
Schema.org es una comunidad dedicada a proveer un vocabulario, para marcar datos estructurados, con el que se dan estándares para que la información se pueda leer de manera más ordenada.
¿Cada cuánto consultas Internet en búsqueda de información? Supongo que, como yo, usas este medio de manera regular. Ya no perdemos tiempo yendo a otras fuentes de información, pues confiamos en los motores de búsqueda para obtener el conocimiento que estamos buscando.
Aunque para los usuarios de Internet todo parezca muy sencillo, detrás hay todo un trabajo de clasificación y categorización de la información para que los resultados satisfagan las expectativas de las búsquedas.
Cada día existen más proveedores de información en Internet, hay más que analizar antes de dar resultados; por supuesto, las oportunidades de destacar como fuente de información se hacen menores.
El marcado de datos en nuestras páginas Web ayuda a que los motores de búsqueda, como Google, puedan entender de qué va el sitio y que sea más probable que lo muestren ante los resultados en una búsqueda específica.
La pregunta es “¿Qué estás haciendo para que Google entienda de qué va tu sitio?” Seguramente usas estrategias de SEO tradicionales, es decir, palabras claves, optimización de títulos y meta información, optimización de imágenes, entre otros, pero ¿es suficiente? Yo diría que para estar a la altura de la competencia, sí, pero no para destacar.
¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!
En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.
Aunque el sistema de marcado no se creó necesariamente para que los sitios Web destacaran, sí que está tomándose en cuenta porque la implementación actual es muy poca o muy básica.
¿Qué es Schema.org?
Schema.org es una comunidad dedicada a proveer un vocabulario para marcar datos estructurados. Con el vocabulario se dan estándares para que la información se pueda leer de manera más ordenada.
En palabras más sencillas, el vocabulario de Schema se ha convertido en el idioma común en el que se describe qué contiene una página Web. Este vocabulario ha sido en extremo útil; con las nuevas tendencias de las páginas web promete serlo aún más.
Muchos sitios Web creados con WordPress implementan este vocabulario, pero depende de la plantilla. En la mayoría de los casos solo se incluyen los datos más básicos que se pueden deducir de la información que damos al registrar el dominio y personalizar la plantilla.
En muchos casos, el potencial del marcado con schema.org se pierde, pues solemos quedarnos en lo preestablecido y no vamos a lo más específico.
Desde ya te digo, si quieres mejorar tus oportunidades de indexar y posicionar tus contenidos web en la lista de resultados, lo mejor es que te vayas empapando de conocimientos sobre datos estructurados.
Importancia de presentar datos estructurados en páginas Web
La importancia de los datos estructurados es que se pueda saber, con mayor exactitud, qué es lo que ofreces en tu sitio Web, pero eso ya lo sabías. Yo añadiría a la importancia del marcado los beneficios potenciales sobre el SEO.
Debes entender lo siguiente: marcar no te garantiza mejores posiciones, pero marcar teniendo presente búsquedas específicas (keywords), puede suponer que Google encuentre más razones para mostrar tu página en los resultados.
¿Qué datos puedo marcar?
Con el vocabulario en schema puedes marcar casi cualquier tipo de información que contenga tu página Web. De hecho, puedes estructurar los datos de tal manera que definas la información más general del sitio.
El marcado puede llegar a ser tan específico que puedes estructurar datos de próximos eventos en tu sitio Web o por parte de la empresa que representas; puedes marcar negocios locales especificando el área en la que trabajas y mucho más.
Si quieres saber qué tanto puedes marcar con este vocabulario, visita Schema.org. Allí aparece un compendio de los tipos de marcados y sus requisitos.
De todo lo que puedes hacer, yo creo que puede parecerte importante:
- Marcación de artículos de blog o informativos, algo clave para optimizar el SEO del Blog
- Marcación de negocios locales
- Marcación de los servicios que ofrece tu empresa
Más adelante te daré formatos para el marcado de este tipo de datos según el método más sencillo de todos.
Formas de Implementación de schema.org
Al querer estructurar datos, el vocabulario no es restrictivo, más bien te ofrece distintas maneras de decirle al motor de búsqueda qué es lo que contiene la página que está visitando.
Metadatos
Es el método que más se usa en el marcado, incluyendo las plantillas de WordPress. Esto es así, pues la información destacada se incluye entre las etiquetas HTML de la página Web.
