
¿Cómo mejorar la página web de tu negocio para vender más por internet? ni yo ni nadie te puede dar una «fórmula mágica» para ello pero la experiencia me indica que si ponemos el foco en 9 claves y consejos, estaremos muy cerca de obtener buenos resultados con nuestra página web de empresa.
¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!
Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!
Hay información muy diversa, e incluso a veces contradictoria, sobre cómo obtener el éxito de un negocio en Internet, pero, en cambio, si está muy claro, y todos los profesionales en eso sí coincidimos, sobre cómo mejorar una página web. Esto es así porque sí sabemos por experiencia qué factores ayudan a mejorar la web y, por otro lado, una serie de causas comunes que invitan al fracaso de un proyecto web en Internet.
Porque, lo que podemos tener por seguro, es que si tu empresa tiene una página web en Internet es porque espera obtener algún beneficio de esa inversión, ¿verdad? Y con «beneficio», supongo que hablamos de ventas, en el mejor de los casos, o por lo menos, prospectos (potenciales clientes o «leads«) en el peor de los casos, ¿me equivoco?
Por supuesto, para determinadas empresas en Internet, el objetivo de su página web puede ser simplemente el de dar información acerca de lo que ofrece. Para otros negocios, en cambio, su objetivo será el de la venta directa de sus productos por Internet. Pero, en ambos casos, hablamos de lograr ventas a través de la página web, sin importar si se cierran las ventas desde la propia web o por otra vía posteriormente.
Por lo tanto, el logro del «éxito», es decir las ventas, a través de la web dependerá de muchos factores según el perfil, la estrategia comercial y el embudo de conversión de cada empresa. Pero en cambio lo que sí sabemos perfectamente es que para cualquier empresa, la clave para ese éxito en Internet radica en su página web y en cómo logramos mantener la página web y mejorarla según los objetivos de la empresa y perfil del cliente.
O lo que es lo mismo y de forma resumida; si quieres mejorar tu negocio en Internet debes mejorar tu página web, sí o sí.
Sobre la base del convencimiento de que debemos mejorar nuestra página web, podemos pasar a analizar cómo hacerlo. Para ello, he recopilado 9 consejos que considero por mi experiencia que son los más importantes para mejorar la página WordPress o en cualquier otro gestor de contenidos (CMS), sea cual sea su sector comercial y perfil.
Estos consejos son los que aplico en la primera reunión con cualquier posible, cliente de nuestro servicio de mantenimiento, actualización y mejora de páginas web, y que sin duda ayudan mucho a ir encarando la estrategia de marketing con el objetivo de mejorar la página web de la empresa.
Antes de mejorar la web, ¿tenemos claros los objetivos?
Tanto si la página web representa a nuestra empresa, como si nuestra empresa es la propia página web, necesitamos definir claramente los objetivos antes de hacer el primer paso en actualizar la página web y empezar a mejorarla.
¿Para qué queremos mejorar la web? Sin excusas. No vale el “porque debo estar en Internet”, “porque mi competencia está” o “porque mi sobrino hace webs y aprovecho”… Mal empezamos si algunos de estos es nuestro motivo para mejorar la web y, siento decirte, que así no nos funcionará nuestra página web ni obtendremos resultados reales de esta inversión.
Debemos desarrollar un plan estratégico comercial y de marketing exclusivo para Internet, dedicar el tiempo necesario para definirlo y garantizar que llegaremos hasta el final de este plan, hasta lograr el objetivo que nos marcamos.
Sea cual sea nuestro sector comercial, mercado o situación especial de nuestra empresa, nuestra página web debe tener un propósito y una serie de objetivos por el cual debe existir, debe crearse y debe mejorarse.
Un proyecto en Internet sin ese plan perfectamente diseñado, sin ese mapa de recorrido, no va a llegar muy lejos.
Por ello, si necesitas ayuda para diseñar un plan que te lleve a alcanzar objetivos concretos y previstos, no dudes en contratar a una empresa para el mantenimiento de la página web, ¡te va a resultar de tremenda utilidad!
¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!
Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!
Error muy común; ¡cuidado con elegir mal a nuestro público objetivo!
Antes de empezar a pensar en cómo crear una página web o cómo mejorar la web actual, igual que debemos tener claro los objetivos de dicha inversión, también debemos tener claro quién es nuestro público objetivo.
¿Quien es nuestro cliente en Internet? ¡Ojo, he dicho «en Internet» porque no tiene por qué ser el mismo perfil de usuario que nuestro comprador «físico»!
