¿Qué precio y tarifa tiene el mantenimiento y actualización de WordPress?

Por Javier 4 años atrásSin comentarios
¿Qué precio y tarifa tiene el mantenimiento y actualización de WordPress?

¿Cuáles son las tarifas, el coste y el precio de mantenimiento y actualización de una página WordPress? ¡Descubre cuánto cuesta mantener y actualizar tu página web!

¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!

Exprimiremos tu web WordPress hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!

¡Ver planes y precios!

¿Te has puesto a pensar en las tarifas y cuánto cuesta hacer el mantenimiento de tu página WordPress? Muchas veces, el precio del mantenimiento de páginas web se lleva una gran parte del presupuesto que ni siquiera habías contemplado. Y es que tenemos la creencia de que los proyectos web tienen un principio y un fin, es decir, creamos la página web, se pone en funcionamiento, y eso es todo. ¡Y no es así para nada!

Ahora que también eres consciente que la inversión de una web es continua en el tiempo, puedes estar buscando tarifas y el mejor precio para el mantenimiento de tu página en WordPress, pero antes debes saber qué se entiende por “mantenimiento”. Es importante que lo sepas y, sobretodo, qué actividades deben ser incluidas en ese servicio, para que la inversión que supuso hacer tu página web y, ahora, mantenerla se justifique y aporte resultados reales a tu empresa.

¿Qué precio y tarifa tiene el mantenimiento y actualización de WordPress?

De antemano te digo que, las tareas a incluir y, especialmente, el precio del mantenimiento y actualización la página web, en el caso de WordPress, va a depender de lo exigente que sea tu proyecto web y de su tamaño. Con esos dos factores clave, podrás encontrar una tarifa y coste de mantenimiento WordPress a tu medida, que permita escalar tu proyecto web, es decir, optimizar tu página web y hacerla crecer, por supuesto, siempre al menor coste posible para tu empresa.

Las tarifas y el precio para el mantenimiento de tu página WordPress debe ser escalable para así poder mantener optimizada la web con respecto a su tamaño y el potencial en cada momento.

Puede que, analizando las diferentes tarifas y modalidades de precio para el mantenimiento de una web WordPress, te des cuenta que no necesitas un servicio de mantenimiento tan grande como pensabas, o que no vale la pena si lo comparas con beneficio que esperas obtener con la página web, especialmente si tu negocio no es escalable.

Si te fijas, es como tener un coche, según la marca y el modelo, te costará más mantenerlo; más allá de lo que hayas pagado inicialmente por este.

Veamos pues la filosofía de los servicios de mantenimiento que se aplica para los proyectos web en general y, muy especialmente, cuando se trabaja con el sistema WordPress. Esta información te será muy útil pues, dependiendo de tu posición y requisitos de mantenimiento web, la tarifa y el precio de este servicio será uno u otro: deberás invertir más o menos dinero.

¿Qué es el mantenimiento y actualización de una página WordPress?

El plan de servicio de mantenimiento, actualización y mejora de páginas WordPress y, más concretamente, el precio y las tarifas que destines a tareas de mantenimiento y mejora de tu página web, va a depender de qué entiendes como mantenimiento, de tus necesidades y, por qué negarlo: del nivel de compromiso que tengas con tu proyecto en Internet.

Existen dos tipos de personas: las que prevén los cambios y las que corrigen sobre la marcha.

No es un secreto que las que prevén las necesidades tienen más control sobre la situación, pues han definido los distintos escenarios en donde su página web puede fallar o es mejorable.

Los que solo actúan cuando se presenta el problema suelen gastar más dinero pues, corregir, supone acciones no planeadas y a contratiempo. Por ejemplo, una persona que prevé posibles ataques de seguridad en su página web, y lo corrige, no necesita gastar tanto dinero como aquel que no previó la situación y ahora tiene una página web WordPress hackeada que hay que reparar.

Mantenimiento preventivo

Este enfoque del mantenimiento web es el que me interesa que consideres, pues supone una revisión de las acciones necesarias para que tu página web en WordPress esté funcionando y al día.

El mantenimiento preventivo en páginas web en WordPress te permite tener un cronograma de trabajo y unas actividades fijas que garantizan que tu web va a funcionar con eficiencia.

¿El mantenimiento web preventivo evita males mayores? En la inmensa mayoría de los casos sí, pues estás en constante conocimiento de los posibles fallos en WordPress y puedes detectar algún error antes incluso de que se presenta en tu web.

