Web gratis y fácil: ¿Cómo conseguirla y valorar si es una buena idea?

Por Javier 7 años atrásSin comentarios
Web gratis y fácil: ¿Cómo conseguirla y valorar si es una buena idea?

Actualmente hay muchas opciones, fórmulas comerciales y herramientas en Internet para conseguir una página web gratis y fácil de hacer uno mismo y sin ayuda de profesionales, pero, ¿cómo lograrlo? Y, sobretodo, ¿vale la pena tener una web gratis y sin pagar nada?

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!

¡Calcula tu presupuesto!

En algún momento parecía que tener una página web gratis en Internet era una gran idea pero, hoy te puedo decir que, sin la más mínima duda, es la peor idea que puedes tener.

Por qué usar una página web gratis es una mala idea para tu empresa

Nuestro conocimiento de Internet en Xplora es cada día mayor, se puede decir que, inevitablemente, gracias también a todos los errores que hemos cometido somos más sabios.

Puede que, como particular y no empresa, necesites un espacio para expresarte y que un servicio de página web gratis te cae como anillo al dedo. Pero créeme que, de tener éxito en tus esfuerzos por ser alguien en Internet, vas a lamentar, tarde o temprano, de haber optado por un servicio gratis.

¡La inversión en el diseño de una página web está más que justificada! Ni siquiera te estoy aconsejando que tengas una página web alojada en un servidor dedicado de hosting, con IP propia,  gran espacio en disco y ancho de banda… Solo que no alojes tus ideas en servidores gratis o con soluciones de páginas web “gratis” (porque veremos que de “gratis” en realidad tiene poco).

Estar en Internet supone una inversión escalable, es decir, que puedes ir mejorándola de acuerdo como sea tu crecimiento en el medio y como empresa.

Incluso nosotros, alguna vez, tuvimos nuestra página web en un servidor compartido muy básico, sin una IP dedicada, pero sabíamos que el dominio y la página web eran nuestros y de nadie más, que podíamos configurar  todo lo que quisiéramos sin tener mayores limitaciones y saber que, todo estaba bajo control a la vez que era completamente escalable, nos hacía sentir bien.

De entrada quiero que sepas que, una vez que creas una página web en un servidor o servicio gratis, deja de ser tuyo, con muy pocas excepciones. Efectivamente puede que no entiendas esta lógica, pero imagínate que creas un perfil en Facebook y que un  buen día deciden suspender tu cuenta, ¿era realmente tuya esa cuenta y espacio? No, Facebook solo te lo había cedido por un tiempo.

Y no, no tienes derecho a reclamar nada de nada. De hecho, lee el contrato que aceptas al darte de alta al servicio, y te vas a dar cuenta que lo único que no dice es que le entregas tu alma al diablo. Vale, puede que sea un poco exagerado, pero dentro de los límites de lo posible, lo que te digo es bien cierto.

Por todo ello esta vez quiero hablarte de este tema desde varios puntos de vista, pues no solo se trata de lo técnico; es una cuestión de imagen y planteamiento de ideas de negocio en Internet.

Índice de contenidos

Una web gratis es una mala idea a nivel técnico

Velocidad y tiempos de carga muy lentos

Muchos creen que la carga de una página web solo depende de la velocidad de conexión a Internet, pero no es así. Cuando accedemos a una página web, le estamos enviando una solicitud a un servidor y si este tiene mucho trabajo que hacer (por decirlo de una manera sencilla) entonces se va a tardar más en responder a esa solicitud.

Lo importante es que sepas que, en servidores web gratis existen alojadas cientos de páginas web, lo que ralentiza la capacidad de respuesta y tu página web va a tardar años luz en cargar. De por sí, puede que un usuario no se quede a ver que ofreces porque la página tarda mucho en cargar, lo que haría inútil el esfuerzo que pones al construir el contenido de tu página web.

Problemas de conectividad desde móviles

Comparado con WordPress, en estas páginas web gratis no puedes entrar al administrador desde tu móvil.

Si ya tienes experiencia con páginas web, sabes que, en el caso de WordPress, puedes manipular todo lo que quieras desde cualquier dispositivo. De hecho, puedes entrar al servidor y descargar archivos sin ningún problema (independientemente del gestor).

