Diseñadores web: ¿qué son, cómo trabajan y cómo elegir al mejor?

Por Javier 3 años atrásSin comentarios
Diseñadores web: ¿qué son, cómo trabajan y cómo elegir?

Te explicamos qué son los diseñadores de páginas web, qué hacen, cómo trabajan y, sobretodo, cómo elegir al mejor para el proyecto web de tu empresa.

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!

¡Calcula tu presupuesto!

Crear una página en Internet es un proceso sumamente complicado, necesitas muchos conocimientos y experiencia, para lograr un trabajo profesional. Además, para sobresalir de entre tanta competencia, es necesario contar con los servicios de un profesional.

Por todo ello, si quieres lograr resultados satisfactorios, tanto para tu empresa como para los usuarios de tu página web, debes contratar el diseño web a diseñadores web expertos.

Diseñadores web: ¿qué son, cómo trabajan y cómo elegir?

En Xplora, además de ofrecerte nuestros servicios de diseño de páginas web, te explicaremos porque es necesario contratar a un diseñador web.

¿Qué son los diseñadores de páginas web?

Los diseñadores web son profesionales encargados en crear o rediseñar páginas web. Suena fácil, pero la realidad es bastante más complicado de lo que parece, pues se necesitan diferentes conocimientos para realizar un diseño web atractivo y funcional, porque cada página debe cumplir una función en específico.

Para crear una página web exitosa, un diseñador debe comprender las necesidades de su cliente y del público objetivo. No es igual, una página gubernamental y una educativa, tienen diseños diferentes y un público específico.

Los diseñadores web son expertos en crear o rediseñar todo tipo de páginas web, según las tendencias del diseño web, necesidades del cliente y perfil del futuro usuario web.

Seguramente te estés preguntando “¿Es lo mismo un diseñador web y un desarrollador web?“. Pues bien, en términos generales son parecidos, pero no son lo mismo. Los diseñadores web se enfocan en crear el diseño de una página web atractiva y original.

En cambio, el desarrollador web se encarga de las características intrínsecas y funciones de una página web, es decir, hace posible que los usuarios puedan llevar a cabo las acciones de esta página.

Los diseñadores web se encargan de crear un diseño original y creativo, trabajando de la mano con los desarrolladores web.

Pero, ¿Cómo es la relación entre ambos profesionales? Por lo general, trabajan como un equipo. Los diseñadores web pueden entregar su diseño en forma de plantilla en Photoshop o Illustrator, con los marcadores, logos, posiciones, etc. Luego, los desarrolladores se encargarán de desarrollar la web con HTML5, CSS, JavaScript, PHP, MySQL y los lenguajes que sean necesarios.

Por todo ello, los diseñadores web deben tener básicos conocimientos de programación web y estar siempre al tanto sobre las tendencias en el diseño web y las técnicas de maquetación web, al igual que los maquetadores web. Si cumplen este requerimiento, podrán crear diseños atractivos y capaces de satisfacer las necesidades actuales de cualquier cliente.

Tipos de diseñadores web

Hoy en día, existen diferentes tipos de diseñadores, que cumplen funciones específicas. Estos son los más comunes:

Diseñadores web de experiencia de Usuarios (UX)

Son los encargados de crear una experiencia de usuario perfecta en la página web. Para lograr este objetivo, deben elaborar una página web capaz de responder a sus necesidades.

Pero, ¿Cómo lograr una experiencia satisfactoria? Esto se puede alcanzar, gracias a las diferentes actividades que los diseñadores web deben realizar. Entre ellas, están:

  • Investigación demográfica del usuario.
  • Entrevistas.
  • Análisis de la competencia.
  • Elaboración de prototipos de páginas web
  • Crear pruebas para los usuarios.

Estas actividades en donde se involucra a los usuarios, son para encontrar fallos o posibles optimizaciones. Luego a partir de los resultados, se creará el wireframes (es decir, el esqueleto de la página web).

Pero también, los diseñadores deben crear la jerarquización del contenido dentro de la futura página. Una vez finalizado todo eso, el diseñador UX le entregará los wireframes y la jerarquización al diseñador UI.

Existen diferentes clases de diseñadores web, como los diseñadores UI, UX y diseñadores visuales.

Diseñadores web de interfaz de usuarios (UI)

La función de los diseñadores UI, es garantizar una página web en donde los usuarios puedan interactuar. Ellos se encargan de que cada botón, despegable y demás elementos, sean funcionales, útiles y puedan satisfacer las necesidades de los usuarios.

También son los responsables de garantizar la capacidad receptiva de la página en los diferentes dispositivos donde puede ser visualizada, como un teléfono móvil, Tablet u ordenador. Una vez terminada con sus labores, envían el trabajo a los diseñadores visuales.

