¿Cómo actualizar WordPress? ¡Hazlo tú mismo y de forma segura!

Por Carlos 4 años atrás2 Comentarios
¿Cómo actualizar WordPress? ¡Hazlo tú mismo y de forma segura!

Actualizar tu web en WordPress, manual o automáticamente, de forma segura y sin perder nada es algo que puedes hacer tú mismo con esta guía paso a paso.

¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!

Exprimiremos tu web WordPress hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!

¡Ver planes y precios!

Realizar una actividad por nosotros mismos nos hace sentir orgullosos y competentes, ¡además de ahorrarnos dinero! Por esta razón, aunque probablemente, no podamos diseñar o programar una web en WordPress, ni salvar a nuestro proyecto de un ataque informático, cuando se trata básicamente de actualizar el sistema WordPress de nuestra página web, sí que podemos hacerlo nosotros mismos, de forma sencilla y sin riesgos, tomando ciertas precauciones y sin tener que contar con los servicios de una empresa de diseño y desarrollo web WordPress.

Hoy te traigo la guía definitiva para que puedas actualizar WordPress de forma segura, manual o automáticamente, de forma sencilla y sin morir en el intento.

Por supuesto que, si lo que quieres es actualizar WordPress a riesgo cero, es decir, totalmente sin ningún riesgo, y de forma totalmente segura, lo mejor siempre será contar con un servicio de mantenimiento, actualización y mejora de páginas WordPress.

Pero en el caso de que prefieras hacerlo tú mismo, siguiendo minuciosamente este paso a paso y tomando todas las medidas de seguridad aquí indicadas, vas a poder actualizar tu web en WordPress con bajo riesgo y, en el caso que sucediese algún imprevisto, dispondrás de copias de seguridad para proteger y salvar tu página web. Veamos pues cómo hacerlo.

¿Por qué actualizar WordPress?

A la hora de hablar del uso de sistemas de gestión de contenidos siempre terminamos refiriéndonos a WordPress, pues se ha hecho popular en el mundo entero. De hecho, una gran parte de las páginas web que existen en la actualidad funcionan bajo este sistema de gestión de contenidos en Internet.

No es extraño que la gente prefiera WordPress; es uno de los gestores de contenido más intuitivos y de fácil uso de todos los que existen.

WordPress es uno de los gestores de contenido más intuitivos y de fácil uso de todos los que existen

Ahora bien, WordPress funciona de manera similar a como funcionaría una aplicación en tu móvil, es decir, van saliendo nuevas versiones de WordPress a través del tiempo que suponen una mejora en su funcionamiento, seguridad o estética.

Los creadores de WordPress se van dando cuenta de errores que tiene la aplicación, problemas que tienen con las nuevas herramientas que aparecen, o simplemente ven detalles a mejorar en cuanto a prestaciones o seguridad del sistema, y van solucionando y mejorando todo esto en cada nueva actualización que publican de WordPress.

No hay nada malo con tu versión actual de WordPress, ese no es el problema, pero cada versión nueva es mejor que la anterior y eso significa que tú y tus visitantes van a tener una mejor experiencia al navegar por tu página web.

Las actualizaciones del sistema WordPress suponen una mejora continua de sus características, lo que lo hace más apto y apreciado, tanto por los propietarios de las páginas web como por los usuarios (visitantes). De hecho, me atrevo a decir que WordPress es tan popular gracias a que está en constante actualización.

Hablando de las actualizaciones de WordPress, debemos entender que existen tres bloques en los que apunta toda actualización, pues son los elementos principales de este sistema y se conocen como:

  • El sistema, el corazón del propio WordPress (en inglés conocido como “core”).
  • El tema, la plantilla del diseño (en inglés conocido como “theme”).
  • Los plugins, es decir las extensiones (subprogramas) que extienden las funciones de la página web.

Cuando hablamos del sistema (core), se trata de actualizaciones de las características generales del mismo, es decir, de las bases del sistema de WordPress.

WordPress publica una nueva actualización del sistema cada vez que lo considera necesario y, normalmente es por un problema de seguridad, un error de compatibilidad técnica o por la integración de una mejora en el sistema.