No es el caso de estos servicios web gratis. Si necesitas a hacer algún cambio urgente, tendrías que conectarte desde un ordenador.

Diseño de la web gratis no adaptado a teléfonos móviles

A estas alturas estoy seguro de que sabes que el mundo del Internet se está moviendo hacia los dispositivos móviles y que el diseño web responsive es la premisa de toda página web para aprovechar de verdad el marketing en teléfonos móviles.

Ahora bien, estos servicios de páginas web son gratis por lo que, lo que sea que te ofrezcan está bien para lo que estás pagando (nada). Pero no es óptimo para los motores de búsqueda en Internet como Google, Bing o Yahoo entre otros.

Iré un poco más lejos y diré que a final de cuentas la página web no va a ser útil, pues los usuarios que entren al Internet por el móvil no lo van a encontrar indexado. ¿El motivo? Pues que buscadores como Google están penalizando las web no adaptadas a móviles.

Posibilidad de que eliminen tu página web

Ya lo he dicho, pero te lo repito; esos servicios de páginas web son tan inestables que hoy puedes tener tu página web funcionando y mañana falla, o incluso la empresa desaparece, sin ninguna oportunidad de que recuperes la información.

No tienes control sobre el dominio y/o página web

¿Tu dominio y página web? No, te equivocas, el dominio y la web que te asignaron; recuerda, aquí nada es verdaderamente tuyo.

Siendo así, si tu cuenta desaparece, pierdes el dominio y/o la página web. Y si intentas imitar ese dominio y web en un servidor propio te vas a dar cuenta que es imposible. Lo que sea que hayas logrado con tu dominio y página web se lo van a quedar ellos.

Sí; escoger un servicio gratis es lo mismo que firmar un contrato para trabajar para alguien más.

Es difícil hacer una copia de seguridad

Es difícil hacer una copia de seguridad de tu página web; incluso más bien es imposible.

Las funcionalidades de estas páginas web son muy, pero muy, limitadas, por lo que la única manera que tienes para guardar una copia de  tu sitio suele ser copiando y pegando el texto y las imágenes, una a una, lo que no es nada práctico.

Acceso limitado al servidor web

Muchas veces trato de ser optimista, pero la verdad es que no; no tienes acceso al servidor de la página web.

Solo puedes acceder a una parte que administras, que vendría a ser como una cuenta de usuario dentro del sistema. De nuevo imagina tu cuenta en Facebook…

¿Para qué necesito acceso al servidor de la página web? Para muchas cosas; existen aspectos técnicos que solo se pueden manejar desde el servidor web, cuestiones de posicionamiento SEO, seguridad, del correo electrónico, etc.

Dificultad para arreglar los fallos de la página web

Si no tienes acceso al servidor de la página web, ni a las carpetas de archivos, si algo empieza a fallar en el sistema de tu página web, no podrás arreglar la página web.

Créeme además que, este tipo de empresas que ofrecen soluciones web gratis, tampoco tienen el servicio técnico adecuado para solucionar este tipo de problemas, por lo que es probable que tengas que vivir con lo que sea que esté fallando durante mucho tiempo, o de manera permanente.

Espacio en disco limitado

Sé que te estás preguntando de qué hablo… Imagínate que tu página web es una carpeta en un ordenador a la que se le asigna un tamaño limitado (50 MB, 100 MB, 200 MB…). Siendo así, llega el momento en que el sistema te avisa que no puedes cargar más datos. Es el caso de las páginas web gratis, ya que ofrecen muy poco espacio en el disco, por lo que no podrás tener todos los archivos que quieras en tu página web.

Sí, sé que es difícil que te acabes el espacio asignado pero, si es una página web que está creciendo continuamente, seguramente se presentará este problema tarde o temprano.

Carga de archivos limitada

Evidentemente, si tienes un espacio en disco muy limitado en el servidor web, entonces la carga de archivos también lo será.

Pero no solo se trata de que no puedas superar el tamaño asignado en el disco, sino que para recursos como imágenes, se te da un máximo. Por ejemplo, no puedes subir imágenes que sean mayores a 200 KB.

En un entorno como es Internet, donde cada vez se trabaja con recursos gráficos de mayor calidad, este factor nos puede limitar la calidad de las imágenes con las que deseamos trabajar o documentos a los que enlazar desde nuestra página web.