La función principal de este mantenimiento preventivo es amortiguar posibles situaciones que pongan en riesgo tu página web WordPress.

Si lo consideras, lo cual te recomiendo, las tarifas y el precio para el mantenimiento WordPress preventivo son fijas y recurrentes cada mes, y eso podría ser un punto en contra. Muchos dicen: “¿Para qué pagar por algo que no está fallando?” Para ellos no es este tipo de mantenimiento, y sí el mantenimiento correctivo.

Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo se basa en corregir errores, o aspectos a mejorar, presentes en nuestra página WordPress. Es la manera más usual de trabajar en Internet, pero no es la más óptima económicamente.

Quien recurre al mantenimiento correctivo suele pensar “¿Está fallando mi web? Entonces contrato a alguien para que lo arregle”.

A simple vista podríamos pensar que esto supone una opción de mantenimiento web en WordPress más económico, que el mantenimiento preventivo, que hemos visto anteriormente. Pero la realidad es que, cuando toca arreglar la página web WordPress, es mucho más costoso que si lo hubiésemos previsto y evitado que sucediera.

Es cierto que podría funcionar y ser una buena opción para pequeños problemas de mantenimiento del WordPress, pero no para labores importantes como la actualización del sistema, su seguridad o todo lo que afecte la experiencia de los usuarios de la web. No funciona por una razón sencilla: mientras descubrimos el problema y contratamos a alguien, nuestra web va perdiendo potencial e interés entre los potenciales clientes que acceden, al punto de no ofrecernos ningún beneficio perdiendo visitas y y posibles ventas.

¿Qué es el mantenimiento y actualización de una página WordPress?

¿Qué incluyen las tarifas de mantenimiento WordPress?

Te adelantaba la importancia del mantener y mejorar la página WordPress: la satisfacción de los usuarios con tu página web. Ya sabes que tu proyecto web busca generar ganancias según un plan comercial que has ideado. Si tu página web no funciona correctamente, las probabilidades de ganar dinero con esta se reducen al mínimo y, con ello, toda tu estrategia comercial.

Imagina que no funciona la pasarela de pago en tu tienda virtual, ¿estarías ganado dinero con tu proyecto web? No, por supuesto que no. Así pasa con muchos otros escenarios que se pueden dar, por ejemplo, si tu página web WordPress ha sido pirateada (hackeada) con algún virus o malware, o desaparece su posicionamiento web en Google, o no se ve en los dispositivos móviles de tus posibles clientes, etc.

Mantener tu página web en WordPress debe ser tu preocupación desde el mismo día en que se publica tu página web, ¡pero debe ser una inversión optimizada a tu realidad!

Me explico. Por mucho que tu página web sea importante y rentable, no puedes invertir en mantenimiento de tu página web cierta cantidad que haga que el proyecto web pase a no ser rentable. Por ejemplo, tener a una persona todo el día pendiente del mantenimiento de un pequeño Blog de una microempresa no sería rentable. Para una página web mucho más grande, por ejemplo la tienda virtual de una multinacional, sí sería necesario, aconsejable y rentable.

Vamos a ir resumiendo un poco de lo que hemos hablado hasta ahora. ¿Necesitas mantener tu página en WordPress? Sí. ¿Necesitas contratar a una empresa para el mantenimiento de la página web? Sería lo ideal. ¿Qué debe incluir en el plan y tarifa de mantenimiento en WordPress? Vamos a ver lo mínimo.

¿Qué incluyen las tarifas de mantenimiento WordPress?

Como sabrás, las tarifas y planes más integrales que ofrecen empresas de mantenimiento de páginas WordPress incluyen acciones que van más allá de contratar el servidor de alojamiento adecuado y renovar el dominio web.

La manera más sencilla de planificar el mantenimiento de tu página WordPress es separando las acciones según su naturaleza.

Mantenimiento web técnico-funcional

Si se quiere, las acciones de mantenimiento y optimización de tu servidor y dominio web  pueden entenderse como mantenimiento web funcional, pues este mantenimiento se refiere a la parte técnica, de lo que no se ve, lo que hace que la página web WordPress funcione. Aún y así podemos darle enfoques al mantenimiento técnico-funcional.

A nivel de seguridad

El problema del hacking (pirateo informático) no es ningún mito, a diario se hackean cientos de páginas web de todo tipo.

