Google Search Console: ¿Para qué sirve y cómo te ayuda?

Por Carlos 3 años atrásSin comentarios
Google Search Console: ¿Para qué sirve y cómo te ayuda?

Search Console es una herramienta gratuita de Google para realizar el seguimiento del rendimiento de tu página web pero ¿cómo sacarle todo el provecho?

¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!

Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!

¡Ver planes y precios!

¿Quieres que tu página web, esté en la primera posición de las búsquedas de Google? Para lograrlo necesitarás que tu página web tenga una buena optimización para su posicionamiento web, conocido como SEO (en otro post hablamos de lo que es el SEO) y, para ello tienes que detectar cualquier detalle a mejorar, conocer a tu audiencia y hacer que Google quiera tu página web.

Te comento que puedes lograrlo si usas la herramienta adecuada. Con Google Search Console puedes obtener una gran cantidad de información sobre tu página web y las personas que lo visitan. Lo mejor de todo, es gratis.

Google Search Console: ¿Para qué sirve y cómo te ayuda?

Google Search Console es la herramienta perfecta para ayudarte a posicionar tu página web en los buscadores web y conocer a tu audiencia. En este artículo te explicaré qué es Google Search Console, cómo funciona y cómo sacarle el máximo provecho. Empecemos.

¿Qué es Google Search Console?

Google Search Console (anteriormente Google Webmaster Tools) es la plataforma gratuita de Google, con la que puedes analizar y solucionar problemas de indexación, aparición y posicionamiento de tu página web en las búsquedas de Google.

Con esta herramienta, también puedes saber si Google puede encontrar y rastrear tu página web perfectamente y, de este modo, lograrás un mejor posicionamiento en las búsquedas de Google.

Google Search Console es una plataforma gratuita para monitorear cómo Google ve tu página web y optimizar tu presencia orgánica en sus listas de resultados.

Google creó esta herramienta para ayudar a desarrolladores de páginas web. Pero, no te preocupes, actualmente no necesitas tener conocimientos técnicos para poder beneficiarte y sacarle el máximo provecho a Google Search Console.

Si tienes una página web, es muy importante que sepas usar esta herramienta, y así, lograr que tu página web se destaque en los resultados de búsqueda.

¿Para qué sirve Google Search Console?

Google Search Console te permite llevar un seguimiento de las visitas que llegan a tu página web por medio de las búsquedas de Google.

Además esta herramienta te ayuda a solucionar errores que impiden que tu página web se destaque en los resultados de búsqueda de Google.

Google Search Console sirve para analizar el  tráfico orgánico y solucionar problemas de aparición de tu página web en las búsquedas de Google.

Pero antes de entrar en más detalles primero te explicaré los beneficios de usar esta herramienta.

Mejora la visibilidad de tu página web

Google Search Console te permite identificar errores que impiden que tu página web sea mostrada en puestos destacados de los resultados de búsqueda. Lo que te permite corregir y lograr ir mejorando el SEO de tu página web.

Tu página web actualizada en los resultados de búsqueda

Cuando arreglas enlaces rotos y problemas de codificación, Google Search Console te ayuda a actualizar los cambios de tal manera que la búsqueda de Google muestra una actualización precisa de tu página web sin sus fallos.

Palabras claves optimizadas

Google Search Console permite conocer las palabras clave y frases clave que las personas utilizan para acceder a tu página web. Con este conocimiento, puedes optimizar tu página web y así responder mejor a palabras claves específicas.

Seguridad frente a las amenazas cibernéticas

Una función muy importante de esta herramienta es que notifica posibles problemas de seguridad que afecten a tu página web. Esto te permite poder prepararte, crear defensas y corregir vulnerabilidades.

Fragmentos enriquecidos

Los fragmentos enriquecidos son información como calificaciones, reseñas y casi cualquier información que resulte en una mejor experiencia de usuario. Google Search Console te informa si tienes problemas con fragmentos enriquecidos y que puedes hacer para mejorarlos.

Los fragmentos enriquecidos atraen a más usuarios a tu página web y, para ello, Google Search Console es clave.

Optimiza tu página web para dispositivos móviles

La compatibilidad con dispositivos móviles es un parámetro determinante para destacar tu página web en los resultados de búsqueda.