Muchas personas tienen miedo a actualizar la página web WordPress por el mismo motivo que temen la actualización de las aplicaciones para móviles: pueden aparecer problemas.

Aunque es cierto que hay veces en que, las actualizaciones del sistema de WordPress, ha acabado afectado el funcionamiento de la página web, también es cierto que, muchas de estas veces, se debe a que los otros elementos de la página web, como los plugins o el propio tema, no estaban actualizados debidamente, o bien programados, y no por la propia actualización del sistema WordPress.

En cuanto a las actualizaciones de los plugins, pueden ser más o menos periódicas, según lo considere el creador de cada uno. Por lo general, los plugins más conocidos se actualizan con bastante frecuencia (¡casi cada semana!), ya sea para reparar pequeños errores y fallos, o bien para ofrecer más y mejores funcionalidades.

En cuanto a la actualización de los temas de WordPress, es menos común, yo personalmente veo (demasiadas) pocas actualizaciones de los temas, aunque las hay. Sobre todo, cuando un tema es popular o los creadores son responsables con el mantenimiento de este, ¡que no es lo más común en la mayoría de casos!

Debes tener en cuenta que, si un tema no es actualizado periódicamente, no va a ser compatible con las versiones más actuales de WordPress y los plugins más populares, o por lo menos no en su totalidad. Recuerda que el tema de WordPress es lo que le pone cara a tu página web y, es importante, por ejemplo para acelerar la velocidad y carga de la web WordPress, un aspecto tremendamente importante para el posicionamiento web en Google.

¿Cómo actualizar WordPress? ¡Hazlo tú mismo y de forma segura!

Aumenta la seguridad de la web

Esta es la situación, WordPress es un sistema de gestión de contenido de código abierto y, eso significa, en palabras sencillas, que cualquiera puede intentar meterle mano encontrado un hueco en su seguridad.

Ahora bien, si yo soy un hacker tratando de colarme en las páginas web WordPress con algún virus o malware, solo tendría que analizar el código que está a simple vista y determinar cuáles son los puntos débiles del sistema (¡que existen!) e idear una manera de vulnerar el sistema y entrar en la programación de la página web. Esto, como puedes imaginar, te afecta seriamente porque tu página web es propensa a tal amenaza.

Actualizar el sistema de WordPress previene que tu página web sea propensa a un ataque a su seguridad, pues en las actualizaciones se van mejorando los puntos débiles de la misma.

Recuerda que, como te comenté anteriormente, las actualizaciones de WordPress se realizan en base a los errores encontrados por los desarrolladores y los reportes, que los usuarios del sistema, hacen del sistema a sus creadores.

Si tú decides no actualizar tu WordPress y resulta que alguien encuentra la manera de vulnerar el sistema con la versión antigua que tienes instalada en tu página web, algo que muy posiblemente acabará sucediendo, corres gran riesgo de ser una de sus víctimas.

Si quieres saber más, en otro artículo hablamos de cómo mejorar la seguridad en páginas web diseñadas en WordPress.

Acelera la velocidad de carga

Ya te había hablado un poco de que la velocidad de tu web es clave para mejorar el posicionamiento web SEO, pero ha llegado la hora de ampliar esa información.

Google, y demás buscadores web, buscan que las páginas web carguen lo más rápido posible, pues eso supone una mejor experiencia para sus usuarios.

Por lo tanto, todos los administradores de páginas web que se preocupen por mejorar la página WordPress y, especialmente, la velocidad de carga de su página web y lo logren, son recompensados por los buscadores web teniendo más probabilidades de que su página web aparezca en las primeras posiciones de las listas de resultados.

Es tan sencillo como que, de dos páginas web que tengan el mismo valor para el buscador, se va a mostrar primero la web que se cargue más rápido.

Ahora bien, la velocidad de carga, muchas veces, depende de cómo esté diseñada la página. Por lo tanto, lo que se busca al actualizar WordPress es hacer cada vez más óptimo el código de programación y diseño web. Aunque también te debo decir que elegir bien el tema de WordPress juega un papel fundamental en este aspecto.

Si quieres saber más, en otro artículo hablamos de cómo acelerar la velocidad y carga de la web WordPress.

