¿Por qué y cómo actualizar la versión PHP de tu servidor y página web?

Por Carlos 4 años atrásSin comentarios
Actualizar versión de PHP; ¿Por qué debemos hacerlo YA?

Actualizar la versión PHP de tu servidor tiene beneficios para tu web: más velocidad, más seguridad, compatibilidad, etc. ¡Descubre cómo hacerlo tú mismo!

¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!

Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!

¡Ver planes y precios!

PHP es el lenguaje de programación web más popular y utilizado del mundo, y por esto mismo, muchos piratas informáticos se especializan en atacar las páginas web y servidores de hosting que trabajan con este lenguaje.

A pesar de esta realidad, algunos programadores y diseñadores web ignoran las actualizaciones de PHP, pues no conocen los muchos beneficios que esto trae, no sólo de seguridad. Si es tu caso, aquí te explico por qué debes actualizar la versión de PHP de tu servidor y cómo hacerlo tú mismo, ¡algo que deberías hacer cuanto antes!

Actualizar versión de PHP; ¿Por qué debemos hacerlo YA?

La programación PHP está más viva y actualizada que nunca. Este lenguaje de programación, a pesar de ya llevar muchos año en las espaldas es el favorito para casi cualquier empresa de diseño y desarrollo de páginas web. Quizás, una de las principales razones es  porque que PHP es fácil de utilizar y es tremendamente compatible con los softwares de código abierto. Para que tengas una idea, muchos softwares CMS, como WordPress, están utilizando PHP.

Es cierto que existen otros códigos de programación alternativos a la codificación con PHP, pero las estadísticas revelan que PHP está presente en 8 de cada 10 páginas web que utiliza un lenguaje de código del lado del servidor. Así que será por algo, ¿verdad?

Pero debo ser justo contigo y no mentirte; existen varios errores asociados a PHP, así como algunas funciones en él que ya quedaron en el olvido. Sin embargo, las últimas versiones de PHP han llegado para redimir estas vulnerabilidades, vicisitudes y otros fallos con las que nos tocaba lidiar.

PHP ha estado evolucionando y sus últimas versiones están optimizadas, mejoran el rendimiento de la web y ofrecen mayor seguridad y compatibilidad con otros sistemas.

Son muchas las razones por las que te insto a actualizar PHP, y en este post quiero mostrártelas todas. Además, te enseñaré cómo hacemos en Xplora la actualización PHP en las páginas web de nuestros clientes de nuestro servicio de mantenimiento, actualización y mejora de páginas web. Por lo que aprovecho para recordarte que, si no te animas a hacerlo tú mismo, porque no tienes los conocimientos técnicos suficientes o simplemente el tiempo necesario, puedes solicitar nuestra ayuda y nos ponemos a trabajar en tu web cuanto antes. ¿Empezamos?

¿Qué son las versiones de PHP?

La versión de PHP, como de cualquier otro software, no es más que las actualizaciones que van saliendo al mercado en busca de hacer mejoras, corregir errores y sumar funcionalidades.

Mucha gente no entiende la importancia de hacer estas actualizaciones en todo lo relacionado con su página web pero, para explicártelo de manera rápida, es como que sigas utilizando un modelo de coche antiguo que consume gasolina con plomo, una bicicleta sin cambio de marchas, o un teléfono móvil de los primeros que solo funcionan con 2G… ¡algo así!

Actualizar PHP es primordial para tu página web, sobre todo si utilizas un CMS como WordPress porque, debido a que cada versión de PHP está vigente durante 2 o 3 años, pasado ese tiempo, las actualizaciones de WordPress, o cualquier otro CMS, así como los plugins o extensiones, se consideran incompatibles con ese PHP desfasado y, créeme, esto te traerá problemas.

Actualizar PHP es indispensable  para evitar errores en tu web y para garantizar la seguridad de tus datos.