Sé que puedes estar pensando que tu página web no es de interés para ningún hacker pero, la gran mayoría de las veces, los piratas realizan estas acciones de ataque de manera completamente aleatoria, simplemente para que el resto del mundo sepa de lo que son capaces de hacerlo.

Todo estamos en riesgo a recibir este tipo de ataques en nuestra página web, especialmente si es en WordPress ya que sus problemas de seguridad (llamados bugs) se hacen públicos por la propia empresa WordPress, ¡a disposición de los piratas informáticos para planificar sus ataques!

La tarifa y el precio de mantenimiento de la página WordPress, en este sentido, consiste en la búsqueda y corrección de errores de seguridad que vulneran tu web, ya sea del propio sistema WordPress (core), por algún plugin o por la manera en que ha sido desarrollada la página web.

¿Es sencillo arreglar un problema de seguridad en WordPress? No. ¿Existen acciones básicas que mejoran la seguridad de la web en WordPress? Sí, sobre todo en WordPress que hay plugins para todo. Más adelante hablaremos del precio.

A nivel de funcionamiento y experiencia del usuario

Para mí, estas acciones deben ser llevadas a cabo con más frecuencia, pues condicionan la experiencia del usuario en nuestra página web. Por ejemplo, si un plugin funciona mal, o es incompatible con el resto de la programación web en WordPress, afecta la experiencia de nuestro posible cliente y este abandonará nuestra web frustrado.

Es necesario que estés al día con esto. Evidentemente, no todo el tiempo van a existir problemas con el funcionamiento de la página web, pero sí sería necesario revisarlo después de la actualización o cuando instales un nuevo plugin.

Mantenimiento gráfico o de diseño

En el diseño de la página web en WordPress hay elementos que se dañan con el paso del tiempo, aunque suene extraño. Se usan plantillas (themes) que, de un día a otro, dejan de verse como deberían. Por lo general, debido a una nueva actualización de del tema, de un plugin o del propio sistema WordPress.

No digo que sea algo del día a día, pero si suele suceder y sucederá tarde o temprano, créeme.

Preventivo ante nuevas tendencias

Más allá de los pequeños fallos, existen acciones de manteniendo de la página WordPress a nivel de diseño que son determinantes para mantener a nuestra página web dentro de la tendencia estética y del marketing digital.

Ya lo habíamos hablado antes, cada vez que la tecnología para la creación de páginas web evoluciona, deberemos hacer cambios.

Correctivo ante fallos visuales

Es lo que te explicaba antes, hay elementos que dejan de funcionar, no solo porque han actualizado la plantilla, sino por la compatibilidad de algunos plugins que hemos instalado en nuestro sistema WordPress.

Debes solicitar una tarifa y el precio de mantenimiento de tu WordPress que se incluya revisar que todo está funcionando correctamente a nivel visual. Aunque los errores de diseño de la web son muy sencillos de detectar y corregir por cualquier servicio experto de soporte técnico WordPress.

Mantenimiento de contenidos

Por lo general, ningún contenido está sujeto a cambios en cortos periodos de tiempo, pero requiere de un mantenimiento para que el contenido refleje en todo momento la realidad de la empresa, de sus promociones, de los productos y servicios que ofrece, etc.

Planes y tarifas para mantener y actualizar mi página web WordPress

¿Qué tarifas y precio tiene el mantenimiento de un WordPress y su actualización?

Según el experto WordPress que contrates y sus tarifas

Las tarifas y el precio de mantenimiento web WordPress pueden variar según sea el caso. Por ejemplo, si tienes experiencia con desarrollo de páginas web y te encargas tú mismo de algunas tareas del mantenimiento de tu web, te costaría más tiempo que dinero y, debes analizar, si tienes la disponibilidad para llevar a cabo todas las actividades.

Siempre lo he dicho, muchas veces el mantenimiento de una página web falla porque no sabemos delegar las tareas necesarias. Si entre varias cosas que debes hacer, el mantenimiento web tiene la menor prioridad, entonces es mejor que lo dejes en mano de alguien más.

Si contratas a alguien para mantener tu página web en WordPress la tarifa y el coste, de media, ronda los 150 o 200 euros al mes.

¿Te parece una tarifa cara o muy barata? Seguramente dependerá de tu página web. Por ejemplo, si dispones de una tienda web online que factura varios miles de euros al año, 200 euros al mes para su mantenimiento debe resultar barato. En cambio, si tu página web es un Blog de tu pequeña empresa, esa misma tarifa y precio por el mantenimiento de tu WordPress te resultará caro y, en ese caso, lo mejor sería que dedicaras tiempo en formarte y encargarte tú mismo del mantenimiento de la web.

