¿Cómo indexar y posicionar rápidamente nuevo contenido en Google?

Por Javier 4 años atrásSin comentarios
¿Cómo indexar y posicionar rápidamente nuevo contenido en Google?

Crear contenido de calidad y con frecuencia no basta para obtener una buena clasificación, se requiere también de técnicas SEO. Si vives frustrado porque no logras indexar tus nuevos contenidos en Google, con esta guía paso a paso te cuento cómo posicionar nuevo contenido rápidamente, ¡y no desgastarte en el intento!

Conquistar a los buscadores es el nirvana de todos los expertos en SEO, y también de los dueños de las páginas Web; si tu negocio online ha tardado mucho en abrir sus alas, ¡es hora de hacer cambios!

Siempre digo que el contenido es el rey para Google, ¡y esto no ha cambiado! Sin embargo, ¿qué sucede que no logras indexar correctamente los contenidos de tu blog?

Seguro que eres un crack a la hora de crear contenidos útiles, de calidad y adecuados a los parámetros de los motores de búsqueda, pero hay algo más para posicionarlos. ¡Necesitas una perfecta indexación! Y ahí, amigo mío, necesitas del SEO. Pero tranquilo; hay muchos trucos de SEO para indexar y posicionar correctamente los contenidos y lograr posicionarlos con rapidez en Google (o cualquier otro buscador Web) y, en esta guía paso a paso, te enseño cómo lograrlo.

Pero antes de entrar en material, déjame decirte que si necesitas indexar y posicionar tus nuevas publicaciones en tiempo récord, desde Xplora podemos ayudarte a hacerlo a la velocidad de la luz; como empresa de SEO y posicionamiento web, mi equipo y yo creamos un plan basado en técnicas SEO con el que podrás alcanzar tus metas y estar en el techo de Google. ¿Te animas? Mientras, te muestro cómo posicionar nuevo contenido rápidamente, sin tener una varita mágica del SEO en tus manos.

Prioriza tu optimización SEO On Page

Como “SEO On Page” se entienden todas las técnicas y estrategias que se aplican dentro de la página Web para optimizarla; estoy casi seguro que ya eres conocedor de este concepto, pero quiero recordarte que debes enfocarte en él, como primer paso, para lograr una eficaz indexación de tus contenidos.

La indexación eficaz de tus contenidos empieza por una buena optimización SEO On Page de tu página Web

Una buena forma de iniciar la optimización de los contenidos es escogiendo URL amigables, creando un título atractivo y persuasivo para los usuarios,  y dándole valor a las descripciones. Estos aspectos básicos del SEO On Page pueden marcar una diferencia muy grande a la hora de cargar nuevas publicaciones a una Web, ¡y de clasificarlas!

Sentemos algunas bases para continuar: la indexación empieza por el SEO On Page. De no ser así, serás como una grandiosa tienda de zapatos que siempre tiene sus puertas cerradas; nadie puede comprar o ver los zapatos, porque la gente no tiene por dónde acceder a ellos.

El contenido de calidad, que no cuenta con un  buen SEO, queda rezagado de los motores de búsqueda; oculto a su público objetivo.

Apóyate en ‘Fetch as Google’

Entre las múltiples funciones que tiene Google Search Console está la opción de ‘Fetch as Google’ o ‘Explorar como Google’, con la cual puedes darle un empujoncito a tus contenidos para que se indexen y posicionen rápidamente.

Esta opción te ayuda a enviar al índice de Google la URL que desees (del nuevo contenido) y es muy fácil de usar; primero, debes iniciar sesión en tu cuenta de Google Search Console y buscar la opción ‘Fetch’, pegar la URL que deseas indexar en la barra de búsqueda y hacer clic en ‘Fetch’.

Cuando Google encuentre esta dirección Web, podrá indexarla si has hecho un buen trabajo con tu SEO On Page, lo que significa que el buscador considera indexable la URL que le has enviado.

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

Exprime el enlazado interno

El enlazado interno o linkbuilding ofrece muchas ventajas para posicionar nuevo contenido.

El mejor consejo que puedo dejarte es que enlaces lo que vas publicando a páginas relevantes dentro de tu Web, como por ejemplo a aquellas que han generado mayor tráfico, a tu página de inicio o a tu blog, por ejemplo, para que así Google lo rastree y pueda considerarlo importante.

Eso sí, querido lector, no caigas en el grave error de los principiantes o de quienes no respetan un buen SEO, enlazando por enlazar.

Para aplicar una estrategia de Linkbuilding poderosa, debes enlazar los nuevos contenidos a otros que en verdad resulten relevantes para el usuario; debes ser honesto y sugerirle posts que creas que pueden ser de su interés, si no, tu contenido será considerado vacío y una pobre campaña de marketing.

