
Los profesionales en Internet y del diseño web nos preocupa saber si, las tendencias de Internet está cambiando tanto, que las páginas web como las conocemos están muriendo y sobre todo, si seremos capaces de adaptarnos.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Hace unas semanas, cuando comenté que el diseño web en Barcelona no ha muerto, ya comenté que estamos acostumbrados al cambio de tendencias en el diseño web y la realidad de Internet así lo evidencia.
Si miramos unos años atrás veremos que este mundo virtual no era ni la sombra de lo que es ahora, pero tampoco nos ha tomado por sorpresa tal evolución en la web y cambios de tendencias. Lo hemos vivido con él, hemos ido creciendo, quizá no sintamos el cambio, porque se ha dado con nosotros, no se nos ha impuesto, más bien ha ido satisfaciendo las demandas que hemos ido necesitando.
Aún y cuando el cambio en Internet siempre es positivo a nivel de experiencia del usuario, los que estamos del otro lado, los que tratamos de hacer negocios, estamos en un constante reto, en una constante adaptación de las tendencias de las páginas web que puede ser desgastante y sin dudas es desafiante.
Es a nosotros, lo que tratamos de vender ideas, como empresa de diseño y desarrollo de páginas web, a los que nos preocupa saber si Internet está cambiando, si ya no será la misma de antes y sobre todo, necesitamos saber si seremos capaces de adaptarnos, si aún será ese sitio de oportunidades que hasta ahora ha sido.
No me imagino un Internet distinto al de ahora en cuanto a la utilidad, pero definitivamente tendremos que evolucionar para seguirle el paso a las nuevas tendencias de las páginas web y las redes sociales, pues este medio no espera a nadie, y está deseoso de ocupar aún más espacio entre los humanos.
Páginas web en Internet: ¿de dónde venimos?
Sin dudas, para saber a dónde vamos tenemos que saber de dónde venimos, incluso antes del mismo Internet. ¿Te acuerda cómo era antes? Hace unos años, cuando no existía Internet como medio de negocio todo era muy limitado, y la empresa que quería expandirse por el mundo debía tener una gran capacidad económica, a la hora de pedir precios, pues los canales de publicidad y mercadeo eran costosos.
Hoy es distinto; la gente está allí y no se niega a interactuar con nosotros, además con poco se puede hacer mucho, y así lo sabe cualquiera que opte por pedir presupuesto de la página web.
Eso era antes de Internet, pero ¿y cómo era el Internet más primitivo? Sin dudas, un lugar con altas posibilidades de ser visto porque la competencia era muy poca, pero no tan popular como para que fuese rentable para cualquier negocio.
Y es que si bien Internet antes tenía potencial, podemos decir que se hace más atractivo a medida que evoluciona y se hace alcanzable a cualquier usuario, ¿no te parece?
A nivel de marketing en Internet teníamos páginas con tecnología bastante rudimentaria, comparada con lo que tenemos ahora, que marcaban la diferencia entre las ofertas, pero que era, y es, incompatible con las nuevas demandas del mercado.
El mercado en Internet
Tener páginas web llamativas suponía una oportunidad para captar la atención del usuario, incluso cuando no fuese posible la interacción con ella, pero es precisamente eso lo que demanda el usuario de Internet en la actualidad, interacción, de ser posible, en tiempo real.
Tanto a nivel de marketing como de tecnología nos hemos tenido que adaptar, hemos pasado de algo rudimentario, pero que funcionaba para establecer una presencia única, a tendencias de diseño web y estándares que, optimizan, pero que también estandarizan la oferta haciéndolas un tanto genéricas.
Páginas web, primeras versiones
Sin estándares no hay reglas y sin reglas cualquiera podría hacer lo que quisiera, así era el Internet de antes. Para mí el cambio más marcado es que antes no existían tendencias web comunes ni estándares y por tanto había más libertad para crear.
Con el tiempo se introdujeron las primeras versiones de las tendencias y tecnologías web que hoy usamos e Internet se convirtió en un lugar aún más popular, un medio con un mayor potencial para ponernos en contacto con nuestro mercado objetivo, nuestros potenciales clientes.
Diseño web, ¿en dónde estamos?
De la primera versión de una página web en HTML a lo que tenemos ahora, hay un cambio gigantesco y para mí se resume en la necesidad de optimizar. Optimizamos el proceso, incluso la información, pues el usuario del Internet ya no quiere perder tiempo, y eso agrega una nueva variable a la ecuación: no solo necesitas estar, sino debes estar seguro de que te vean. Debes estar entre los primeros.
