
Hacer un buen mantenimiento a la web es el reto de cada día para cualquier empresa seria en Internet. Te explicamos de qué trata y cómo hacerlo tú mismo.
¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!
Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!
No hay duda de que la tecnología e Internet están en constante cambio y evolución, y eso provoca que una nueva página web pueda quedar completamente obsoleta a los pocos meses: con muy mala optimización SEO para el posicionamiento web, con problemas de usabilidad que provoque molestias a los usuarios web, o con un diseño web anticuado que cause aprensión o indiferencia a tu público y potenciales clientes.
¿Qué es el mantenimiento de la página web?
La página web es la primera impresión que tu público tendrá de tu empresa y actúa como un fantástico equipo de ventas para tu empresa; siempre disponible para ayudar y orientar a tus potenciales clientes y darles una solución frente a sus necesidades concretas, sin importar el día de la semana o la hora que sea.
Pero muchas empresas, a pesar de que muchas disponen de gestores de contenidos, como WordPress, descuidan y apenas actualizan o realizan el mantenimiento de la página WordPress, una vez que esta ha sido publicada en Internet. La mayoría de estas empresas no están teniendo en cuenta que, el potencial cliente no confía en una empresa cuya página web tiene contenido desactualizado o que, por algún motivo, le da la sensación de que no es tan profesional como otras páginas web de la competencia, que haya visto o está viendo y comparando en ese mismo momento.
El mantenimiento web están orientado a asegurar que la página web ofrece una imagen totalmente profesional de la empresa: sin errores, optimizada y actualizada.
Las tareas de mantenimiento web más comunes son:
- Corregir errores y fallos que puedan aparecer en la web o servidor de alojamiento.
- Añadir contenidos en la página web y el Blog, así como crear nuevas secciones web.
- Hacer cambios de diseño web, modernizarlo y hacerlo compatible con los nuevos navegadores web y dispositivos.
- Optimizar la página web para la seguridad y la rápida velocidad.
Resumidamente, el mantenimiento de la página web está enfocado en exprimir todo el potencial que tiene la web y el negocio en Internet.
¿Por qué hacer el mantenimiento de tu página web?
Hacer el mantenimiento a tu página web es un reto del día a día que debes combinar con otras actividades propias de tu negocio. A veces es difícil sacar tiempo para ello, ¡pero no hacerlo provoca unos errores insalvables para tu empresa!
Si ya llevas un tiempo sin hacer el mantenimiento de tu página web, te aseguro que la web ya está quedando anticuada y presenta errores. Puedes entrar en fase de negación y decirme que tu página web no está abandonada, que exagero y que no es necesario un mantenimiento de la web a diario, pero hay errores y señales inequívocas que demuestran lo contrario: tu web está mantenida ni cuidada como se debería.
Sí, los contenidos y el diseño de tu página web, así como los pequeños fallos que aparecen te delatan y es que, incluso en aspectos que pueden ser muy sutiles, demuestra que a tu página web no se le estás haciendo el mantenimiento web ni la actualización tan al día como deberías.
No te culpo, a mí también me pasa, de entre tantas páginas que administro y les hago el mantenimiento web, algunas veces las actualizaciones pueden retrasarse un poco y aparecer errores puntuales. Pero que te retrases un día o dos no es un verdadero problema, pero sí debes ser consciente que, cada dos o tres días, debes hacer tareas de mantenimiento tu página web.
Aunque suene exagerado, existen personas y empresas que no se toman en serio el mantenimiento de su página web como una tarea crucial en su empresa y se dan cuenta, ya muy tarde, que su página ha perdido el encanto, la funcionalidad que tenía en un principio, o incluso que ha sido pirateada y eliminada de forma irreversible.
El mantenimiento web debe ser una prioridad para tu empresa y, en el caso que necesites ayuda, recuerda que puedes contratar a una empresa para el mantenimiento de la página web, como lo somos en Xplora y ofrecemos a través de nuestro servicio de mantenimiento, actualización y mejora de páginas web.
Veamos en detalle por qué hacer el mantenimiento de tu página web y qué errores y fallos soluciona.
