Maquetador de páginas web: ¿cómo elegir y contratar al mejor?

Por Carlos 3 años atrás2 Comentarios
Maquetador de páginas web: ¿cómo elegir y contratar al mejor?

Te explicamos qué es una maquetador de páginas web, qué hace, cómo trabaja y, sobretodo, cómo elegir al mejor para el proyecto web de tu empresa.

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!

¡Calcula tu presupuesto!

Compraste un dominio web, tienes un copy persuasivo y diseños fantásticos. Eso es suficiente para que tu página web tenga éxito, ¿no? ¡Todavía no! Falta un ingrediente esencial: un maquetador web que ponga todos esos elementos a trabajar juntos y cree una experiencia de usuario, que haga que los usuarios se sientan cómodos en tu página web y hagan transacciones a través de esta.

Verás, un maquetador web usa una amplia variedad de herramientas (HTML, CSS, JavaScript, JQuery, Frameworks, etc.) que, aprender por tu cuenta, implicaría invertir una cantidad enorme de tiempo y dinero. Por lo tanto, si quieres llevar tu proyecto web adelante, lo mejor que puedes hacer es acertar con la elección del experto en maquetación web.

El trabajo de un maquetador web hace la diferencia entre una página web popular y una que nunca acaba de despegar. El motivo de esta afirmación es que su trabajo puede potenciar el posicionamiento web (SEO) en buscadores como Google, ofrecer una correcta experiencia de usuario, incrementar las ventas, fortalecer el branding de tu empresa, etc.

Maquetador de páginas web: ¿cómo elegir y contratar al mejor?

Por todo lo anterior, puede ser tan difícil escoger al maquetador web correcto. Hay muchas variables que considerar. Además, necesitas entender bien qué es lo que hace un experto en maquetación web para saber elegir al mejor para tu proyecto web y que haya una buena comunicación entre ambas partes.

Para ayudar a acertar en tu elección y a acortar el tiempo, que tendrás que invertir buscando a uno, he reunido todo lo que necesitas saber antes de contratar al maquetador web ideal para ti.

¿Qué es un maquetador de páginas web?

La maquetación web, como lo describe acertadamente la Fundéu, es el proceso en el que el prototipo gráfico (maqueta gráfica) pasa a transformarse en formato web, es decir, en códigos HTML, CSS y JS para que los navegadores web puedan interpretarlo correctamente.

Por lo tanto, el maquetador web es el experto técnico que hace que todo el trabajo que hay detrás de una página web pueda ser experimentado por el usuario. Sin su trabajo, una página web no pasa de ser una pila de código e imágenes sin orden ni conexión entre ambas partes, conexión entre el código del programa web y el diseño de la página web.

El maquetador web se encarga de que los elementos del diseño gráfico y de la programación web funcionen juntos y creen la experiencia final deseada: la página web.

Si has notado que algunas páginas web son más cómodas de navegar que otras, más intuitivas y rápidas, cuando navegas por ellas, debes agradecérselo a los maquetadores web. Ellos se aseguran de que no haya errores molestos y que las acciones que hagas en la web tengan una reacción rápida.

Por esa razón, necesitan una visión global del producto que están ayudando a crear, el proyecto de página web. Un maquetador necesita muchas habilidades técnicas, pero también necesita destrezas creativas. Debe ser capaz de combinar todas las piezas de una página web dentro de un solo concepto de diseño global del proyecto.

La funcionalidad es una parte crucial de este trabajo. Un maquetador web debe optimizar la experiencia del usuario, a menudo con la intención de que estos realicen acciones específicas con el menor esfuerzo posible. Para lograrlo, el experto en maquetación web debe construir una página responsiva y fácil de navegar.

Áreas como la optimización SEO no se escapan del ámbito del maquetador web. Muchos de los factores del diseño web SEO están relacionados con la organización de la página web y la presencia de hipervínculos, que son tareas exclusivas del maquetar web.

Uno de los principales retos del maquetador web son la gran variedad de dispositivos que se usan para navegar en internet hoy en día.

Un maquetador web tiene que asegurarse de que la apariencia y funcionalidad de la página se mantengan consistentes a través de todas las diferentes resoluciones y navegadores. También está la variedad de herramientas que un experto en maquetación web debe dominar para construir una página web sobresaliente.