Alguien que diga que no quiere actualizar PHP de su web, o lo quiere dejar para más adelante, es lo mismo que dice que de momento no le importa que su web esté dando errores, que no esté garantizando la seguridad de sus datos y de sus usuarios web (algo que ya es ilegal desde la entrada de la RGPD), que reciba penalizaciones de Google y se posicione mal en las listas de resultados de los buscadores web, que su web esté perdiendo visitas y potenciales clientes por una mala tasa de rebote.

Versiones anteriores de PHP

Como te decía, cada PHP versión implica cambios y mejoras técnicas, por más pequeñas que estas parezcan. Los creadores de PHP no lanzan una nueva versión “por capricho”, sino que cada versión trae consigo beneficios que no debemos dejar pasar de actualizar, pues muchos de estos son a nivel de seguridad.

Si quieres saber qué mejoras en concreto trae cada versión PHP, los autores de PHP ofrecen toda la información desde su web, donde explican qué diferencias hay entre una versión y otra. Pero algo que sí te conviene tener claro es que cada versión de PHP que actualices modifica el código de tu página web y tiene un tiempo de vigencia máximo de unos 3 años.

O lo que es lo mismo, ¿tienes la versión de PHP 5.6? Algo que es probable porque el 35% de las páginas web todavía están usando esa versión:

Porcentaje de uso de las versiones de PHP

En ese caso, déjame decirte que esta versión venció el 3 de diciembre de 2018, lo que significa que tu página web no recibe ninguna actualización a nivel de seguridad, rendimiento o compatibilidad desde entonces y, por lo tanto, tu página web es completamente vulnerable a nivel de seguridad y compatibilidad.

PHP 5.6 y PHP 7.0 terminaron su vida útil

Al igual que PHP 5.6, PHP 7.0 también ‘murió’ (por decirlo de alguna forma dramática) el 3 de diciembre de 2018.

Estas versiones discontinuadas parecen ser las más utilizadas entre quienes manejan WordPress y PHP en general, y este hecho debe ser considerada una alerta roja o una alarma de emergencia, pues nos indica que más de la mitad de las páginas web que operan con PHP son tremendamente vulnerables y pueden ser atacadas con facilidad debido a que no reciben ninguna actualización de seguridad desde hace muchísimo tiempo.

¿Por qué cuesta tanto actualizar PHP a la nueva versión?

Esta es una pregunta que tiene mucho sentido. De hecho, diría que es la clave para tomar la decisión de actualizar PHP.

Actualizar a una nueva versión de PHP requiere de ciertas revisiones previas, gestiones, y pruebas, es decir, de tiempo para hacerlo tú mismo o dinero para delegarlo.

Muchos dueños de páginas web y/o sitios en WordPress no están dispuestos a invertir dinero en actualizar PHP, pues no entiende en qué les beneficiaria, y no disponen del servicio experto de soporte técnico WordPress y, muchos desarrolladores web, no quieren cargarse en las espaldas ese trabajo extra (quizás no remunerado).

En ciertas ocasiones, actualizar PHP implica modificaciones exhaustivas en el código de la página web, el tema de WordPress, plugins y muchos otros aspectos relacionados con el soporte de una página web, por lo que hay lidiar con grandes estándares de compatibilidad, y esto hace que cueste tanto cambiar de una versión PHP antigua a la más nueva.

Si deseas conocer de qué precio estaríamos hablando, en otro artículo te explico cuál es el precio del mantenimiento y actualización la página web.

¿Por qué actualizar PHP?

Son muchas las razones por las que debes dejar atrás ese PHP viejo, y abrirte al PHP moderno. Si bien puedes conseguir soporte de seguridad para seguir aguantando algunos complementos actuales en tu obsoleta versión de PHP, no es más que un parche que no durará mucho, pues pronto estos complementos dejarán de funcionar y tendrás que lidiar de nuevo con ese problema, junto con otros nuevos como ataques de piratas y virus, ataques de phishing y dolores de cabeza similares.