De hecho, que este método se implemente entre las etiquetas del HTML de la página es lo que lo hace complejo. En el caso de querer marcar a mano, se limita su uso a los datos más básicos.
Aquí te dejo un ejemplo de cómo se ve el marcado con metadatos:
<div itemscope itemtype=»http://schema.org/Article»>
<span itemprop=»name»>Cómo atarse los zapatos</span>
by <span itemprop=»author»>Javier</span>
</div>
RDFa
Está definida como el conjunto de extensiones que se usan para introducir información semántica en los documentos en Internet. En palabras más sencillas, es otro método usado para estructurar datos y dar información del contenido de nuestras páginas Web. Aquí te dejo un ejemplo de cómo se implementa:
<div vocab=»http://schema.org/» typeof=»Article»>
<span property=»name»>Cómo atarse los zapatos</span>
by <span property=»author»>Javier</span>
</div>
Si te fijas, es muy parecido a metadatos, pero con una declaración de datos distinta. Al igual que en el método anterior, la información se incrusta entre las etiquetas, lo que hace que sea difícil de usar en sistemas como WordPress, al menos que se generen automáticamente.
JSON-LD
JSON-LD es la alternativa a los métodos anteriores y se hace muy interesante, además de útil, pues no requiere que se vaya marcando en las etiquetas, sino que se crea un script que se puede incrustar en cualquier parte del documento.
La información contenida en la etiqueta “script” no es mostrada a los usuario, pero si es procesada por el motor de búsqueda. Aquí te dejo un ejemplo del marcado con JSON-LD:
<script type=»application/ld+json»>
{«@context»: «http://schema.org»,
«@type»: «Article»,
«author»: «Javier»,
«name»: «cómo atarse los zapatos»,}
</script>
De hecho, Google recomienda fuertemente el uso de este método por encima de los otros, pues es mucho más fácil de procesar. Más adelante veremos cómo marcar con este método.
Métodos de implementación en WordPress
Una vez entrado en el tema del marcado en páginas en WordPress debo decirte que existen tres métodos para lograrlo, los cuales que te mencionaré a continuación:
Manual
En este método, escoges cualquier tipo de implementación y la aplicas al contenido en WordPress. Si estructuras datos manualmente, tienes mucha más libertad para dar información específica, pero debes saber escoger el modelo de implementación.
Personalmente, prefiero marcar manualmente usando JSON-LD.
Plugins de datos estructurados
Como todo en WordPress, siempre existen formas de facilitar el trabajo y para eso están los plugins. En este caso no te voy a recomendar ninguno, pues son muchos los que están disponibles y todos dan el mismo resultado.
El problema con el plugin es que no cubre la totalidad de las opciones de marcado, de hecho, vas a encontrar que para negocios locales o servicios, no van a haber plugins de marcado, pues la estructura de esos datos suele ser muy compleja y depende de cada negocio.
Herramienta de marcado de Google
La tercera opción es usar la herramienta de marcado de Google, pero si ya con los plugins es limitado, con esta herramienta es peor aún. Google tiene un sistema bastante sencillo, que puede usar todo el mundo, pero que aún está en fase de experimentación.
Marcar datos con la herramienta de Google puede ser una tortura, no te miento, en muchos casos, Google toma la información para algunos campos sin darte la opción de elegir qué quieres colocar.
¿Por qué preferir marcado manual con JSON-LD?
Como te decía antes, con este tipo de implementación simplemente crees un “script” que incluyes en el contenido, por lo que puedes tener plantillas para las distintas páginas de tu sitio y solo cambiar la información según sea el caso.
Es mucho más práctico, más conveniente y tienes la libertad de marcar todos los datos que desees en una misma página; cosa que no se logra con la mayoría de los plugins de schema para WordPress.
Ahora te muestro algunas plantillas que pueden serte útiles a la hora de marcar con JSON-LD
Plantillas para el marcado de “LocalBusiness” y “Service” con JSON-LD
Plantilla para “LocalBusiness”
Cuando vas a marcar un negocio local lo puedes hacer con los datos en la plantilla que te voy a mostrar. Mi sugerencia es que no marques como “LocalBusiness” sino que busques en el directorio de schema el tipo de negocio local que mejor se adapta en tu caso. Por ejemplo, si eres cerrajero, schema te permite declarar los datos como “Locksmith” en vez de “LocalBusiness” es decir, es más específico y puede ayudar a que tu página se posicione mejor.
