SEO y CMS: Requisitos del gestor de contenidos para el posicionamiento web

Por Carlos 3 años atrásSin comentarios
SEO y CMS: Requisitos del gestor de contenidos para el posicionamiento web

A la hora de crear o actualizar nuestra página web, debemos exigir una serie de requisitos SEO irrenunciables, a nuestro gestor de contenidos web CMS, para asegurar nuestro correcto posicionamiento web en Google y demás buscadores de Internet, ¡te explicamos cuáles!

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

A la hora de crear o reformar una página web y elegir el gestor de contenidos web, conocido como CMS por sus siglas en inglés (Content Management System), ¿cuál es la mejor opción en cuanto a la optimización SEO para el posicionamiento web?

SEO y CMS: Requisitos del gestor de contenidos para el posicionamiento web

En Internet todo cambia, todo evoluciona y así lo debe hacer tu página web. Quizá esa página web que lanzaste hace  5 años ya no sea compatible con los requerimientos de Internet y del posicionamiento web en la actualidad, más concretamente con los buscadores web y la experiencia de usuario que ofreces, y es hora de que le des una nueva cara eligiendo un CMS que cumpla los requisitos para el posicionamiento web SEO.

Importancia del gestor de contenidos CMS en el SEO de tu web

La creación o la nueva cara de tu página web, muy probablemente, no se quede sólo en la parte gráfica, sino más bien la renovación da espacio para migrar a un diseño web SEO con un nuevo sistema de gestión, conocido como CMS – gestores de contenidos o Content Managment System en inglés – que sea más amigable con las nuevas tendencias en Internet. Entonces, la pregunta que se nos plantea es:

¿Cuál de los sistemas de gestión de contenidos web CMS que se ofrecen hoy en día es el mejor para mi SEO y posicionamiento de página web?

La decisión no es fácil; primero porque va a depender del tipo de página web que tengas o vayas a tener. Por ejemplo, si deseas el diseño de una tienda online, algunos sistemas de gestión CMS van a ser más adecuados que otros, lo mismo pasa si tienes una página web más sencilla o un Blog.

Seguidamente, la decisión se hace difícil porque hay muchas opciones en el mercado, por nombrar algunas tenemos: WordPress, Drupal, Joomla, Magento, Prestashop, Woocommerce, Shopify, Blogger, entre otros. Cada sistema de gestión de contenidos web, que se ofrece en la actualidad, tiene sus características propias y eso lo hace más o menos atractivo según sea el caso.

Y frente a este mar de opciones, es normal que no sepas qué es lo que debes valorar de estas opciones y en base a qué optar por un sistema u otro. Entonces muy probablemente necesites ayuda o informarte bien previamente. Y por eso estás aquí, ¿verdad?

La idea, con la información que te ofrezco en este artículo, es que generes una base de conocimientos con la cual puedas elegir un sistema CMS para gestionar tu página web y, en este caso, lo haremos enfocados a la optimización SEO . ¿Por qué? Porque es necesario que tu página web esté optimizada para el posicionamiento web SEO, para que se indexe rápidamente y aparezca en las primeras posiciones de los buscadores web como Google.

Como parte de una agencia de SEO y posicionamiento web ya lo hemos hablado en anteriores ocasiones, si tu página web se indexa bien y logra buenas posiciones en los buscadores web, es más probable que tus potenciales clientes te encuentren y, siendo esto así, tienes todos los números para alcanzar el éxito con tu empresa.

Hace un tiempo ya hablamos de cómo mantener el posicionamiento SEO al cambiar o migrar una web, pero en este caso nos vamos a enfocar en la plataforma CMS, en su optimización SEO así como en los requisitos que debe ofrecer si realmente quieres lograr un buen posicionamiento con tu página web.

