Consejos de marketing y marketing digital para periodos de poco trabajo

Por Javier 7 años atrásSin comentarios
Consejos de marketing y marketing digital para periodos de poco trabajo

Hoy te damos algunos consejos para mejorar tu estrategia de marketing digital en Internet durante las épocas de poca actividad en nuestra empresa.

Un negocio atraviesa varias etapas al año y así como existen momentos de bonanza, momentos en donde hay mucho trabajo, también existen momentos en donde el mercado fluye tan lentamente que pareciera que no existiese tal mercado.

Este fenómeno se presenta, sobre todo, en periodos de vacaciones, periodos en donde la gente sale de la rutina, deja de satisfacer unas necesidades y se dispone a dedicarles tiempo a otras.

Esto es un fenómeno anual, que va a depender de cada empresa y sector de la economía. El hecho de que existan estas temporadas no significa que no debamos hacer algo para sobrellevarlas, de hecho, hoy te vengo a hablar de consejos para esas épocas de escasez de trabajo para cualquier empresa.

Lo primero que te voy a  aconsejar, y seguramente lo leas más detalladamente a lo largo del artículo, es que abras tu mente al cambio. Es primordial que dejes de ver las temporadas del año como buenas o malas, y que busques que todas sean productivas. La inexistencia de la voluntad de ver a una temporada como una buena oportunidad, te va a llevar al fracaso en lo que sea que te dispongas a hacer, pues no estarás haciendo un esfuerzo sincero.

Consejos de marketing y marketing digital para periodos de poco trabajo

Sin más introducción, veamos cómo puedes convertir esas temporadas de poco trabajo, en oportunidades para tu negocio.

Cambia tu manera de pensar

Ya te había hablado un poco de esto, pero te repito; es fundamental que lo tomes en cuenta. Si tú marcas una fecha, digamos Agosto, como una fecha de baja productividad, tu mente lo asume, y no hace ningún esfuerzo para cambiar tal realidad.

No obstante, si eres capaz de pensar que el cambio es posible, entonces no hay nada que te detenga. Primero, deja de asumir que es una mala época del año.

Después que hayas hecho tal cosa, es decir, que te hayas convencido, debes convencer a tu equipo de trabajo; esa idea debe “intoxicar” sus mentes, es probable que debas plantearte un sistema de incentivos para que se activen en estas temporadas.

Los incentivos siempre son una buena idea, pues motiva a los empleados a dar soluciones atractivas con tal de ganar la recompensa; lo que es muy interesante y beneficioso para tu empresa.

Prueba algo nuevo

Luego, una vez que has programado tu mente y crees que es posible el cambio, te invito a que intentes algo nuevo para esta temporada. Cuando te hablo de intentar algo nuevo, me refiero a cualquier actividad, de hecho, verás que los consejos que te voy a dar de aquí en adelante se basan en la premisa de intentar algo nuevo.

Como es una temporada “baja” tendrás tiempo para planificar, experimentar y medir resultados de todo esto. Sobre todo planifica tus experimentos a través de la medición de los resultados, recuerda que es necesario que obtengas datos que puedas analizar para luego tomar una decisión.

Por ejemplo, a nivel de marketing, puedes probar con nuevas estrategias a nivel de marketing digital.

Recuerda fijarte unas premisas antes de intentar algo nuevo, es fundamental que sepas lo que haces y porqué lo haces. Si seguimos con el ejemplo de las estrategias de marketing para captar clientes en Internet, puedes probar las redes sociales para mejorar el apego de los clientes con tu marca, eso si aún no haces presencia en este medio. Si tu empresa cuenta con redes sociales, busca maneras de mejorar la estrategia.

De hecho, si no haces nada de marketing digital, esa puede ser una buena solución para los momentos en que las ventas son bajas, recuerda que la interacción de los clientes con las empresas mediante el uso de Internet es cada vez más significativa.

Lo importante es que pienses en las cosas que no te has atrevido a hacer, bien sea por tiempo o por alguna otra razón, y las pruebes en las épocas bajas de tu negocio.

Por último te recomiendo; si ya sabes cuales son las épocas bajas de tu negocio, nunca está de más que planifiques con anticipación.

Interactúa de acuerdo a la temporada

Te he hablado de marketing digital y eso se debe a que supone canales de comunicación importantes para tu empresa. Ahora, cuando se habla de marketing digital, debes entender que la interacción es la base de todo.

Una buena estrategia es que adaptes el contenido en el que basas tu interacción en Internet, de acuerdo a la temporada. ¿Es verano? Busca como relacionar la época con tu empresa: no puede ser tan difícil. Un ejemplo claro de esto lo vemos en cualquier plan de marketing y comercial en Black Friday y Cyber Monday, en general, en épocas navideñas, o incluso en el marketing durante y post-Coronavirus (Covid).

Si tus clientes tienen sus pensamientos en el verano, todo aquello que encuentren en Internet acerca del tema le puede parecer atractivo; tu empresa gana visibilidad, que nunca está de más. Mi experiencia persona me dice que eso causa un efecto interesante en la gente, pues se construye la creencia de que la empresa está con el cliente en todo momento; que es capaz de interactuar según la ocasión.