¿Aún no estás convencido? Si eres cabeza dura con el tema de la actualización de PHP, te muestro los beneficios que ganarás si dejas de ser un salmón canadiense, que se empeña en nadar contra la corriente, jeje :-)

Aumenta la seguridad

Las estadísticas revelan que muchas páginas web que utilizan versiones antiguas de PHP, como PHP 5.4 y PHP 5.5 han sufrido varios ataques relacionados con la seguridad de PHP, errores que por otro lado se hubieran evitado en gran medida actualizando la versión de PHP. Y no es para menos, pues desde que estas versiones ‘vencieron’ en 2016, dejaron de contar con parches de seguridad que eviten el cualquier ataque cibernético.

Vulnerabilidades de las versiones de PHP

Esto no es un problema cuando te aseguras de que tu servidor web trabaje con la versión más reciente de PHP.

Actualizar la versión de PHP es vital para proteger tu página web; cada nueva versión de PHP dispone de nuevos y actualizados sistemas de seguridad y funcionalidades que periódicamente rastrean cualquier posible vulnerabilidad en tu servidor de hosting o página web.

Una página web segura es importante para hacer crecer tu negocio, ser amigable con los buscadores y cumplir con los protocolos de seguridad RGPD y PSD2 exigidos por la Unión Europea. Si tu página es rastreada por los motores de búsqueda y estos la clasifican como ‘realmente segura’ (y no hablo solo de tener el candadito del HTTPS), mejorarás mucho tu posicionamiento en los buscadores de internet, como Google.

Mejora la velocidad

¿Sabías que uno de los parámetros de clasificación de Google es la velocidad? Mientras más rápido cargue una página web, mejor clasificación esta consigue con los motores de búsqueda, así de sencillo, pues esto indica que el usuario tendrá una mejor experiencia en esa web. Por lo tanto, aquellos sitios que tardan mucho en cargar, son descartados y no ocupan buenas posiciones ventajosas en las SERP (páginas de resultados).

Las versiones más recientes de PHP, son fabulosas para que mejores la velocidad de carga de tu negocio, pues está probado que estas nuevas versiones de PHP son capaces de manejar más solicitudes por segundo que versiones anteriores como PHP 5.6, y sin requerir más memoria por parte del servidor web. ¡Sí, una verdadera maravilla!

Tiempos de respuesta según versión de PHP

Por lo tanto, como ya puedes imaginar, el resultado de actualizar PHP será que cuando los buscadores rastreen de nuevo tu página web, encontrarán que esta carga mucho más rápido y ofrece mejor velocidad, ofreciendo una óptima experiencia a los usuarios. Ganarás muchos puntos con Google, querido lector.

Soporte y actualizaciones oficiales

El soporte técnico oficial es algo que veneramos los desarrolladores web. Es así porque de nada sirve construir una página web o un sitio en WordPress fabuloso, con temas y complementos perfectos para la temática del negocio y que, debido a una actualización de PHP luego esto se rompa, y no funcione. ¡Es el acabose!

Actualizar la nueva versión de PHP te libra de estos males, pues esto garantiza que los complementos y demás elementos que se incorporan a PHP sean compatibles entre ellos.

Algunos problemas asociados con el soporte son comunes en WordPress cuando se ejecuta una versión vieja de PHP. Recuerda, los complementos que van saliendo al mercado se crean pensados en las nuevas versiones PHP, no para las versiones PHP de antaño.

Vida de las versiones de PHP

Características técnicas mejoradas

PHP ha ido evolucionando con sus nuevas versiones; este lenguaje no quedará en el pasado, sino que ha optimizado sus funciones y parece estar a la vanguardia de los desafíos que debe enfrentar, como el tema de la seguridad, el rendimiento, le eficiencia y la velocidad de carga.

