
En el momento de contratar la empresa de desarrollo de la página web, muchos clientes cometen 10 errores que condenan dicha inversión al fracaso. ¡Cuidado!
En el proceso de desarrollo de tu futura página web, la acertada elección al contratar la empresa de desarrollo de la página web, o desarrollador web independiente, para que haga realidad la estrategia de tu empresa en Internet, es clave y, seguramente, una de las inversiones más importantes de tu negocio.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
A la hora de captar talento, por parte de una empresa, para desarrollar cualquier tipo de proyecto comercial, muchos responsables de la empresa alardean de sus habilidades, e intuición, para conseguir que los mejores profesionales trabajen para ellos. Pero la verdad es que, acertar completamente al contratar la empresa de desarrollo de la página web, es mitad conocimiento exacto de lo que necesitas y, no lo voy a negar, mitad suerte. Digo que «la mitad es suerte» pues todo se basa en probabilidades. Siempre tratamos de cubrir todos los aspectos, para que la experiencia con ese desarrollador web sea positiva, pero el desarrollo de la página puede variar por varios factores.
Supongo que ya has leído algún artículo nuestro referente a los precios de los diseñadores de páginas web y los criterios de selección, así como los precios en general por hacer un diseño de página web. Si es así, probablemente tengas una base más firme para seleccionar y contratar la empresa de desarrollo de la página web con muchas más probabilidades de acierto.
Ahora bien, también es cierto que, en el momento de contratar la empresa de desarrollo de la página web, o un desarrollador web independiente, el cliente suele cometer muchos errores, algunos muy básicos. Principalmente esto se debe, según mi punto de vista, al mal entendimiento de las funciones de un desarrollador web. Por eso voy a aclarar qué deberías esperar de sus servicios.
¿Qué hace la empresa de desarrollo de la página web?
Al contratar la empresa de desarrollo web, se hace para desarrollar el estilo de la página web, es decir, es quien define las formas, los colores, la distribución del espacio. Se puede decir que es quien diseña y monta la página web. Nada más. Presta atención a esta definición, porque es posible que tú tuvieras otra idea en la cabeza.
Es decir, que un desarrollador de páginas web no programa la página web, ni hace cambios a nivel de programación. O, por lo menos, no es algo que acostumbren a hacer, aunque siempre puede hacer desarrolladores web que se hayan formado también en programación web.
Del mismo modo, una empresa de desarrollo de páginas web, no sabe de marketing digital y no entiende de estrategias comerciales en base al posicionamiento web (SEO), ni de campañas en las redes sociales.
Una empresa de desarrollo web se enfoca exclusivamente en la página web, para diseñarla y montarla, pero sin tocar otros campos externos a la web, como puede ser las campañas de marketing digital, estrategias comerciales de posicionamiento web (SEO), publicidad en redes sociales, etc.
Es decir, se contrata a un desarrollador web como el artista que va a plasmar, tus ideas, necesidades y objetivos, en una página web. Pero no «sale» de lo que es la página web.
¿Qué pasa con el resto del trabajo? Pues va a depender de la complejidad de la página web. Muchas veces, sobre todo cuando se usan gestores de contenidos, como puede ser WordPress, el desarrollador puede hacer la gran parte, porque la programación ya está pensada y funciona. Es por ello que el precio por crear un website en WordPress suele ser más económico que otras opciones.
Pero si es una página web más compleja, que requiere de programación a medida, entonces, a parte del desarrollador web, necesitas contratar también a un programador web.
Una última cosa que te quiero decir, antes de entrar en materia de los errores comunes al contratar la empresa de desarrollo de la página web es que, así como el desarrollador web no trabaja fuera de su campo, que es la página web, un programador web no sabe diseñar. Créeme, si quieres que tu página web se vea profesional, entonces necesitas contratar un desarrollador web. Además, si quieres una página web más integral y completa, acorde a tu estrategia comercial en Internet, entonces vas a necesitar alguien que sepa de marketing digital, pero eso lo vemos luego.
10 consejos y claves para contratar la empresa de desarrollo de tu página web
Pasemos a ver entonces los errores más comunes al contratar la empresa de desarrollo de la página web, o desarrollador web independiente (Freelance).
No contratar a una empresa de desarrollo web e intentarlo uno mismo
Sé que, en alguna parte del proceso, te has preguntado por qué no crear tú mismo tu página web. Después de todo, no debe ser tan complicado, y así te ahorrarías ese dinero, ¿verdad?
