
Utilizar un theme (tema) propio, personalizando, en WordPress puede complicarse mucho si decides desarrollarlo desde cero ¡Descubre varias razones que te harán pensarlo dos veces antes de hacer esa locura!
Una de las mayores virtudes de WordPress es la sencillez con la que podemos montar nuestras páginas Web. Tú lo sabes, en unos minutos lo tienes instalado y con un poco más de tiempo puedes personalizar el diseño Web del WordPress hasta alcanzar un resultado bastante decente.
Trabajar con este sistema es tan sencillo, que muchas veces nos hace dudar del resultado sin motivo. Me refiero a que sentimos que nuestro proyecto se merece algo “mejor”, por decirlo de alguna manera, y es ahí cuando comenzamos a buscarle las 5 patas al gato.
En la comunidad de WordPress existe millones de recursos, muchos de ellos gratuitos, pero nosotros, en nuestra insistencia por diferenciarnos del resto y sentirnos mejor, optamos por contratar a alguien que nos desarrolle un tema propio, aún y cuando lo que queremos es personalizar ligeramente el diseño de nuestra Web en WordPress.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte presupuesto de tu web WordPress hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Y más hoy en día que existen temas (diseños) en WordPress para casi todo. En este punto, puede interesarte una guía que publicamos días atrás para elegir el mejor tema para tu página Web en WordPress.
Con la gran variedad de buenos temas (themes) que hay en WordPress, ¡en raras ocasiones se justifica realmente el desarrollo de un tema personalizado!
Sinceramente, el mayor problema que veo, con el desarrollo de un tema propio y a medida, es el coste económico que eso implica. Un desarrollo con estas características siempre es mucho más costoso y no supone una diferencia abismal que justifique la inversión en la mayoría de ocasiones.
Mi intención es que pongas todos los aspectos en la balanza, lo analices y tomes la mejor decisión para tu proyecto en Internet, teniendo en cuenta tu presupuesto disponible y lo que realmente obtendrás al personalizar el tema de tu página Web en WordPress. Recuerda que en Internet y en los negocios siempre se debe buscar la optimización.
Siendo así, veamos varias razones de peso por los que el desarrollo de un tema personalizado y a medida para WordPress puede no ser la mejor opción de todas, o por lo menos no para todos los proyectos.
Alto coste en el mantenimiento periódico
Cuando el tema (theme) que utiliza tu página Web es propio todo depende de ti y eso supone que necesitarás frecuentemente a un programador para hacer actualizaciones, cambios y resolviendo pequeños problemas e incompatibilidades con el sistema WordPress y los plugins.
¡No exagero! De verdad que necesitarás llamar constantemente a un equipo técnico para hacer tareas de programación.
El mantenimiento del código de un tema personalizado es y debería ser periódico; necesitarás frecuentemente contratar a un programador Web.
La mayoría de los temas de WordPress, que es lo que consigues cuando diseñas uno propio, cuenta con un equipo de programadores Web que va recibiendo los reportes de fallas y los va resolviendo. En tu caso no debe ser distinto, da igual que ese tema se aplica solo en una única página Web, la tuya, o en miles. Si bien es cierto que no se trata de que cada día algo vaya a dejar de funcionar, sí es cierto que el mantenimiento del código del tema es y debería ser periódico.
Ahora bien, no digo que en algunos casos, por ejemplo cuando tu página Web necesite una funcionalidad específica que no se ha desarrollado por otros programadores, no necesites un desarrollo a la medida, especialmente de desarrollo de plugins más que de temas, pero esos son casos muy puntuales en donde personalizar tema WordPress es la única manera de lograr los objetivos y expectativas de un proyecto Web.
Mayor vulnerabilidad frente a posibles ataques
Hemos hablado en repetidas ocasiones de las consecuencias de un pobre y mantenimiento de WordPress y este es un ejemplo más que debes considerar cuando te planteas contratar a un equipo para que te ayude a personalizar el tema de WordPress con un desarrollo a medida.
En la gran mayoría de temas propios, ni se aplican los sistemas de seguridad recomendados, ni se hace un mínimo mantenimiento periódico de seguridad.
La vulnerabilidad de la que hablo en esta ocasión tiene que ver con la seguridad. Tu desarrollo personalizado debe contemplar la seguridad en páginas WordPress para que puedas tener un página Web fiable y sin sorpresas, tanto para ti como para tus usuarios.
Recuerda que las vulnerabilidades de seguridad pueden llevar a hackeos de WordPress con algún virus o malware que desmejoran la experiencia en tu página Web y puede provocar grandes pérdidas económicas a la empresa.
Mi experiencia de años con WordPress me dice que:
- No se hace el seguimiento y mantenimiento debido en los temas personalizados.