Diseñadores visuales

Se puede definir a los diseñadores visuales, como una mezcla entre los diseñadores UI y diseñadores UX. Su función se centra, en el apartado visual de la página y cómo esta será percibida por los usuarios.

Se encargan de los colores, efectos visuales, temas, ilustraciones, estilos de párrafo y demás características visuales.

Requisitos necesarios para ser diseñador web

A diferencia de otros escenarios, no es imprescindible que los diseñadores web tengan una gran cantidad de títulos, certificados o diplomas. Muchas veces, se les solicita tener experiencia y habilidades para ser autodidactas.

Pero para la seguridad de tu proyecto, debes averiguar si él diseñador contratado tiene conocimientos en estas áreas:

  • Diseño web.
  • Diseño gráfico.
  • Tecnología informática.

Pero aún faltan algunos conocimientos. Cualquier diseñador profesional debe conocer, aunque sea de forma básica, sobre diversos lenguajes de programación y software relacionados con el medio.

Por eso, debes exigir experiencia en las siguientes áreas:

  • Conocimientos básicos en HTML, CSS, JavaScript, Bootstrap, entre otros lenguajes de maquetación web.
  • Especialización en software como Adobe Suite: Photoshop, Illustrator, Indesign, entre otros.
  • Conocimientos profundos en la experiencia de usuario (UX) e interfaz de usuario (UI).
  • Actualización de las tendencias del diseño de páginas web.
  • Saber utilizar algún CMS, como WordPress.

¿Qué son los diseñadores de páginas web y qué tipos hay?

¿Qué hacen y cómo trabajan los diseñadores web?

Son los diseñadores encargados de crear una página web, siguiendo las necesidades del cliente y los objetivos del proyecto en Internet. Pero, para lograr esto, deben cumplir las siguientes responsabilidades:

  • Crear páginas de destino llamativas y receptivas.
  • Trabajar codo a codo con equipos de marketing e investigación, para convertir la página web, en un sitio relevante.
  • Garantizar la compatibilidad de la página en cualquier dispositivo, como computadoras, laptops, tabletas y teléfonos inteligentes.
  • Ayudar a los desarrolladores web Front–end, para lograr un desarrollo óptimo del proyecto web.
  • Realizar pruebas y Test A/B a la página web, para encontrar fallos e implementar posibles mejoras.
  • Optimizar la velocidad de carga y estabilidad desde el diseño web inicial.
  • Optimizar el diseño de la web para utilizar el CMS preferido por el cliente.
  • Planificar el tipo de texto, tamaño y ubicación según criterios comerciales.
  • Agregar capacidad multimedia a la página, en base al objetivo del proyecto.
  • Mantener una comunicación constante y fluida con el cliente, para llegar a los resultados esperados.

Como ves, son muchas las responsabilidades que los diseñadores web deben cumplir. Por lo tanto, no pueden hacer su trabajo solos y necesitan ayuda de otros profesionales para alcanzar los objetivos del proyecto y lograr resultados profesionales.

Los diseñadores web necesitan encargarse de muchas responsabilidades, para garantizar el éxito de cualquier proyecto y satisfacer las necesidades del cliente.

Entre todos los diseñadores web, ¿cómo elegir al adecuado?

En internet abundan los profesionales, pero no todos serán los indicados para tus necesidades. Por eso, debes seguir estas indicaciones.

Define las necesidades del proyecto

Los diseñadores web por sí solos, en muchas ocasiones no podrán hacerse cargo de todo el trabajo de programación de la web, por eso deben trabajar con algún programador Front-end.

Debes pensar en las necesidades del proyecto, ¿Solo necesitas un diseño para tu página o necesitas algún trabajo de programación? A partir de estas preguntas, debes hacerte una idea sobre el camino a seguir.

Lo más seguro es que no tengas muy definido cómo quieres tu página web. Muchas veces es difícil comunicar una idea o un objetivo de manera clara y precisa.

Para evitar problemas sobre un resultado no deseado o inclusive, un mal trabajo, es necesario contratar solo a los diseñadores web profesionales, que entiendan perfectamente tus necesidades de diseño y sean capaces de cumplir tus expectativas.

Cada página web es única y tiene objetivos diferentes. Por eso, el diseñador web, debe ser capaz de crear un diseño relacionado con el mercado y público objetivo.

Para tener éxito con una página web, es necesario tener definidos varios criterios, como el objetivo del proyecto y el presupuesto para gastar.

Si estas condiciones no se cumplen, posiblemente no puedas conseguir un retorno de la inversión que supone el diseño de tu página web. Para lograr conversiones y ventas, es necesario un diseño web atractivo y original y acorde a tus objetivos.

Debes pensar en tu página web como un negocio y en el dinero gastado, como una inversión. Por eso, pedir presupuestos web y optar por los más bajos para ahorrar, no siempre es la mejor opción.

Los precios de los diseñadores web más bajos y económicos, te ayudarán a ahorrar, pero es posible que recibas un trabajo poco profesional y de calidad cuestionable.

