
Optimizar una web para dispositivos móviles es una gran apuesta para mejorar tu SEO; descubre aquí de qué trata el Mobile First y cuáles son sus ventajas.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Cada vez son más quienes buscan a través de los dispositivos móviles y es por eso que los nuevos escenarios requieren de nuevas estrategias. Debido a esto nació el diseño Mobile First: la nueva ‘filosofía’ móvil que mejorará tu SEO y hará a tu web adaptable para las búsquedas móviles.
El diseño web Mobile First, muchas veces considerado una filosofía más que un diseño propiamente dicho, está marcando un antes y un después en la forma en que los motores de búsquedas perciben y clasifican una página web.
Adaptar una web para que sea Mobile First es una buena decisión. De hecho, es la mejor decisión que se puede tomar en estos tiempos, cuando las estadísticas revelan que las búsquedas a través de dispositivos móviles han aumentado de forma astronómica (actualmente más del 60% de las búsquedas totales), y seguirán en aumento.
Apostar por el diseño Mobile First es tremendamente beneficioso para tu negocio, pues mejora el SEO de tu web y te hará ‘enamorar’ a los buscadores.
Mobile First es la técnica con la que, a la hora de diseñar la página web, le damos preferencia a los dispositivos móviles, antes que a ordenadores de sobremesa y portátiles.
Es un proceso que debe ser realizado por una empresa de diseño y desarrollo de páginas web y SEO y, si estás interesado, te comento que en Xplora solo diseñamos páginas web con la tecnología Mobile First, desde las primeras fases de desarrollo de un sitio web.
Para que tengas una idea clara qué significa adaptar y convertir la página web para teléfonos móviles, a continuación te contaré qué es Mobile First y por qué es tan importante que lo consideres en tu estrategia SEO.
¿Qué es el Mobile First en el diseño web?
De forma general, el diseño web Mobile First es una nueva filosofía que ha surgido para darle respuesta al aumento de las búsquedas a través de los dispositivos móviles; es decir, para que los usuarios puedan tener una grata experiencia al momento de visitar una web desde un móvil.
Para entender claramente este concepto, te invito a analizar dos aspectos importantes:
Diseño web responsivo (Responsive web Design)
El diseño web responsivo es un concepto que ya debes conocer, pues ya tiene algún tiempo codeándose en el mercado, y no es más que diseñar una página para que sea multidispositivo; es decir, para que ésta se adapte a cualquier tipo de dispositivo.
Sin embargo, este tipo de diseño limita algunas operaciones del usuario a la hora de navegar y hace que tanto la información de la web como su estructura tenga que ser flexible y simple.
“Mejora progresiva” y “Degradación elegante”
Estos dos conceptos fueron introducidos antes que el diseño web responsive o adaptive y ambos surgen como iniciativa para que las páginas web puedan verse tanto en los ordenadores como en los dispositivos móviles.
La degradación elegante (Graceful Degradation), como su nombre lo indica, degrada las funciones y el contenido del diseño web a medida de que el dispositivo desde donde se accede se va haciendo más pequeño, por lo que se deduce rápidamente que deja una experiencia móvil pobre e incompleta del sitio web.
Esto se debe a que la página web se diseña, primeramente, para los ordenadores y luego se adapta para que funcione en tablets o teléfonos móviles, pero sin considerar los cambios que trae consigo cada dispositivo móvil, sino solo asegurando que la web “funcione” (aunque sea mal).
La mejora progresiva (Progressive Advancement) ha sido un poco más eficiente, pues inicia su diseño web considerando los dispositivos móviles en primera instancia y luego, a partir de ahí, ampliando dicho diseño a los ordenadores portátiles y de escritorio.
Esta opción le permite al usuario de dispositivos móviles contar con las funciones básicas de la web, como si lo hiciera desde un ordenador, y por tanto brinda una mejor experiencia al usuario desde cualquier dispositivo y plataforma.
Dicho esto, podríamos resumir la diferencia entre ambos conceptos de diseño con el siguiente gráfico de medium.com.