Arregla errores de WordPress, themes y plugins

Ya hemos hablado bastante de los errores en los sistemas como aplicaciones móviles y como su solución hace que la experiencia del usuario mejore.

En el caso de WordPress la experiencia que se busca mejorar es también la del administrador del sistema, pues muchas veces es cierto que no todo marcha a la perfección en nuestro panel de control de WordPress.

Ahora bien, algunos errores en el funcionamiento del panel de control de WordPress no son generados por un problema con el sistema, sino por el uso de algún plugin que no es compatible. Por lo tanto, si tienes problemas con tu WordPress, no descartes que sea causado por algún plugin.

De ahí que, hace algún tiempo, compartimos contigo nuestros plugins imprescindibles para tu página Web en WordPress.

Actualizar WordPress arregla los errores, aumenta la seguridad y lo hace compatible con las nuevas tecnologías

Aumenta la compatibilidad de todo el sistema

La compatibilidad es de suma importancia, sobre todo a la hora de hablar de temas (themes) y de plugins. Es decir, no tiene sentido animarte a actualizar WordPress, si en ese momento no es compatible con algún plugin o un tema que estés utilizando, la cosa más bien es al revés.

Es crucial saber cuándo actualizar WordPress, lo plugins y el tema pues, muchas veces, en ese momento no son compatibles los unos con los otros y eso causaría un error en el funcionamiento.

Personalmente me pasaba con un plugin que colocaba miniaturas en la barra lateral de WordPress; el plugin era incompatible con la versión actual de WordPress y provocaba un error cuando se creaban nuevas páginas y entradas individuales.

Otra cosa, de la que debes estar al pendiente, es que entre el tema y plugins pueden existir incompatibilidades. Siempre es aconsejable que instales plugins que digan ser compatibles con el tema que tienes instalado y la versión más reciente de WordPress; muchos temas nuevos pueden presentar problemas de compatibilidad con los plugins.

Como ves, por lo que te estoy comentando, actualizar y mantener la página WordPress es necesario y existen muchas razones de peso para hacerlo. Sobre todo te aconsejo que no tengas miedo a probar la nueva actualización; siempre se busca la mejora continua.

¿Y si la actualización WordPress da problemas? En el improbable caso en que una nueva actualización de WordPress venga con un error que no tenían las versiones anteriores, se suele sacar una nueva actualización a las pocas horas en donde se arregla ese error.

Lo cierto es que en Internet todo evoluciona rápidamente y debemos estar abiertos a los cambios, pues se busca la mejora continua. El tema de la seguridad es lo que más nos debe preocupar y, por esta misma razón, es el principal motivo por el que cualquier persona debería preocuparse de actualizar WordPress en su página web en cuanto aparezca una nueva actualización.

¿Qué precauciones tomar para actualizar WordPress de forma segura?

Precauciones para actualizar WordPress de forma segura

A continuación, te doy algunas primeras recomendaciones para preparar tu página web, antes de actualizar WordPress, para que sea de forma segura y no haya sorpresas desagradables.

Comprueba la compatibilidad de las actualizaciones

El plugin WP Safe Updates u otros similares te ayudan a probar las actualizaciones de tus plugins en un entorno seguro. Sin enfocarnos en tecnicismos complicados, cuando instalas el plugin se agrega la opción de “probar actualización”, en cada plugin, desde donde puedes hacer esta comprobación antes de actualizarlo.

Con estos sistemas, puedes detectar posibles conflictos que originaría la actualización de un plugin en particular antes de que suceda.

De hecho, cualquier cambio que se genere con la actualización puede ser visto y revisado antes de ser aplicado en el entorno real.

Evidentemente, si la prueba de actualización causara algún conflicto, al ser en el entorno de prueba, no afectaría a tu página web y puedes desistir de hacer la actualización del plugin.

Trabaja con un tema hijo (child theme)

A estas alturas, para actualizar y hacer el mantenimiento de la página WordPress sin perder nada, ya deberías estar trabajando con un tema hijo. Esto es, más bien, un recordatorio.

