
Más del 60% de usuarios se conectan desde teléfonos móviles, cifra que aumentan año tras año y, frente a esta realidad, hacer el diseño de tu página web Responsive o Adaptive, es la única opción para no perder una gran cantidad de visitantes en Internet.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Toda empresa en Internet necesita evolucionar al mismo ritmo que evoluciona el medio. En la actualidad existe una gran tendencia hacia los dispositivos móviles, los cuales, a grandes rasgos, se comportan de una manera distinta que los dispositivos de escritorio.
No tendríamos en cuenta estos dispositivos si no fuera porque los usuarios de Internet no fuésemos grandes consumidores de estos, pero sabemos que la realidad es otra.
Cada día los usuarios dejamos más de conectarnos a Internet desde los ordenadores para hacerlo desde nuestros teléfonos móviles; es un tema de comodidad y conveniencia.
Ahora bien, que creas estar llegando a los potenciales clientes que utilizan teléfonos móviles y tabletas no significa, necesariamente, que tengas un diseño web responsive o adaptive, es decir, como comenta Wikipedia, «adaptar la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visitarlas«.
En esta ocasión, como parte de una empresa de diseño y desarrollo de páginas web, quiero convencerte de que el diseño de páginas web responsive es la mejor opción cuando se trata de llegar a los usuarios de los dispositivos móviles (teléfonos móviles y tabletas).
Pero seguramente te debes estar preguntando “¿Mejor que qué?” Pues mejor que tener dos versiones distintas de tu misma página web, por ejemplo.
Si es la primera vez que escuchas esta opción de las dos páginas web, te explico brevemente para que tengas una idea de lo que te hablo. En un primero momento, cuando se quería alcanzar a los usuarios de los dispositivos móviles, la solución era crear dos versiones de una misma página web. Lo que se hacía era dar instrucciones al navegador para que accediera a una versión u otra según el dispositivo que fuera.
De hecho, aún se puede ver por allí algunas páginas web que están diseñados de esa manera, por ejemplo en mi caso lo veo en las páginas web de las entidades bancarias.
Ahora bien, con la idea del diseño web responsive, lo que se hace es evitar crear dos versiones de la misma página web por separados y dar las instrucciones al navegador desde la hoja de estilo de nuestra página. Es decir, el navegador reconoce el tamaño de la pantalla y obedece unas instrucciones que le corresponden a nivel de diseño (mediante la hoja de estilo CSS).
Sin más que agregar, ahora te voy a dar razones por las cuales el diseño web responsive es más viable que cualquier otra opción.
¿Por qué el diseño de tu página web debe ser responsive, sí o sí?
Crecimiento acelerado del uso los dispositivos móviles
Algunas personas me preguntan “¿Qué pasa si no tomo ninguna de las opciones?”, es decir, “¿Qué pasa si ignoro a los dispositivos móviles?”. Claramente esto es una muy mala decisión y te explico el por qué.
El uso de los dispositivos móviles está creciendo vertiginosamente. De hecho, ya ha llegado a superar el número de personas que se conectan desde un teléfono o una tablet, actualmente más del 60%, al número de personas que lo hacen desde un ordenador.
Lo que ocurre es que, si tu página web no tiene instrucciones especiales para estos usuarios, el navegador mostrará el mismo diseño web de escritorio en el dispositivo móvil, lo que hará que sea muy difícil de navegar.
Además, el motor de búsqueda, como puede ser Google, bajará tu posicionamiento web o eliminará tu página web de su lista de resultados (rankings) cuando un usuario web lo busque desde un dispositivo móvil, porque tu web no cumple con los parámetros establecidos para adaptarse a este tipo de usuarios.
No adaptar tu página web con un diseño adaptable a móviles te hará no aparecer en Google frente a más del 60% de los usuarios de Internet, ¡un desastre para cualquier empresa!
Imagínate la cantidad de potenciales clientes que estás perdiendo solo por no tener una página web adaptada a móviles, muchísima gente. Entonces, lo más sensato es que trates de adaptarte a esta nueva tendencia, que ya no es ni tan nueva. De hecho, ésta es una tendencia que no va a cambiar ya que veo imposible que volvamos a la versión de escritorio como preferente.
