Cómo crear un Asunto atractivo y eficaz para las campañas de Email Marketing

Por Javier 7 años atrásSin comentarios
Cómo crear un Asunto atractivo y eficaz para las campañas de Email Marketing

En Email marketing sabemos que la decisión de abrir o no un correo, que nos han enviado, depende en gran parte del “Asunto” del mensaje; entonces vamos a ver cómo mejorar esas pocas palabras para subir esas tasas de apertura.

Todos hemos recibido alguna vez un correo empresarial, bien sea porque nos hemos suscrito a un servicio de noticias (newsletter), ofertas y promociones, o porque alguien ha conseguido nuestra dirección de correo de manera ilícita – pasa mucho -.

Ahora bien, la decisión de abrir o no el correo que nos han enviado depende en gran parte del “Asunto” del mensaje; ya sabes, esas pocas palabras que titulan el contenido y que dan una idea de qué va.

Sí, yo sé que estás diciendo, “no solo depende del asunto del correo…”, pero digamos que se trata de un correo de una empresa conocida que se está tratando de poner en contacto con nosotros.

Siempre me gusta ponerte en el papel de quien recibe el correo, pues solo así te das cuenta de lo que es bueno, de lo que es malo, de lo que es efectivo y de lo que es fastidioso; a diario recibes correo que ni lees, y ese tipo de correo es el que no quieres enviar desde tu empresa.

Entonces, entendiendo de qué va este artículo, pasemos a ver cómo puedes mejorar  la línea de “Asunto” de los mensajes de correos que envías a tus clientes para que las tasas de apertura mejoren.

Eso de la tasa de apertura es muy importante y déjame que te hable de ello antes de que lo pase por alto. El éxito de toda estrategia de Email marketing se mide en el porcentaje de personas del total que han realizado una acción determinada. En ese sentido, la apertura del mensaje corresponde la primera fase -la más crítica-; esta fase suele ser un cernidor muy cruel, pero si lo haces bien verás que, cada vez más, abren tus correos Email.

Consideraciones iniciales

No te puedo dar consejos sin antes invitarte a que estudies a profundidad tu estrategia al enviar Emailings y Newsletters en tu empresa, y que analices cómo de bien estás clasificando a tus receptores de correo electrónico. Recuerda que con la línea de asunto de tu mensaje, y con el contenido, intentas crear empatía con el receptor, pero no todos tus clientes son iguales, no todos están interesados en saber de las mismas cosas y no todos encuentran atractivas las distintas posturas que pueda tener el emisor al enviar un mensaje de correo Email.

Trataré de no ser tan específico, más bien te daré distintas vertientes que puede tomar el mensaje y tú verás cómo lo adaptas a tu estrategia de Email marketing. De momento: depura tus listas y segmenta tanto como puedas hasta que tus grupos tengan tantas características similares como sea posible.

No todos los “Asuntos” se rigen por las mismas reglas

Quiero que tengas eso muy presente, pues te voy a dar opciones que pueden contrastar entre ellas y la razón por las que te las presento es porque tu campaña de Email marketing puede tener distintos objetivos. Por ejemplo, no es lo mismo un mensaje de correo para notificar a un comprador que su pago ha sido procesado, que un mensaje para anunciar una promoción por tiempo limitado.

Debes saber jugar con las distintas estrategias para que el resultado sea óptimo.

Corto, preciso y atractivo

Recuerda, quien revisa su correo solo dedica unos pocos segundos a las líneas de asunto. Si tu “Asunto” no es corto o no expresa el contenido de manera interesante, lo van a saltar y borrar. Usar esta estrategia es ideal cuando son mensajes de notificación al cliente, puede ser por una compra que ha realizado o algo por el estilo.

Un consejo que siempre doy al respecto es que escribas una descripción del correo y que busques maneras de depurarla; tarde o temprano lograrás que cumpla con estas especificaciones. Puede que tengas más de una manera de presentar el título de tu mensaje, no descartes todos, más adelante hablaremos de pruebas A/B para Email marketing.

Un toque de humor

El humor siempre es una buena manera de crear una conexión con el resto del mundo. No funciona para todos los mensajes, yo diría que es efectivo cuando la relación entre las partes es de confianza, por ejemplo, cuando son actualizaciones de noticias de un Blog.

Hay que tener cuidado con el humor y en este caso te va a ayudar la segmentación de la lista de suscriptores a tus Emails que has hecho anteriormente. Si haces referencia a algo en particular, debes asegurarte de que quien recibe sabe de lo que hablas -entiende el chiste-, de lo contrario no va a tener ninguna reacción.

Controversia sin llegar al amarillismo

Muchas líneas de asunto exitosas, suelen ser exageradas y rimbombantes, suelen crear alertas, una situación inesperada, un sentido de urgencia a quien recibe el mensaje, pero debes ser muy, muy cuidadoso.

Nunca prometas en el asunto del Email algo que no vas a satisfacer con el contenido, por favor, no lo hagas. Personalmente, cada vez que leo uno de estos mensajes con títulos controversiales que resultan ser otra cosa, pienso que es Spam – correo no deseado -, eso me molesta mucho y pienso que todos reaccionamos de la misma manera.