Imposibilidad de redirigir y personalizar páginas de error

A nivel técnico, los redireccionamientos son muy útiles, bien sea para mejorar la experiencia del usuario al acceder a una página que no existe, para enviar tráfico a una página específica o de cara al posicionamiento web SEO.

Como te he dicho, al no tener ningún acceso a las carpetas del servidor, ni poder instalar plugins que te ayuden en esa tarea, es imposible crear las redirecciones 301.

Incluso personalizar páginas de error 404 o no encontradas, también es imposible. ¿Para qué querrías cambiar las páginas de error? Quizá para dar alguna instrucción especial al usuario, redirigirlo a otro producto de nuestra tienda, que no deje nuestra web, o para pedir disculpas.

Propenso a los programas maliciosos y Spam

Al ser gratis, estas empresas de soluciones de páginas web no se van a preocupar mucho por la seguridad de las cuentas afiliadas, por lo que es mucho más fácil entrar e instalar un programa malicioso o virus, bien sea para fastidiar a tus visitas o para publicar cosas a tu nombre, en este tipo de páginas web que en otras.

Alta posibilidad de que tu página web gratis sea hackeada

Como la seguridad no es un punto fuerte de estos servicios gratis de páginas web, y tú no puedes hacer mucho más a nivel técnico para protegerte, la posibilidad de que te hackeen es muy, pero que muy alta, muchísimo más alta que cualquier otro servicio de empresa de diseño y desarrollo de páginas web.

Evidentemente,  para que te pirateen, tu página web debe haber ganado alguna relevancia en Internet, ¡y es entonces cuando más te dolería perderlo todo!

Difícil de eliminar la página web

Finalmente, si vemos una página web gratis desde el punto de vista técnico, es muy complicado eliminar el contenido y la página web. Quizá puedas eliminar tu cuenta pero no la página web como tal.

Ya veremos más adelante que estos servicios gratis de páginas web usan tu contenido para colgar publicidad y no les conviene que desaparezcan estas páginas web ya creadas porque siguen cobrando de ellas.

Una web gratis es un desastre a nivel de posicionamiento web SEO

Una web gratis es un desastre a nivel de posicionamiento web SEO

Como consultor de SEO y posicionamiento web, he querido hacer este apartado porque sé que estás interesado en que tu página web llegue a los primeros lugares de los motores de búsqueda como Google.

Veamos cuánto te permiten estos servicios de páginas web gratis o, mejor dicho, cómo imposibilitan las acciones orientadas a la optimización en posicionamiento web SEO.

Poco espacio para la optimización en todos los sentidos

Evidentemente, si no tienes acceso a la parte más técnica, si no puedes mejorar la velocidad de carga, si no puedes cambiar los títulos y las meta descripciones, entre otras cosas, solo puedes jugar con el contenido y los enlaces (links).

Ahora bien, el motor de búsqueda, como Google o Bing, cada día se hace más exigente, por lo que puedes asumir que, con solo optimizar el contenido no te vas a lograr una optimización SEO adecuada para competir por las primeras posiciones en Google.

Los motores de búsqueda dan menor relevancia a las páginas web gratis

Ya sabes que el posicionamiento web y el SEO Marketing va en función de un algoritmo de los buscadores web, que reúne prioridades de acuerdo a distintos factores.

En el caso de servicios de páginas web gratis, muy a pesar del gran volumen de contenido que manejan, no gana tanta relevancia ante los motores de búsqueda, como Google. Muchas veces se debe a que estas páginas tienen muy mala reputación;  eso lo veremos más adelante.

Lo cierto es que es muy complicado que Google te tome en serio con una página web gratis.

Carencia de estadísticas de la página web

Debes saber que, para optimizar tu web en SEO, es necesario que sepas quienes te visitan, y otros aspectos de la visita. Sin estadísticas, maniobras a ciegas por el Internet.

Por lo general, las páginas web de pago, en dominios propios y en servicios de hosting administrables, son más sencillos de analizar y, por ende, es más fácil crear un plan de optimización y posicionamiento web SEO.

Las páginas web gratis tienen mala reputación

Es lo que te decía anteriormente;  es difícil posicionar una web (cuenta) en un sistema de páginas web si ya por si está vetado por el motor de búsqueda, como puede ser Google o Bing.