Concluyendo, te conviene que tu página web pueda ser visualizada desde los dispositivos móviles y la mejor manera de hacerlo es con un diseño web responsive.
Crecimiento de las compras en línea a través dispositivos móviles
En el caso que tengas una tienda online, las oportunidades de monetizar tu negocio son mucho mayores si tienes una página web con diseño responsive. Quizá en un principio a los usuarios del Internet no les convencía del todo comprar desde sus dispositivos móviles, pero ahora vemos que más y más usuarios usan estas versiones para hacer sus compras.
Es este punto no te voy a negar que es incluso más efectivo tener una aplicación nativa para móviles, pero eso es un paso muy costoso que solo te recomiendo cuando tu empresa tenga mucho reconocimiento en el mercado, volumen de ventas y dependiendo del perfil de tu cliente.
Por ahora debes saber que hay muchas más personas interesadas en comprar en Internet a través de dispositivos móviles y que debes hacer el esfuerzo por brindar esa facilidad a tus potenciales clientes.
La necesidad de una buena experiencia
El origen del diseño web responsive reside en la experiencia del usuario web.
Recuerda esto: en Internet hay mucha competencia de ofertas, por lo que el comprador potencial se va a decantar por la opción que le ofrezca una mejor experiencia.
Lo que ocurría con la versión de escritorio en dispositivos móviles era que la página era muy difícil de navegar y la gente prefería no hacerlo para esperar en otro momento cuando esté en su casa o en la oficina. Eso si decide esperar, porque imagina que el diseño de tu página web no es responsive y que el de tu competencia sí lo es. En ese caso, la gente va a preferir entrar en las otras páginas web porque allí se navega mejor, la información está mejor presentada, entre tantas cosas.
Entonces, los esfuerzos siempre van dirigidos a dar comodidad al usuario del Internet y tú debes saber que para que puedas tener éxito debes lograr que tus clientes amen tu página web.
Conexión con redes sociales
Uno de los usos más importantes de los dispositivos móviles son las redes sociales. La mayoría de los usuarios de la web se conectan a sus redes sociales a través del teléfono o la tablet, es muy difícil ver a alguien conectado desde un ordenador, de hecho ¡algunas redes sociales no tiene versiones de escritorio!
Lo que ocurre es lo siguiente, si tienes una presencia efectiva en redes sociales, vas a lograr que los interesados sean redirigidos a tu página web, y si esta no es de diseño responsive, la experiencia de tu potencial cliente se va a ver decepcionante, y mucho.
De hecho, una gran mayoría de las conexiones que recibe tu página web proviene de las redes sociales, por lo que es necesario que te tomes en serio lo de la versión móvil.
Creo que ya me has escuchado hablar del “mobile first” y esto de las redes sociales y la preferencia de los usuarios por los dispositivos móviles es lo que ha llevado a mucho a, no solo tener una versión para móviles, sino a hacer una prioridad de dicha versión.
Ya te lo he dicho: primero diseña tu página web para versión móvil y luego para versión de escritorio, de hecho es inteligente hacerlo así porque la versión móvil suele ser más limitativa.
El diseño web responsive es mejor para el SEO
Ya te había hablado un poco de esto en los puntos anteriores. En materia de optimización se prefiere un diseño web responsive porque Google posiciona mejor a las páginas web que brindan una buena experiencia al usuario, de hecho, no tener una versión móvil hará que no aparezca en los resultados; puedes corroborarlo haciendo algunas pruebas de tu competencia.
Ahora bien, en este punto lo que quiero recalcar es que de las dos opciones que tienes (dos versiones de la página o un diseño web responsive) el motor siempre va a preferir el diseño web responsive porque simplemente está mucho mejor optimizado.
Claro, no nos engañemos, también se trata de una mejor manera de rastrear la página web y que no hayan confusiones, por eso siempre digo, (en materia de SEO): si el motor de búsqueda está contento, yo estoy contento.
