajo inspeccionando bien el DOM.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

1 × uno =