Mobile First es una variante de la mejora progresiva y, esta metodología de diseño web, permite ir añadiendo funciones más novedosas y complejas a un diseño “básico”, completamente usable y accesible desde dispositivos móviles, y hacerlo igualmente 100% funcional al usuario que accede desde un ordenador de escritorio.
En lugar de restar funcionalidades, como se hace con el Graceful Degradation, Mobile First las va sumando y poniendo a disposición de todos los usuarios de la web, ¿no suena genial?
Este tipo de concepto evita a los usuarios de la web caer en frustraciones constantes al ver que una página funciona para un ordenador, pero se distorsiona para un teléfono móvil o tablet ¡Menudos dolores de cabeza que teníamos los webmasters antes de que popularizara el Mobile First!
Diferencias entre el Mobile First y diseño web responsive
La principal diferencia entre el diseño web responsivo y el diseño web Mobile First es que, el diseño web responsive, se inicia pensando principalmente en el usuario que accede desde un ordenador, por lo que la página web se diseña considerando las resoluciones de pantalla máximas, velocidades de carga, desplazamiento por la web y zoom, entre otros aspectos de este tipo, aptos para las búsquedas hechas por este tipo de usuarios, es decir, para quienes buscan desde su ordenador.
El diseño web responsive piensa primero en el usuario desde el ordenador de sobremesa mientras que, el diseño web Mobile First, tienen en cuenta primero al usuario que accede desde un dispositivo móvil.
Mobile First hace todo lo contrario, primero piensa en el usuario que accede desde dispositivos móviles, que actualmente es el 60% de las búsquedas realizadas en Internet.
Por lo tanto, este segundo método de diseño web resulta más eficiente para poder integrar las búsquedas móviles y las búsquedas tradicionales, considerando la experiencia del usuario y sin tener que violentar o alterar la integridad de la web, lo cual ocurre al limitar funciones de ésta, cambiar la estructura del diseño o recortar la información mostrada, por ejemplo.
¿Por qué «Mobile First» es tan importante a la hora de diseñar una web?
Mobile First representa el presente y también el futuro. A día de hoy las búsquedas desde dispositivos móviles son mayores que las de hace un año atrás, pero las estadísticas muestran que este tipo de búsquedas se triplicarán para el próximo año, por lo que vale la pena apostar por una web Mobile First ahora mismo.
Los grandes esfuerzos de Google y otros buscadores por estar a la vanguardia, de lo que el usuario quiere, impulsan a que los sitios web también se preocupen por mejorar la experiencia del usuario y hacerles la vida más fácil.
Mobile First no es un llanero solitario que apareció de la nada; más bien apunta en la dirección de lo que las estadísticas están mostrando. Por ejemplo, a partir de 2012, en ciertos países, como Estados Unidos el conjunto de páginas web realizaron tareas para mejorar la velocidad de carga de tu página web y de navegación debido a que los usuarios accedían más sus móviles para buscar en internet, que desde sus ordenadores y, obviamente, nadie quiere esperar mucho rato a que una página web cargue. ¡Y qué decir de las ventas de teléfonos móviles inteligentes! Éstas han superado, y por mucho, a las ventas de PC año tras año.
Además, Mobile First te ayudará a crear un enfoque ideal para ti según tu tipo de público, empezando por lo más básico (en cuanto al diseño) y luego pudiendo mejorar o añadir más funcionalidades para que consigas fidelizar tu marca y ganar mayor autoridad en internet.
Mobile First y SEO; ¡indexación también First!
La indexación Mobile First o Mobile First Index aparece cuando Google decide premiar aquellas páginas web que están optimizadas para los dispositivos móviles.
Antes del Mobile First, Google clasificaba una web según su versión de escritorio y mostraba dicha web en los resultados de búsquedas, cuando un usuario accedía desde un teléfono móvil, solo si la página web contaba con una versión para dispositivos móviles.