Requisitos SEO para tu CMS / gestor de contenidos

Antes de entrar en el CMS propiamente dicho, déjame hablar de tu servidor web. Es importante que tu servidor web ofrezca tiempos rápidos de respuesta ante solicitudes y rápida velocidad de carga. Esto lo puedes comprobar fácilmente mediante los Core Web Vitals que verás desde el sistema Google PageSpeed que te ofrece gratuitamente un amplio análisis de tu web para que sepas qué criterios técnicos mejorar de tu servidor web y del sistema de gestión CMS de la web.

Hace unas semanas hablamos de este tema al indicar qué tener en cuenta al contratar un servidor hosting de alojamiento para tu web y, paralelamente, también comentamos los beneficios de usar una red de distribución de contenidos (CDN) en tu web tanto a nivel de optimización SEO como de la experiencia del usuario.

Compatibilidad del CMS con versiones móviles y SEO móvil

El sistema CMS que elijas para montar tu página web debe soportar las versiones móviles, es decir, que el contenido se muestre de manera armónica según el tamaño de la pantalla desde donde se visualice, pero debemos hacer un gran alto en esto.

La mayoría, por no decir que todos, de los sistemas de gestión de contenidos de páginas web ofrecen esta posibilidad, pero eso no te asegura nada. Por ejemplo puedes usar WordPress y tener una página que no sea amigable con la versión móvil, ¿por qué? Pues porque todo dependerá del desarrollo técnico de la página.

Si tu empresa de diseño y desarrollo de páginas web maneja el CSS de manera correcta, la página va a cargar como debe en todos los tamaños de pantalla. Entonces, es más una cuestión de desarrollo que del sistema CMS propiamente dicho, pero igual debes considerarlo, sobre todo si planeas usar un sistema de gestión de contenidos web personalizado y desarrollado a medida.

Para ampliar más información, hablamos hace un tiempo de las 3 claves del posicionamiento web SEO para teléfonos móviles.

Archivos de JS y CSS minimizados por el CMS y optimizados en SEO

A nivel de indexación, cada uno de nosotros tiene la potestad de decirle al motor qué indexar y qué no. Pero es importante que exista la posibilidad de indexar cada elemento de tu página web.

Con respeto al CSS y el JS, permitir que se indexe solo le da al buscador web un mejor entendimiento de la estructura de tu página web, con lo que la acabará indexando más rápido y mejor, lo que se reflejará también en su posicionamiento web.

Opción del CMS para añadir etiquetas SEO de URL canónicas

Entramos en un tema complicado pues, como te he dicho, muchos de los requisitos SEO que se numeran aquí para tu CMS son posibles. Pero la idea es que sea fácil para ti, o para quien administre tu página web , realizar estas acciones y cumplimiento de los requerimientos.

Cuando hablamos de las URL canónicas de tu página web, lo que queremos es indicarle al buscador web qué páginas de tu sitio web son las más relevantes. Esto se hace porque, desde el sistema CMS que elijas, puede llevar un mismo contenido desde muchas rutas y direcciones web diferentes.

El problema de los caminos múltiples a un mismo contenido web es que, el buscador web como Google, lo percibe como contenido duplicado, lo cual es negativo para la indexación y perjudica tu ranking en buscadores web.

Como te decía, el sistema que elijas debe darte facilidad para que puedas colocar estas etiquetas de URL canónicas según sea el caso. Ahora bien, la facilidad con que puedes trabajar la vas a notar en las opciones del panel de control, por ejemplo, hay la opción de instalar plugins para el posicionamiento SEO de WordPress para la buena optimización en aspectos como este, lo que hace que sea sencillo su uso.

Requisitos SEO para tu CMS / gestor de contenidos

Soporte del CMS de crear redirecciones 301 adaptados en SEO

Las redirecciones 301 nos indican que se ha cambiado permanentemente la ubicación de una página de tu sitio web, como una sección de la web o una ficha de un producto, y es muy útil en el SEO, tanto para el buscador web como para que tu potencial cliente encuentren lo que buscan.

Cuando se presentan enlaces rotos, se dan errores 404, es decir, página no encontrada. Lo ideal en SEO es que no aparezca este error sino que, al captarlo, el sistema CMS redirija al usuario (o buscador web) a otra página donde sí se encuentra ese contenido.