Pero, si eres una persona que no tiene ninguna experiencia en páginas web, o si no dispones de muchas horas libres para aprender a desarrollar páginas web previamente, no te recomiendo intentarlo por tu cuenta. Estas son de las cosas que uno no hace para ver cómo sale y ver qué pasa: el destino de tu negocio está en juego, ¡demasiado importante como para ir haciendo pruebas!
Saber desarrollar una página web no es colocar elementos, que sean atractivos para que, quien visita tu página web, se entusiasme en conocer lo que vendes: va mucho más allá.
Detrás de todo lo que se ve, existe todo un sistema tecnológico, una programación, un enlazado con el servidor web que haberse configurado, diseñado a la perfección y muchas otras cosas más a nivel más técnico.
Desarrollar una página web requiere de formación creativa, en el diseño de páginas web, y formación técnica en la instalación de un gestor de contenidos y configuración con el servidor web.
No te voy a negar que los gestores de contenidos, como WordPress o Joomla, lo hacen todo relativamente más fácil y, es por eso mismo, que el precio por crear un website en WordPress suele ser más económico que el desarrollo a medida. Pero cuando uno se pone a trabajar con estos sistemas, sin la formación ni la experiencia adecuados, hace que los resultados que obtienes tampoco sean tan profesionales como debería.
Así como te digo una cosa, te digo otra; si te interesa el mundo del desarrollo web, puedes educarte al respecto y puedes usar el conocimiento adquirido en algún proyecto web futuro. Yo sé lo que se siente al tener curiosidad por el desarrollo web y lo apasionante que es; ¡eso es lo que me ha llevado a adquirir el conocimiento que tengo ahora! :-)
Pero, en la gran mayoría de casos, siempre recomiendo no intentarlo por tu cuenta y optes por contratar al desarrollador de la página web para ese importante proyecto para tu empresa.
Intentar que el desarrollador web construya tu negocio y tu estrategia comercial
Debes tener presente que el desarrollador web es solo una herramienta, una persona que ejecuta y da forma a tu estrategia comercial, en forma de página web.
La peor decisión de todas es, sin lugar a dudas, contratar la empresa de desarrollo de la página web para que sea quien decida cómo vender tu producto, tu estrategia comercial. De hecho, ¡solo de pensarlo me entra un sudor frío!
El desarrollador web es quien ejecuta y da forma, a la página web, según la estrategia comercial que has elaborado, ¡pero no quien decide cómo vender tu producto o tu estrategia comercial online!
Veamos, tú y solo tú eres quien sabes qué vendes y cómo quieres mostrárselo a tus clientes. Los desarrolladores de páginas web sólo se encargan de la estética de la página, de diseñarla y de darle forma. ¡Muchas veces ni siquiera saben cuál es la estrategia comercial que hay detrás de la página web que están diseñando!
Entonces, la empresa de desarrollo web se encarga de hacer realidad tus ideas y estrategia comercial, estéticamente hablando, y nada más.
Si necesitas saber más sobre cómo idear la página web, desde el punto de vista de la estrategia comercial y de marketing digital, entonces necesitas los servicios de consultores web, o expertos en marketing online y digital como somos en Xplora.
No entender la relación coste/resultados de los presupuestos recibidos
Uno de los temas más importantes, a la hora de contratar la empresa de desarrollo de la página web, es saber exactamente cuánto estamos dispuestos a pagar por lo que queremos, y evitar pecar por exceso o por defecto.
Antes de entrar en los puntos del defecto y el exceso, debo decirte que el error más común es elegir la oferta de desarrollo web solo teniendo en cuenta el precio, su presupuesto, y elegir al más barato. Evitarlo es una de las muchas decisiones que debes tomar antes de crear la página web.
Es importante saber cuánto vamos a pagar, pero no es lo único que debemos tener en cuenta pues el dinero no te dice cómo de bueno va a ser el resultado, solo te da expectativas.
Es importante que conozcas en detalle tu presupuesto disponible, y que se lo hagas saber al desarrollador web para que, este profesional, pueda ofrecerte desarrollar una página web optimizada y acorde a tu bolsillo, ¡y así evitar sorpresas!
Te pongo un ejemplo sencillo, para la creación de una página web existen desarrollos desde cero, totalmente a tu medida, y desarrollos a partir de una plantilla ya prediseñada.
Si no quieres gastar mucho dinero entonces, es muy probable, que los desarrolladores web te ofrezcan montar tu página web en base a una plantilla prediseñada, con ninguno o muy pocos cambios en el diseño, con lo que tu página web será muy parecida a muchas otras que circulan por Internet.
