¿Afecta el ranking de Alexa al posicionamiento Web en Google?

Por Javier 5 años atrásSin comentarios
Alexa ranking; ¿Afecta al SEO y al posicionamiento en Google?

Descubre si realmente el ranking del análisis web de Alexa es clave para el SEO y el posicionamiento de tu página web en Google y otros buscadores web.

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

Hasta donde sabíamos, Alexa y el SEO Marketing debían ir de la mano para conquistar a Google pero, a estas alturas, no somos pocos los consultores de posicionamiento web SEO que coincidimos en que Alexa es una herramienta sobrevalorada al momento de analizar el potencial SEO de una página web. ¿Estamos en lo cierto?

Alexa ranking; ¿Afecta al SEO y al posicionamiento en Google?

Generar tráfico y conseguir un buen posicionamiento web en buscadores de Internet como Google”. Estas han sido algunas de las promesas, y muchas veces leyendas, que Alexa trajo consigo desde creación y su salida al mercado.

Pero este enfoque se fue quedando en el olvido debido a que existen algunas herramientas más eficaces para dichas labores y que permiten realizar el análisis web SEO y de campañas de marketing digital implementado. Entonces, ¿para qué seguir enfocándose en Alexa? ¿Realmente importa?

El ranking de Alexa y sus beneficios

Alexa es un software conformado por un conjunto de herramientas que te permiten conocer el tráfico de tu página web, los temas que son tendencias de búsquedas en Internet, buscar las palabras claves (keywords) del momento, cómo es el rendimiento de la página web, etc.

Con Alexa se puede obtener un análisis estadístico de métricas SEO importantes a la hora de lograr el tan anhelado posicionamiento web en Google.

Alexa Rank es un ranking que clasifica la popularidad que tiene tu página web basándose en datos obtenidos durante los últimos tres meses.

Alexa salió al mercado ya varios años atrás (en 1996) y se presentó como una barra de herramientas con la que era posible evaluar la cantidad de vistas y de visitantes que llegaban a una página web. En pocas palabras, el ranking de Alexa es un rango que clasifica la popularidad que tiene tu página web basándose en datos obtenidos durante los últimos tres meses.

¿Cómo funciona y se mide el rango de Alexa?

El rango de Alexa funciona debido a los datos que la herramienta extrae de su propia base de datos, de diversas extensiones que se instalan en el navegador y de otros sitios web que le facilitan la información.

Alexa elabora su ranking en función de sus propios datos, datos de navegación de los usuarios que tienen la extensión de Alexa en el navegador y de otros sitios web que le facilitan la información.

En el ranking de Alexa lograr el ‘número uno’ representa lograr el máximo valor de esta clasificación; es decir, porque ha conseguido que su página web sea la más popular, la más visitada, la de mayor tráfico a nivel global, etc.

Tal clasificación resulta de combinar la cantidad de visitantes promedios que tiene la página web por día con el estimado de todas las visitas que logró el  sitio web durante los últimos tres meses. Para ubicar a una página web en un determinado valor del ranking, Alexa compara estos resultados con aquellos sitios que, a saber de todos, ya se han etiquetado con el #1. ¡De esta forma se obtiene tan codiciado valor!

¿Cómo puedo ver la clasificación de una página web en Alexa?

No es necesario que instales el widget de Alexa o su extensión en tu navegador para conocer el rango de una determinada página web, aún hay un método más sencillo.

¡Vamos a cotillear un poco y ver qué posición ocupa nuestra web y la de nuestra competencia! Lo que debemos hacer es ir a la página oficial de Alexa y cuando estés allí escribes en el buscador la dirección de la página web que te interese. Notarás que Alexa te dará el rango global de esa página web y el rango que ocupa respecto a su país. Además, te brindará otras estadísticas interesantes.

Puedes probarlo, ¡Nadie se enterará!  :-)

¿Cuál es el problema principal con el rango de Alexa?

Hasta aquí todo parece favorable y sencillo. Pero hay un problema con el ranking de Alexa y es que, sus sistemas de recolección de datos no es tan global como afirma. La mayoría de expertos en SEO nos hemos estado cuestionando la precisión de los datos que Alexa refleja ya que, pese a muchos esfuerzos, la herramienta no tiene acceso a todos los datos globales de los billones de usuarios que acceden a internet.

El problema del ranking de Alexa es que sus sistemas de recolección de datos no son tan globales como afirma; deja fuera muestras relevantes de usuario y no los escoge aleatoriamente.

Dicho de manera clara, aunque Alexa basa su ranking en un análisis global de las visitas y visitantes diarios que recibe una determinada página web, no es posible que su análisis sea realmente global, sino que sabemos que, de forma involuntaria, excluye a una parte nada despreciable de usuarios.

Que tenga acceso a millones de datos no significa que sea suficiente. Un buen estudio estadístico no debe dejar fuera ninguna muestra relevante y debe escogerla de manera aleatoria. ¿Hace esto Alexa? ¡Me temo que no! Sus rangos se consideran, entonces, una aproximación.

Afortunadamente Google lo sabe y nos ofrece algunas herramientas que son más exactas y eficientes que Alexa en esto. ¡Bravo Google!

AdWords, ¿Puja manual o automática? ¿Qué estrategia es mejor?

Alexa Rank y SEO; ¿Por qué la gente tiende a no confiar?

La falta de confianza en el ranking de Alexa se debe a que hoy día ya disponemos de otros softwares que permiten medir con exactitud el tráfico de la página web, son capaces de generar precisos informes sobre todo lo relacionado con el sitio web analizado y, para sorpresa de muchos, esta información no concuerda con la famosa clasificación del ranking de Alexa.