Hoy vemos como la publicidad, tanto en motores de búsqueda, como en redes sociales y tendencias del diseño de páginas web, se hace atractiva por la necesidad de ser visibles ante tanta competencia y un mercado que no espera por nadie; la gente se mueve y con ella Internet.
Las conexiones a Internet como detonante
El acceso a Internet es, sin dudas, uno de los grandes propulsores de la evolución del mismo, no solo porque mientras más personas conectadas, más popular se hace, sino porque la velocidad de respuesta ante la interacción se presenta como una ventaja para la comunicación.
Es Internet móvil y su accesibilidad, lo que hace que el medio de un giro inesperado en todas las tendencias del diseño de páginas web, haciendo que el desarrollo de páginas web haya cambiado para siempre.
La revolución del móvil
Internet se hace popular en los móviles, porque se han dado las condiciones para la evolución del mismo y se hace sencillo navegar desde donde estemos, pero se nos presenta un reto.
Las páginas de escritorio no son compatibles con dispositivos móviles, e incluso de serlo, no satisfacen la necesidad de tener la información lo antes posible y en un formato adecuado.
Y es que recuerda, la idea es tener éxito y, cuando te das cuenta que la gente ya no navega desde su ordenador de escritorio, sino que lo hace desde el móvil y no tenías previsto eso, es necesario evolucionar con esas tendencias de Internet y las páginas web.
Diseño adaptado a móviles
Con la demanda nace la solución, y ante la clara preferencia por la conexión a Internet desde el teléfono móvil no queda de otra que adaptarnos, y así lo hicimos con las páginas web.
Ya no estamos hablando de páginas web que no siguen reglas y tendencias y que usan la tecnología a placer, sino de páginas que se estandarizan y que usan la mejor tecnología para proveer la información de manera óptima.
El diseño de la página web responsive dejó de ser una tendencia y opción para convertirse en una necesidad de los que quieren tener éxito. Pero no solo cambió el aspecto de la página web, sino la manera en que nos comunicamos y desde dónde lo hacemos.
Hoy en día entendemos que el contenido multimedia es más atractivo, que la información escrita debe ir directo al grano para satisfacer las preguntas del usuario, pero sobre todo, entendemos que no nos podemos quedar en la página web.
Incluso cuando apostemos por la publicidad, un negocio ya no se queda en su página web, sino sale a buscar oportunidades en las redes sociales. Y es que son las redes las que más hablan del cambio de tendencias que ha sufrido el Internet, si se quiere, son como vías por donde se ha ido filtrando el mercado potencial que antes se encontraba en los motores de búsqueda.
No, no significa que Internet haya cambiado al punto que los motores de búsqueda no sean importantes, pero sin dudas las redes sociales nos ofrecen un canal de comunicación directa con el mercado que no debemos menospreciar.
Repercusiones en el marketing
A todas éstas, ¿cómo nos ha afectado? ¿Hemos sabido adaptarnos? De Internet y su evolución en las tendencias de las páginas web se fueron perfeccionando disciplinas que nos ayudan a tener éxito en este medio y nos hemos ido adaptando satisfactoriamente. Siempre que tengamos en cuenta que el móvil es primero, y dirijamos nuestro esfuerzo a la experiencia de los usuarios en este medio, estaremos bien.
A nivel de páginas web, yo diría que las tendencias y estandarización de las páginas web hace que su originalidad se resienta, es decir, hemos perdido ese toque visual único, porque nos hemos enfocados en trabajar con sistemas prefabricados, pues son más eficientes.
Sin dudas, el marketing, por lo menos a nivel de propuesta de valor, recae hoy en el contenido más que en cómo se ve una página web, pues hemos dejado de lado el diseño propio por algo más generalizado. La popularización de gestores de contenido y el uso de plantillas y temas en diseño web, cumple con esa misma premisa.
Y es gracias a todo esto que, a nivel de publicidad, ya lo hemos dicho, buscamos expandirnos a todos los lugares posibles, pues sabemos que necesitamos visibilidad.
Tendencias del diseño web, ¿a dónde vamos?
Yo no diría que el futuro está necesariamente lejos, de hecho, ya se han establecido cambios en Internet y en las tendencias del diseño de páginas web que nos han obligado a evolucionar recientemente.
Páginas web aún más rápidas
El tema de la velocidad de las páginas web no va a terminar con el diseño responsivo y la optimización onpage, y es por eso que vemos proyectos como las páginas móviles aceleradas (AMP) como el próximo esfuerzo por que la información sea comunicada de manera inmediata.
El problema con las páginas web aún más rápidas es que el desafío es mayor para marcar una diferencia con el resto de las páginas. Hasta ahora todas se ven muy parecidas entre ellas, y no es que el diseño influya críticamente en la decisión del usuario, más bien influye la funcionalidad y el contenido, pero sí es evidencia de que Internet no es igual que antes.