Velocidad y capacidad de peticiones según la versión de PHP

Las nuevas versiones de PHP son más ágiles para procesar recursos y atender solicitudes que las versiones anteriores, lo que significa que estamos frente a una versión mejorada y más moderna, que le brinda competitividad y eficacia a tu página web.

WordPress te pide actualizar PHP

Desde que PHP versión 7 salió al mercado, en 2015, WordPress recomendó a sus usuarios a actualizar dicha versión. Las razones de ello ya las debes imaginar: conseguir más funcionalidades, acelerar la carga y velocidad de la web, hacer la página web más segura, asegurar la compatibilidad con los nuevos themes y plugins, entre otras cosas.

El caso es que si WordPress hace hincapié en esto, es para ayudarte a que tu página web rinda más y se posicione en Google de forma óptima.

Esto no es que lo diga WordPress “porque sí”, sino que, todos los análisis realizados así lo demuestran. Un claro ejemplo es este análisis de latencia realizado, donde vemos claramente que las páginas WordPress sobre las nuevas versiones de PHP cargan mucho más rápido que las que están sobre versiones anteriores de PHP:

Latencia de WordPress según la versión de PHP

Eso sí, debes hacer pruebas para asegurarte de que al cambiar a la última versión de PHP, los complementos, códigos de terceros y temas que tienes instalados, sean compatibles y funcionen perfectamente con esta nueva versión. Lo más probable es que sí, pero evítate dolores de cabeza haciendo pruebas antes de actualizar PHP.

No podrás utilizar una versión antigua de PHP toda la vida

La última razón que te voy a dar para actualizar PHP es muy obvia: no es posible que utilices una misma versión de PHP para toda la eternidad. Eso debes tenerlo claro.

Llegará un momento en el que tu página web será un completo desastre porque muchas funciones no operarán como deben, y eso es porque los complementos, temas y demás códigos también se actualizan y no garantizan que vayan a funcionar con versiones obsoletas de PHP.

Por lo tanto, si tu web funciona con WordPress, ese futuro será muy cercano ya que los  múltiples plugins que hay de este CMS se crean y actualizan con frecuencia y, obviamente, sus autores no perderán el tiempo ni dinero adecuándolos a versiones viejas de PHP, ¿qué sentido tendría? ¡La idea es evolucionar!

 ¿Cómo comprobar la versión de PHP?

Si te pasa como a muchos, que no sabes qué versión de PHP tiene tu servidor y página web, con estos sencillos pasos podrás descubrir este misterio que, por otro lado, debería revelarte en pocos segundos tu desarrollador web o tu empresa de mantenimiento web. Pero bueno, ¡seré tu mano derecha en esto!

Mediante una herramienta web externa

La manera más rápida y sencilla de conocer qué versión de PHP opera en tu página web es mediante un análisis con alguna herramienta como Google Chrome  Devtools o Pingdom. Con una de estas podrás ejecutar un análisis y obtener respuesta al verificar el primer encabezado de solicitud http o X-Powered-By.

Pero si tu servidor modificó  este encabezado, por alguna razón o por seguridad, no te servirá ninguna de estas herramientas, así que considera las dos siguientes opciones.

Mediante la opción de WordPress

Si tu página web funciona sobre WordPress, entonces lo tienes muy fácil: la herramienta “Salud del sitio”, o Site Health en inglés, que trae por defecto las últimas versiones de WordPress te mostrará al momento la versión de PHP que estás utilizando.

Para acceder a la herramienta de “Salud del sitios” debes ir a “Herramientas” > “Salud del sitio” > “Servidor” > “Versión de PHP”:

Salud del sitio en WordPress

Mediante la carga un archivo al servidor web

Otra forma rápida es creando un archivo, con el bloc de notas o programa similar, al que le podríamos llamar por ejemplo phpinfo.php y, en él, agregar lo siguiente:

<?php
echo ‘Current PHP version: ‘ . phpversion();
?>

Subimos este nuevo archivo a nuestro servidor web y luego accedemos a él vía web, por ejemplo: domain.com/phpinfo.php

Al acceder a este archivo, podremos ver qué versión de PHP está actualmente configurada en nuestro servidor web.