- No se toman en cuentan los aspectos de seguridad recomendados cuando se personalizan diseños Web en WordPress con desarrollos a la medida.
Recuerda que la versión de WordPress cambia cada cierto tiempo, al igual que todos los plugins, y así lo hacen las actualizaciones de la versión de PHP, MySQL y otros lenguajes que se usan para codificar tu página Web. Entre esas versiones nuevas se incluyen cambios y mejoras de seguridad, frente a nuevos tipos y vías de ataques, que te pierdes porque no existe un mantenimiento del tema propio que has desarrollado para tu proyecto.
Riesgo de incompatibilidad con los plugins populares
Por lo general, cuando quieres personalizar tema WordPress, el equipo está limitado a ciertas tareas, y en la mayoría de los casos, no incluye la compatibilidad con todos los plugins populares disponibles en del mercado.
En muy rara ocasión se ve que un tema propio tome en consideración todos los plugins populares en su codificación. Es decir, lo más probable será que la forma en que se ha codificado el tema propio tenga conflicto con el código de varios plugins. Eso aumenta las posibilidades de que se presenten incompatibilidades y no se puedan utilizar dichas funcionalidades que ofrecen esos plugins.
Imagínate el precio que supondría contratar a un equipo de programadores en WordPress para probar y desarrollar la compatibilidad de tu tema propio con todos los plugins del mercado ¡El precio del diseño de tu Web en WordPress sería elevadísimo!
Desarrollar un tema propio es sinónimo de estar obligado a desarrollar todas las funcionalidades que requiere tu página Web y eso, claramente, limita el crecimiento de la Web.
Por ello, en el caso de que incluyas alguna funcionalidad a tu tema propio personalizado, y que los plugins existentes no sean compatibles, no tendrás otra opción que desarrollar también tu propio plugin a medida, con lo que nuevamente estamos en lo mismo; esto consume mucho tiempo y dinero.
Siendo así, los temas personalizados son poco escalables y en el caso que decidas hacerlo, por funcionalidad, va a resultar más costoso que si compraras un plugin ya desarrollado o usaras uno gratis.
Problemas de codificación
Esto no debería ser un problema de los temas propios y personalizados, pues existen programadores WordPress que hacen maravillas con el código. El problema es que, a la hora de contratar a un profesional para tu página Web, probablemente no vayas a querer pagar al mejor programador Web, sino que harás una selección teniendo también en cuenta los costes, y puede que el resultado sea una programación caótica o que no se ajuste a las buenas prácticas del desarrollo Web.
Una mala codificación de tu página Web no solo puede hacer que no funcione como esperas, sino que puede influir en la compatibilidad en móviles, velocidad de carga y afectar seriamente a el posicionamiento SEO de WordPress.
Muchas veces, como se ve una página Web no guarda relación con lo que hay detrás. Muchas páginas son muy bonitas, pero son un desastre de codificación.
Aunque te repito, si estás dispuesto a pagar por un buen programador Web, eso no supondrá un problema más allá del incremento significativo del coste del sistema.
Como puedes ver, personalizar diseño de WordPress pasa de algo sencillo y fácil a un monstruo de 7 cabezas con el que tienes todas las de perder.
No existe una comunidad de usuarios
Si optas por el desarrollo de un theme propio en WordPress, estás solo; no hay nadie a quien preguntar porque nadie usa ese tema que has desarrollado.
Todo el soporte técnico depende del desarrollador del tema y, nuevamente, eso significa dinero que sale de tus bolsillos, al menos que quede explícito en el contrato que el programador Web debe darte asistencia técnica por cierto tiempo.
Como ya te puedes imaginar, puedes tener un ahorro significativo si, en vez de optar por un tema propio personalizado de WordPress, optas por un tema popular con una comunidad bien establecida y activa.
Muchos de los buenos temas de WordPress tienen comunidades de miles de usuarios que te ayudan a resolver problemas de manera sencilla y efectiva.
Pagas por algo que ya está hecho
Como habrás leído en los puntos anteriores, un tema propio es igual a lo que tiene el resto, suponiendo que has invertido en un buen programador, con la diferencia de que lo que has pagado tú solo.
A mí me gusta pensar en los temas populares de WordPress como una inversión compartida en donde todos los usuarios pagan un poco y obtienen los mejores beneficios.
Estamos hablando de actualizaciones, soluciones de errores y demás, por una fracción de dinero mientras recibes la misma funcionalidad. Aún así, no deja de ser cierto que, a la hora de personalizar el diseño en WordPress de estos temas populares, se deben atender a las necesidades de muchas personas, por lo que tampoco es la solución ideal en todos los casos; toda decisión de este tipo pasa por un proceso de consideración de ventajas y desventajas.
