¿Qué es AMP y quién lo necesita?

Por Carlos 6 años atrásSin comentarios
¿Qué es AMP y quién lo necesita?

La tendencia de Internet es clara: mientras más rápido, mejor; esto aplica en todos los casos. No solo se trata de que las conexiones sean cada día más veloces, sino que la respuesta de las páginas Web debe ser cada día más eficiente.

Es tanta la importancia de la velocidad en Internet, que incluso se premia a los sitios que optimizan sus páginas para que carguen más rápido. Aún y cuando se pierda un poco de la esencia de la página en el camino, porque no hay duda de que se pierde.

La velocidad de carga es un factor que favorece a que los usuarios de este medio tengan una buena apreciación de lo que le ofrece tu sitio.

¿Qué es AMP y quién lo necesita?

Como no nos conformamos y siempre queremos más, surgieron las páginas Web aceleradas para móviles (Accelerated Mobile Pages) o páginas móviles aceleradas, como quieras decirle, que no son otra cosa que lo que se describe: unas páginas que carguen más rápido que el resto.

¿A qué precio cargan estas páginas más rápido? Eso lo podrás ir descubriendo a lo largo del artículo, pero sin dudas, te puedes ir haciendo una idea cuando te digo que muchos de los recursos que hacen que tu página Web se vea “bonita” son eliminados del código de estas versiones aceleradas porque retrasan la carga del contenido.

Páginas móviles aceleradas

Las AMP surgieron como una posible solución para mejorar la velocidad de carga y se diferencian del resto de páginas Web para móviles en que han eliminado la mayoría del código escrito en JavaScript y el CSS de terceros, por ejemplo, con AMP no podrías usar Bootstrap; AMP usa CSS declarado en página.

Ya te puedes imaginar que sin JavaScript, que se usan mayoritariamente para animar elementos de tu sitio Web, y sin un CSS muy complejo, la versión acelerada de tu página Web es bastante sencilla.

De hecho, las versiones AMP solo son recomendadas para servir contenido estático, si tu página no ofrece este tipo de contenido, entonces no es una opción para tu proyecto. Cuando hablo de páginas Web con contenido estático me refiero a que el usuario no interactúa con él o lo modifica; una entrada en blog es un ejemplo de una página con contenido estático.

Otra característica de las AMP es que cargan las imágenes solo cuando son visibles en pantalla, para eso sí se usa un JavaScript, de hecho, es lo que se usa en las versiones móviles y de escritorio para mejorar la velocidad de carga de tu página web.

Concluyendo, las AMP son páginas de código muy sencillo, con diseño web bastante minimalista que ayudan a servir información de páginas Web estáticas de manera muy rápida. ¿Cuán rápido? Tanto como que, motores de búsqueda como Google, almacenan estas páginas en caché, y las muestras con tan solo clicar en el resultado.

Ventajas del AMP

No podemos negar que existen ventajas en el uso de AMP, pues mejoran la velocidad de carga y eso siempre es apreciado, tanto por el motor de búsqueda como por el usuario. Adicionalmente, estas páginas cuentan con la ventaja de ser mostrada en un carrusel en los resultados, lo que haría, en teoría, que tu página aparezca de primera en los resultados de búsqueda para un término específico.

Ahora bien, esta ventaja no es del todo cierta, pues ese carrusel solo aparece cuando existen distintos sitios de implementando páginas del tipo AMP; si eres el único que las usa, probablemente no aparezca el carrusel.

Recuerda algo, este es un proyecto relativamente nuevo y aún muchos no saben cómo usarlo o no quieren arriesgarse a perder posiciones por mala implementación.

Sin ir muy lejos, he implementado paginas AMP con éxito y aún así los resultados no salen destacados en las búsquedas, así que solo tendría el beneficio de servir la información de forma más eficiente.

Sin dudas, Google aprecia el esfuerzo de montar AMP en tu sitio Web, pero hasta ahora, los beneficios no son completos.

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

Desventajas del AMP

La primera desventaja que se me viene a la cabeza con el AMP, y que siempre he criticado, es lo limitado del uso de los recursos para el funcionamiento de las páginas.

Sinceramente creo que, a nivel de diseño, hemos dado un paso atrás. Si te has encontrado con alguna página AMP te has dado cuenta de que todas son iguales y eso se debe a que no existen los recursos para dejar volar tu imaginación.

Por lo general, una página AMP muestra una cabecera con el nombre del sitio, una imagen, el título de la entrada en el blog y el contenido. Incluso, muchas veces he visto que, al no saber mucho de AMP, muchos sitios dejan el color azul que bien por defecto en los plugins de AMP y allí se pierde todo rastro de distinción entre una página y otra.

Otra desventaja de las que pocos hablan es que Google almacena las versiones AMP en caché para servirlas más rápidamente, es decir, Google ni siquiera consulta al sitio para mostrar la información. Lo malo de esto es que, ante cualquier cambio que hagas, una vez que Google ha cogido la versión AMP, pueden pasar días para que se actualice la versión almacenada en la caché. Como profesional que ha probado esta opción lo he visto mucho. Aún así, es una desventaja que se puede solventar si defines primero qué es lo que quieres y lo implementas.