Ahora, gracias a esta nueva ‘filosofía’, la web consigue un buen posicionamiento, en la lista de resultados, cuando Google la rastrea y determina que su contenido y otros aspectos están completamente adaptados a la versión móvil.
A medida de que Google rastrea las páginas, va creando lo que llamamos ‘índices de páginas’; estos índices contienen información acerca de cada sitio web y con ellos el buscador determina el ranking que le asignará al sitio según su contenido y su versión de escritorio y/o móvil.
Con Mobile First Index, Google considera en primer lugar la versión optimizada para los móviles de la página web y no la versión de ordenador.
De esta manera, con el Mobile First Index, la versión móvil ya no es vista como una versión adicional a la versión de ordenador, y solo útil para determinados casos; pasa a ser la versión principal que Google espera encontrar.
Claramente, obtener un buen ranking en buscadores web tiene que ver con el SEO. Pero no es sólo el SEO y el ranking lo que pone en juego Mobile First, sino que también mejora la usabilidad y experiencia del usuario de tu página web, logrando así disminuir la tasa de rebote, optimizar el tiempo de carga, mayor permanencia del usuario en la página web, entre otros.
Todos estos factores del diseño web SEO que he nombrado son clave para lograr un mejor posicionamiento web y, sin duda alguna, Google no ignorará tales esfuerzos a la hora de clasificarte en su lista de resultados.
Además, también debes considerar que desde los dispositivos móviles se comparte la mayor cantidad de información desde y hacia las plataformas sociales. Por ejemplo, solo en Instagram (plataforma creada solo para dispositivos móviles) se registran más de 1.000 millones de usuarios activos por mes, ¿Vas a dejar escapar todo ese potencial en tu publicidad?
Muchos no saben cómo abrirle paso a la indexación Mobile First, pero lo primero que deberás considerar es si tienes una web Mobile Friendly (si no, es hora de que te pongas a ello), y seguido de esto debes evaluar si ésta posee un diseño sensible (que se adapte a los distintos tamaños de pantalla), si es fácil de navegar, si posee una velocidad de carga óptima, si no posee de “invasores” (esos tediosos pop-ups que se roban toda la pantalla y que nos dan un tremendo dolor de cabeza), etc.
Conclusión: ¡Con el Mobile First enamoras a usuarios y Google!
Muchos dueños de negocios online no saben qué es Mobile First y por eso se están quedando atrás en la página de resultados (SERP), pues aún no comprenden que su negocio debe contar con un diseño Mobile Friendly para lograr un mejor ranking en internet.
Solo así evitarán ganarse una penalización, pues ahora Google posee un solo índice de clasificación (el Mobile First Index) y ya ha confirmado que, a partir de este año, penalizará a quienes tengan páginas con velocidades de carga lentas. En esos casos, ¡recuperar el posicionamiento web SEO perdido es todo un reto!
Mobile First fortalecerá tu SEO, te hará ganar más tráfico a tu web, te permitirá hacer feliz a tu público objetivo y hará que los motores de búsqueda sean atraídos hacia ti y no para penalizarte. ¡Ya no puedes seguir ignorando la optimización móvil! Ahora es cuestión de conquistar los buscadores móviles o de quedarte en el olvido.
¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!
En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.
¿Te ha parecido de ayuda este artículo? ¡Espero que sí! Si es así, no dudes en compartirlo con tus amigos para que ellos también puedan adaptarse al diseño Mobile First y mejoren su posicionamiento web.
Más abajo te dejaré un sencillo formulario que puedes rellenar para hacernos llegar tus dudas y comentarios. Y pronto tendrás noticias nuestras. ¡Será un gusto ayudarte!
Fotografías cortesía de / photographs courtesy of Freepik
Sin dudas el diseño para móviles tiene cada vez mas importancia y google le están dando desde hace por lo menos 1 año mucha mas prioridad en los resultados orgánicos, ya que casi el 70 % de las búsquedas se hacen desde dispositivos móviles.
¡Hola Juan Carlos! Totalmente de acuerdo con tu comentario, muchas gracias por compartirlo :-)