De hecho, si te ha llegado alguna vez ese mensaje de correo en donde aseguran que te ganaste una cantidad exorbitante de dinero y al final se trata de que te inscribas en un sistema de apuestas online, sabes de lo que te estoy hablando.

Sí, vas a captar la atención de muchos, pero esas personas nunca más van a abrir un correo tuyo.

Este es el último llamado ¡todos a bordo!

Siempre puedes tratar de generar esa sensación de “miedo de ser dejado de lado” en quienes reciben tus correos empresariales. En realidad es una técnica muy usada, pero pasa lo mismo que con los mensajes controversiales, debes usarlo solo con veracidad.

Si existe una promoción de pocos días, o quedan pocos productos, puedes usarlo, y siempre que el mensaje llegue a los verdaderos interesados; no solo lograrás que abran en Email, sino que además tienes muchas posibilidades de que realicen la acción de compra.

Anticipación y misterio

La sensación de anticipación suele ser el motor que impulsa a muchos a abrir un mensaje de correo electrónico. En este caso me refiero a eso asuntos que son misteriosos y que te obligan a abrir el Email por la necesidad de saber.

Yo te recomendaría que uses este tipo de línea de asunto solo si la sorpresa justifica el misterio. El mayor riesgo que se corre con el uso de estas líneas de asunto es que quien recibe caiga en la decepción.

Por supuesto, hay sorpresas que pueden ser tan contundentes como para crear misterio en el mensaje y puede resultar una buena táctica.

Consideraciones finales

Ya hemos revisado líneas de asuntos que pueden serte útiles cuando redactas un correo empresarial. Ahora vamos a ver algunos otros consejos que nunca están de más.

¿Quien envía el correo?

Si bien esto no corresponde a la línea de asunto propiamente dicho, pero sí es clave para la estrategia del Email marketing; influye en la tasa de apertura. Existe una verdad universal en el Email marketing, o por lo menos yo lo veo así: nadie abre correos de personas/empresas desconocidas o con remitente poco familiares o robotizados.

Cuando estés configurando el correo de envío, procura que lleve el nombre de tu empresa y que tenga un nombre descriptivo, no uses noreply@… A la gente no le gusta eso, más bien usa tu nombre o usa el nombre de algún departamento, aunque deberías intentar que sea personal para que se haga más humano a quien recibe.

Vuelve y pregúntate “¿Qué sería para mi atractivo del nombre de quien envía?”. Probablemente te dé una buena idea de lo que debes hacer para tu empresa.

Pruebas A/B de mensajes de correo

Siempre que tengas dos opciones para enviar una misma información y tengas dudas, pon en marcha una prueba de campaña de Email marketing mediante los Test A/B.

La prueba ya la he explicado alguna vez: se trata de que escojas una muestra de tu base de datos de correo y que, a algunos les envié la versión A y a otros la versión B. El correo que mejor tasa de apertura tenga es el que más la gente prefiere y es el que vas a enviar al resto.

Cuida la forma y el fondo del “Asunto”

El lenguaje con que expresas tus ideas es fundamental. No uses un lenguaje muy cercano cuando quieres demostrar formalidad y respecto, y viceversa, pues choca con la imagen que quieres proyectar.

No escribas en mayúscula si no es necesario, pues ya sabes que la gente entiende las mayúsculas como que se enfatiza en el mensaje, es decir, que se grita.

Haz que el receptor se sienta especial

Si logras que el correo parezca que ha sido escrito especialmente para esa persona, probablemente causes una gran impresión. Ya te he dicho antes que el uso del nombre y el trato que se le da, es vital en la estrategia de Email marketing.

Un título atractivo pero no descriptivo

Fíjate que todos los consejos que te he dado llevan implícito este consejo. Si quieres que tus clientes abran tus correos, es necesario que exista la necesidad de responder alguna pregunta; el título debe crear esa intriga.

Usa verbos que inviten a la acción

Ésta es una buena práctica para que, quien recibe, sienta empatía con quien envía. No es lo mismo escribir, “entradas para el partido de fútbol”, que “ven y disfruta del partido este fin de semana”. Una vez más, es cuestión de forma.

Cuida la frecuencia de envío

Creo que a todos nos pasa, cuando recibidos todos los días correo de una misma empresa uno se va a acostumbrando y no importa lo que diga el asunto, no lo abrimos.

Comunícate efectivamente, cuando sea necesario; de hecho, yo te diría que es bueno que tus suscriptores te extrañen de a ratos, eso siempre hará que el próximo mensaje sea como una sorpresa.

Sin dudas, habrá muchas otras estrategias que se pueden usar a la hora de enviar un mensaje de correo electrónico, pero a mí me parece que éstas son una buena manera para que comiences a desarrollar creatividad.

Recuerda que se trata de persuadir, pero también recuerda que es vital que quien recibe sienta que invierte el tiempo en algo significativo y que el contenido del mensaje no es una farsa de las tantas que ya ha visto.

¡Te deseamos mucho éxito en tus próximas campañas de Email marketing!

Y para lo que necesites, ¡tienes a un equipo de Xploradores a tu disposición!

Categoría:
  Marketing digital

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

3 − 2 =