Mientras que, por otro lado, un diseñar una web desde cero te permite más flexibilidad y personalización, justo como lo tienes en mente, aunque el coste es mucho más caro que la opción anterior.
Aprovecho para hacer una aclaración; no es un pecado usar una plantilla prediseñada para tu página web. De hecho, existen desarrolladores de páginas web que saben trabajar plantillas profesionalmente y quedan muy bien. Pero recuerda que ellos trabajan según lo que les pagan y, si es poco, harán poco.
El pecado por exceso es querer pagar de más creyendo que con eso vas a obtener más. La verdad es que, llega un punto, en el que el desarrollador web no puede hacer más con tu página web y, en ese caso, pagarle más es tirar el dinero a lo tonto.
Una página web no tiene que ser excesiva para ser atractiva. De hecho, te digo que mientras más sencilla y “minimalista” sea tu página web, mucho mejor; es la tendencia.
Querer pagar muy poco al contratar a la empresa de desarrollo web
Ya te había comentado que no contratar una empresa de desarrollo web es una mala idea, si deseas una página web profesional. Ahora bien, un desarrollador de páginas web al que le pagues muy poco puede tener el mismo resultado pues, por poco dinero, seguramente estés contratando a alguien que no tenga la formación o experiencia suficientes para realizar un trabajo profesional.
Recuerda que la imagen de tu empresa queda reflejada a través de la página web y, una página web low-cost con un diseño web poco elaborado, no hablará muy bien de tu empresa a tus posibles clientes.
Ahora bien, no podemos centrar la atención en cuánto de bonito es el desarrollo de tu página web. Como ya te he dicho, debe existir armonía entre la belleza, la funcionalidad y el marketing de tu página web.
Querer pagar lo mínimo posible, o elegir el presupuesto más económico, te puede llevar a contratar una empresa de desarrollo web sin la formación o experiencia suficiente para ofrecerte un resultado de calidad que realmente te aporte beneficios.
Este error se suele cometer porque pensamos que cualquiera puede hacer el trabajo de diseñar nuestra página web, y no es así. Diseñar y maquetar una página web es complejo, a veces un dolor de cabeza y, por tanto, requiere de un desarrollador web, con formación y experiencia, que sepa lidiar con los inconvenientes que vayan apareciendo.
Pagar demasiado al contratar la empresa de desarrollo web
Leyendo la parte anterior quizás pudiste haber llegado a la conclusión “bueno, para estar seguro de que el resultado es bueno, opto por contratar la empresa de desarrollo de la página web que me cobre más caro” y no; ¡ese no es el razonamiento lógico!
No es cierto que porque pagues excesivamente más, el desarrollo de la página web vaya a ser mejor; simplemente tenemos que buscar la óptima relación calidad-precio.
Evidentemente, ese precio justo por diseñar la página web depende de la experiencia y de la reputación del desarrollador web, pero pasar de pagar 1.000€ a pagar 10.000€ te debe advertir que se está yendo de las manos. Es por esto que resulta muy importante estudiar las ofertas de varios desarrolladores de desarrolladores web y determinar cuál es el precio óptimo a pagar.
Contratar una empresa «low cost» de desarrollo web
En este punto te voy a contar una anécdota personal que me sucedió; ¡ya sabes que me encanta poner este tipo de ejemplos!
Una vez vi, en un anuncio de Facebook, una promoción de una de estas grandes agencias de diseño web. La oferta era la siguiente:
100 dólares por cada landing creada (una landing es el equivalente a sola una página web, mientras que un sitio web lleva varias landings que lo forman). El precio incluía, el hosting y el pago del derecho sobre dominio web. Cada landing era creada en WordPress y con una plantilla que ellos mismos escogían.
Quizá eso no te parezca mal, pero espera que aún no acabo. La oferta seguía de esta manera:
Si estabas interesado, ellos te enviaban un cuestionario por correo electrónico, con preguntas muy básicas, por ejemplo, tipo de negocio, logotipo, algún eslogan, los productos que ofrecen y poco más, no había reuniones ni llamadas. Cada landing te la entregaban lista y “optimizada” en tres días después de la entrega del formulario.
Si aún no estás al corriente del tiempo que se necesita diseñar y maquetar un sitio web, te pongo en contexto; puede llevar meses hasta que esté listo.
Entonces, ¿cómo lo logras en tres días? Haciendo solo modificaciones muy básicas de un plantilla web que ya tienes, con una propuesta de marketing genérica y poca atención a los detalles ni las características propias del cliente. Así funcionan las grandes empresas «low cost» de páginas web.