Alíate con los recursos multimedia

El contenido profundo y de calidad, es imprescindible para conseguir posicionar el nuevo contenido; eso no lo discutiré. Pero ¿sabes que puede sumar en él? Agregarle imágenes, vídeos o podcasts, entre muchos otros recursos multimedia que puedas imaginar.

Hoy día las imágenes atrapan más al público que los largos y grises contenidos, y las estadísticas revelan que un post promedio, con buena indexación y que vaya derecho con las exigencias de los buscadores, tiene alrededor de 9 imágenes.

También, es cierto que los usuarios pasan más tiempo dentro de una página que le ofrece recursos multimedia que en aquellas con sólo texto, lo que le da claras señales a Google de que esta es interesante y útil para ellos. ¿En qué se traduce esta señal? En una mejor clasificación de tus contenidos y una óptima posición en la SERP o página de resultados.

Revisa y refresca tus contenidos más antiguos

¿Por qué actualizar la página web y su contenido? Verás, la idea de un blog es mantenerlo al día y que este contenga información fresca para tus lectores, ¿o me equivoco? Pues, para lograr este cometido, deberás planificar revisar tus contenidos más antiguos cada cierto tiempo. Así, tienes la oportunidad de actualizar alguna información de estos y vincularlo hacia los nuevos contenidos que vas creando.

Esta estrategia es buenísima para ganar más tráfico y, nuevamente, sonarle la campanita a Google y hacer que se asome a tu ventana de las nuevas publicaciones. Lo mínimo que puedes conseguir, es empezar a posicionar más rápido todo lo nuevo que publiques.

Deshazte de los contenidos de mala calidad

Google es muy estricto a la hora de seleccionar el contenido que desea clasificar; aquella etapa del contenido basura, conocido ahora como thin content o contenido de poco valor, ha quedado en el pasado.

Por tanto, debes analizar toda tu Web y determinar qué páginas pueden ser consideradas de mala calidad para los motores de búsqueda ¡y deshacerte de ellas! Si Google rastrea tu Web y en la mayoría de las veces nota que hay mucho contenido inútil, créeme que estarás lejos de ocupar un buen lugar en la SERP. De hecho, estás a años luz de ello.

Algunas páginas a las que debes echarle un vistazo son a las páginas de agradecimiento, páginas de destino, las redirecciones, etc. Una buena forma de organizar tus contenidos y sumarle valor para clasificarlos, es aprendiendo a personalizar las páginas de error 404, por ejemplo.

Intención de búsqueda; clave en tu estrategia SEO en Google

Incluye las nuevas páginas en tu Sitemap

Incluir los contenidos que deseas posicionar cuanto antes en tu Sitemap es muy útil, pues esto favorece la indexación ya que le provee información clara a los motores de búsqueda.

Claro, no te daré falsas esperanzas al decirte que si tu URL está en el Sitemap, estará indexada; no, no funciona de la noche a la mañana. Pero sí es una forma de adelantar el trabajo y enviarle las señales correctas a los buscadores de Internet.

Sobre todo si no pierdes el tiempo saturando tu Sitemap con todas las páginas  de tu Web, sino que sólo incluyes las de calidad y las que esperas posicionar en ese momento.

Si no sabes cómo hacerlo y tienes una página Web en WordPress, te explico cómo crear el Sitemap en WordPress, con o sin plugins.

Acelera la indexación con las API de Google

Google ha creado múltiples API con las que puedes acelerar la indexación de los nuevos contenidos para posicionar. Estas funcionan de manera sencilla y, básicamente, al utilizarlas, es como si le enviaras una carta de notificación al buscador pidiéndole que le dé prioridad a tus contenidos.

Usar las API te ayudan a acordar el tiempo de espera hasta que Google te localice y, si todo va bien con el SEO de tu contenido, este se posicionará en menos de lo que canta un gallo.

Sácale provecho a las redes sociales

Tener una buena presencia en Internet a través de las redes sociales, es clave para posicionar nuevos contenidos; una página Web ya no trabaja como un sitio ermitaño, solo y arrinconado.

Ahora, la tendencia es ganar menciones, conseguir seguidores, contar con muchos likes y lograr que nuestros contenidos sean compartidos la mayor cantidad de veces posible. Para ello es clave saber cómo preparar campañas y publicaciones en las redes sociales.

Las redes sociales mueven millones de personas activas por día, así que ¿qué mejor lugar para esparcir tus publicaciones? Al posicionar contenido en las plataformas sociales, llamarás la atención de los buscadores. Sólo necesitas saber elegir qué redes sociales son las mejores para tu negocio.