<script type=’application/ld+json’>
{
«@context»: «http://www.schema.org»,
«@type»: «Locksmith»,
«name»: » «,
«priceRange»: » «,
«logo»: » «,
«image»: » «,
«url»: » «,
«telephone»: “ «,
«description»: » «,
«address»: {
«@type»: «PostalAddress»,
«addressLocality»: » «,
«addressRegion»: » «,
«postalCode»: » «,
«addressCountry»: » »
},
«openingHours»: » «,
«contactPoint»: {
«@type»: «ContactPoint»,
«telephone»: » «,
«contactType»: «customer service»
}
}
</script>
Si te fijas, los datos en la plantilla son muy fáciles de rellenar. En el rango de precio puedes colocar un solo valor, acompañado del tipo de moneda. En logo e imagen debes colocar la URL donde está alojada la imagen en el servidor. Los horarios de trabajos los puedes definir por días, por horas o una combinación de ellos según sea el caso. Si no especificas hora se asume que trabaja 24 horas al día.
Plantilla para “Service”
Marcar los datos de los servicios que prestas puede ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu página Web localmente cuando un usuario esté realizando búsquedas de este tipo.
Antes de marcar los datos de este tipo debes ordenar lo que ofreces de manera lógica.
Supongamos que, el orden de los servicios que presto, es:
Servicios de marketing y diseño web (descripción general de mis servicios)
- Web
- Optimización
- Diseño de páginas Web
- Otros medios
- publicidad
Ahora te muestro como quedaría en JSON-LD la estructura de datos para este ejemplo:
<script type=»application/ld+json»> {
«@context»: «http://schema.org/»,
«@type»: «Service»,
«serviceType»: «Servicios de Marketing»,
«provider»: {
«@type»: «LocalBusiness»,
«name»: «»,
«priceRange»: «»,
«address»: «»,
«logo»: » https://tudominio.com/wp-content/uploads/2016/05/logo.jpg «,
«image»: «https://tudominio.com/wp-content/uploads/2016/05/imagen.jpg»,
«telephone»: «»},
«areaServed»: {
«@type»: «city»,
«name»: «»},
«hasOfferCatalog»: {
«@type»: «OfferCatalog»,
«name»: «Servicios de Marketing»,
«itemListElement»: [
{«@type»: «OfferCatalog»,
«name»: «Web»,
«itemListElement»: [
{ «@type»: «Offer»,
«itemOffered»: {
«@type»: «Service»,
«name»: «Optimization»}}],
«itemListElement»: [
{ «@type»: «Offer»,
«itemOffered»: {
«@type»: «Service»,
«name»: «Diseño de páginas Web»}} ] }],
«itemListElement»: [
{«@type»: «OfferCatalog»,
«name»: «Otros medios»,
«itemListElement»: [
{ «@type»: «Offer»,
«itemOffered»: {
«@type»: «Service»,
«name»: «Publicidad»
}} ] }] }}
</script>
Como verás, cada empresa tiene su jerarquía de servicios, por lo que se hace complejo crear un sistema automatizado para crear datos de este tipo. Aun así, te puedes guiar por esta plantilla e implementarla.
¿Cómo sé la información mínima necesaria que debo marcar?
Dependiendo del tipo de información a marcar, deberás dar unos datos u otros. Para que Google acepte el marcado como válido debes cumplir con un mínimo. Si no sabes cuál es el mínimo, entonces lo mejor es que uses la herramienta de Google para datos estructurados y que edites tu script hasta que pase la prueba. En el caso de las plantillas que te he dado, se cubren los datos mínimos para el tipo de marcado.
¡Posicionemos tu web en la cima de Google!
Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.
Datos estructurados ¿la clave del éxito?
No creo que los datos estructurados, por si solos, supongan la clave del éxito de tu sitio Web, pero si suma a que tengas mejores posibilidades de ser considerado por los motores de búsqueda como un resultado de valor.
Recuerda, mientras más sencillo sea para Google leer tu sitio, más sencillo será que lo entienda. En una época en donde los motores de búsqueda necesitan garantizar la buena experiencia de los usuarios en Internet prefieren estar seguros de que los resultados son valiosos y para eso se ayudan con el marcado de los datos.
Recuerda que somos una agencia de SEO y posicionamiento web y que estamos a tu disposición si tienes cualquier duda o necesitas ayuda con tu página Web.
Dejar un comentario