El usuario común de internet se ha vuelto cada vez más exigente con el paso del tiempo. Es cada vez más capaz de notar errores y no se quedará en una página web cuyo uso no es agradable. Por otro lado, es más probable que un usuario se quede más tiempo en una página web con una apariencia excelente y una navegación fácil. Como puedes ver, el trabajo de un maquetador web puede tener consecuencias incluso en el marketing y las ventas de una empresa.

En la mayoría de las páginas web, los usuarios interactúan con menús, formularios, avisos pop-up y simples hipervínculos. Sin embargo, un maquetador web creativo puede inventar nuevas maneras de interactuar con los usuarios. Por eso esta es un área en cambio constante: siempre se están creando nuevos mecanismos y las prácticas comunes cambian con mucha velocidad. Un buen maquetador web es capaz de implementar convenciones que faciliten la comprensión del usuario, y al mismo tiempo incluir otros elementos que distingan a la página web entre el montón.

¿Qué hace y cómo trabaja un maquetador web?

Como ya ha quedado claro, un maquetador web se encarga de construir páginas web. Pero ese trabajo se deriva de otro proceso igual de importante: debe analizar las necesidades y las expectativas de los usuarios, para que la página web cumpla los objetivos de usuarios y clientes.

El maquetador web también se encarga de hacer el mantenimiento de la página web. Hace pruebas rigurosas antes de que se haga pública en busca de fallos y errores, y se asegura de que funcione bien en cualquier formato o dispositivo.

La optimización SEO también debe mantenerse al día, así que debe esforzarse por aprender sus prácticas más recientes.

Conocimientos de un maquetador web

  • HTML es un lenguaje que permite organizar los elementos de una página web. Define cada parte de esta y dónde debería estar cada elemento.
  • CSS controla el estilo del contenido de la página web. Define características como fuente, formato de párrafo, color de fondo, peso, etc.
  • JavaScript es uno de los lenguajes de programación más populares del mundo, y te permite crear elementos interactivos en páginas web, como animaciones, botones, gráficos, registros y contenido dinámico. JS es lo que realmente lleva el desarrollo web a un nivel profesional.
  • JQuery y Frameworks. Existen librerías que recopilan algunos scripts o códigos comunes que pueden ahorrar muchas horas de trabajo. JQuery es la más amplia y popular de estas librerías, y es un recurso crucial para cualquier maquetador web. Por otro lado, los JavaScript Frameworks son una versión un poco más compleja de las librerías como JQuery: además de darte recursos, también establecen una estructura que indica dónde va a estar cada bloque de código.
  • Programas de diseño. Con frecuencia, un maquetador web necesita manipular elementos visuales para hacer que encajen óptimamente en el resto de la página web.

¿Qué hace y cómo trabaja un maquetador web?

Entre todos los maquetadores web, ¿cómo elegir al adecuado?

Especifica las necesidades de tu proyecto web

Un maquetador web puede cumplir gran variedad de tareas por lo que, la única manera de escoger al candidato perfecto y conocer qué tipo de inversión necesitas, es conocer perfectamente tus necesidades.

Puede que necesites crear una página web desde cero, o quizás necesitas simplemente cambiar la apariencia de la web que ya tienes. Puede que tu prioridad sea mejorar el posicionamiento web SEO de tu negocio, o quizás necesitas mejorar el funcionamiento de conversiones web. Todo esto va a influir en el tipo de maquetador web que vas a contratar, pues muchos se especializan en ciertas tareas y áreas.

Otro factor que debes tomar en cuenta es la duración del trabajo. Un mantenimiento a largo plazo implicará una relación distinta que algo más puntual.

Antes de buscar a un maquetador web, pregúntate por qué lo necesitas y cómo puede mejorar tu proyecto web.

Determina las habilidades que necesitas de maquetador web

Los maquetadores web no son los únicos profesionales en la creación de páginas web. También están los diseñadores web y programadores web. Si vas a contratar a un maquetador web, es importante que conozcas sus habilidades específicas. Saber cómo se diferencia de otros profesionales te ayudará a saber qué esperar de cada uno.

Un diseñador web se enfoca en la experiencia visual y un programador web del funcionamiento de los datos internos de la página web. Por otro lado, el maquetador web se encarga de darle funcionalidad a tu página web.

Como ya hemos visto, el maquetador web puede mejorar todos los procesos de tu página y su trabajo tiene una enorme influencia en la experiencia de usuario y en ciertos aspectos del marketing.

Busca al maquetador web ideal

El maquetador web ideal para ti dependerá enteramente del trabajo que esperas que haga. Por lo general, la primera decisión relevante que tendrás que hacer al respecto es: ¿debería contratar a un Freelancer o a un equipo dedicado de una agencia de desarrollo web?