Por ello, debemos analizar bien el mercado y nuestro público para acertar con la elección del perfil tipo del cliente potencial, que será clave a la hora de plantear en cómo mejorar nuestra web.
¿Por qué digo debemos prestarle mucha atención en la elección de nuestro nicho y público objetivo? Porque elegir nichos muy saturados de competencia, o nichos con una masa de potenciales clientes demasiado pequeña, hará que perdamos tiempo y dinero a la hora de pensar en cómo hacer nuestra web o en cómo mejorar nuestra web actual.
Busquemos un equilibrio y distanciado suficiente entre nichos masificados de las empresas de la competencia y nichos con bajas probabilidades de adquisición. Ese equilibrio será el inicio de una inversión acertada para nuestra empresa y, para ello, podemos valernos de fantásticas herramientas como el Instituto Nacional de Estadística y Google Trends.
¿Mejorar la web para quién? Enfoquemos la web al usuario real
Sabemos perfectamente que, si queremos vender a través de nuestra página web y obtener un óptimo retorno de la inversión, nuestra estrategia en Internet y nuestra página web debe mejorar y centrarse exclusivamente al «usuario», al potencial cliente que visitará nuestra página web.
Es lógico pensar que, sin usuarios satisfechos con nuestra página web, ni nosotros ni ninguna otra empresa podrá alcanzar sus objetivos, ¿verdad? Parece algo de lo más obvio, pero resulta que es algo que frecuentemente cae en el olvido, o eso parece al ver ciertos proyectos en Internet y, muy especialmente, determinados diseños web en España.
Muchas páginas web de empresas parecen diseñadas al gusto del jefe de esta, o del encargado de turno, que seguro que está encantado con el resultado pero que, francamente, deben ser una pesadilla para los usuarios de la web, cuyas opiniones, son muchísimo más importantes que el gusto personal del que paga.
La página web de la empresa debe diseñarse al gusto de los usuarios de la web, los potenciales clientes, no al gusto del jefe o encargado de la empresa.
Puede sonar algo chocante, pero es así y es algo que aprendí al trabajar en una empresa de diseño y desarrollo de páginas web y que no me contaron en la Universidad.
Recordemos que la página web que ha sido diseñada al gusto de los futuros usuarios, acorde a los objetivos marcados por la empresa, tiene todos los números de dar beneficios y lograr los objetivos de rentabilidad marcados.
Exijamos un diseño web atractivo, sencillo y a medida
El diseño web es una de las claves para lograr que tu página web tenga éxito y de cómo mejorar la web actual de la empresa.
Dos segundos. Este es el tiempo que necesita un usuario web para poner nota a nuestra página web y poner una etiqueta a la empresa que hay detrás de esta.
Esa etiqueta puede ser “elegante” o “cutre”. Y cuidado ¡cambiar esa primera impresión es prácticamente imposible!
Así que centrémonos en lograr un diseño web elegante y sencillo, fiel a la empresa, a los productos y a los objetivos marcados pero centrado exclusivamente al usuario final, al visitante, y no a aumentar nuestro ego empresarial.
Por ello, mejorar la usabilidad de nuestra página web debe estar por encima de mejorar el aspecto gráfico, y ofrecer contenidos de calidad y sencillos en lugar de explicar la vida y milagros de nuestra empresa.
¡El contenido (sigue) siendo el rey! Ofrezcamos contenido de calidad y que venda
Casi con toda probabilidad, varias de las empresas que representan nuestra competencia directa ya tienen página web, ¿verdad? No es algo especial por el sector comercial en el que nos encontramos; actualmente en Internet hay una enorme cantidad de información y de páginas web de empresas de cualquier sector comercial e industria.
Entre toda esta cantidad de páginas web de empresas de la competencia, tanto local como global ¿cómo destacar y diferenciarse? Una de las claves es ofrecer contenido de real interés y calidad para nuestros usuarios.
Los Blogs son un claro ejemplo de lo que te comento; ofrecen una gran cantidad de información textual, artículos de opinión, noticias, tutoriales, vídeos, recursos de todo tipo…
Este tipo de contenido atrae visitas a nuestra página web, con posibilidades de convertirse en clientes. Además, nuestra empresa tiene mayores posibilidades de convertirse en referente del sector y lograr así relaciones duraderas con usuarios fieles y asiduos de nuestra página web.