El mantenimiento web corrige errores de diseño
El diseño web está en constante evolución; lo que es vigente ahora no es, ni de lejos, lo que solía estar vidente en el diseño web de hace unos años. El paso del tiempo va dejando el diseño de cualquier web obsoleto y lo puedes ver fácilmente con solo visitar la página de inicio de muchas empresas en Internet.
Mal uso (o desuso) de la tecnología vigente
¿Tu página web aún usa animaciones en Flash? ¡Si es así, está muy desactualizada! Esto es solo un ejemplo pero, si al visualizar tu página web desde un dispositivo móvil, notas que hay elementos que se salen de pantalla, probablemente necesites un hacer el mantenimiento web urgentemente.
En esos dos ejemplos te mostré el mal uso de la tecnología vigente o el desuso de ella; ambos casos son errores por falta de mantenimiento web que deben ser corregidos.
Seguramente la falta de adaptación a las nuevas tendencias del diseño web no sea una urgencia en el mantenimiento de tu página web pero, que los elementos del diseño de la página web no sean responsivos y adaptables a dispositivos móviles, a día de hoy, influye muy negativamente en la experiencia del usuario, que seguramente accederá a tu web desde un móvil, como el 60% de los usuarios en Internet, por lo que ¡debe corregirse cuanto antes!
Por otro lado, quizás tu página web tenga un aspecto extremadamente sencillo, como hecha por un niño a día de hoy. Si comparamos los recursos creativos de antes con los de ahora, es cierto que antes no teníamos tanta libertad para crear páginas web con estilos gráficos tan profesionales como ahora. En ese caso, toca refrescar el diseño de tu página web en base a un plan de mantenimiento web.
Infórmate de las tendencias actuales de diseño de páginas web y elabora un plan de mantenimiento y mejora del diseño de tu página web.
Procura que estas tareas de mantenimiento web, que hagas relativas al diseño, estén orientadas a las nuevas tendencias de Internet, para amortizar la inversión. En este sentido, no dudes en contactar con una empresa de diseño y desarrollo de páginas web para ello.
Contenido de la página web mal organizado
El contenido mal organizado de la página web es un error frecuente que, no solo te dice que tienes problemas en el mantenimiento web, sino que no le estás poniendo cariño a lo que haces.
Muchas veces me ha tocado analizar páginas web que, incluso con contenido web actualizado, tienen una estética poco atractiva que me hace pensar que la página web ha sido abandonada y no está recibiendo mantenimiento.
La solución es sencilla; revisa sección a sección tu página web, ponle un poco más de amor a los detalles y mejora el contenido web.
La óptima arquitectura del contenido de la página web es vital para que tu público lo lea y lo considere útil. De hecho, muchos usuarios asignan credibilidad a una información solo por cómo se ve.
Elementos de la web que no se muestran como deberían
Te hablo de este tema porque es distinto al mal uso, o desuso, de la tecnología actual.
Puede que uses la última versión de HTML y que implementes el CSS como deberías pero, en el proceso, puedes cometer errores dando las instrucciones, lo que se traduce en una diferencia entre el resultado y el diseño que querías implementar.
Esto pasa mucho cuando diseñas una página web sin probar los cambios que has hecho en la página web. De hecho, cuando se diseña la web para móviles, solemos encontrar elementos que no se muestran como debería por la diferencia en el tamaño de las pantallas de cada teléfono móvil.
Este tipo de problemas es debido a la falta de mantenimiento web, actualización y, un poco, de inexperiencia al trabajar diseño web.
La recomendación es que, cuando termines de ajustar el diseño web, según las nuevas versiones de los lenguajes de programación o el nuevo planeamiento de la imagen, revises el diseño completo de la web, en todas las versiones y teléfonos móviles, en búsqueda de posibles errores. Lleva tiempo y dedicación hacerlo, pero así te aseguras de que todos tus usuarios visualizan tu página web correctamente.