De hecho, esta es una estrategia que debes usar en todo momento del año; el contenido de temporada es muy atractivo para tus clientes, solo debes asegurarte de generar interacción natural  con estos temas. Fíjate que aquí vale de nuevo decirte que es necesario que tú creas posible que puedes lograr este objetivo.

Otra estrategia relacionada con la interacción según la temporada, es que hagas presencia en eventos característicos de la misma. Es decir, si estamos en verano, lo más lógico es que tengas participación en eventos alusivos con dicha temporada. Fíjate que es el mismo pensamiento que con el contenido, solo que aplicado al mundo real, y aplica para las empresas que captan clientes de esta manera.

Una última acotación es este sentido es que, no importa si tu negocio se maneja por Internet, siempre es bueno atacar a los mercados tradicionales, eso lo hemos hablado en otras ocasiones.

Conoce a tus clientes

Te he hablado de la interacción a través de canales digitales para captar nuevos clientes en Internet, y te he dicho que debes tener en mente porqué lo haces; una de esas razones es para conocer mejor a tu mercado.

Aprovecha las temporadas de poco trabajo para analizar quiénes son tus clientes y si, en verdad, estás tomando las estrategias que debes. Sabes que el conocimiento de tus clientes es fundamental, sobre todo en este momento cuando el marketing se vuelca hacia el cliente y no hacia el producto.

Fíjate que los consejos van evolucionando a un mismo objetivo; que conozcas mejor a tus clientes, que puedas ofrecer una propuesta de valor optimizada y que, a final de cuentas, puedas ganar más clientes.

Ahora bien, la tarea de conocer a tu mercado no es cuestión de temporada, solo que en esta época del año puedes hacer un análisis más profundo que redunde en decisiones favorables para tu negocio.

Agrega valor a tu oferta actual

¿Recuerdas que te dije que conocer a tu cliente no es una cuestión de temporada? Bueno, eso queda en evidencia en este consejo que te voy a dar.

Para agregar valor a tu oferta actual, es necesario que conozcas qué es lo que desea y necesita tu mercado. Si lo has hecho durante todo el año, entonces es muy probable que cuando lleguen las fechas de temporada baja para tu negocio, ya tengas un plan para hacer que tu oferta sea más atractiva y que sigas recibiendo nuevos clientes.

Esto es algo que se viene haciendo desde siempre, en temporadas específicas se lanzan promociones para incentivar al mercado a comprar, pero tú vas a hacer la diferencia estudiando qué es lo que en verdad desea y se lo ofrecerás en esta temporada. Recuerda lo que siempre te digo: en la planificación está el éxito de todo lo que hagas en tu negocio.

Reutiliza el contenido existente

Este es un consejo que siempre se da a nivel de marketing digital. Es importante que generes interacción con tu mercado y la mejor manera es dándole contenido que les gusta. En ese sentido si cuentas con contenido realmente valioso que ya hayas usado, dale una nueva vida, quizá lo podrías adaptar un poco a la temporada, o actualizarlo según hayan cambiado las tendencias.

Esto sirve como un recordatorio a tus clientes, de porqué te han escogido como la opción para satisfacer su necesidad y puede atraer a nuevos clientes gracias a la interacción con el contenido, recuerda que si hablamos de temporadas de vacaciones, tus clientes tienen más tiempo para interactuar en los distintos espacios del Internet.

Por supuesto, trata con contenido que ya haya tenido éxito anteriormente.

Adáptate y reacciona a tiempo

Recuerda que te he motivado a que planifiques las acciones para esta temporada, pero incluso con mucha planificación, las cosas no pueden salir como lo esperabas, según los objetivos. Un buen consejo es que siempre tengas segundos planes, contingencias, en el caso de que lo que habías planificado no funcione.

Es necesario que te adaptes al momento y que reacciones de manera eficiente, no puedes rendirte, debes lograr que tu plan salga a adelante.

Incrementa actividades promocionales

Sin dudas, si quieres captar más clientes en Internet en temporadas bajas, es necesario que tus potenciales clientes te vean más. Puede que suponga más costos para tu empresa, es por eso que debes estudiar cuales son las expectativas de retorno de la inversión. La publicidad siempre vale la pena, de eso no debes tener duda, pero debes saber en dónde invertir.

Anteriormente te he dicho que te adaptes a las temporadas y a sus eventos; quizá esas son las mejores ocasiones para darte una mayor visibilidad a tu negocio.

Como siempre, queda de tu parte tomar en cuenta estos consejos y adaptarlos según tu realidad; sé que cada negocio es distinto y que dentro de las posibilidades, se puede logar más o menos. Lo que sí es cierto es que es necesario que cambies la realidad, que conviertas una temporada baja en una nueva oportunidad. Y nosotros estaremos para asesorarte en tu estrategia en Internet.

Categoría:
  Marketing digital

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

cinco × 3 =