Para mantener estadísticas
Una ventaja del diseño web responsive es que, al no tratarse de dos páginas web distintas, entonces se pueden analizar mucho mejor las estadísticas. Es decir, si eres de esas personas a las que les gusta monitorear la actividad en tu web (y si no lo haces deberías hacerlo), con una sola página web es mucho más fácil.
De hecho, si usas Google Analytics vas a tener todo integrado, pero a la vez podrás filtrar los datos según el dispositivo que use el usuario. Con dos versiones tendrías que llevar las estadísticas por separado y el análisis se hace mucho más engorroso.
Es una cuestión de comodidad, lo que no viene nada mal cuando se trata de páginas web y análisis de estadísticas para toma de decisiones. Sobre todo es útil a nivel de marketing, así que tenlo en cuenta.
Tener un sola página web es más fácil de mantener
Ya te he dicho que las estadísticas son mucho más fáciles de analizar con una sola página web, pero además se trata de una cuestión de manejo empresarial. Recuerda que tú haces inversiones en tu página web buscando algún retorno.
Si tienes dos páginas web separadas, entonces el cálculo del retorno puede ser mucho más complicado, de hecho, siendo cierto esto de la preferencia de los usuarios por las versiones móviles, entonces es probable que la versión móvil te registre un mejor retorno de la inversión que la versión de escritorio, todo esto basado en el número de visitas que recibe.
Algo que también es ventajoso es que el mantenimiento de tu página web es menos costoso, pues se trata de una sola versión; si debes hacer cambios es más sencillo, lleva menos tiempo y genera un gasto menor.
Diseño web responsive: Inversión a futuro
Te lo dije en un principio y te lo repito para finalizar, la tendencia de uso de dispositivos móviles está consolidada, es decir, no va a cambiar, no volveremos a los dispositivos de escritorio. Por tanto, la inversión en un diseño web responsive es algo que te va a servir, tanto en el presente como en el futuro.
Irán apareciendo nuevos dispositivos y tu página web va a ser capaz de ofrecer una buena experiencia en todos ellos sin que tengas que hacer grandes cambios. Sí, quizá algo tengas que mejorar en un futuro, pero no va a ser nada tan drástico como el salto de una web no responsiva a una web que sí lo es.
Como habrás notado, las razones sobran y es lo que te he dicho siempre, tener un negocio en Internet es una cuestión de querer innovar y seguir las tendencias. Ya en este momento, siendo sincero, no se trata de una opción, es una obligación que lo hagas y mientras antes, mejor.
¿Diseño web Responsive o Adaptive? ¡Te enseño a elegir entre uno u otro!
¿Eres Responsive o eres Adaptive? ¡La pregunta del millón de euros! Escoger entre un tipo de diseño web o el otro es fundamental para ganarnos el favor de Google, pero muchos no saben cómo elegir. ¿Eres tú uno de esos? Con este post podrás decidirlo y empezar a mejorar la experiencia de usuario (UX) de tu público.
Ser Responsive o ser Adaptive es como decidir apostar en un partido Barça y Real Madrid, ¡menuda decisión! Es como decidir, basados en estadísticas y campeonatos si Messi es mejor que CR7 o no.
Lo que digo es que, al igual que ambos equipos y ambos jugadores, el Diseño web Responsive y el Diseño web Adaptive tienen sus fans y sus detractores, a pesar de que ambos diseños parecieran cumplir las mismas funciones en una web. Lo que sí es indiscutible, es que tienes que elegir entre uno o el otro, pues ya no se vale contar con una web que no se adapte a las búsquedas móviles; ¡Google te penalizará!
Desde que en el año 2015, Google empezó a clasificar mejor aquellas páginas web compatibles con los distintos dispositivos móviles, las webs se vieron obligadas a adaptar su diseño a ello, pero aún hoy muchos no saben cuáles son las diferencias entre el diseño web Responsive y el diseño Adaptive. Lo que sí está muy claro es que ser compatible con las búsquedas móviles te ayuda a mejorar tu clasificación, conseguir una mejor posición en la página de resultados (SERP), mejora la experiencia del usuario (UX), beneficiarte del marketing en teléfonos móviles y te hace andar de amores con los buscadores.