Mejora el contenido de calidad de la página web
Quizá, a nivel de diseño, los errores que demuestran la falta de manteniendo web no sean tan evidentes, por lo menos menos no a corto plazo. Pero al no actualizar la página web y sus contenidos, la historia es diferente. Incluso en pocos meses se puede notar que la página no está siendo mantenida a nivel de contenidos web y eso deja una mala impresión en el usuario.
Revisa qué información ofreces en tu página web y planifica un calendario de mantenimiento web que incluya mantener y actualizar todos los contenidos de tu página web y del Blog.
La actualización del contenido de tu página web es sumamente importante y te pongo mi experiencia para ilustrarla. Hace algún tiempo administraba una página web de reservas hoteleras y los precios de las habitaciones por hotel variaban mucho entre un mes y otro. Si los precios, y la información general, no eran actualizados día a día, alguien podría reservar a un precio mientras que el precio real era otro, ¡ya te puedes imaginar los problemas que se generarían si eso llegase a pasar!
Como conclusión te digo que, el contenido es el corazón de tu página web y no puede quedar descuidado si realmente quieres mejorar la página web.
Textos legales no actualizados: LOPD, RGPD, Ley de Cookies, etc.
Este es un error muy típico y que puede dar muchos problemas por la falta de actualización e implantación para el cumplimiento de las nuevas Leyes.
Especialmente con leyes españolas LOPD y LSSI, y la normativa europea de la RGPD, todas las empresas deben aplicar los nuevos protocolos y programaciones que estas imponen, ¡bajo amenaza de fuertes multas a la empresa que no lo cumpla!
Información de eventos pasados
¿Para qué le sirve, a tus usuarios, información de algo que pasó mucho tiempo atrás? Para nada, ¡eso solo les dice que no estás haciendo el mantenimiento de tu web ni actualizas el contenido desde hace mucho tiempo!
Si bien es cierto que existe mucha información que es atemporal, la que no lo sea debe ser eliminada inmediatamente cuando finaliza su fecha de vigencia.
Si esa información caducada permanece en tu página web puede llegar a confundir al usuario, eso sin mencionar que deja una mala impresión.
Muchas veces he visto banners de anuncios y promociones pasadas que aún están en las páginas web, ¡un error muy delatador de que no se está haciendo el mantenimiento web!
Blogs abandonados y no actualizados
Es un error mucho más común de lo que te puedes imaginar. La razón puede ser que, se ha comenzado un proyecto y se ha dejado a medias porque no se planificó el mantenimiento web de ese espacio en el página de la empresa.
Un Blog debería mostrar nuevas entradas periódicamente ¡mínimo cada semana! No pondré un mínimo por semana, porque depende de cada blog y empresa, pero alguna información actualizada debe haber siempre.
Aquí la sugerencia es clara y contundente: si no vas a mantener tu blog actualizado, elimina esa sección.
Muchos blogs tienen una o dos entradas de unos cuantos años atrás y, muy probablemente, esa información dada ya no se ajuste al presente. Entonces ¿para qué mantenerlo publicado?
Problemas con el enlazado interno y externo
Llevar registro de qué enlaces están funcionando y cuáles no, es un trabajo de mantenimiento web bastante complejo, aunque si usas algún sistema de gestión de contenido, como WordPress, puedes instalar un plugin que te ayude a verificar el estado de estos enlaces. Es tan fácil arreglar esto que, ¡no hay excusa para no mantener la página web perfectamente!
No solo hablo de enlaces desde tu sitio a otros, sino de enlaces internos. Si has cambiado alguna URL en tus páginas eso deriva en enlaces rotos; eso debes revisarlo periódicamente.
Los enlaces rotos a otras páginas web son difíciles de detectar, pues va a depender de la administración de esa otra página web.
Por lo general, puedes usar herramientas que te ayuden a totalizar los enlaces que salen de tu sitio y verificar que aún apuntan a páginas web activas.
Arregla errores técnicos y de programación de la web
Cuando una empresa olvida el mantenimiento de tu página web, este es un error típico. Cada cierto tiempo estos sistemas web se actualizan y muchos propietarios de páginas web pasan por alto instalar la actualización correspondiente.