Trabajar con un tema hijo te ayuda a prevenir la pérdida del trabajo, cuando estás actualizando el tema padre, que estás utilizando en tu página web WordPress.

En el tema hijo en WordPress se guarda la personalización que le has realizado al código del tema padre, por ejemplo, los cambios en el diseño web (CSS) y personalizaciones de programación (PHP).

Si no cuentas con un tema hijo es probable que, al actualizar el tema de tu página web, pierdas todos los cambios realizado sobre el diseño y la programación, ¡Qué suerte que tendrás la copia de seguridad de tu página web! Más adelante te explico más sobre esto.

Revisa los cambios que traen las actualizaciones y asegúrate de que no existan conflictos

Así como instalas plugins en WordPress para actualizar WordPress de forma segura, también debes leer la información de cada actualización.

Cada actualización, tanto del core de WordPress, como de los plugins y los temas, te explican qué se ha cambiado o mejorado en la nueva versión. Imagina que es como cuando actualizas Instagram o alguna otra aplicación en tu móvil.

Con el reporte de cambios en la nueva versión de WordPress, el plugin o el tema, puedes prever si va a haber algún conflicto con el resto de elementos de tu sistema web.

Por ejemplo, se me ocurre que, si la versión de WordPress te dice que el código se ha actualizado a la última versión de PHP, debes tener la previsión de actualizar PHP en el servidor para que no exista conflicto.

Nunca hagas una actualización de WordPress en una página web activa

Siempre es una buena idea tener una versión idéntica de tu página web en un servidor local o un subdominio, ¡que no esté indexado, claro está! La idea es que apliques los cambios en estos entornos seguros paralelos y que, si todo va bien, los apliques a tu página web activa y pública.

Esta es la mayor medida de seguridad que puedes tomar porque, aún teniendo un respaldo o copia de seguridad de tu web, antes de actualizar WordPress, en el caso de tener algún problema, mientras restauras esa copia de seguridad vas a quedarse sin conexión en tu página web, mientras la arreglas.

Uno de los errores más comunes es hacer una actualización de WordPress en una página web activa

¿Qué hacer antes de actualizar WordPress?

Realiza una copia de seguridad (backup) de la web y bases de datos

Los backups o copias de seguridad son la garantía de que todo puede volver al principio sin mayores consecuencias cuando estás experimentando algún cambio en tu página web.

Debes tener en cuenta que, las copias de seguridad o backups, no solo se deben hacer de los archivos propios de WordPress, sino ¡también de las bases de datos! Después de todo, allí es donde se almacena todo el contenido de tu página web.

No solo debes hacer una copia de seguridad antes de actualizar WordPress, sino que deberías hacer un backup cada día. Recuerda, las copias de seguridad te permiten volver a un punto en donde nada de lo que había se ha perdido.

Siempre es muy recomendable disponer de las copias de seguridad, ya sea en el caso de actualizar WordPress automáticamente o de forma manual, y existen sistemas que te pueden ayudar a crear copias de seguridad regularmente de forma automática. De hecho, a nivel del servidor web, la mayoría de estos siempre crean copias de seguridad diarias, y debes tenerlo en cuenta al contratar un servidor hosting de alojamiento para tu página Web.

Para hacer copias de seguridad o backups, puedes acceder directamente al administrador del servidor web, por ejemplo cPanel. Si no tienes acceso a él, puedes hacerlo a través de algún plugin o sistema automático que trabaje con WordPress, como por ejemplo UpdraftPlus.

Limpia la caché de la web y desactiva el plugin de caché

Este puede parecer un paso arbitrario que no suele incluirse cuando deseas actualizar WordPress, pero hacerlo es una buena idea.

El plugin de caché tiene como fin crear páginas que se sirven de manera instantánea para acelerar la carga y velocidad de la web WordPress. El problema es que este plugin puede no estar mostrando la última versión de tu página web, mientras que tú necesitas ver los últimos cambios para estar seguro de que todo va bien.

Si no desactivas este plugin y no limpias la caché, es posible que estés viendo la versión de tu página antes de la actualización.

También es interesante además que, al actualizar WordPress, entres a tu página web en modo incógnito del navegador; en este modo incógnito no se muestran páginas cacheadas en tu navegador web y así verás las páginas actualizadas.