Evidentemente, las acciones poco éticas que se practican en estos sitios web hacen que los buscadores web no se los tomen en serio.

Puede ser que tú tengas un gran contenido, pero si el lugar donde está alojado tiene mala reputación, no va a posicionarse ni ascender a posicionarse como debería.

Tu página web gratis forma parte de una red de enlaces

Una de las razones por las que no tienes acceso a la parte técnica de la página web gratis es para que no toques nada de lo que ellos tienen programado por defecto.

Es posible que, al publicar contenido en tu web se inserten enlaces sin que te des cuentas, es lo que se conoce como «Spamdexing«.

De hecho, la publicidad en banners, de cierta manera, forman parte de esta red de enlazado de la que tú no obtienes ningún beneficio pero sí la empresa que hay detrás de tu página web gratis.

Una web gratis da mala imagen a tu negocio y lo que ofreces

Una web gratis da mala imagen a tu negocio y lo que ofreces

Más allá de todo el aspecto técnico, que de por sí es muy desfavorable, existe una realidad que no podemos negar, y es que se supone que tú haces presencia en Internet para llamar la atención de un mercado al que le quieres vender algo.

En palabras muy sencillas y sin adentrarme mucho en este tema, esa meta no se puede alcanzar con una página web gratis.

Ahora veremos, desde la presencia de tus ideas y lo que transmites con estas páginas web gratis, porqué es tan mala idea tomar esta opción.

Las páginas web gratis son poco profesionales

Aquí comienzan los problemas más serios con estas páginas web. Es sencillo; el profesionalismo es lo que logra ganar la confianza de los usuarios con tu página web y que tus potenciales compradores se decidan a invertir. Si una página web se ve poco profesional, nadie la va a tomar en serio.

Yo sé que tú lo sabes, porque cuidas tu imagen personal cuando te vas presentar ante otras personas a la que le quieres vender tus ideas; no es diferente en Internet.

No voy decir que todas las páginas web gratis tienen un diseño “feo” pero sí es cierto que, al ser un mismo formato para todos, le va restando seriedad poco a poco.

Opciones gratis de diseño web muy limitadas

Si alguna vez has creado una cuenta en estas páginas web gratis, te habrás dado cuenta que las opciones de diseño se limitan a cambiar el color y a eliminar o poner unas cuentas cosas. No hay mucho más que puedas hacer.

De hecho, de todas las plantillas que existen en Internet, son las que menos opciones de personalización tienen.

Personalización visual complicada

Evidentemente, si las opciones de diseño de la página web son muy limitadas, hacer que se diferencie del resto es misión imposible. Básicamente, lo que diferencia una página web gratis de otra es el contenido que tiene y eso nunca es suficiente.

Te recuerdo que buscas ofrecer una experiencia única a tus potenciales clientes a través de tu página web, y cada sector de usuarios busca y espera un diseño específico que sea atractivo y funcional; y está claro que eso no se lo vas a poder ofrecer con estos sistemas gratis de páginas web.

Ahora imagínate que, no solo es que no lo puedes personalizar, sino que estas plantillas de diseño que estás utilizando, ya tienen unos cuantos años. En ese caso, que es de lo más frecuente, el diseño de tu página web gratis no se va adaptando a las nuevas tendencias del diseño web, lo cual tu web está muy mermada.

Incluso se puede dar el hecho de que, si abres una página web hoy mismo con estos sistemas gratis, estarías trabajando con un diseño web que ya ha pasado de moda y de hace muchos años, que no se ve bien en todos los navegadores web y dispositivos, lo cual es muy poco funcional y profesional.

Tu página web gratis es igual a muchas otras

Después de todo lo que te he dicho anteriormente, es más que evidente que tu página web gratis será igual a otras muchas de Internet, incluso de tu mismo sector o empresas de tu competencia que también usa este sistema gratis.

¿Cómo podrías destacarte de esa manera? Simplemente no te destacas y aún cuando lo hagas, al ser una página web tan poco profesional, a nivel de diseño web, la gente no te tomaría en serio.

Vale, puede que sea un poco duro con esto, pero necesitas saber la verdad sin condescendencias; si tienes una página web en estos sitios gratis es hora de que te muevas y busques alternativas.