Promociona tus contenidos en sitios de mucho tráfico

Compartir tus nuevos contenidos en plataformas que generan mucho tráfico es indispensable para conseguir un posicionamiento rápido, y esta es una estrategia muy bien aplaudida del SEO Off Page, ¡así que saquémosle provecho!

Lugares como LinkedIn, Quora o Reddit son perfectos para ello. ¿Por qué no dejar un comentario útil para la audiencia? Hazlo como un aperitivo, y déjales tu enlace para que coman el plato principal.

Consigue enlaces externos

Los enlaces externos o backlinks son un factor determinante para que Google te mire; mientras más enlaces consigas hacia tus páginas Web, mejor puede ser tu clasificación.

Esto se logra con el tiempo, a medida que ganamos autoridad en nuestro nicho, pero una excelente forma de empezar a cosechar enlazados de terceros, es haciendo que algunos bloggers o influencers te enlacen en sus posts o en sus redes sociales, así como también puedes conseguir publicar contenido en blogs de terceros, y desde ellos vincular hacia tu propio blog.

Envíale un ‘ping’ a los motores de búsqueda

Has de estar pensando que parecerás un ‘enamorado solo’, tratando de encontrar la mirada de los buscadores (risas). Y pues sí, para que engañarnos, eso te estoy enseñando a hacer. Creo que a estas alturas tengo buena experiencia como un ‘cupido del SEO’, así que ‘todo se vale en la guerra y  en el SEO’.

Hay algunos sitios que te ayudan a enviarles una notificación o ping a los buscadores cuando publicas un nuevo contenido, de esta forma los motores de búsqueda están al tanto y pueden rastrearlo; puedes aplicar esta estrategia, para ver cómo te va.

Crea contenido legible

Un contenido fácil de leer no tendrá problemas en ganar los primeros puestos en la SERP, pues este aspecto es altamente valorado por Google cuando rastrea una publicación.

Evita las frases complejas, muy largas, poco explícitas y con poca esencia. De lo contrario, tendrás problemas para clasificar tu nuevo contenido. Si piensas escribir 4.000 mil palabras en una misma publicación, esfuérzate porque el contenido sea ameno, rompe los párrafos con imágenes y trata de hacerlo lo más legible posible para que los bots de Google puedan indexarlo correctamente.

A esta buena práctica se le llama SEO Copywriting, pues enlaza las técnicas de escritura persuasiva con la correcta estrategia de optimización SEO.

Engancha al lector

Lo maravilloso de escribir contenido es que hay muchas posibilidades a la hora de hacerlo; lo que digo es que cada quien tiene la estupenda oportunidad de crear contenido que atrape, que persuada, que vaya como anillo al dedo, con sólo conocer a su público objetivo y estar dispuesto a conquistarlo.

Contenido hay mucho en internet, y es tarea de los copywriters enganchar al lector con cada nueva publicación. Si tú o tu copywriter aún no logra direccionar tus contenidos con naturalidad y destreza, mis consejos de Copywriting podrían hacer mucho por ti, y tu redactor.

De nada servirá hacer magia para indexar y posicionar el contenido nuevo si lo que publicas no es de alta calidad y no tiene valor para la audiencia.

Usar frases persuasivas y que involucren al lector, es altamente funcional, así como dejar preguntas y exclamaciones a lo largo del texto. Trata de que tus publicaciones no sean un monólogo para vender.

Recuerda, una página Web externamente perfecta, con buenos productos y ofertas y un costoso plan de SEO, no es nada si el contenido en ella es vacío o inútil. Webs con contenido chatarra hay en todos lados, a fin de cuentas.

Recurre a los ‘modificadores’ de títulos

El título de una publicación es la carta de presentación de esta; si es interesante, atrapará y el lector estará encantado en leer su contenido, pero si no es así, ¡menudo problema!

Una forma de crear títulos fantásticos y que atrapen es recurrir a los modificadores de títulos, los cuales no son más que palabras que se agregan en la etiqueta del título y resultan un imán para el tráfico. Si aún no tienes idea de qué hablo, ¿te suenan palabras como ‘consejos, guía paso a paso, trucos, ya, rápido’? y palabras semejantes que resultan interesantes en un primer plano.

Usar esta clase de palabras puede dejar una diferencia abismal en tu tráfico orgánico. Para que tengas una mejor dirección sobre lo que hablo, te invito a que te pongas en el lugar de tu audiencia. Cuando ellos busquen temas sobre tu nicho, ¿qué títulos harán que ganes un clic? ¡Haz la tarea, y notarás cómo te posicionas mejor y más rápido!

¿Cómo indexar y posicionar rápidamente nuevo contenido en Google?