Ahora bien, la historia no es tan bonita como crees, ya que muchas veces las redirecciones deben ser bien pensadas, debido a que no puedes redirigir todos tus errores 404 a una misma página, porque el buscador web se daría cuenta y te podría penalizar la página disminuyendo tu ranking en las listas de resultados.

Por todo ello, es importante para el SEO que el sistema CMS que elijas permita que hagas las configuraciones de redirecciones 301 que desees para cada caso individual. Por ejemplo, que redirija los errores 404 de artículos del Blog que ya no están disponibles, al inicio del Blog, o alguna acción por el estilo.

Otro tema importante, tanto para el SEO como para mejorar la experiencia del usuario en tu web, es que el CMS te ofrezca la opción de personalizar tu página de error 404, ¡dejarás de perder clientes y mejorarás tu posicionamiento web!

Personalización total de las direcciones web (URL)

Creo que todos hemos visto que muchas páginas web generan enlaces extraños, una mezcla de letras y números sin sentido, ¡eso es lo que queremos evitar!

A nivel de optimización SEO debemos buscar que las direcciones web (URL) tengan clara relación con el contenido que contienen y, para ello, es necesario que el CMS que elijas te permita crear direcciones web personalizados.

Y en este aspecto, tanto los CMS Joomla y WordPress tienes la posibilidad de configurar tus direcciones web como desees, que es lo que se requiere para el buen posicionamiento web SEO. Aunque este segundo da mayores posibilidades y es una de las razones por las que muchos usuarios optan por migrar su web de Joomla a WordPress.

Con respeto al ID, o identificadores de sesión, no es más que un trozo de información que se agrega a la dirección web (URL) para que, a nivel de programación, se carguen unos datos de quién está conectado a la página web. Estos trozos de información se generan, sobre todo en una tienda virtual y son inevitables.

Lo que debemos exigir a nuestro CMS es que no use el ID en la dirección web (URL) en páginas que no están relacionadas con las compras, porque no es necesario, por ejemplo en páginas del Blog. De lo contrario, genera contenido duplicado y puede ser penalizado el SEO por los buscadores web.

Creación y configuración del archivo de robots.txt

Dependiendo del sistema CMS que usemos, tendremos mayor o menor flexibilidad de creación y configuración del archivo robots.txt, tan importante para el SEO de la página web y que influye en su indexación.

Si no lo sabías, el archivo robots.txt, guarda las instrucciones para los buscadores web y, desde ahí, puedes decirles qué contenidos de la web pueden indexar y mostrar en sus listas de resultados, y qué no.

Por lo general, si tienes acceso al panel del control o al FTP del servidor lo puedes modificar. Pero también existe la posibilidad que el sistema de gestión CMS lo genere a partir de configuraciones que hagas en este y, en ese caso, el CMS debe permitirte la modificación del archivo robots.txt para la optimización SEO de tu página web.

Actualización automática del mapa del sitio XML

Los mapas de sitio no son obligatorios, pero son muy útiles en SEO a la hora de indexar y posicionar el contenido de una página web.

Por lo general, los sistemas CMS de gestión de contenidos web facilitan la generación de estos mapas de sitio. De hecho, el CMS WordPress te permite generar el Sitemap XML a través de sus plugins, en donde no debes hacer casi nada. Simplemente haces unas pocas configuraciones básicas, y se genera el mapa de sitio en la extensión XML, la cual es ideal para el SEO y lo prefieren los buscadores web.

Completa personalización en las etiquetas Meta: título, descripción, robots, etc.

Siempre que tengas al código fuente de tu página web, podrás cambiar las descripciones en el título y demás campos Meta. Pero, es lo que te he venido diciendo, lo que se busca al trabajar con un CMS es que todas las optimizaciones SEO sea mucho más rápido y sencillo de hacer.