Comparativa con sistemas prediseñados
Ahora bien, quizás te estás preguntando “Si no desarrollo mi propio tema, ¿Cuáles son las otras opciones?”
Si no lo desarrollas tú, puedes optar por temas pre-diseñados que te permiten editar características visuales y funcionales para que tu proyecto Web se acerque, tanto como sea posible, a lo que deseas.
Las ventajas de estos sistemas son:
- Son baratos (normalmente entre 30 y 100 euros). Entre toda la comunidad se paga el servicio experto de soporte técnico WordPress, actualizaciones y demás consideraciones de un buen tema de WordPress.
- No requieren de codificación adicional. Al menos que sea un caso particular, la mayoría de las funciones típicas están cubiertas por el tema. Adicionalmente, se prueba la compatibilidad con los plugins más populares en WordPress, por lo que no será necesario hacer inversiones innecesarias en codificación. Personalizar el diseño de estos temas WordPress, en la mayoría de los casos, es cuestión de arrastrar y soltar elementos, ¡Muy fácil!
- Se actualizan y mantienen al día. Esto es lo común en los temas más populares de WordPress, pero revisa que efectivamente haya el compromiso de actualizarse por parte de su desarollador.
- Personalización avanzada. Por lo general, en temas de pago, se desarrolla un sistema flexible para la personalización de características visuales de tu página Web que es muy sencillo de usar y cualquiera con un mínimo de conocimientos técnicos podría hacerlo.
Ahora bien, no todo es color de rosa cuando hablamos de temas pre-diseñados, a mí me preocupa, sobre todo:
- Codificación. Muchas veces, para crear esa flexibilidad a la hora de personalizar ciertos aspectos del diseño del tema en WordPress, se crean sistemas muy complejos con códigos que no ayudan a la optimización de las páginas Web. Pasa mucho que, detrás de toda la sencillez hay un gran monstruo lleno de elementos y funciones que nunca vamos a usar en nuestra página, pero que aun así se cargan y que interfieren con el rendimiento de la misma. Para evitar estos casos, es importante leer los comentarios de los actuales usuarios de ese tema.
- Personalización. Si bien sabemos que existen muchos temas con sistemas flexibles a nivel de diseño y funcionalidades, siempre existen limitaciones. Eso puede ser un inconveniente cuando queremos una página Web verdaderamente propia con características únicas y muy específicas. Para evitar este problema, es importante asesorarte bien con un consultor web WordPress que revise el tema antes de su instalación y configuración en tu página Web.
- Optimización SEO. La optimización SEO y posicionamiento de la Web en buscadores puede verse afectada no solo a nivel de código, sino a nivel de velocidad de carga, marcado y descripción de contenidos, etc. Este es un problema común entre todos los temas y se soluciona estudiando las mejores opciones de temas que contemplen el SEO en su oferta. Nuevamente, el asesoramiento profesional previo es la clave.
¿Cuál es la mejor opción al escoger un tema para WordPress?
Por todo lo que hemos ido viendo, sabemos que el tema propio no es la mejor opción en muchas ocasiones, por cuestiones de costes, y el tema pre-diseñado no lo es en algunas ocasiones por tema de personalización y prestaciones.
La clave está en hacer una valoración de las necesidades reales de tu proyecto en Internet a la vez que tu presupuesto disponible, a corto y medio plazo, para todas las acciones de marketing en Internet.
Aun así, los temas pre-diseñados más populares satisfacen las necesidades de gran parte de usuarios de páginas Web en WordPress, por lo que pude parecer la mejor opción.
Probablemente, si tienes necesidades muy únicas y específicas para tu futura página Web, seguramente ello te obligará a decantarte por un tema propio. En ese caso, es importante, que valores bien el programador Web que lo desarrollará, pide todo tipo garantías y te puede interesar la guía gratuita que creamos hace un tiempo con las 40 preguntas que debes hacer antes de contratar un diseño Web.
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una web WordPress hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Ahora bien, si la decisión fuese mía, yo siempre, en cualquier ocasión, descargaría un tema gratuito o compraría uno popular de pago y, sobre esa base, que sé que se va a actualizar y revisar constantemente, montaría un diseño propio personalizado con la ayuda de un buen diseñador Web en WordPress, utilizando el sistema del tema hijo / child theme en WordPress.
En este caso estoy hablando de un sistema híbrido en donde la funcionalidad es propia del tema, pero el diseño es independiente y personalizado; creo que es el punto medio más equilibrado que da respuesta a casi todas las necesidades posibles. ¿Tú qué opinas? ¡Déjanos tu comentario!
Fotografías cortesía de / photographs courtesy of Freepik
Dejar un comentario