Límite de pocas páginas dentro del sitio web

Esto va atado con lo que te comentaba anteriormente; si no tienes mucho espacio para subir información, probablemente, tengas un número de páginas limitado, por lo que no podrás contar tu historia y convencer como lo deseas o deberías hacer.

Ya anteriormente había dicho que estos servicios de páginas web gratis pueden ser buenos para casos muy básicos y personales, pero no si tienes en mente vender y exponer una idea de negocio profesional.

Direcciones web poco profesionales

Hagamos un pequeño ejercicio. Si entras a una página web que se llama estudioxplora.mipaginasgratis.com ¿Comprarías algún servicio nuestro? Yo no, y es que esa dirección no es, para nada, profesional. Una vez más, la gente no se toma en serio estos servicios.

Si alguien quisiera montar un negocio serio en Internet habría consultado con un profesional y seguro que no tendría su página web alojada en estos sitios gratis, es así de sencillo.

Páginas web cargadas de publicidad de la que no tienes control

Aún no vamos a tocar el tema de la falsa promesa de lo gratis, pero si te invito a  reflexionar: ¿cómo crees tú que esta gente mantiene este servicio? Evidentemente, alguien les debe pagar y en este caso se trata de publicidad.

Sí, por lo general estas páginas web se crean para dar una oportunidad a aquellos que no tienen recursos económicos para montar una página web de pago, pero a cambio se usa el contenido de la página web para promocionar terceras empresas o servicios ¡incluso de la competencia!

¿Qué tipo páginas web se pueden anunciar en la tuya? La que sea. Puede que tu página web hable de flores y pájaros, pero tenga un anuncio de un casino online o de tu competencia; en estos anuncios publicitarios se ve de todo.

No puedes colocar tu propia publicidad

No, los anuncios de los que te he hablado antes no te generan ningún beneficio, evidentemente.

No solo se trata de que la publicidad la manejan ellos, sino que tú no puedes tomar un espacio de lo que es “tu página web” para colocar publicidad y ganar dinero.

Por ejemplo, si piensas monetizar con Google Ads, mejor olvídate, pues no te van a permitir hacer la conexión con este sistema de publicidad.

Ahora bien, no podemos decir que todos los sistemas web gratis sean iguales, hay alguno que sí permite que monetices tu página web, pero son contados.

No cuentan con formularios de contacto

Entendiendo una página web como un portal para la conexión con tu mercado objetivo, una de las acciones de conversión es captar los datos del usuario para hacer contacto. En estas páginas web gratis no lo puedes hacer, no existen plugins donde puedas crear formularios completos y bien diseñados.

No digo que no puedas colocar algún número de teléfono o email de contacto, pero sabemos que puede ser menos efectivo, pues las comunicaciones en la web se dan mejor vía correo electrónico.

No puedes agregar otras funcionalidades

Así como no tienes oportunidad de hacer un formulario de contacto con tus potenciales compradores, tampoco puedes agregar funcionalidades específicas igualmente útiles para aumentar la eficacia y rentabilidad de tu página web.

Por ejemplo, puede que quieras agregar un buscador personalizado, eso no se puede en la mayoría de servicios de páginas web gratis.

No dispones de direcciones de email personalizadas

En este punto volvemos a la sensación de profesionalidad en una página web.

Por lo general, los dominios web propios alojados en servidores pagos, incluyen la creación de correos corporativos, los cuales son ideales para generar una buena impresión como empresa.

En los servicios gratis no lo vas a tener; no se ofrecen direcciones de correo electrónico de ningún tipo. Si quieres dejar alguna dirección de contacto deberá ser la de Gmail o algún otro servicio gratis de correo.

Cuidado con hacer las websites gratuitas, ¡al final sí tendrás que pagar!

Página web gratis: la realidad de lo “gratis” de la oferta

Oferta por tiempo limitado

Meter a todas las ofertas de servicios web gratis en el mismo saco es imposible, pues cada una de ellas tiene su manera particular de convencerte para que uses el servicio. Una de las técnicas más usadas es ofrecer los servicios de manera gratis por unos meses, para luego comenzar a cobrarte.

De todas, esta opción es la que puede ser más favorable para ti, pues uno puede esperar que si van a cobrar en algún punto, el servicio es relativamente bueno.