¿Cómo actualizar PHP?

¡Ha llegado el momento de la verdad! ¿Estás listo para actualizar PHP? Sigue mis pasos y podrás actualizar PHP sin inconvenientes, siempre siendo consciente de que este proceso es un poco técnico y requiere de concentración.

¿Cómo actualizar la versión de PHP de mi página web?

Haz una copia de seguridad de tu web

Antes de empezar la actualización hay una serie de recomendaciones que debes seguir para evitar daños irreparables, como pérdida de datos o errores en el código, en caso de que no se logre terminar la actualización y se quede a medio camino.

Lo primero es hacer una copia de seguridad de toda tu página web: archivos del servidor Web y bases de datos.

Si no sabes cómo, hay algunos plugins gratuitos para ello en WordPress o puedes pedirlo directamente a tu proveedor de alojamiento web.

Actualiza todo tu software web

Actualiza WordPress, todo WordPress, sí todo, incluyendo todos los temas y plugins.

Razones para actualizar WordPress, en general, no faltan, pero en este caso es importante que tu WordPress cuente con las últimas versiones de todo para prevenir errores con la nueva versión de PHP.

Asegúrate que al final todo marche como debe. Este paso no debe causarte ningún temor, pues WordPress es “pro PHP”, lo que significa que todo el tiempo está persuadiendo a sus usuarios para que actualicen PHP cuanto antes.

¿Cómo actualizar la versión de WordPress?

Este consejo se aplica igualmente en el caso que estés trabajando con otro sistema que no sea WordPress o framework; debes actualizar todo el software de tu web antes de actualizar PHP.

Chequea la compatibilidad con la nueva versión de PHP

Una vez que has actualizado todo en tu WordPress, es hora de ver cómo está la compatibilidad de tu página web con la futura nueva versión PHP.

Para ello, puedes utilizar el complemento gratuito de WP Engine, llamado PHP Compatibility Checker.

PHP Compatibility Checker plugin para WordPress

Este plugin es fácil de utilizar y se instala en el CMS como cualquier otro complemento. Una vez instalado, ábrelo y sigue las instrucciones que allí se te dan para ejecutar la comprobación. Elige la versión de PHP a la que vas a actualizar e inicia el escaneo.

Al final, tendrás un informe detallado de los problemas de compatibilidad que hay en tu código y se te mostrará en qué parte de él residen, para que decidas cómo solucionarlos. Por si fuera poco, el complemento te dejará algunas sugerencias para solucionar los inconvenientes.

Actualiza PHP desde tu cPanel

cPanel es uno de los paneles de control de servidores web más utilizados y reconocidos mundialmente.

Si tienes la suerte de que tu servidor web ofrece un panel de control con este sistema, ¡enhorabuena! ¡Entonces actualizar PHP es muy sencillo!

Para ello, inicia sesión en cPanel y luego accede a la opción “Gestor de versión de PHP”, o “PHP Version Manager”.

Cómo actualizar la versión de PHP a través de cPanel

Dentro de esa sección, selecciona la carpeta “Public_html”, que es la principal de tu página web, y a continuación podrás seleccionar la versión deseada PHP que admita tu cPanel, para posteriormente guardar los cambios.

Actualizar la versión de PHP a través de cPanel

Lo genial de disponer de cPanel es que, si algo fallase en tu web con la nueva versión de PHP, es que podrías rápidamente volver a la versión anterior de PHP, para que tu web vuelva a funcionar sin problemas, mientras solucionas el problema.

Pide actualizar PHP a tu proveedor de hosting

En el caso de que no dispongas de cPanel, deberás contactar con la empresa de hosting que aloja tu página web para que realicen la actualización de PHP o, en su defecto, indicaciones para actualizar tú mismo la versión de PHP desde el panel de control que ellos te ofrecen.