Sin contenido de calidad, pocas visitas podremos obtener, a no ser que recurramos a gastarnos dinero en publicidad, pero eso es otro tema. Y sin gran cantidad de visitas frecuentes a nuestra página web, resulta imposible alcanzar los objetivos que nos hemos marcado con esta, ¿verdad?
¿Mejorar la web para qué? ¿Cómo rentabilizaremos la página web?
La página web debe crear valor a la empresa que ha pagado su diseño web. Eso está claro. Lo que nuestra empresa busca de la página web no tiene porque ser lo mismo que la empresa de nuestra competencia busca de su web.
Pero, sea cual sea la fórmula de rentabilidad que diseñemos, no olvides que deberemos revisarla periódicamente para ver cómo mejorar los resultados, complementarla o incluso modificarla si se diera la necesidad.
Debemos pensar constantemente en cómo lograr beneficios de la página web, para poder valorar correctamente cuánto podemos invertir en el precio del mantenimiento y actualización la página web y acciones para mejorarla.
¿Cómo venderemos? ¡Pongamos llamadas a la acción ya!
Recordemosles continuamente a nuestros usuarios web qué queremos de ellos desde que entran a nuestra página web, y eso lo conseguiremos con llamadas a la acción (CTA).
Si el objetivo de nuestra página web es vender productos, que se suscriban a nuestra newsletter, dar información, etc., lo que sea, digámoslo y llamemos la atención de nuestros visitantes a que hagan esa acción.
Muchas empresas no lo hacen, por descuido o por cierta “timidez corporativa”, y provocan que sus páginas web no tengan el éxito esperado. Como no orientan las visitas claramente, hacia la acción deseada por la empresa, estos usuarios se acaban perdiendo o llegan a “callejones sin salida” en la web.
Por ello, pensemos claramente qué esperamos de nuestras visitas, qué objetivos tenemos con nuestra web y tomemos esas decisiones antes de crear la página web o en mejorar nuestra web actual.
¡No nos relajemos y mantengamos nuestro compromiso siempre alto!
Está claro que sin un total compromiso por parte de la empresa con sus usuarios web, el proyecto web no va a llegar muy lejos ¿verdad?
Muchas empresas lanzan o mejoran su página web con mucha ilusión y compromiso, pero con el paso del tiempo estos niveles disminuyen. No porque la web no esté dando resultados sino porque, simplemente, “se relajan”.
Esto no debe aplicarse sólo a las empresas que realizan las ventas a través de su página web. El compromiso total también debe darse en empresas que ofrecen cierto nivel de servicios o atención desde su página web, aunque su canal de venta sea otro.
La página web puede representar el principal y más valioso activo comercial para una empresa, o un muerto viviente que la empresa ha dejado morir hasta convertirse en un lastre que hace mermar la fuerza comercial de la empresa, la paciencia de los usuarios y la imagen de la empresa dentro y fuera de Internet.
¿Y después de mejorar la web? ¡No olvidemos la estrategia de marketing!
Aunque logremos mejorar nuestra página web y esta sea fantástica, los usuarios deben encontrarla para que esta inversión tenga alguna probabilidad de éxito, ¿es obvio, verdad?
Una campaña de marketing y publicidad online puede suponer una inversión de miles de euros, o simplemente unos pocos euros en una publicidad puntual de nuestro producto.
Cada campaña de publicidad debe ser única, adaptada a la empresa y a la página web. Aquí no sirve el copiar campañas de éxito que otras empresas hacen.
Es necesario que dispongamos del asesoramiento de una agencia de SEO y de posicionamiento web para que nos diseñen una estrategia acertada para captar a reales potenciales clientes de nuestra empresa. No es fácil y debemos asesorarnos bien, a la empresa que nos ofrezca el servicio de Webmaster, e invertir el tiempo necesario.
¡Te ayudamos a mantener tu web siempre al 110%!
Nos encargamos de todo lo relacionado con tu página web, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.
Conclusión; mejorar la web es la clave para mejorar nuestra inversión en Internet
Estas son algunas de las recomendaciones que estoy convencido que, si las tenemos en consideración, incluso mucho antes de empezar un nuevo proyecto o mejorar nuestra web, vamos a tener muchos más números de lograr una herramienta comercial eficaz y los resultados no tardarán en llegar.
Me quiero despedir de ti compartiendo esta infografía con 3 preguntas poderosas que debemos hacernos a la hora de diseñar nuestro plan de mantenimiento de la página web para mejorarla:
Y como siempre, estamos a tu disposición para lo que necesites :-)
Dejar un comentario