Haz una investigación de palabras clave

A muchos flojos del SEO no les gusta tomar tiempo para buscar las palabras clave perfectas, pero esto es indispensable para poder indexar y posicionar el nuevo contenido rápidamente.

Tienes que buscar qué palabras clave son las idóneas para ti, qué temas valen la pena que desarrolles en tu blog y  qué palabras son más fáciles de clasificar; estos datos te ayudan a apuntar en la dirección correcta de los buscadores y a figurar en tu industria.  Herramientas como Google Keyword Planner pueden ayudarte con este trabajo, y lo mejor es que son gratuitas.

Mantente en alerta ¡y analiza!

Analizar tu Web y mantener tu contenido actualizado es importante para clasificar mejor en los motores de búsqueda; cada cierto tiempo Google rastrea tu sitio y querrás estar lo más presentable posible para esta ocasión.

El análisis continuo de las métricas para medir el SEO de tu página Web te ayudará a determinar qué contenidos consiguen más tráfico y gustan más, cuáles necesitan mejoras y qué palabras clave te dejan mejores activos.

Al estar siempre alerta, podrás ir a la vanguardia de lo que ocurre en los buscadores y no dejarás pasar por alto las novedades de tu competencia.

El SEO es tarea de todos los días, no se vale con aplicar un excelente plan de SEO On Page y SEO Off Page hoy, y dejar pasar semanas, o hasta meses, para  chequear que todo va viento en popa. ¡Hay que ser constantes para lograr el éxito!

Aprovecha la autoridad de tu URL

Si bien la autoridad de una Web no se consigue de un día para otro, poco a poco el contenido va haciendo su trabajo y logra ganar la confianza de los usuarios con la página web.

Las Webs cuyas URL tienen autoridad, no tienen mucho trecho por recorrer en este camino de la indexación y posicionamiento del contenido nuevo, pues cuando Google y los demás buscadores se pasean por ella, considera esta autoridad para brindarle mayor confianza a sus publicaciones.

Sí, es una ventaja que todos quisieran tener. ¿Es tu caso? ¡Entonces vas por el camino correcto! Aprovecha la buena fama que te precede y sigue mis consejos anteriores para que tus nuevas publicaciones estén en la cima de los motores de búsqueda.

Suma con la generación de clics

Compartir un enlace cuya URL sea de un resultado de búsqueda de Google es muy beneficioso para indexar y clasificar contenidos; esta estrategia puede no ser la favorita de muchos, pero sí que ayuda a aumentar tu tráfico y a hacerte más visible en los buscadores.

Para que la generación de clics cumpla su propósito, tienes que haber hecho un estupendo trabajo con la investigación de palabras claves, pues son estas las que te ayudarán a figurar para una determinada búsqueda. Una vez que tienes tus palabras claves, de manera automática puedes aparecer en los resultados si estas son de alto volumen y si los motores de búsqueda han recibido las señales correctas para la indexación.

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y precios de SEO!

Conclusión: posicionar nuevo contenido rápidamente es posible, ¡enviando las señales correctas!

Creo que la forma más audaz de indexar y posicionar nuevo contenido rápidamente es aprendiendo a entender cómo rastrean los motores de búsquedas las páginas. A estas alturas, ya debes tener una idea clara de esto, y debes haber aprendido que la calidad del contenido es crucial para conseguir una mejor clasificación.

Sin embargo, te invito a que combines tu contenido profundo y útil con las estrategias SEO que aquí te he mostrado, pues es indispensable ambas cosas. De no ser así, seguirás acumulando contenido bueno una y otra vez, y cuando te percates, este se va archivando en un montón de páginas de tu blog, pero nadie lo lee ni tu consigues activos.

En Internet hallarás muchas Webs con contenido que lidera la SERP, y si analizas estas páginas, notarás que tienen en común una excelente estrategia SEO dentro y fuera de página, así como un contenido que enamora. ¿Puedes tú hacer lo mismo? ¡Por supuesto! Y lo mejor es que con esta guía paso a paso podrás lograrlo en tiempo récord.

¿Crees que es de ayuda este artículo? ¡Seguro que sí!  Por eso te invito a compartirlo con tus amigos en las redes sociales, para que ellos también descubran cómo conseguir una rápida indexación de sus publicaciones.

Y para despedirme, abajo te dejo un sencillo formulario que puedes rellenar para hacernos saber tus inquietudes y comentarios. ¡Y así podremos ayudarte! Si quieres contarnos cómo van tus resultados al aplicar estos consejos, estaremos esperando por ello, pues así te apoyamos en el proceso. ¡Hasta el próximo artículo!

Categoría:
  Buscadores web y SEO

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

9 − ocho =