Según las tareas de mantenimiento a realizar que se requiera

Las tareas a ejecutar dependen de la página web así como de tu estrategia comercial en Internet y eso afectará a la tarifa y al precio del mantenimiento de tu web WordPress.

Conozco proyectos web cuyas empresas nunca dejan de mejorarlos; esos proyectos requieren un plan de mantenimiento y actualización de la web muy exigente y de coste elevado.

Las tarifas mantenimiento web en WordPress dependen, en gran medida, de la experiencia de la persona o empresa que contrates.

No solo se trata de las actividades que se realicen, sino de la efectividad de las mismas. Alguien te puede cobrar muy poco por mejorar y mantener la seguridad de tu sitio web, pero puede que no tenga efecto alguno por la falta de conocimiento y experiencia en el área.

Debe existir, y de hecho existe, un balance entre el volumen de trabajo a realizar y la calidad con que se hace.

Según el tipo de página web y sus exigencias

Hay páginas web más grandes que otras pero, sobre todo, hay páginas web más rentables que otras. Muchas veces la rentabilidad del negocio define el presupuesto para su mantenimiento web.

No quiero decir que, porque una página web sea muy rentable debas gastar más en su mantenimiento. Pero sí condiciona tu presupuesto disponible para el mantenimiento de la página web WordPress y su coste y tarifa. Es decir, que el valor de la web para tu empresa hará que estés más interesado en que no exista ningún problema e invertir en acciones que mantengan tu página web funcionando correctamente.

Existe una relación entre el potencial de ganancia y el precio dispuesto a cubrir por el mantenimiento del WordPress.

Un ecommerce, por ejemplo, podría aceptar pagar tarifas y precios por el mantenimiento web WordPress más altas pues ofrece, a la empresa propietaria, ganancias directas generadas por pedidos de compra que no existirían si la página web funcionase mal.

¿El precio del mantenimiento WordPress es mayor que en otras páginas web?

La tarifa y precio del mantenimiento web WordPress está directamente relacionado con la facilidad de gestionar y administrar la página web y, se puede extrapolar, a los gestores de contenidos de esta.

Por ejemplo, WordPress, comparado con Joomla, es un sistema más intuitivo, por lo que el mantenimiento es más fácil de llevar a cabo y, por lo tanto, más barato de mantener.

Una persona que tenga que actualizar un Joomla, probablemente cobre más porque las actividades requieren de más atención al detalle, además de que la arquitectura del sistema es más compleja.

Ahora bien, siempre y al final depende de la actividad y del tamaño de la página web. Algunas veces el tiempo en que se desarrolla el mantenimiento web puede causar variaciones en la tarifa y su precio.

Precio y tarifas de mantenimiento y actualización de páginas en WordPress

Precio y tarifas de mantenimiento y actualización de páginas en WordPress

Veamos un poco cómo es un plan de mantenimiento web en WordPress, sus precios y tarifas según las actividades a realizar.

Actualización del sistema WordPress

WordPress saca versiones nuevas cada cierto tiempo como puedes ver a través de su página oficial. ¿Debo actualizar mi página WordPress con cada actualización? Sí, sin dudas.

¿Por qué actualizar WordPress cada vez? Es un tema de funcionalidad y de seguridad. Conozco casos de páginas web que no han actualizado la versión de WordPress y han terminado hackeadas al poco tiempo.

¿Cuánto puede costar esta tarea? Yo diría que actualizar la página WordPress es una tarea muy básica, pues es solo darle a un botón, ¡aunque el proceso de actualización puede dar un error! La cuestión es esta, si no vas a estar al pendiente de las nuevas actualizaciones, entonces debes pagarle a alguien que sí lo esté.

Por actualizar el sistema WordPress (core) de tu página web, el precio ronda los 50 y 75 euros al mes.

También debes considerar si es una actualización solicitada por ti o tienes a una persona para que le haga seguimiento a las actualizaciones y las aplique de manera proactiva. ¡Obviamente, te interesa lo segundo!

Y del mismo modo que hablamos de actualizar WordPress, también deberías actualizar PHP cada vez que aparezca una nueva versión de PHP, pues representa serias mejoras en velocidad, rendimiento y, sobretodo, en seguridad frente a todo tipo de ataques.