En internet encontrarás instrucciones de actualización PHP para cada empresa de hosting, así que siempre puedes hacerlo tú mismo si encuentras esta información.

Chequea tu página web tras actualizar PHP

Una vez hecha la actualización de versión de PHP, siguiendo todas las recomendaciones previas que te he indicado, deberían garantizar que todo funcione correctamente después de cambiar a la versión más reciente de PHP.

Sin embargo, tienes que comprobarlo. Para ello, debes acceder a tu página web y revisa que no haya elementos desactivados en tu página, comprueba los plugins y verifica que todas las características de los temas estén funcionando sin problemas.

Por lo general, no ocurren problemas ni errores de soporte si  se siguen las instrucciones dejadas al pie de la letra, pero no está de más probar todo a fondo.

¿Actualizar PHP puede romper mi página web?

Esta es una de las preguntas que más me hacen, ¡y no es para menos!

Honestamente, no puedo darte una respuesta contundente, pues por lo general actualizar PHP no debería causar problemas, pues es seguro y fácil cuando se respetan las instrucciones que te he indicado en la gran mayoría de casos.

Pero como no todo siempre sale como esperamos, existen casos en los que una simple línea de código deficiente o mal programada puede causar un error general en la página web. Esto en WordPress se debe principalmente a los múltiples temas y complementos que suelen haber en este CMS.

Si te ocurre este problema, lo mejor sería volver a cambiar la versión PHP a la que había anteriormente, ya sea a través de cPanel o contactando con tu empresa de hosting, y seguidamente contactar con una empresa experta en el mantenimiento y actualización de páginas web, como somos en Xplora, para que haga una revisión a fondo del asunto y arreglar la página web y lo que sea necesario.

¡Te ayudamos a mantener tu web siempre al 110%!

Nos encargamos de todo lo relacionado con tu página web, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.

¿Qué te proponemos?

Conclusión: actualizar PHP cuanto antes mejora el rendimiento de tu página web

Me encanta valorar el rendimiento de una web como un elemento vital para que una página funciones óptimamente; y eso es lo que garantiza actualizar PHP cuanto antes. Como rendimiento entendemos mayor velocidad de carga, eficiencia para operar y procesar acciones, seguridad, entre otras cosas.

Una versión antigua y obsoleta de PHP ralentiza tu página, lo que te mete en graves problemas con Google, y esto se reflejará en tus métricas, como por ejemplo en la tasa de rebote.  Si además utilizas WordPress, no puedes darte el lujo de esperar más tiempo para actualizar tu PHP, pues corres el riesgo de que pronto algunos plugins empiecen a dar errores.

Además, si has seguido de cerca todos los puntos que aquí te mostré, ya sabes que hacer la actualización tú mismo no es cosa para mentes brillantes, sino que es un proceso sistemático que, con algo de concentración y lógica, debe completarse exitosamente. Por último, si verificas que tu host no es compatible con la última versión PHP, entonces no lo pienses dos veces para cambiar de hosting. ¿Te parece si me vas contando cómo fue el proceso de actualización PHP? ¿Ya lo has hecho antes? ¡Cuéntanos qué beneficios has saboreado al hacerlo!

Por último déjame recordarte que, si hablamos de mejorar la seguridad de tu negocio en Internet, no debes olvidarte también de proteger tus emails de ataques y piratas mediante los registros SPF, DKIM y DMARC, ¡que no te pille el Spoofing (suplantación de identidad) ni el Phishing (obtención de información personal para estafas)!

Para que podamos difundir esta información a otros interesados en mejorar el rendimiento de su web, te invitamos a que  compartas este post en las redes sociales;  déjanos tus comentarios para conocer tus opiniones e inquietudes y no olvides rellena el formulario que hallarás a continuación. ¡Sólo te quitará unos pocos segundos!

Categoría:
  Mantenimiento web

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

nueve − 2 =