Con respecto a las desventajas del SEO te adelanto que puede tener algunas incompatibilidades con algunos plugins WordPress de SEO, por lo que puede perderse el trabajo que has realizado hasta ahora.

¿Cómo implementarlo?

Las reglas de implementación de AMP son bastante sencillas. Si tu caso es el de una página de desarrollo propio, en esencia, colocas unas etiquetas que identifican el documento como una página acelerada para móviles y realiza unos cambios en la estructura de las etiquetas del HTML.

A nivel de CSS, la regla general es que incluyas el estilo en el mismo documento de la página. El JavaScript permitido es muy poco, dentro de él, aquel que permite colocar publicidad en tus páginas; aunque para eso también existen instrucciones específicas.

Si trabajas con WordPress es mucho más sencillo. Existe un plugin oficial de AMP que es bastante básico, pero que cubre todas las especificaciones de estas páginas; otros plugins son más completos y te ayudan a administrar la versión de manera sencilla, solo configurando las opciones desde un panel.

¿Afecta el SEO?

Con las páginas AMP ocurre un problema cuando se trabaja en WordPress, y es que muchas veces se des configuran los títulos y las descripciones que se muestran en los resultados de búsqueda. Muchas veces juega en contra la inexperiencia, pues si se configura como es debido, el sistema es capaz de tomar los títulos y las meta descripciones del plugin de SEO que tengas instalado.

AMP puede afectar a la optimización SEO y su posicionamiento en buscadores Web positivamente, de eso no hay duda, y es que no solo son páginas que cargan más rápido, sino que son preferidas por el motor de búsqueda (por algo Google hace un carrusel con ellas).

Ahora bien, si el éxito de tu sitio Web depende del carácter diferenciador de la oferta, es decir, de las animaciones, de los colores del diseño de la página web, de las presentaciones más trabajadas, entonces AMP no es para ti.

Por mucho que esté de moda y se esté implementando, sabes que no todo es bueno para todos los casos, y más ahora que han aparecido la muy interesante alternativa de las PWA – Progressive Web Apps.

De hecho, yo recomiendo AMP solo para blogs, pues sé que:

  • Las entradas no cambian tan a menudo
  • El verdadero valor está en el contenido y no en cómo se ve

Publicidad y AMP

La monetización de tu sitio Web se puede verse afectada con el uso del AMP y creo que ha quedado claro mientras avanzamos en este tema. No solo se trata de que la publicidad en AMP deba ser configurada de manera especial, sino de que la experiencia del usuario, que muchas veces es la que hace que ganes dinero, puede verse afectada con la implementación.

Hablando de la publicidad y de las limitantes en el uso de JavaScript, te tengo que decir que, aun así se puede colocar anuncios (yo lo he probado con AdSense). En este caso solo debes seguir las instrucciones que te da el mismo sistema de publicidad para estos casos.

Si trabajas con WordPress existen plugins que te ayudan a colocar los anuncios publicitarios en versiones AMP de tu sitio sin problemas, solo debes estar al pendiente de la validación de las páginas.

Validación del AMP

Te he hablado de todo lo relacionado con el AMP y te he dado un pequeño bosquejo de cómo se implementa, pero lo cierto es que, para que tu página sea aceptada, primero debe ser evaluada.

Google no considera tu página como AMP válida si no pasa las prueba en sus herramientas de verificación. Por lo general, con uso de plugin es muy sencillo tener una página válida, pero a veces pasa que, al querer cambiar el diseño sin muchos conocimientos,  caemos en errores de diseño web que invalidan las páginas.

La recomendación es que, si vas a hacer cambios en el código, pruebes con la herramienta de Google para que verifiques que todo marcha bien.

¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!

Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!

¡Ver planes y precios!

¿Mi sitio necesita AMP?

La respuesta depende del sitio Web que tengas, como es lógico. En algunos casos, sobre todo con Blogs, sí es necesario y es clave para optimizar el SEO del Blog; más que necesario diría que es útil y estratégico usarlo. En otros casos no se justifica su uso, porque la página web tiene una buena optimización del rendimiento web (WPO o Web Performance Optimization), es decir una buena velocidad de carga y, trabajar con AMP en ese caso sería contraproducente.

Algo que si debo decirte es que, a futuro se va a implementar mucho más y será de carácter obligatorio si quieres que tus páginas sigan tenido visibilidad en los resultados.

Si yo fuese tú, comenzaría a experimentar con AMP, pero no solo instalando un plugin y tenerlo igual que el resto, sino implementando cambios que puedan ayudarte a diferenciarte. Sin dudas, el desarrollo de nuevas plantillas para AMP va a ser un factor determinante para que una página Web sea distinta, en apariencia, del resto.

Si tienes cualquier consulta o comentario, los Xploradores estaremos encantados de ayudarte  :-)

Categorías:
  Buscadores web y SEO, Diseño de páginas web

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

3 × 4 =