6 Errores SEO que afectan al posicionamiento de tu página web

Por Javier 6 años atrásSin comentarios
6 Errores SEO que afectan al posicionamiento de tu página web

Descubre si estás cometiendo alguno de estos errores SEO, en el diseño web o estrategia de monetización, que esté penalizando tu posicionamiento web.

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

Vender productos y servicios a través de web lleva un trabajo complejo que incluye publicidad, posicionamiento y reconocimiento de la marca.

No debemos subestimar las maneras de ganar dinero en Internet pues, si bien vender productos y servicios podría parecer más sencillo y directo, lleva un trabajo complejo que incluye publicidad, posicionamiento y reconocimiento de la marca. Por su lado, la monetización basada en publicidad requiere de la generación de un gran tránsito al sitio, de reputación y fidelidad, lo que al final se convierte en un trabajo tan complejo como el que se hace en un eCommerce.

6 Errores SEO que afectan al posicionamiento de tu página web

Evidentemente, la generación de dinero con la venta de productos puede ser más sólida y segura, pero muchos sitios web generan grandes ingresos por concepto de publicidad.

Sea como sea que obtienes dinero en Internet, necesitas tener buena presencia en los resultados de los buscadores web como Google y, para lograrlo, debemos optimizar en SEO para buscadores web cada página de nuestro sitio en Internet.

En ese sentido, mientras que en un eCommerce no depende de la publicidad y se puede enfocar el trabajo en la experiencia del usuario, cuando monetizamos con publicidad encontramos errores SEO e incompatibilidades con la optimización que podrían hacer que perdamos posiciones importantes para captar tráfico.

La idea general es que se pueda monetizar el contenido de tu página, pero sin que afecte al SEO, o por lo menos que el impacto sea el menor posible.

Veamos algunos errores SEO comunes, que he detectado como consultor de SEO y posicionamiento web, que afectan al SEO gracias a los intentos de monetización.

Errores SEO en el diseño web y estrategia de monetización

Elementos y errores SEO que retrasan la carga de la página

Una de las métricas para medir el SEO, que toman muy en cuenta Google y otros motores de búsqueda para el posicionamiento de tu web en la lista de resultados, es la velocidad de carga de las páginas ¿por qué? Porque se considera positivo que las páginas carguen rápidamente, pues satisfacen las expectativas de los usuarios de Internet que quieren tener la información lo antes posible.

¿Qué elementos de diseño web y monetización por publicidad afectan la carga? Banners, imágenes y vídeos, básicamente todo lo que no sea texto. Sobre todo el manejo de multimedia con JavaScript puede retrasar la carga de una página web.

Si bien este es un problema importante, la solución es bastante sencilla, en el caso del uso de JavaScript, con declarar la carga asincrónica o retrasarla de alguna manera, se amortigua el impacto sobre la velocidad de carga.

En el caso de la optimización SEO de imágenes y fotografías en contenido, la solución es bastante directa: procura optimizar el tamaño y, por tanto, el peso de cada imagen.

Otro factor que puede afectar la velocidad de carga, clave para la optimización SEO del gestor de contenidos web CMS, es el uso de plugins. Trata de usar la menor cantidad posible de plugins en tu gestor de contenidos.

Para lograr esto, una auditoría SEO podría ser útil para que determines cuáles elementos producen retraso de carga y cómo puedes solucionarlo.

Si quieres saber más, en otro artículo te explicamos cómo mejorar la velocidad de carga de tu web y bajar el consumo de recursos del servidor web, logrando una buena optimización del rendimiento web (WPO o web Performance Optimization).

Uso de pop-up que afectan la experiencia del usuario

No es la primera vez que se habla del efecto negativo de las ventanas emergentes (pop-up) en la experiencia del usuario y aun así se usa. Debemos aclarar que no todos los pop-up afectan el SEO, pero, por lo general, si esos pop-up son de publicidad, sí que son considerados como errores SEO y muy negativos a nivel de motores de búsqueda, afectando el posicionamiento.

Siempre que puedas, ofrece los avisos y publicidad incrustada dentro del texto del contenido, pues es mucho menos intrusiva que la utilización de ventanas emergentes (pop-up).

Como te decía, el uso de pop-up no es mal visto en algún caso como:

  • Avisos de uso de cookies y condiciones de uso de la página web.
  • Avisos de registro o inicio de sesión en la página web.
  • Avisos de verificación de edad en las páginas web con contenido sensible.

¿Por qué este tipo de anuncios no está mal visto? Porque muchas veces se necesita esa información para el correcto funcionamiento de la página, por ejemplo para el cumplimiento de la RGPD, LOPD y LSSI.

En todos los casos, si el aviso se puede ignorar o cerrar con facilidad, no afecta tanto el SEO de la página, pero siempre es mejor evitar su uso para evitar cometer uno de estos errores SEO.

Errores de diseño web y estrategia que afecta al SEO

Publicidad de poco valor para el usuario y el SEO de la web

Uno de los grandes problemas con los sistemas de publicidad, como Google AdSense, o incluso con las decisiones de los administradores de páginas web, es que se alquilan espacios publicitarios que son llenados con cualquier tipo de anuncio.