Si aún tu negocio online no logra despegar de la tierra de los mortales, puede que tu diseño web tenga que ver con esto, por lo que puedo ayudarte a lograr un posicionamiento real en poco tiempo, mediante un diseño de altura, adecuado para tu marca y que funcione para toda tu audiencia. ¿Te animas a ello? Te muestro un poco cómo lo logro.
¿Qué es el diseño web Responsive?
Quizás tengamos ya algunos años escuchando ‘eres Reponsive o no estás en Google”. Sin embargo, cambiar el diseño de una web o, mejor dicho, hacer y crear un diseño de página web móvil, no es cosa que se tome a la ligera, sino que hay que evaluar ciertos factores que son clave para lograr el éxito de esta, y es aquí es donde entra en juego la experiencia del usuario o UX.
El diseño web Responsive es un diseño sencillo, fluido y que se adapta a cualquier dispositivo de forma automática.
El diseño web Responsive (Responsive web Design, en inglés) es un diseño sencillo, fluido y que es capaz de ajustarse a cualquier espacio, lo que significa que los elementos de una web pueden visualizarse de la misma forma tanto en el escritorio como en un teléfono móvil, aprovechando al máximo el espacio disponible.
En pocas palabras, es que puedes navegar por una web sin hacer distinción del aspecto de esta, desde tu PC como desde cualquier dispositivo móvil.
Obviamente, para que esto marche por la línea recta, se requiere diseñar una conceptualización óptima de la web y valorar las necesidades de los usuarios. ¡No es tarea para un neófito! El diseño web Responsive funcionará sí o sí, aunque cambie el tamaño de la pantalla desde donde se visualiza la página web, y esto se logra gracias a las rejillas de fluidos que se incorporan en el diseño, las cuales lo hacen ser tremendamente sencillo y flexible.
¿Por qué utilizar un diseño Responsive para tu web?
Utilizar un diseño web Responsive puede ser muy ventajoso para los diseñadores, pues gracias a los sistemas de gestión de contenidos o CMS, como WordPress por ejemplo, el proceso se simplifica y se disminuye el trabajo.
Es fácil convertir una página web tradicional en una compatible mediante las rejillas de fluidos, aunque estas no te otorgan mucho control y personalización de los elementos de tu página web, sino que crean un diseño único, estándar, el cual se verá ‘igual’ desde cualquier equipo o dispositivo.
Si no buscas mucha personalización y quieres mostrarle lo mismo a tu público, busque este desde donde busque, optar por este tipo de diseño es muy viable para ti, y te hará quedar bien con los buscadores de Internet como Google.
¿Qué es el diseño web Adaptive?
El diseño web Adaptado (Adaptive web Design, en inglés) es un diseño más diverso y personalizado; este, consiste en crear una versión de la web que se adapte a cada tipo de dispositivo, lo que significa que cuando alguien busque desde una tablet, una PC o un teléfono móvil, puede acceder a elementos distintos que mejoren su experiencia de usuario y que se adapten a sus necesidades, así como a las formas de navegar que permite cada dispositivo.
Una página web con un diseño web Adaptive detecta desde dónde navega el usuario y selecciona el diseño que se adapte al tamaño de esa pantalla.
No se trata de crear una versión de la web para cada dispositivo, sino una sola versión con varios diseños fijos, personalizados para cada dispositivo, ¿me entiendes?
Una página con un diseño web Adaptive es capaz de detectar desde dónde navega el usuario y seleccionar el diseño que mejor se adapte al tamaño de esa pantalla, sin tener que cambiar o desmejorar el diseño original de la web.
Si quieres una forma sencilla de poder entender qué es el diseño Adaptive de una página web, imagina que tienes que ir a un partido de fútbol, ¿cómo te vestirías? Claramente no usarías un esmoquin, sino te adaptas a la ocasión; tal vez, unos tejanos, zapatillas y una chaqueta podrían ser perfectos para tener un estilazo deportivo-chic; pero si vas a una boda, debes cambiar ese look, y ahí sí correr a por el esmoquin. ¡La elegancia por delante!