¿Qué consejos y pasos hacer antes de actualizar WordPress?

¿Cómo actualizar WordPress manualmente o  automáticamente?

Ahora que has previsto cualquier inconveniente que se pueda presentar al actualizar WordPress, puedes comenzar a actualizar tu web con dos métodos posibles: actualizar WordPress automáticamente o de forma manual, ¡veamos cómo!

¿Cómo actualizar WordPress automáticamente?

Hay una consideración que debes tomar en cuenta al actualizar WordPress automáticamente y es que todos los pasos anteriores de precaución no se siguen cuando se programa la actualización automática; por lo menos no de forma activa.

Además, las comprobaciones de las actualizaciones en entornos paralelos seguros, que te comenté antes, no sería posible si automatizas la actualización WordPress.

Por esto debes analizar si, realmente, la automatización es lo que necesita tu página web. Sólo recomendaría la actualización automática de WordPress en casos muy puntuales.

Aclarado esto, veamos qué debes tener en cuenta.

Automatiza la actualización selectiva de WordPress

Una vez que has automatizado la creación de los copias de seguridad, como te comenté antes, puedes hacer automatizar también la actualización del sistema de WordPress, plugins y temas, usando otro plugin. De hecho, existen plugins que te ayudan a enlazar tu página a un sistema de administración remoto, como es el caso de InfiniteWP.

Con otros plugins, como es el caso de Easy Updates Manager, podrás configurar qué actualizaciones de WordPress quieres que se instalen de manera automática y cuándo (por ejemplo, cuando es un cambio menor o mayor). Tú eres quien decide cómo actualizar tu sistema WordPress y sus componentes.

Con Easy Updates Manager puedes personalizar las actualizaciones automáticas en WordPress; cuáles instalar, cómo y cuándo.

Automatiza todas las actividades (opcional)

Si te fijas, el punto anterior, junto con el de crear copias de seguridad automáticas, hablan de actividades que son obligatorias, pero que, aun así, se administran por separado. Pero en Internet existen sistemas como ManageWP que conjugan todas las acciones de actualización en un solo sistema sin necesidad de instalar plugins.

En el caso de ManageWP, simplemente creas la cuenta gratuitamente y agregas tus páginas web que quieres actualizar automáticamente. Cuenta con el servicio de respaldo de la página web, aunque esta función es de pago (aproximadamente 2 euros por página).

¿Cómo actualizar WordPress manualmente (a través del panel de administración)?

Actualizar WordPress manualmente, a través del panel de administración (Wp Admin), que es lo que recomendamos para la mayoría de páginas web, es un proceso rápido pero, justamente por ser tan tentador hacerlo rápido, lo acabamos haciendo mal pues olvidamos hacer todos los pasos previos arriba indicados para hacerlo de forma segura.

Por lo tanto, una vez hechos todos los pasos previos de seguridad arriba indicados, en el caso de haber alguna actualización de WordPress, lo verás al acceder a la sección «Inicio / Actualizaciones» del panel de administración de WordPress (una vez identificado en el sistema):

Paso a paso para actualizar WordPress manualmente

En esta sección, tal y como muestro en la imagen de arriba, deberemos primero instalar las actualizaciones disponibles de los plugins para posteriormente, una vez los plugins han sido actualizados, actualizar el sistema (core) de WordPress.

Durante el proceso de actualización, tanto de los plugins como del sistema WordPress, el propio sistema toma el control y se encarga de instalarla, poniendo tu página web en modo de mantenimiento hasta que se completa todo el proceso de actualización.

Una vez completada la actualización, el sistema de avisará de que la actualización ha sido completada con éxito, o de que ha habido algún tipo de problema. En ese segundo caso, lo mejor será que lo revise algún profesional en servicio experto de soporte técnico WordPress.

¿Cómo actualizar WordPress manualmente vía FTP?

Existe una tercera opción, para actualizar WordPress, aunque de hecho recomiendo la segunda opción (actualización manual) a no ser que tu página web o servidor de alojamiento tenga unas características especiales que pueda da errores con la actualización.