Creo que no tengo más nada que decir de esta opción, solo que las ofertas que son muy buenas para ser verdad, son eso; tienen trampa.
Contratar a un desarrollador para programar tu página web
De esto ya te había hablado, es tan sencillo como que un desarrollador web no es programador de páginas web, ni viceversa. El desarrollador de la página web te puede ayudar mucho con el estilo, pero muy poco con la elaboración de las funcionalidades a medida.
El desarrollador web no es un programador web, ni un consultor web, ni un técnico de marketing digital, ¡debes elegir al profesional adecuado para cada proyecto de tu empresa en Internet!
Un error común similar a este, que te comenté antes, que se comete es dejar que el desarrollador de la página web decida cómo se vende tu producto o servicio a través de la página web. No se trata de que le des toda la responsabilidad, pues te prometo que el trabajo va a salir mal, es cuestión de que trabajen en equipo; tú le vas contando que quieres, y cómo lo quieres, y él lo va haciendo realidad dentro de las posibilidades del desarrollo web.
Utilizar constructores web (web builders) gratuitos
Establezcamos algo antes de hablar de este tema; se supone que has optado por contratar la empresa de desarrollo web para montar la página web para tu negocio, ¿verdad? Entonces no te conviene que se monte en con un constructor gratis, conocido como web builders.
El objetivo principal, al contratar el diseño de tu página web, es que este personalice el desarrollo de tu página web al punto en que se adapte completamente a tu estrategia comercial en Internet. Eso te ayuda, entre tantas cosas, a marcar un estilo propio y que tu empresa disponga de una herramienta comercial que genere beneficios y capte posibles clientes. Esto no lo puedes lograr con constructores de páginas web gratis es que se tratan de plantillas de baja calidad y con opciones de personalización mínimas.
La página web de tu empresa debe ser personalizada a la imagen de tu empresa, alineada con tu estrategia comercial y esto, a través de constructores web gratuitos y sus plantillas de baja calidad, ¡es imposible de lograrlo!
Quizás, si se tratara de un proyecto web personal, o un Blog, un proyecto sin intención de ganar dinero, sí puedes pensar en estos constructores, pero no para ningún otro caso.
No optar ni trabajar con un gestor de contenidos (CMS)
Te voy a hablar de una realidad de muchos desarrolladores de páginas web, que prefieren lo bonito a lo funcional y, en algunos casos les molesta (sí, les molesta) trabajar con herramientas que muchos usan. Si tú le hablas a un desarrollador de páginas web del sistema de gestión de contenidos más conocido, WordPress, muchos arrugan la cara, porque no le da toda la libertad para crear que ellos desean, aunque no creo que eso sea cierto.
Lo que te termina ofreciendo es una página hermosa, pero difícil, que digo difícil, imposible de manejar. Muchos desarrolladores de páginas web pretenden que tú dejes de un lado lo funcional por lo estético y que, si tienes que hacer un cambio, «¡sufras!» :-)
Exige que tu página web se monte sobre un gestor de contenidos, como es WordPress, porque te va a facilitar mucho hacer cualquier cambio en la página web, o te saldrá mucho más barato cuando alguien tenga que hacerlo por tí.
Entonces, busca un desarrollador de páginas web que te ofrezca montar tu sitio web con un gestor de contenido tipo WordPress; eso te va a facilitar mucho la administración de la página web y la gestión de los contenidos.
Otra cosa, no seas tú quien decida que lo mejor es un gestor personalizado. Primero, te va a salir muy caro y, segundo no va a ser tan intuitivo como los gestores más conocidos. Está muy bien la personalización, pero lo primero es que sea funcional.
Obsesionarse simplemente con lo estético en lugar de lo funcional
Al contratar al diseñador web, yo sé que deseas que tu página web sea simplemente hermosa, pero de nada te sirve con que sea hermosa si técnicamente la página no funciona o no ofrece una fantástica experiencia de usuario a tu posible cliente.
Sobre todo quiero que tengas presente que una página web sobrecargada de elementos decorativos tarda mucho más en cargarse que una página web más sencilla, y el tiempo de carga del contenido es primordial para que los usuarios del Internet permanezcan o no en tu página.
Enfócate en la usabilidad de la página web, que sea fácil de navegar y que cargue rápido, ofreciendo un diseño web sencillo y limpio, ¡así enamorarás a tus posibles clientes!
El desarrollo web debe poseer la característica de carga rápida, es por eso que cada vez vemos más páginas sencillas y muy funcionales.