Bueno, eres tú mismo, pero adaptado a varias ocasiones, sin que cambies tu esencia, tu apariencia interna o forma, sólo vestido para encajar con cada tipo de público y lugar. Esto es precisamente lo que hace un diseño Adaptive, presenta una versión distinta de sí para cada pantalla.
¿Por qué utilizar un diseño Adaptive para tu web?
El diseño web Adaptive te permite un mayor control y te da la libertad de ser más creativo; con él puedes enfocarte en los dispositivos más utilizados para navegar en tu web, información que te revela las analíticas. Crear varias vistas específicas podría resultar muy positivo para tu público objetivo y esto te hará escalar de posición en la SERP.
Claro, un diseño Responsive es menos complejo y costoso que uno Adaptive, pero si lo que buscas es impactar a la audiencia, quizás podrías lograrlo con una web multifacética, que siempre esté vestida para cada ocasión.
Diseño web Responsive o diseño web Adaptive, ¿cuál elegir?
Escoger entre un diseño web Responsive y un diseño web Adaptive no es decisión única de tu webmaster; nadie conoce mejor que tú tu negocio, así que debes involucrarte en esta decisión. Escoger uno u otro dependerá del tipo de negocio que tengas y, por ende, del tipo de público objetivo al que deseas alcanzar.
El diseño web Responsive es el más común, pues es sencillo, más económico (porque requiere menos trabajo) y cumple con las condiciones básicas que pide Google y los demás buscadores: que sea una página web pasa las pruebas de experiencia del usuario web móvil.
Sin embargo, si quieres ir un poco más allá, y determinas que es positivo para tu negocio personalizar la experiencia de la web para cada tipo de pantalla o dispositivo, vale la pena ser controlador y escoger el diseño Adaptive de la página web.
Entonces, responsivo o adaptado, ¿por qué diseño web me decido?
Nuevamente, te recuerdo que escoger el diseño perfecto para ti, depende de tus metas a corto, mediano y largo plazo. El diseño web Responsive parece ser el favorito de la mayoría, pues está en sintonía con los motores de búsqueda.
Su mayor ventaja no es sólo la sencilla complejidad a la hora de crearlo, sino que está prácticamente listo para ser traducido en cualquier tipo de dispositivo, aunque hay que verificar que se descarga de forma óptima en todas las pantallas; lo que significa hacer numerosas pruebas.
Digo ‘sencilla complejidad’ porque es sencillo tener que enfocarse en un solo diseño y no tener que crear varias versiones de este, pero es complejo a la vez, pues hay que ser muy astuto para crear un diseño efectivo de la página web para móviles y que a la vez trabaje perfectamente en todas las pantallas.
Ventajas e inconvenientes del diseño web Responsive
Un diseño web Responsive de la página web simple, bien pensado y con una estructura funcional es suficiente para que el usuario pueda navegar por la web y se familiarice con ella desde donde sea.
Si evaluamos sus contras, debes saber que a la hora de incorporar anuncios o publicidades, estos podrían verse afectados cuando cambies de pantalla, y se necesitarán nuevos ajustes para que todo funcione.
Además, como los tiempos de descarga, sobre todo cuando hay imágenes, varían desde una pantalla de escritorio a un dispositivo móvil, esto podría afectar la velocidad de carga de tu web, lo que implica problemas en tu SEO y, como efecto dominó, disminución del tráfico orgánico de tu negocio. ¡Nadie quiere esperar a que una página cargue! Estamos en el tiempo donde los segundos son cruciales para el ranking de una web.
Ventajas e inconvenientes del diseño web Adaptive
En cuanto al diseño web Adaptive, creo que este parece más cercano al usuario y permite crear un vínculo más íntimo con tu público, pues claramente le estás diciendo que te importan sus gustos y quieres suplir sus necesidades. Escoger una web Adaptive requiere de más esfuerzos, pero es una gran alternativa si estamos enfocados en mejorar el diseño de la web y la experiencia del usuario, un aspecto muy valorado por Google en estos días.