Google Search Console te indica si tienes problemas que afecten el rendimiento de tu página web en dispositivos móviles. Esto te permite corregir problemas de compatibilidad y, como ya debes saber, Google valora las páginas web que están optimizadas para dispositivos móviles.

Análisis de Backlinks

Las páginas web que enlazan con tu página web dan a Google una indicación de popularidad. Google Search Console, te da una descripción general de todas las páginas web que te enlazan y obtienes un informe que motiva y mantiene tu popularidad.

Además recuerda que puedes combinarlo con la herramienta de Disavow de Google para desautorizar enlaces si detectas enlaces entrantes perjudiciales.

Indexación en tiempo real

Con Google Search Console, puedes editar, cambiar y modificar tu página web sin cesar, y asegurarte de que Google indexe los cambios de forma instantánea.

Sin esta herramienta los cambios que hagas en tu página web tardarían semanas o meses para indexar en el índice de Google.

¿Qué es y para qué sirve Google Search Console?

¿Qué puedes hacer en Google Search Console?

A continuación te comparto una lista numerada de todo lo que puedes hacer con Google Search Console:

  1. Identificar tus páginas de mayor tráfico.
  2. Identificar las consultas con mayor CTR.
  3. Encontrar tu CTR promedio.
  4. Controlar tu CTR a lo largo del tiempo.
  5. Controlar las impresiones a lo largo del tiempo.
  6. Controlar la posición promedio a lo largo del tiempo.
  7. Identificar aumentos y disminuciones de clasificación.
  8. Identificar las consultas de mayor tráfico.
  9. Comparar el rendimiento de búsqueda de tu página web en computadoras de escritorio, dispositivos móviles y tabletas.
  10. Comparar el rendimiento de búsqueda de tu página web en diferentes países.
  11. Conocer cuántas páginas se han indexado.
  12. Descubrir qué páginas no se han indexado y por qué.
  13. Supervisar el número total de páginas indexadas y errores de indexación.
  14. Identificar problemas de usabilidad móvil.
  15. Conocer cuántos Backlinks totales tiene tu página web.
  16. Identificar qué URL tienen más Backlinks.
  17. Identificar qué páginas web se vinculan más a ti.
  18. Identificar el texto de anclaje más popular para enlaces externos.
  19. Identificar qué páginas tienen más enlaces internos.
  20. Conocer cuántos enlaces internos totales tiene tu página web.
  21. Encontrar y corregir errores de AMP.
  22. Mirar cómo Google ve una URL.

En fin, la ventaja de Google Search Console es que cualquiera puede usarlo. Google diseñó la plataforma para diferentes niveles de experiencia y habilidades. Eso significa que, un consultor SEO, una agencia de desarrollo web o un propietario de una empresa, pueden usar Google Search Console y obtener un valor real de ella.

¿Cómo empezar a utilizar Google Search Console?

Ahora que ya sabes para qué sirve  Google Search Console, te comparto una pequeña guía para utilizarlo con tu página web.

Si sigues los pasos que te brindo en esta guía, en unos minutos tendrás agregada tu página web en Google Search Console y así, comenzar a beneficiarte de esta gran herramienta. Comencemos.

  1. Primero, inicia sesión en tu cuenta de Google. Asegúrate de usar tu cuenta comercial (no personal) si se trata de una página web comercial.
  2. Dirígete a “Herramientas para Webmasters de Google”.
  3. Haz clic en «Agregar una propiedad».
  4. Selecciona «Sitio web» en el menú desplegable e ingresa la URL de tu página web. Asegúrate de estar usando la URL exacta que aparece en la barra del navegador.
  5. Haz clic en «Continuar».
  6. El siguiente paso es verificar que eres propietario de tu página web (carga de archivo HTML, proveedor de nombre de dominio, etiqueta HTML, código de seguimiento de Google Analytics o fragmento de contenedor de Google Tag Manager).
  7. Si tu página web admite tanto http:// como https://, agrega ambos como páginas separadas. También debes agregar cada dominio (por ejemplo, ejemplo.com, blog.ejemplo.com y www.ejemplo.com).

Métodos de verificación de Google Search Console

Carga de archivo HTML: carga un archivo HTML de verificación en una ubicación específica de tu página web.

Proveedor de nombre de dominio: inicia sesión en el registrador de tu dominio (como GoDaddy, eNom o networksolutions.com) y verifica tu página web directamente desde Google Search Console o agrega un registro DNS TXT o CNAME.

