
Una empresa, especialmente si es de nueva creación – startup -, que comienza su travesía por el marketing digital tiene un gran reto por delante, pues se trata de comenzar a poner en práctica muchas estrategias de las que sólo tiene la referencia de cómo le ha ido a otras empresas; entrar a mercadear en Internet puede ser intimidante.
Yo siempre invito a todo aquel que tenga una nueva empresa que desee tener presencia en Internet a que se pregunte si el miedo al fracaso es más grande a las ganas de adaptarse para triunfar; recordemos que cada día Internet se hace más importante y clave para el éxito de cualquier negocio.
Por lo general, en un buen emprendedor, las ganas de adaptarse y triunfar son más grandes que el miedo que pueda dar que esa nueva aventura tenga un final desafortunado.
Eso sí, recuerda que mantener una presencia exitosa en la Web con tu empresa es un proceso largo y que requiere de mucha dedicación.
Sobre todo es importante que recuerdes que vas a entrar en un proceso de aprendizaje evolutivo en donde es necesario que comprendas los conceptos, los pongas en práctica y los adaptes según vayas viendo los resultados.
No es fácil, para nadie lo es, pero sí es posible, sobre todo aquel que siente pasión por lo que hace; ninguna empresa llega a ser exitosa si quien la dirige no siente pasión por la idea que impulsa el negocio.
Si lo que buscas son consejos de cómo comenzar con buen pie tú viaje a través del marketing digital, mi compromiso contigo para este artículo es guiarte a través de las herramientas más usadas en Internet por los negocios y que han hecho que sus emprendimientos sean todo un éxito.
Ataque de las estrategias
Lo primero que debes hacer para que tu negocio comience a ganar presencia en la Web es determinar cuáles estrategias están disponibles y cuáles de ellas vas a poner en práctica primero.
Idealmente deberías comenzar con todas ellas en un principio, pero también es cierto que si eres muy ambicioso las cosas se te pueden salir de las manos y no poderles dedicar la dedicación necesaria.
Creo que lo más importante de todo es que planifiques la estrategia para crear las bases de tu presencia en Internet. Es decir, que planifiques cómo se va a mostrar tu empresa a través de su página Web y en otros medios.
Recuerda que no sólo se trata de tener una página Web, disponer de presencia en las redes sociales o de hacer publicidad en los sistemas de anuncios en motores de búsqueda. Como expliqué semanas atrás, más bien se trata de la unificación de todas las tendencias y estrategias del marketing digital para que no se te quede nada por fuera.
Se me ocurre que podemos dividir el ataque en tres grandes frentes; tres estrategias muy importantes, claves hoy en día, que te acercarán al éxito de tu empresa en Internet.
Contenido
El contenido es clave en toda estrategia de marketing digital; supone la base de todo y todas las acciones de marketing posteriores.
Recuerda que todo el contenido que se genera para el marketing de tu empresa en Internet debe tener un sentido y un propósito.
Debes planificar el contenido según el medio donde se vaya a mostrar; no es lo mismo el contenido que creas como propuesta de valor para la página Web de tu empresa, que el contenido que creas en las redes sociales.
Recuerda que, en cada caso, se trata de llegar a un mercado objetivo que puede estar en distintas fases del proceso que lo lleva desde el reconocimiento de tu empresa, hasta la conversión en cliente. Sobre este punto, hablé en profundidad semanas atrás del copywriting y la estrategia de convertir visitas en clientes.
Importante: El proceso del que te hablaba anteriormente tiene cuatro etapas y para cada una de ellas debes crear contenido que promueva el avance a la etapa siguiente. Las cuatro etapas son:
- Reconocimiento: tu mercado objetivo te descubre y te visita, convirtiéndose así en usuario Web.
- Interés: el usuario Web siente interés por saber cuál es tu propuesta de valor, pasando a ser un potencial cliente.
- Deseo: una vez descubre tu propuesta, se sienten tentado por comprar lo que vendes.
- Acción: el potencial cliente se convierte en consumidor real.
Ahora bien, en cualquier espacio de la página Web se puede presentar un usuario visitante que se encuentre en cualquier etapa, es decir, puede que alguien que no conocía tu empresa se tope con tu página Web mientras realiza una búsqueda, bien sea porque has sabido cómo posicionarla con palabras claves, quizás utilizando herramientas o tendencias de las páginas web y de posicionamiento SEO, o porque has pagado por publicidad.
Siendo lo último cierto, debes procurar que el contenido se ajuste a las necesidades del usuario según la etapa en la que esté y adaptado al medio. Por ejemplo, en redes sociales no suele ser exitosa la venta directa de un producto, sino más bien se genera contenido de otro tipo, como contenido informativo y educativo que ayude a que tu empresa vaya ganado reputación y respeto por parte de su mercado objetivo.