El diseño Adaptive, básicamente, te permite crear 6 tipos de versiones de resoluciones de tu web, empezando por la más baja; aunque no es obligatorio crear las 6, sino decidir por aquellas más propicias para ti. Esto es de gran ayuda para optimizar las ofertas y los anuncios, y para incluir funciones táctiles extras en cada versión, según el tipo de dispositivo al que estemos apuntando.
El Diseño web Adaptive parece más complejo de implementar, pues es más trabajoso crear varias versiones de una misma web; sin embargo, ver cada versión como un nuevo proyecto simplifica el trabajo y te permite ser más creativo para cada pantalla.
El contenido es el más beneficiado en este diseño, pues puede ser modificado y personalizado en cada versión, sin alterar su esencia y su fondo, como el agua (como podemos ver en el gráfico de debajo). Poder ofrecer algunas opciones extras, para captar la atención del público y hacerle sentir especial, podría ser también una buena estrategia de marketing online con la que aumentes tu tráfico.
Diferencias entre el diseño web Responsive y el diseño web Adaptive
A este punto ya deberías tener una idea clara de cuál diseño es mejor para ti. ¡Eso espero! ¿O no sabes aún a cuál diseño darle el balón de oro? Bueno, te resumo algunos aspectos de cada diseño para que puedas tomar una decisión inteligente:
- El diseño web Responsive puede ser un dolor de cabeza cuando sus elementos no encajan de forma óptima en todas las resoluciones y pantalla; lo que no sucede con el diseño web Adaptive, debido a que hay una versión para cada pantalla.
- El diseño responsivo de una web es más simple y flexible, porque no es muy exigente; sino que se descarga por igual en cada pantalla; el diseño adaptado de una web te brinda mayor control del contenido y los elementos, y es más personalizable.
- El diseño web Responsive puede cargarse más rápido en los motores de búsqueda porque se trata de una sola versión adaptada a todos los dispositivos; como el diseño Adaptive de páginas web tiene que cargar varias versiones de la web, esto podría retrasar el proceso.
- Al utilizar un diseño web Responsive pueden haber muchos inconvenientes para integrar los elementos de páginas grandes a pantallas más pequeñas; este es el gran desafío de este tipo de diseño, pero no sucede así con el Adaptive gracias a sus múltiples versiones.
- Otro punto a favor del diseño Responsive de páginas web es que el mantenimiento de una web no requiere tanto trabajo, como sí lo requiere una web Adaptive; sí, por lo mismo, porque hay que lidiar con varias versiones. En lugar de una casa de una habitación, tienes que limpiar una casa con 5, y o hasta 6 habitaciones.
- El diseño web Responsive considera a la audiencia como ‘un todo’ que hay que alcanzar, pero el diseño Adaptive considera a los visitantes de destino, proveyendo una experiencia específica para estos.
- El diseño web Responsive es amigable con el SEO, mientras que un grave problema que tenemos por resolver en el diseño web Adaptive, es que el contenido de sus múltiples versiones podría ser considerado contenido repetido o idéntico (thin content), y bueno, ya sabemos que Google no ve esto con buenos ojos.
- Otro aspecto, a veces ignorado a la hora de decidir por el diseño, es que las búsquedas por voz son cada vez más frecuentes, y estas se hacen generalmente desde dispositivos móviles; así, contar con versiones bien optimizadas para cada dispositivo, como las que brinda el diseño de páginas web Adaptive, puede ser crucial para mejorar tu SEO para las búsquedas por voz y hacer que Google te ame.
Diseño web Responsive o Adaptive, ¿cómo tomar la decisión?
Las decisiones importantes de tu negocio merecen ser pensadas con cabeza fría; como suele ocurrir en las estrategias de SEO, es indispensable considerar las métricas para medir el SEO o las analíticas para tener una idea de cómo es tu público, desde donde navega, qué le gusta, cuáles son sus necesidades y cosas similares a estas, pues así defines bien a tu audiencia y decides qué diseño web es más favorable para ti.