Antes de tomar esta decisión, lo primero que debes hacer es determinar el alcance del proyecto. Si quieres que tu maquetador web se mantenga en tu proyecto en el largo plazo, entonces te conviene contactar a una agencia o crear tu propio equipo. Por otro lado, si necesitas cumplir una tarea puntual o tu página web no necesita mantenimiento regular, quizás te irá bien contratando a un Freelancer.

Considera que tendrás más control y supervisión sobre el proceso de trabajo si contratas a una agencia.

Busca experiencia en tu tipo de proyecto web

Cuando comiences tu búsqueda, puede que te encuentres con una cantidad de opciones inabarcable. Buscar un tipo de experiencia y habilidades específicas puede ayudarte a descartar candidatos con rapidez y agilizar el proceso.

Primero que nada, considera contratar a un maquetador web que haya trabajado en tu tipo de proyecto web. Si ya está familiarizado con lo que haces, comunicarte con el experto en maquetación web se hará mucho más sencillo.

Luego, considera contratar a un maquetador web con experiencia de trabajo. Un maquetador web novato puede ofrecerte talento y un precio más bajo, pero si necesitas resultados confiables y rápidos y tu proyecto es exigente, será mejor que busques a alguien que tenga una trayectoria a sus espaldas.

Solicita presupuesto cerrado al maquetador web

A la hora de definir el precio, hay dos posibilidades comunes: un presupuesto por hora o un presupuesto cerrado. Los Freelancers suelen cobrar por hora de trabajo, mientras que las agencias tienden a plantear precios fijos por el proyecto entero o por partes del proyecto.

Si tu proyecto requiere de trabajo complejo y de alta calidad, un presupuesto cerrado es lo más adecuado para ti. Sabrás exactamente qué vas a recibir y el maquetador web contratado se atendrá a cierto estándar de calidad.

Elije la propuesta de mejor calidad, no la más barata

El trabajo de un maquetador web tendrá una influencia en tu proyecto web a medio y largo plazo. No se trata simplemente de tener una página web funcional.

Tasa de rebote, posicionamiento web SEO, branding y marketing, índice de ventas, efectividad de los leads, índice de retorno … estas y otras dimensiones de tu proyecto se verán potenciadas por un maquetador web excelente.

Si te inclinas de buenas a primeras por la opción más barata, puede que te estés perdiendo de mucho valor en el medio y largo plazo. Además, el resultado inmediato podría ser decepcionante.

Considera que contratar a un maquetador web es una inversión importante. Contrata a uno que garantice la calidad que tu negocio merece.

Considera contratar una agencia web

Aun tomando todo esto en cuenta, encontrar al maquetador web ideal entre miles de ofertas individuales puede ser una tarea sobrecogedora. En este punto, contratar una empresa desarrollo web puede facilitarte enormemente el proceso.

Trabajar con una agencia web tiene varios beneficios. Contarás con la experiencia colectiva de un grupo de profesionales que conocen bien la industria. Si tus necesidades cambian y necesitas mover tu página web a otra plataforma, no tienes que preocuparte por que tu maquetador web la conozca también. Una agencia contará con una variedad de expertos que podrán cubrir cualquier cambio. Por último, es más fácil para una agencia estar al día con los últimos cambios de la maquetación web.

Conclusión; la importancia del maquetador web

Un maquetador web tendrá un impacto enorme en tu proyecto web, tanto si tienes un negocio pequeño como si manejas una operación web compleja. Ya sabes que el trabajo de un experto en maquetación web puede ser tremendamente variado: desde montar la parte visual de una aplicación web particular hasta el montar una completa página web desde cero y su mantenimiento a largo plazo.

Lo que no cambia es que necesitas contratar a un maquetador web excelente y que sepa adaptarse a tus necesidades. Una manera fácil de lograrlo es trabajar con una agencia web: entre su equipo de profesionales habrá uno que se adapte perfectamente a tus necesidades y tu proyecto se alimentará de una variedad de experiencias.

Si estás buscando un maquetador web en este momento, nosotros te podemos ayudar. En Xplora hemos puesto a prueba muchas veces el impacto que un experto en maquetación web puede tener para cualquier proyecto empresarial en internet. ¡Contáctanos!

¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!

Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!

¡Pídenos presupuesto!

Categoría:
  Diseño de páginas web

2 Comentarios

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

16 − 7 =