A nivel de motores de búsqueda también se presenta cambios en un futuro cercano, pues el mismo éxito de las conexiones móviles ha hecho que las tendencias y hábitos de búsqueda en Internet varíen.
Si te fijas, hoy en día las búsquedas por voz son mayores y eso ha hecho que los algoritmos de indexación cambien para dar respuestas más acertadas.
A nivel de optimización de las páginas web los retos siguen, pues ahora debemos ver cómo hacer que el motor entienda que nuestra página web es relevante para la búsqueda de voz que se está haciendo, por nombrar uno de los tantas nuevas tendencias y escenarios que debemos contemplar.
¿Afecta al marketing? Sí, evidentemente, pues nuestro objetivo es ser descubierto, incluso para la publicidad en motores de búsqueda es necesario adaptarnos a las nuevas tendencias de búsquedas web que hace el usuario de Internet .
Redes sociales que se diversifican
En un futuro, y ya lo estamos viendo, las redes sociales se harán más integrales. Ya hemos visto la inclusión de la publicidad y una evolución en la misma. Redes sociales como Facebook e Instagram quieren que nos quedemos allí y están dispuestas a proveernos de todo lo que necesitamos.
Si te fijas, Facebook, nos da información, entretenimiento, páginas de negocios, publicidad, sistemas de mensajería, de todo, para que no tengamos que buscar más allá.
Eso lo vamos a seguir viendo, incluso puede ser el gran cambio de Internet y las tendencias de las páginas web. Quizá llegamos a ver una disminución de las búsquedas en motores y la preferencia por las búsquedas dentro de los sistemas en redes sociales.
Comunicación en vivo
Te hablaba en un principio de la necesidad de la comunicación en tiempo real, y eso lo vamos a seguir viendo, con la diferencia de que se ha desarrollado la tecnología para hacerla más eficiente.
La comunicación en vivo y en vídeo, se hace cada vez más atractiva para el usuario en redes sociales, y en Internet en general, y parece ser una buena manera para acercarnos a nuestro mercado objetivo y hacernos más visibles y atractivos.
Un plan de marketing digital de futuro, será utilizando la metodología del Design Thinking, y tendrá más en cuenta esa tendencia de la comunicación al instante que incluso humaniza nuestros proyectos web y que rescata un poco ese toque único debería tener cada empresa en Internet y que hemos ido perdiendo en el diseño; lo que comuniquemos y cómo lo hagamos va a marcar la diferencia.
Redes sociales y Apps de mensajería como canales de marketing
Si la gente está en las redes sociales, habrá que estar allí también. Sin dudas, el carácter social del Internet se impone y eso va a permitir que las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, especialmente valorar WhatsApp Business, y Messenger de Facebook sirvan como un canal para entrar en contacto con nuestro mercado objetivo.
De hecho, incluso en tecnología para páginas web tenemos aplicaciones que simulan chats en vivo, aunque la exposición al potencial mercado sea mucho menor.
La importancia de la inteligencia artificial en las comunicaciones
Sin dudas, ante un medio y tendencias que demanda una interacción al instante y más personalizada en la web, la inteligencia artificial nos ayudará a optimizar y automatizar nuestros procesos para que nuestros negocios sean más exitosos y eficientes.
Sí, podríamos tener a personas atendiendo el Messenger de Facebook todo el día, pero no va a ser necesario, más bien veremos la asociación de humanos más inteligencia artificial para el óptimo desarrollo de las acciones, como ya está sucediendo con el algoritmo de inteligencia artificial de Google y en las nuevas opciones de Inteligencia Artificial para la optimización SEO (AI SEO).
Futuro de la web en Internet, ¿ya no será lo mismo?
Un día miraremos atrás y diremos que todo ha cambiado, pero no nos tomará por sorpresa, lo digo nuevamente, pues la evolución de las tendencias en la web es paulatina y constante en el tiempo.
Lo que vaya tomando importancia en el futuro lo iremos implementado, pues así lo hemos venido haciendo, solo es cuestión de no bajar la guardia.
Internet, como lo conocemos, podría morir, yo creo que sí, pero no significa que las oportunidades que alguna vez nos ofrecieron desaparezcan, después de todo, aun seremos personas en un medio virtual que nos gusta.
Mientras que existan herramientas y ganas para adaptarnos, lo haremos, aunque no diría que no será todo un desafío.
En Xplora estaremos encantados de ayudar a tu negocio a adaptarse a las nuevas tendencias del marketing web en Internet, ¿hablamos? :-)
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Dejar un comentario