Además, debes incluir en esta evaluación, si vas a crear una página web nueva o si ya tienes tiempo en el mercado, lo que significaría, en el primer caso por ejemplo, que utilizar un diseño web Adaptive podría resolverte la vida por un tiempo, pues toda la información que tienes puede ser agrupada y adaptada a una pantalla específica.
Eso sí, no olvides que esto incluye un amplio presupuesto. La mayoría de las páginas web optan por el diseño web Responsive, ya que si están empezando, están enfocadísimos en encajar con los buscadores, y este diseño es más económico en cuanto a mantenimiento.
Algunos estudios revelan que aquellas páginas web que son de diseñados del tipo Adaptive tienen velocidades de carga más óptimas que los diseños Responsive, pues a pesar de que los Responsive sólo deben cargar al buscador una versión de sí, también es una realidad que deben descargar todo el contenido de escritorio a pantallas tan reducidas y delgadas como las de un teléfono inteligente, afectando enormemente el rendimiento de la web.
Si ya tienes una web con diseño web Responsive, pero estás pensando en dar el salto hacia lo Adaptive, no dudes en aventurarte, pues quizás logres mejores resultados al darle prioridad a la experiencia del usuario, a fin de cuentas, hay quienes afirman que el diseño Responsive puede ser superado por completo cuando se logre una forma de reducir el pesado mantenimiento que conlleva un diseño Adaptive. ¿Ya has decidido? Tal vez te interese conocer un poco sobre ser una web Mobile First, antes de tomar la decisión.
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Hora de elegir: Diseño web responsive multi-dispositivo o diseño web adaptive para múltiples versiones
Si tu estilo de negocio se basa en lo sencillo y general, entonces te recomiendo que escojas un diseño web Responsive, para que tu empresa luzca de la misma forma en cualquier dispositivo.
Ahora, si quieres empezar a alcanzar públicos específicos, entonces el diseño web Adaptive puede hacerte destacar al crear múltiples versiones de tu misma web, y dejar sobre la mesa una oferta personalizada para cada tipo de audiencia.
Considerar cómo quieres impactar a tus usuarios y qué tipo de tráfico esperas generar, es fundamental para escoger un diseño u otro, pero, recuerda que mejorar progresivamente tu página web debe ser una prioridad innegociable si deseas avanzar en este mundo online y estar a la vanguardia de lo que los buscadores exigen.
Mucha gente cree que adaptar el diseño de su página web a Responsive o Adaptive es sólo un aspecto externo de la web, o que debe hacerse para cumplir los caprichos de Google, pero va más allá; de hecho, va tan ‘más allá’ que afecta la calidad y resolución de tus imágenes, la optimización SEO frente a las búsquedas por voz, el tráfico, entre otras cosas, que se resumen en la optimización de los motores de búsqueda o el popular SEO por el que tanto trabajas diariamente.
¿Estás apenas comenzando? ¿No quieres tanto rollo? ¿Tu enfoque es un único tipo de dispositivo? Entonces decídete por el diseño web Responsive y crea la mejor versión que puedas imaginar para ese proyecto.
¡Tampoco es que tienes que abarcar todo de una vez y desde un inicio! Si echas un vistazo a Instagram, por ejemplo, notarás que esta plataforma alcanzó el éxito sólo creando una versión para los dispositivos móviles, ¡y se posicionó en la cima! Todo depende de lo que quieras lograr.
Espero puedas compartir este post con tus amigos en las redes sociales, pues seguro podrás ayudarle a entender las diferencias entre un diseño web Responsive y un diseño web Adaptive.
Abajo te dejo un pequeño formulario, el cual puedes rellenar para que puedas hacernos llegar tus dudas y comentarios, y pronto tendrás noticias nuestras. ¡Con gusto te ayudaremos!
Imágenes cortesía de uxplanet.org y Stéphanie Walter
Dejar un comentario