Formatos de contenido
En la actualidad, la selección del formato del contenido es vital pues de eso va a depender que tu audiencia te ame o pases inadvertido.
Siempre procura ir al ritmo de las tendencias. Ya sabes que en la actualidad el contenido altamente gráfico, como las imágenes y los videos, tiene un mayor valor para la audiencia de todo tipo.
Contenido y publicidad
Es importante que planifiques la presentación de contenido en espacios de publicidad pues, por lo general el formato limita los recursos con los que puedes trasmitir tu idea.
Nunca está de más que pruebes con varios modelos de anuncios y que determines cual funciona mejor. Recuerda que muchas veces el marketing es una cuestión de ensayo y error.
Herramientas
Te hablé de como planificar la generación del contenido y ahora te voy a hablar de las herramientas que tienes para exponer ese contenido.
Por lo general, el contenido para marketing digital se exhibe en páginas Web, emails y redes sociales; la adopción de una o más herramientas va a ser decisivo para el resultado de tu aventura.
Páginas Web
Esta es una herramienta que no puede faltar en una estrategia de marketing digital. Pero, para esa estrategia intenta aplicar la metodología del Design Thinking, ¡evitarás muchos disgustos!
Una página Web es como un centro de operaciones; es el sitio a donde llega tu mercado objetivo a entender de qué va tu oferta de negocios.
De hecho, en tu página Web es donde se genera la información para el uso del correo electrónico como herramienta de marketing digital.
Correo electrónico
El uso de los mensajes de correo electrónico es una herramienta que muchos aman y que algunos tantos odian. Los que lo odian aún, lo asocian con las antiguas prácticas que suponían al mal uso del medio.
En la actualidad se han cambiado las maneras y, como comenté en otro artículo, se ha vuelto a posicionar el email marketing como herramienta muy efectiva para ganar clientes y fidelizarlos. Aunque para ello debes planificar muy bien tu estrategia de uso de esta herramienta.
Redes sociales
Actualmente las redes sociales pueden ser las mejores aliadas para el marketing en Internet.
Estos medios sirven como grandes flujos para captar potenciales clientes y enviarlos a la página Web, e incluso para ir desarrollando el proceso de conversión.
Las redes sociales, cuando son bien usadas, pueden darnos una gran presencia ante nuestro mercado objetivo e incluso, el sueño de toda campaña de marketing: convertir tu negocio en el mejor amigo de tus clientes.
La creación de perfiles en redes sociales es gratuita, aunque mantener presencia efectiva en ellas puede ser todo un desafío. Yo te recomiendo que estudies en cuales redes vale la pena estar, según lo que vendes y el mercado objetivo al que deseas llegar; no todas las redes sociales son buenas para todas las empresas.
Conexiones
Es importante que en tu travesía vayas creando conexiones que te ayuden a desarrollar tu negocio, de hecho, es vital que lo hagas.
Asociación estratégica
Una de las conexiones que debes hacer para tener éxito en la Web es la asociación estratégica con otras empresas que tengan objetivos similares a los de la tuya, sin que sean competencia directa.
Busca empresas que complemente tu oferta de negocio y formen un equipo de trabajo en donde uno recomiende al otro.
Redes de negocios
Es importante que trabajes en redes de negocios, eso funciona muy parecido a la asociación con alguna empresa que te complemente, pero en este caso lo que se busca es que el sector en donde se encuentre tu empresa te respalde.
Se supone que si eres parte de una red de negocios, es más sencillo que tus potenciales clientes te asocien con una buena reputación y así lograrás ganarte su confianza con tu página web, lo que los llevará por el proceso de conversión.
Reseñas y recomendaciones
A nivel de tu mercado objetivo, audiencia o clientes potenciales, es muy importante que fomentes el otorgamiento de reseñas sobre tu empresa.
Debes saber que una parte importante de toda estrategia de marketing es que existan algunos testigos que den fe de la calidad de lo que ofreces; eso ayuda mucho a que muchas otras personas se decidan a comprar lo que sea que estés vendiendo.
Recuerda que en Internet, sobre todo a nivel de posicionamiento de tiendas físicas, es muy importante que las empresas tengan reseñas registradas en Google; esas que aparecen cuando muestran resultados de los negocios que están cerca según tu ubicación o según la localidad de la que hayas hecho la consulta.
Con estos consejos o consideraciones podrás comenzar a trabajar en tu emprendimiento de manera exitosa.
Sólo me queda por decir que debes ir probando y ajustando una y otra vez hasta que des con la fórmula del éxito. Desde ya te digo que no es fácil, pero es muy posible con una buena planificación y la continua medición de resultados de toda acción que se lleve a cabo.
Y si necesitas más consejos, estaremos encantados de ayudarte.
Dejar un comentario