Si bien, los sistemas automatizados tratan de rellenar el espacio de publicidad con algo de valor para el usuario, muchas veces depende de la disponibilidad de anuncios, o de la configuración de las campañas por parte de los que compran la publicidad.

¿Cómo afecta la publicidad de bajo valor? A simple vista pareciera que solo afecta a la experiencia del usuario, pero ponte a pensar en esto.

Un usuario que encuentra publicidad de poco valor, es un usuario que puede abandonar la página web con mayor velocidad. Si repasamos los paramentos que toma en cuenta el motor de búsqueda, encontramos que la tasa de rebote y el tiempo de permanencia son criterios fundamentales para posicionar mejor o peor una página web en el buscador de Internet.

La publicidad de poco valor afecta al posicionamiento web y es uno de los principales errores SEO pues influye negativamente a la usabilidad de la página web y experiencia de los usuarios.

En este caso es cuestión de evitar alquilar espacios publicitarios a empresas que no tiene nada que ver con la temática de tu página web; con respecto a los sistemas automatizados de publicidad no hay mucho que se pueda hacer, aunque es cierto que las cookies ayudan mucho a que la publicidad tenga cierto valor para el usuario.

Errores SEO de segmentación del contenido en varias páginas

Si estás implementando esta estrategia de contenido en tu página web, te pido que pares de inmediato. Yo comprendo que llevar a un mismo usuario de una página a otra te da muchas oportunidades para mostrar más publicidad, pero la mayoría encontramos muy frustrante tener que ir a la página siguiente para terminar de leer la información.

El efecto sobre el SEO se basa en las mismas premisas que el punto anterior; la tasa de rebote suele aumentar mucho porque los usuarios simplemente abandonan el sitio cuando se enteran que deben ir de una página a otra.

De hecho, existen páginas web que pueden llevar a un usuario por más de 10 páginas para terminar de leer un mismo contenido.

En vez de aplicar esa estrategia, crea contenido de calidad y que se lea en una sola página.

Predominancia de anuncios publicitarios

Seguramente te ha pasado, estás revisando alguna página web y notas que la relación publicidad/contenido es muy elevada. Esto es uno de los errores SEO más comunes, que afecta la legibilidad del contenido, pues la publicidad tiene como objetivo llamar la atención.

Lo ideal es que coloques dos o tres anuncios por página, de preferencia, antes o después del contenido principal. Muchas páginas usan secciones laterales para mostrar la publicidad; así no es tan intrusiva.

Aunque no lo creas, o no lo hayas tomando en cuenta, los motores de búsqueda son capaces de determinar la presencia de publicidad y su relación con respecto al contenido. Si Google, por ejemplo, determina que la relación de publicidad con respecto al contenido es muy alta, le resta importancia a esa página y la va posicionando peor.

Baja calidad de contenido y su SEO

Muchas páginas web llegan a los extremos solo para poder monetizar el contenido y en el camino se van por la vía más fácil: crean mucho contenido, pero de muy mala calidad.

Todo el que ha trabajado con contenido web sabe que el buen contenido lleva tiempo, que requiere de planificación y que una página que se basa en la calidad no tiene mucho contenido; al menos que cuente con una gran cantidad de redactores.

Las posibilidades de colocar publicidad son directamente proporcionales a la cantidad de páginas distintas en una página web y por ende, muchos prefieren montar más contenido, aunque no tenga ningún valor para el usuario.

De más está decirlo, un mal contenido no posiciona bien, no crea afinidad con el público y, evidentemente, no ayuda a monetizar tu sitio web, uno de los errores SEO más común. Si estás haciendo esto, es hora de que te vuelvas a plantear cómo monetizas tu página web.

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y precios de SEO!

Evita los errores SEO encontrando el equilibrio perfecto

Aún necesitas ganar dinero, todos necesitamos lo mismo, y es por eso que muchas veces el SEO se va a ver afectado, queramos o no cometeremos errores SEO.

Debes encontrar un balance entre la ganancia de dinero y el posicionamiento del contenido de tu página web en los motores de búsqueda como Google.

Si a pesar de todos tus esfuerzos, no logras que la publicidad no cometa errores SEO y no afecte tu posicionamiento, recuerda que siempre existen otras vías para que los usuarios consuman tu contenido.

Las redes sociales pueden ser una buena forma de captar tráfico hacia tu página web sin que tengas que depender de las posiciones en los motores de búsqueda. Evidentemente, esto funciona cuando vas a monetizar contenido, pues puedes virilizarlo de alguna manera en estos canales y lograr que muchos usuarios entren y consuman la información.

En otras ocasiones, las fuentes alternativas de tráfico no son suficientes para monetizar tu página web. Por ejemplo, si vendes algún servicio, es mucho más probable que tus verdaderos clientes estén en resultados de búsqueda y no en redes sociales, por lo que necesitarás, sin lugar a duda, darle prioridad a la optimización.

Siempre existen maneras de que la ganancia de dinero conviva con la optimización de la página web sin cometer errores SEO. Si enfocas el esfuerzo a la calidad, seguro encontrarás un punto donde la monetización sea efectiva y exitosa.

Recuerda que tenemos un equipo experto en marketing de contenidos a tu disposición   ;-)

Categoría:
  Buscadores web y SEO

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

12 + diecisiete =