Google Search Console o Google Analytics han resultado más eficaces que Alexa; los resultados obtenidos en estas dos herramientas de Google son distintos, y de mucho, en comparación con los arrojados por el ranking de Alexa. ¿Cómo podemos confiar entonces?

Herramientas precisas como Google Search Console o Google Analytics, que miden con exactitud el tráfico de la web, ofrecen resultados que no coinciden para nada con los datos indicados por Alexa Rank.

A pesar de lo dicho, vale la pena usar Alexa para conocer el tráfico web de sitios como Instagram, Facebook, Pinterest, o cualquier sitio parecido, de los cuales sabemos que no necesitan mayor presentación porque gozan de un posicionamiento web óptimo, todos los conocemos y se clasifican como #1 en el ranking de Alexa.

Sin embargo, podrás preguntarte ¿Qué sucede con los que no somos algunas de esas páginas web populares? ¡Ya estamos cerca de los 2 mil millones de páginas web en todo el mundo! ¿Cómo competir entre tantas páginas? ¿Cómo lograr la visibilidad deseada en Google?

Obviamente no podemos utilizar Alexa para medir el tránsito en una página web que a duras penas se está conociendo en su entorno local, pero es necesario evaluarlo, y eso nos lleva a  utilizar un software distinto a Alexa, de lo contrario sólo basaríamos nuestras estrategias de marketing digital sólo en aproximaciones.

Entonces, ¿realmente importa el rango de Alexa?

Básicamente, no. El ranking de Alexa parece ir bien con los sitios web populares, los que sea como sea generan millones de visitas diarias a su web. Hay muchas otras cosas más importantes de las que debemos ocuparnos. ¡No pierdas el sueño por Alexa! Cuando generes tráfico potencial a tu sitio web y logres que los usuarios hablen de ti, te visiten e inviten a otros, entonces sabrás que vas bien aunque ni siquiera parezcas estar en el mapa de Alexa Rank.

¿El rango de Alexa impacta el SEO en absoluto?

¡Para nada! Sería muy ingenuo decir que Google se guía por el ranking de Alexa para definir el posicionamiento de una página web en su lista de resultados, cuando este gigante es quien ha estado dirigiendo y cambiando la forma en que los expertos SEO estructuramos cada sitio web y cómo éste es percibido por el usuario.

Google ha puesto a nuestra disposición una serie de herramientas fabulosas para el análisis web SEO en tiempo real, considerando su propia base de datos, la cual es envidiable e inigualable, pues ¡a fin de cuentas es el mayor buscador del mundo!

¿Alexa y SEO? Una relación insignificante

¡Google parece tenerlo todo controlado sin ayuda de Alexa! Creer que necesitamos una métrica de Alexa para mejorar nuestro posicionamiento web SEO en Google sería asumir una postura de retroceso frente a los interesantes y prometedores desafíos a los que se enfrenta el marketing digital en la actualidad, y mucho de esto es gracias a los avances de Google.

¿Cómo mejorar tu posición en el ranking de Alexa?

¡Mejorando Alexa y su sistemba métrico! No, no es sarcasmo. ¡Regálale una completa base de datos¡ ¡Mejora su acceso a los volúmenes de datos globales! ¡Pídele ayuda a Google!  :-)

Esas serían posibles soluciones, pues hay que mejorar su eficiencia y precisión. El caso es que es innecesario seguir pensando en mejorar el ranking de Alexa a este nivel.

Quizás pienses que mejorar tu estrategia de Linkbuilding te va a ayudar a escalar de posición con Alexa, o que buscar las palabras claves de una manera distinta ha de ser la respuesta correcta; podrás seguir pensando muchas de estas cosas, pero no te compliques la vida.

Todo esto y mucho, mucho más podrás lograr sin tener que recurrir a Alexa. ¡Dejemos a Alexa tranquila con su sistema de control de voz! Mejor que te quite el sueño cómo Google percibe tu estrategia de marketing digital y si estás trabajando con los profesionales SEO correctos.

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y precios de SEO!

Conclusiones: Alexa y su poca influencia en el SEO

Definitivamente, la relación entre Alexa y SEO no se considera trascendental; no contar con una posición favorable en el ranking de Alexa no significa que el sitio web esté funcionando de la manera incorrecta, pues ya hemos dicho que este software no resulta muy preciso para las páginas de los simples mortales.

Ahora bien, puedes utilizar Alexa para tener estimaciones acerca de tu competencia, realizar auditorías SEO y tener una referencia sobre las tendencias en Internet y cómo está el movimiento de los usuarios por ella. Pero sin duda alguna debes recurrir a las demás herramientas existentes para contar con un eficiente análisis estadístico que revele cómo va tu página web y permita evaluar el tráfico generado, el potencial de éste y las campañas de marketing digital ejecutadas.

¡Puedes lograr lo que esperas de tu posicionamiento web SEO sin recurrir a Alexa ranking! Todo depende de ti.

Te invito a compartir este post con tus amigos en las redes sociales, si te ha servido para aclarar dudas, ¡también puede ayudarles! Así que no te lo guardes para ti solo  :-)

Recuerda que en Xplora somos una agencia de SEO y posicionamiento SEO y, a parte de que nos encantaría conocer tu opinión, queremos ayudarte con algunas dudas que pudieras tener; rellena el formulario que hallarás abajo y pronto tendrás noticias nuestras.

Fotografías cortesía de / photographs courtesy of Freepik

Categoría:
  Buscadores web y SEO

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

uno × 2 =