Etiqueta HTML: agrega una etiqueta <META> a la sección <HEAD> del código HTML en una página específica.

Código de seguimiento de Google Analytics: copia el código de seguimiento de Google Analytics que utilizas en tu página web. (Necesita permiso de «editar» en Google Analytics para esta opción).

Código de fragmento de contenedor de Google Tag Manager: copia el código de fragmento de contenedor de Google Tag Manager asociado con tu página web. (Necesita ver, editar y administrar permisos a nivel de contenedor en Google Tag Manager para esta opción).

No es lo mismo www.mipaginaweb.com que mipaginaweb.com

Cada dominio representa un servidor diferente; esas URL pueden parecer muy similares, pero desde una perspectiva técnica, son dos dominios únicos.

Si eliges «www.ejemplo.com» como tu dominio preferido o canónico. Eso significa que le has dicho a Google que quieres que todas tus URL se muestren en la búsqueda como «www.ejemplo.com/……». Y cuando terceros enlazan a tus páginas, esas URL también deben tratarse como “www.ejemplo.com/……”.

Si no le dices a Google Search Console qué dominio prefieres, Google puede tratar las versiones con www y sin www de tu dominio de forma separada, dividiendo todas las visitas de la página, los vínculos de retroceso y la participación en dos. No está bien.

¿Cómo empezar a utilizar Google Search Console?

Google Analytics vs. Google Search Console

Si piensas que Google Analytics como Google Search Console parecen estar enfocados en las mismas tareas, debo decirte que no es así.

Primero el enfoque de Google Analytics está en el tráfico de tu página web. Google Analytics te dice cuántas personas visitan tu página web, el tipo de plataforma o aplicación que están usando para comunicarse contigo, la fuente geográfica del tráfico entrante, cuánto tiempo pasa cada visitante navegando por lo que ofreces y cuáles son los tipos de palabras claves más buscados en tu página web.

Google Analytics te brinda un análisis en profundidad de la eficiencia de tus campañas de marketing.

En cambio, Google Search Console se enfoca en mostrarte cuán técnicamente sólida es tu página web para enfrentar los desafíos de Internet.

El uso en conjunto de Google Analytics y Google Search Console, te permiten tener un conocimiento analítico para emprender una estrategia de Marketing exitosa.

Pero puede ser pertinente recordar que ambas herramientas presentan información en formatos muy diferentes incluso en áreas donde se superponen.

De ello se deduce que la integración de ambas herramientas le presenta informes analíticos adicionales que de otro modo se perderían; informes que hacen un esfuerzo adicional para brindarte el tipo de diseño y entradas de marketing que sientan las bases perfectas para grandes estrategias de marketing.

¡Te ayudamos a mantener tu web siempre al 110%!

Nos encargamos de todo lo relacionado con tu página web, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.

¿Qué te proponemos?

Conclusión

Una gran cantidad de agencias de diseño web, especialistas en SEO y agencias de marketing digital valoran muchísimo herramientas que potencian el SEO y atraen a más clientes potenciales que generarán beneficios.

Las herramientas con todas las comodidades están a tu alcance, pero muchas de ellas te harán pagar tarifas elevadas para acceder a los beneficios.

Pero aquí hay una herramienta que está al alcance de la mano, una herramienta que promete mucho y cumple las expectativas sin que te cueste un euro y, paradójicamente, muy pocas personas la usan.

Lo que ganas con Google Search Console es información de gran valor para impulsar estrategias de SEO orgánico efectivas y una herramienta que tiene un gran impacto cuando se usa junto con Google Analytics para mejorar tus estrategias.

Cuando usas Google Analytics y Google Search Console, puedes apuntar a clasificaciones más altas en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico a tu página web, tráfico que se convierte en clientes de pago.

Te invito a que dejes tu comentario en el formulario que encontrarás a bajo, comenta si ya has utilizado esta herramienta y qué te ha parecido la experiencia.

Pero si aún no lo has utilizado y tienes dudas, no dudes en hacer una pregunta.

Además, si necesitas ayuda con tu estrategia de marketing, contacta con nosotros. En Xplora, contamos con los conocimientos necesarios para ofrecerte el mejor servicio para gestionar tu proyecto web.

Fotografía cortesía de Freepik

Categoría:
  Buscadores web y SEO

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

nueve + uno =