No considerar las versiones móviles, ¡gran error!
Este es un fallo que se comete mucho y que cada día está menos justificado.
Quizá en el pasado, en aquellos tiempos cuando el Internet móvil daba sus primeros pasos, no era importante considerar una versión para dispositivos móviles. Pero en la actualidad es una obligación.
Si el desarrollador web no te garantiza que tu página web sea totalmente adaptable a móviles, entonces busca otra opción porque, hoy en día, más de la mitad de los accesos al Internet se hacen desde dispositivos móviles.
Muchas veces se cree que el diseño de la página web responsive es algo distinto al desarrollo web normal y hasta casi se piensa que se crean dos páginas web, pero la verdad es que no es así. Básicamente lo que se hace es dar unas instrucciones especiales en CSS para que la página se adapte a pantallas más pequeñas que las de un ordenador, como la de un teléfono móvil.
Se necesita saber del tema para hacerlo lo mejor posible y debes tenerlo en cuenta a la hora de contratar la empresa de desarrollo de la página web. Incluso hay muchas plantillas gratuitas que cuentan con diseños responsivos, ¡no deberías tener problemas en lograr que tu desarrollador web te garantice una web adaptable a móviles!
No optar por diseños optimizados para los motores de búsqueda
Entonces, una cosa es que el desarrollo sea responsivo o no y otra que el desarrollo sea amigable con los motores de búsqueda.
La estructura de la página web debe ser tal que los motores de búsqueda puedan entrar en él, y encontrar la información que contiene de manera sencilla, de lo contrario será muy difícil que tu página web aparezca en las listas de resultados de los buscadores web como Google.
Aunque no sea un experto en SEO, el desarrollador web debe asegurarte que la página web será totalmente indexable (visible y navegable) por los buscadores web, como Google o Bing.
La estructura de la página web se basa en un directorio desde donde se ramifica la información según algún tipo de orden lógico. Aunque hoy en día, existen muchos gestores de contenidos que facilitan la maquetación, la configuración del contenido recae sobre la persona que desarrolla la página web.
No considerar los gastos ocultos u otros cargos paralelos
Por lo general, una página web tiene más gastos de los que se ven a simple vista. Por ponerte un ejemplo, anualmente debes pagar por el dominio y por el servicio de servidor web.
Al contratar a un desarrollador web el proyecto de tu página web, se puede sumar y sumar costos a medida que se desarrolla, sobre todo si no has determinado qué está incluido en el precio.
Al pedir presupuesto para tu página web, exige una relación de todos los demás pagos que tendrás que hacer en servicios paralelos al desarrollo de la web: registro del dominio web, alojamiento web, licencia de uso de software, mantenimiento de la web, etc.
Un error es creer que se hace un pago único y listo. Toda página web necesita además un mantenimiento web y, en muchos casos, incluso un webmaster que se encargue de que todo marche bien.
En este sentido, lo mejor es que pidas un presupuesto con un precio único e invariable que lo incluya todo; créeme, te va a salir más barato al final.
Es importante que consideres estos costes para determinar si el negocio es factible o no. Sobre todo ten mucho cuidado con los términos y condiciones al contratar la empresa de desarrollo de la página web y recuerda que la ignorancia se convierte en tu peor enemiga en estos casos.
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Para terminar quiero decirte que no importa si has cometido alguno de estos errores, pues es común que suceda cuando uno es inexperto en alguna materia. Lo que en verdad es muy importante es que corrijas todo lo que se pueda para que tengas un buen resultado al final.
En el caso que estés pensando en contratar el desarrollo de una página web, todo el equipo de Xplora estamos a tu disposición.
Hola,
Quería preguntaros si cuando contratas una agencia de publicidad para que te haga la web se debe firmar algún contrato o esto no es necesario.¿Hay alguna ley que regule esto???
muchas gracias!
Hola Juanjo! Muchas gracias por tu interés y perdona el retraso :-) Pues es recomendable firmar un contrato donde se indiquen todos los detalles y escenarios posibles, sobretodo referente a entregas y garantías. Nosotros siempre hacemos contrato. Pero también es cierto que algunos estudios no ofrecen contrato porque el presupuesto que se acepta y se firma ya incluye todas las condiciones legales y de garantías. Pero, dicho esto, desconfía del estudio que no ofrece ni contrato ni un presupuesto con los anexos de condiciones. Y, ya para rematar, huye del estudio que te dice todo de palabra sin nada escrito… :-) Un saludo y gracias!