He llegado a ver casos en donde la versión de WordPress es tan antigua que incluso los plugins te advierten que no funcionan con esa versión tan anticuada del sistema. En estos casos, los propietarios de la web ya no son capaces de corregir la situación y necesitan contratar un servicio de Webmaster.
Actualizar la página web y sus extensiones es sumamente importante y, del mismo modo que hablamos de actualizar la página web, también deberías actualizar PHP cada vez que aparezca una nueva versión en tu servidor web, pues ambos representan serias mejoras en velocidad, rendimiento y, sobretodo, en seguridad frente a todo tipo de ataques.
¿Cómo hacer el mantenimiento de tu página web?
Una vez explicada la importancia de hacer un correcto y periódico mantenimiento de tu página web, veamos cómo mantener una página web fresca y efectiva gracias a un plan de mantenimiento web.
Actualización de todos los contenidos de la web
Una página web con información obsoleta o incorrecta da una imagen pésima de la empresa al potencial cliente. Debemos evitarlo o el usuario web cerrará nuestra página web para irse a la web de la competencia que sí tiene cuidado este detalle.
Es importante que el plan de mantenimiento web priorice la completa revisión y actualización de todos contenidos web: noticias, Blog, fichas de productos, datos de contacto, etc.
Diseño actual y efectivo
¿Cómo mejorar el diseño web? ¡Las primeras impresiones son las que cuenta! Y cuando hablamos de una web, donde un usuario web tarda sólo de 6 a 8 segundos para decidir si se queda en su sitio, pues entendemos la importancia de esa frase.
Debemos entender que es posible que el diseño de nuestra página web quizás era precioso y efectivo hace un tiempo pero, sin un correcto mantenimiento web, sin actualizar el diseño frecuentemente para garantizar su frescura y eficacia, todo eso se perderá al poco tiempo de haber publicado la página web.
Copias de seguridad de tu página web
Es vital proteger la página web frente a cualquier problema con el servidor así como virus y piratas informáticos.
Pero por muchos sistemas de seguridad que se instalen siempre deberíamos hacer, y es una tarea básica en todo plan de mantenimiento web, copias de seguridad frecuentes de la página web frente a cualquier problema que pueda haber o brecha en la seguridad.
Optimización de velocidad de carga de la web
Algo que no se hace, por el desconocimiento de su importancia, es probar frecuentemente la velocidad de carga de nuestra página web (mediante herramientas gratuitas como Google PageSpeed Insights o GTmetrix) ya que, con velocidades en Internet cada vez mayores, los usuarios web se han acostumbrado y exigen páginas web que se carguen rápidas; si no es así, la abandonan a los pocos segundos.
Es por ello que, dentro de las tareas de mantenimiento web debes analizar en detalle la velocidad de carga de tu página web y realizar todas las optimizaciones técnicas a la página web para agilizar su descarga y navegación.
Chequeo de enlaces (links)
Sin un plan de mantenimiento de la página web, los enlaces que esta contiene pueden comenzar a fallar porque el archivo se ha movido, modificado o eliminado, con las malas consecuencias que eso provoca en el posicionamiento web en buscadores web como Google.
Por lo tanto un plan de mantenimiento de páginas web debe frecuentemente utilizar algún comprobador de enlaces, como por ejemplo Dr. Link Check que es gratuito, para chequear todos los enlaces internos y externos de tu página web.
Revisión de las palabras clave y otros META
Las palabras clave y otros META son los datos cruciales para que los usuarios de Internet encuentren tu página web antes que a tu competencia, justo en el momento en el que están buscando ciertos productos o servicios relacionados con la actividad de nuestra empresa. De ahí que sea tan importante la minuciosa elección de estos datos.
Pero la página web, la empresa y los productos cambian continuamente. Un buen plan de mantenimiento web debe incluir revisar periódicamente y asegurar que las palabras clave y otros datos META de la web están actualizados y reflejan la realidad de la empresa en cada momento. En este sentido, herramientas como Google Trends te ayudará a conocer las palabras más buscadas en Internet relacionadas con tu nicho.