Elige actualizar tu WordPress vía FTP si eres un experto y quieres tener un control minucioso de todo el proceso; de lo contrario solo estarás complicandote el trabajo.

En este caso, después de crear la conexión con el servidor vía FTP, mediante un programa que instalas en tu ordenador, podrás manipular los archivos propios de la web en WordPress.

Como su nombre lo dice, la actualización es manual, lo que incluye que descargues la versión de WordPress, temas o plugins, sustituyas los archivos en el servidor y después actualices según te vaya pidiendo el sistema.

Aunque actualizar WordPress vía FTP no es muy práctico, es importante que lo conozcas que existe este método por si, en algún momento, pierdes el acceso al administrador de WordPress, tu página web deja de funcionar y debes hacer una actualización manual. Aunque, en este caso, siempre será mejor que lo haga un experto en servicio de Webmaster WordPress.

¿Cómo actualizar WordPress manualmente o  automáticamente?

¿Qué hacer después de actualizar WordPress?

Vuelve a activa el plugin de caché

Una vez has realizado todas las acciones de actualización de WordPress, solo te queda volver a activar el plugin de caché para que, el sistema, vuelva a crear una página temporal que sirva de manera rápida a los usuarios de Internet que suelen visitar tu página web.

Recuerda que las copias de tu página almacenadas en caché ayudan a agilizar la carga y eso favorece la experiencia del usuario. ¡Qué no se te olvide volver a activar el plugin!

Revisa que todo esté funcionando correctamente

Abre una ventana en incógnito de tu navegador, abre tu página web y revisa que todo funcione. Sobre todo, prueba acceder a páginas internas como el blog y verifica que cargan.

A veces pasa que, tras una actualización, WordPress pierde la configuración de los enlaces permanentes y eso genera errores 404 de página no encontrada. Si te pasa, solo debes ir a la configuración, sección de enlaces permanentes, hacer clic en el botón de actualizar y con eso el sistema vuelve a funcionar.

Enlaces permanentes de WordPress

Haz un respaldo de tu página

Así como en el principio tenías una copia de seguridad (backup) de tu página web, antes de actualizar WordPress, que funcionaba perfectamente, ahora, si después de la actualización todo sigue funcionando perfectamente, es necesario que hagas una nueva copia de seguridad actualizada. Por supuesto, ¡solo haz la copia si todo en tu web funciona correctamente!

Como has podido ver, actualizar WordPress sin perder nada no es un proceso complicado, pero sí es necesario que sigas un paso a paso en orden y, espero, que con esta guía puedas hacerlo tú mismo sin sorpresas.

Lo que sí debes tener en cuenta es la disponibilidad de tiempo para actualizar la página WordPress, pues el problema no suele ser que no sepas o puedas hacerlo, sino que tienes cosas más importantes que atender. En ese caso, lo más recomendado para tu empresa sería contratar a una empresa para el mantenimiento de la página web.

¿Y qué coste tendría? En otro artículo te indico el precio del mantenimiento y actualización la página WordPress, ¡con números exactos!

¡Te ayudamos a mantener tu WordPress siempre al 110%!

Nos encargamos de todo lo relacionado con tu web WordPress, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.

¿Qué te proponemos?

Por último, me despido de ti compartiendo contigo una infografía muy interesante como resumen de algunos consejos que hoy te he comentado, ¡espero que te sea de utilidad y hasta la próxima!

Consejos de cómo actualizar WordPress

Categoría:
  Programación WordPress

2 Comentarios

  • Franc dice:

    La verdad es que nunca he tenido problemas al actualizar WP. La única vez que se me rompió un blog fué actualizando el plugin Polilang. Lo mejor es como dicen aquí, hacer copia de todo antes de actualizar, porque no se sabe que te puede encontrar, sobre todo si usar autooptimize u otros plugins que comprimen scripts.

    • Javier de Xplora dice:

      ¡Hola Franc! Totalmente de acuerdo: si solo podemos hacer una cosa para evitar algún susto al actualizar WordPress, que sea hacer backups (copias de seguridad) de todos los archivos del servidor web y de la bases de datos. Muchas gracias por tu comentario, un saludo y hasta la próxima :-)

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

10 + veinte =