Como tal, los distintos sistemas de gestión de contenidos CMS permiten la modificación de estos parámetros SEO a través de su plataforma. Además hay maneras de agregar complementos (plugins) para el tratamiento avanzado de estos elementos y etiquetas Meta.

Capacidad del CMS para la creación de páginas adicionales y personalizadas en SEO

Este requisito es específico para los ecommerce – tiendas online -, y es muy importante. Algunos sistemas de ecommerce son bastante complejos para personalizarlos. En mi caso particular, encuentro que Prestashop se convierte en todo un dolor de cabeza al querer agregar una página nueva que no tenga que ver con la venta de productos. En este punto, el SEO en Magento lo convierte en un CMS que responde muy bien a esta necesidad.

La premisa cuando estés seleccionado un sistema CMS, especialmente para una tienda online, es que se haga fácil la creación y el enlazado de estas páginas, que no son realmente para la venta. Existen muchos sistemas de gestión de contenidos CMS para ecommerce que son más flexibles que Prestashop en ese sentido.

Opción del CMS en ampliar la web a varios idiomas con SEO personalizado

Nuevamente le voy a dar preferencia a los ecommerce, pues muchas veces necesitamos que nuestra tienda se muestre en un idioma distinto según el lugar desde donde se accede. Para elegir el sistema CMS, éste debe permitir, de manera muy sencilla la configuración de distintos idiomas para nuestra página web.

De hecho, puse Prestashop como referencia para el punto anterior y dije que no era tan flexible, pero en esto de los idiomas sí que lo es. En Prestashop puedes escoger los idiomas y muchas de las traducciones son instantáneas. Esto lo hace entrar en la lucha al valorar otros CMS WooCommerce y Magento.

Lo que sí debes considerar al elegir el CMS para tu diseño de la tienda online es que, no solo necesitas que la información esté en varios idiomas, sino que el sistema detecte la zona geográfica y que cambie el idioma según ese parámetro.

Habilidad del CMS de mostrar la página incluso sin cargar los CSS y JS

Debes elegir un sistema de gestión que permita la carga y visualización de la página web, incluso si el usuario accede desde un dispositivo en donde tiene deshabilitados complementos como Javascript y CSS.

Es importante que la página web se pueda cargar y ver en HTML plano porque así el usuario recibe la información independientemente de la configuración que tenga en su dispositivo.

Esto es ahora especialmente necesario, ahora que se está extendiendo el uso de las versiones web AMP (Accelerated Mobile Page).

Por lo general, la carga del CSS no se presenta problemas, a menos que la velocidad de la conexión en Internet del usuario sea muy lenta. Por lo tanto cualquier sistema CMS de gestión de contenidos debería permitir la carga sin ningún componente adicional del HTML.

Pero muchas veces, cuando no lo hace, se debe a una mala configuración de la página web, por ejemplo, que no se haya declarado la carga asincrónica de los componente de JS. Es importante elegir un CMS que solvente este tipo de errores.

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y precios de SEO!

¿Existe un gestor de contenidos CMS ideal en SEO?

Para finalizar, te tengo que decir que no existe el sistema CMS ideal para el SEO, que sea bueno en todo, pero sí existe uno mejor que otro que satisfaga mejor tus necesidades y expectativas; debes buscarlo. La evaluación es compleja, pero es necesario que te tomes el tiempo para que la reestructuración sea efectiva ¡Suerte!

Ante la duda, nosotros lo tenemos claro; WordPress es una apuesta casi segura para cualquier caso de empresa y negocio en Internet. Por ello somos expertos desde 2003 como empresa de diseño y desarrollo web WordPress.

Y si necesitas ayuda para optimizar el posicionamiento SEO de tu página web WordPress, recuerda que ofrecemos todo tipo de planes de mantenimiento y optimización de páginas web WordPress.

¡Hazte visible en buscadores web como Google! Y en Xplora estamos a tu disposición para ayudarte  :-)

Categorías:
  Buscadores web y SEO, Programación WordPress

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

19 + 16 =