Optimización SEO en buscadores web
Los buscadores web de Internet, como Google, actualizan constantemente las fórmulas que utilizan para decidir qué posición debe ocupar cada página web en sus listas de resultados cuando un usuario hace una búsqueda. Esto hace que algo tan importante como la optimización SEO sea tan importante como complejo y laborioso que requiere de profundos conocimientos técnicos.
Una buena estrategia de mantenimiento web debe incluir un trabajo continuo de mejora con el asesoramiento continuo de una agencia de SEO y posicionamiento web.
Análisis de las estadísticas de visitas
Las estadísticas, mediante el uso de programas gratuitos como Google Analytics, de una página web revelan muchos datos acerca de las visitas que recibe y del real funcionamiento de la página web y su contenido, clave para cualquier estrategia de marketing.
Pero debido a que el análisis de estos datos, por su volumen, requiere de bastante tiempo, tiempo que el cliente no dispone, es recomendado reservar el tiempo suficiente a la hora de diseñar tu plan de mantenimiento web. De forma aproximada, sería de 1 a 3 horas a la semana.
Monitoreo de cortes de la página web
Todo lo comentado anteriormente se irá al traste si tu página web se cae cuando un usuario web intenta acceder. Más grave es incluso si eso sucede cuando el robot de Google intenta acceder porque puede penalizar en tu posicionamiento SEO en las listas de resultados del buscador web.
Por ello, al diseñar tu plan de mantenimiento web, debes utilizar herramientas gratuitas como Uptimerobot, para que seas alertado al instante si tu página web se cae y gestionarlo rápidamente, ya sea revisando el origen del error de la página web o avisando a los técnicos del servidor web para que lo revisen y restablecer el servicio, así como tomar las medidas necesarias para que no vuelva a suceder.
¡Te ayudamos a mantener tu web siempre al 110%!
Nos encargamos de todo lo relacionado con tu página web, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.
¿Con qué frecuencia hacer el mantenimiento de la página web?
Para contestar esta pregunta, comparto contigo una infografía donde se indican claramente algunas de las tareas periódicas de mantenimiento web que deben hacerse una vez a la semana, una vez al mes, una vez al trimestre y una vez al año.
¿Necesitas ayuda para hacer un buen mantenimiento a tu página web?
Como has podido ver, existen muchas razones para planificar el mantenimiento de tu página web.
No permitas que los errores de los que te he hablado al principio demuestren una falta de interés y compromiso de tu empresa con tus potenciales clientes en Internet.
Existen análisis profundos que debes planificar con el tiempo, por ejemplo, la búsqueda y corrección de enlaces rotos. Para todo ello, la planificación del mantenimiento de tu página web te permitirá tener un control de las acciones que vas a desarrollar.
Recuerda que una página web sin mantenimiento, o poco actualizada, afecta la experiencia del usuario y es mal vista por los motores de búsqueda. Si tu idea es lograr un buen posicionamiento web en Google, entonces el mantenimiento web cobra especial importancia.
Existen muchos beneficios de mantener la página web adecuadamente y debes planificar diariamente el mantenimiento por separado y según el tipo de acciones a realizar. Por ejemplo, las tareas de mantenimiento del contenido web debe realizarse más frecuentemente que las tareas de actualización del diseño web.
Por último, te recuerdo que si no dispones de tiempo o la formación requerida para ello, puedes contar con una empresa de mantenimiento web para que contratarles un servicio de mantenimiento web diario.
A no ser que tengas dentro de tu empresa a un auténtico experto en el mantenimiento de tu página web, contratar un servicio de mantenimiento web es la única manera de tener la completa tranquilidad del buen funcionamiento, solidez y seguridad de su página web, que garantizará su eficacia como activo comercial de la empresa.
Te recordamos que en Xplora somos especialistas en mantener, actualizar y mejorar todo tipo de páginas web, tiendas virtuales y campañas en Internet, desde 2003 ofreciendo un muy competitivo precio del mantenimiento y actualización la página web.
¿Hablamos de tu página web? Contacta con nosotros :-)
Dejar un comentario