Para asegurar el éxito, es necesario considerar todas las opciones de diseñadores disponibles, evaluar sus habilidades y presupuestos, para contratar al más adecuado.

Visita la web y portafolio de los diseñadores web

Cualquier profesional en internet, debe tener pruebas de sus habilidades y conocimientos, como las demostradas en un portafolio. Es importante analizar detalladamente los trabajos pasados de cualquier diseñador web.

Si el portafolio está formado por una gran cantidad de páginas, de diferentes clientes y con estéticas muy variadas, estás ante un profesional con la capacidad de adecuarse a diferentes proyectos.

Además de la estética y el diseño, debes asegurarte de otros factores, cómo la velocidad de carga, originalidad, utilidad y adaptabilidad en diversos dispositivos.

Entre todos los diseñadores web, ¿cómo elegir al adecuado?

Revisa sus credenciales en diseño web

En la industria del diseño web, no es muy necesario mostrar una gran cantidad de títulos universitarios o haber asistido a universidades reconocidas. Pero para generar confianza, nunca está de más, tener alguna credencial que certifique las habilidades del diseñador web.

Investiga sus diseños web anteriores y testimonios

Una forma fácil y efectiva para evaluar las habilidades de los diseñadores web, es averiguar los testimonios sobre sus trabajos pasados.

Aunque son pocas las plataformas que muestran testimonios buenos y malos, por ejemplo, la plataforma Upwork muestra las experiencias positivas y negativas.

Son muchos los criterios necesarios para evaluar la calidad de los diseñadores web. Entre ellos están las credenciales, portafolio y testimonios positivos.

Comprueba el conocimiento en el sector y en la industria

En muchas ocasiones, debes solicitar otras pruebas para validar los conocimientos y habilidades del diseñador web.

Además de un portafolio, es un gran punto a favor demostrar conocimientos en el sector, mediante publicaciones en un blog propio o tener un canal de YouTube.

También, debes asegurarte que el profesional esté al tanto de las últimas actualizaciones sobre el diseño web SEO y la optimización para el posicionamiento en buscadores web.

Valora la personalidad de los diseñadores web

Los diseñadores web deben tener una personalidad agradable y fácil de tratar, para poder tener una comunicación excelente en el transcurso del proyecto.

En caso contrario, si es difícil comunicarse de manera fluida con el diseñador y no inspira confianza, entonces debes pensar en contratar a otro más adecuado.

Comprueba el alcance de trabajo

Ya que los conocimientos de un diseñador pueden variar enormemente, debes analizar el alcance de las habilidades del profesional.

Muchas veces, los diseñadores web incluyen el coste de los trabajos de diseño gráfico. Pero en algunos casos te tocará contratar un diseñar gráfico.

En otras circunstancias, estos profesionales te ayudarán con tareas de mantenimiento después de finalizar el proyecto web.

Debes desglosar los elementos que conforman el coste del proyecto.

Define el proceso y tiempo disponible

Este apartado dependerá de las necesidades de tu proyecto. Algunos pueden retrasarse y otros tienen una fecha estricta para ser terminados.

Debes pautar con el diseñador una fecha estimada de entrega y planificar todas las características a tratar, para tener los resultados esperados en el tiempo necesario.

Comprueba si tendrás soporte en todo momento

Normalmente los problemas aparecen de manera inesperada y deben ser resueltos rápidamente. Por eso, debes establecer una comunicación fluida con el diseñador, para que esté disponible ciertas horas al día para lo que pueda suceder.

Pero, si se presentan problemas con el cumplimiento del horario y no está presente cuando más se necesita, entonces será necesario contratar otro más profesional.

Compara los precios de los diseñadores web

Para optimizar el dinero de manera inteligente, debes detallar todos los elementos que conforman el precio de la página web que te indican y los que faltan.

Nunca es ideal centrarse en los precios más bajos, tu página web es una inversión a futuro y no debes escatimar en el presupuesto de manera exagerada. En muchas ocasiones, lo barato sale caro.

De entre varios presupuestos, debes elegir el más apropiado a tu proyecto, no el más barato.

¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!

Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!

¡Pídenos presupuesto!

Diseñadores web, clave de tu proyecto online

El diseño de una página es fundamental para alcanzar el éxito de cualquier empresa y sector en Internet.

Como te expliqué anteriormente, son muchos los factores necesarios para crear un diseño ganador y original y todos pasan por elegir acertadamente al diseñador web. Para asegurarte que esto suceda, debes contratar los servicios de un diseñador web.

Me despido recordándote que en Xplora, tenemos los conocimientos necesarios para ofrecerte los mejores servicios de diseño y desarrollo de páginas web. ¿Hablamos?

Fotografía cortesía de Freepik

Categoría:
  Diseño de páginas web

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

cuatro × 4 =