Lo cierto es que, si buscas que fuese gratis para toda la vida, puede que te encuentres con que no lo es. En ese caso no solo habrás trabajado de gratis para darle un sitio a ello, sino que es posible que tengas que pagar por ello.

Gratis solo lo básico de la página web

Este es otro modelo, uno que se usa mucho en esos servicios en donde luego puedes comprar un nombre de dominio propio.

La idea es sencilla, ellos te ofrecen un sitio gratis, pero con funcionalidades reducidas.

Sí, lo sé: si ya las funcionalidades son reducidas, hay sitios que van un poco más allá, y no te permiten hacer modificaciones a la apariencia, entre otras cosas.

Lo barato termina siendo caro

Si comienzan siendo gratis y para luego comenzar a cobrar, te prometo que el precio al final va a ser muy elevado.

En este caso las muestras gratis -o ese período de gracia- no era, ni remotamente, gratis; simplemente, era una oferta para convencerte y luego cobrarte todo de un solo golpe.

Cargos ocultos detrás de «web gratis»

Evidentemente, con estas estrategias de negocio no vas a esperar que te sean sinceros, por lo que puede que te ofrezca páginas web gratis, pero que tengas que pagar por tal o cual cosa, lo que rompe con esa percepción de lo gratis.

En realidad, en este punto es más que evidente que nada es gratis en Internet, quizá no te cobren en dinero, pero si con tiempo o con tus ideas.

Pérdida del derecho sobre el contenido

De todo, esto es lo que más duele de las páginas web gratis.

Comencé dándote un ejemplo con Facebook y lo vuelvo a nombrar. En ningún caso ese contenido que subes en Facebook es tuyo, de hecho, al estar alojado en un servidor que no es propio y por el que no pagas, ellos pueden usar todo lo que esté allí de la manera que quieran.

Si se quiere, esa es la manera como pagas estar alojado gratis en esa página web.

Uso de tu contenido web sin expresa autorización

Ya sabes que, en esto sitios ponen publicidad en tu página web gratis sin que te pidan permiso y eso, de por sí, se entiende como uso de contenido.

Así como ponen publicidad en tu sitio, pueden usar algo de tu contenido para algún otro fin.

Pueden vender tu información

Si alguna vez te han llegado correos electrónicos de fuentes desconocidas es porque alguna página a la que te has afiliado ha vendido la información, no hay mucho que decir en este caso.

Cuando te creas la cuenta, en el contrato que no te lees, dice claramente que ellos pueden usar toda tu información para los fines que deseen.

¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!

Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!

¡Pídenos presupuesto!

Otras consideraciones de las páginas web gratis

Ahora te hablo de algunas otras razones que no necesariamente están relacionadas con las secciones anteriores, pero que siguen siendo importantes.

No se pueden usar gestores de contenido como WordPress

Este es uno de los grandes problemas del servicio web gratis de hosting o de página web. Te debes adaptar a su sistema, en el que todo está restringido.

Por ejemplo, WordPress es un gestor muy usado y que nos encanta, motivo por el cual nos hemos especializado como empresa de diseño web en WordPress, y que facilita mucho la administración de una página web, solo puede ser usado en servidores a los que tengamos acceso, no porque no se pueda correr en otros servidores, sino porque ellos no te dan la autorización.

Estas empresas aparecen y desaparecen

Ya yo no hablo de que tu página web gratis puede desaparecer, sino que desaparece toda la plataforma, con lo que no solo se pierde tu sitio sino los miles que allí estaban.

Políticas de gestión poco éticas

La verdad de todas las verdades es que estos servicios se han creado para generar dinero y para ello hacen lo que sean.

¿Qué tengo que poner anuncios de páginas poco éticas? No hay problemas. ¿Que uso la información de mi base de datos para que envíen Spam? Si, las veces que pueda; así muchas otras acciones.

Las empresas de páginas web gratis generan tan mala reputación entre  los motores de búsqueda y es por esto que aparecen y desaparecen.

No es una buena idea, nunca lo ha sido y nunca lo será. No uses servicios de páginas web gratis, por lo menos no, si deseas montar un negocio serio y respetable en Internet.

¿Deseas tener una página web realmente profesional? Necesitas a un estudio de páginas web. Hablemos.

Categorías:
  Buscadores web y SEO, Diseño de páginas web

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

doce − 7 =