Instalación y renovación de los plugins (complementos)

El coste de esta actividad depende del número de plugins que tengas instalados y del número de estos que son de pago, aunque gran parte de los plugins en WordPress son gratuitos.

Los plugins Premium, de pago, de promedio cuesta unos 30 euros, a veces es un pago único u otras veces es un pago anual; con esta información puedes sacar tus cuentas.

Un buen plugin de seguridad para WordPress podría costarte hasta 50 euros dependiendo de lo que haga por tu página web.

Recuerda tener registro de la fecha de vencimiento de las cuotas de tus plugins para hacer los pagos a tiempo. A la tarifa de los plugins debes sumar el trabajo de quien va a actualizarlo en tu página web, que es de media de 30 y 50 euros la hora.

Como te dije antes, actualizar plugins no es solo darle al botón; después de actualizarlos debes revisar la compatibilidad con el resto de plugins, la plantilla del diseño y el sistema WordPress, en búsqueda de posibles fallos.

De todas formas, actualizar los plugins y hacer todas las revisiones, no debería ocupar más de 1 hora, si no hay ningún problema de compatibilidad serio.

Actualización de plantillas/temas (themes)

Por lo general, muchos temas de pago tienen una cuota anual fija. No pasa nada si no renuevas la cuota anualmente, pero no gozarás de los beneficios de sus actualizaciones, que tanto recomiendo.

Al renovar el tema de tu página WordPress, recuerda que no estás pagando por el diseño (eso ya lo tienes en tu servidor y pagado), sino por el servicio técnico y mejoras que vayan surgiendo en el código.

El precio varía según el tema (theme) de tu página en WordPress, pero de media ronda los 20 o 30 euros al año.

Renovación de los certificados SSL (HTTPS)

Este es un precio que es válido para cualquier página web que trabaje con protocolo HTTPS, que hoy en día ya son la mayoría.

Existen certificados SSL gratuitos, como Let’s Encrypt, pero en el caso que estés trabajando con un certificado SSL de pago, la tarifa de renovación anual ronda de media los 100 euros anuales.

Estos certificados son vitales, el día que se venzan, aparecerá una alerta de seguridad en tu página web que impedirá su acceso. Nuevamente, guarda registro de la fecha de vencimiento y asegurate de renovarlo antes de que caduque.

En algunos casos, el servicio de mantenimiento web requerirá de personal experimentado que cargue la información del certificado en el servidor; eso supone un coste adicional de pago único de unos 60 o 100 euros (1 o 2 horas de servicio).

Optimización de la velocidad de carga web

Este es un mantenimiento de la web WordPress del que no se habla mucho, casi no se incluye, pero es fundamental. Sobre todo, después de hacer cambios en tu sitio web, debes revisar la velocidad de carga y mejorar todo lo que se pueda.

El precio y tarifas de mantenimiento web WordPress para mejorar la velocidad de carga, depende de cómo lo planifiques, pero puede rondar los 100 euros al mes.

Revisión de comentarios del Blog

Esta es una actividad más cotidiana, de hecho, puede ser diaria si recibes muchos comentarios o Spam.

La tarifa y precio por este mantenimiento de la web debería estar incluída en el plan que escojas. Muy probablemente, si contratas a alguien para que esté al pendiente, pueda incluir esta actividad sin que suponga un gasto extra excesivo.

Copias de seguridad de la web

Existe un mito con las copias de seguridad. Muchas personas creen que deben contratar un servicio de Webmaster WordPress para hacerlas, pero la verdad es que no. Si tienes acceso a la cuenta del servidor, y estás trabajando con un proveedor de alojamiento web decente, podrás ver que cada día se hace una copia de seguridad nueva; si la necesitas, va a estar allí.

Ahora bien, restaurar una copia de seguridad por un ataque, sí tiene un coste y varía según el tamaño del sitio.

Yo he trabajado restaurando copias de seguridad y en algunos caso toma minutos, y en otros toma horas. Depende de la complejidad de la página web.

Sobre todo se encarece si la restauración incluye la búsqueda de los motivos que generaron el ataque a la web o la pérdida del acceso a la página web.

Qué coste tiene mantener y actualizar mi página WordPress

¿Cada cuánto tiempo debo realizar las tareas de mantenimiento?

Con respecto al tiempo, no hay nada escrito sobre piedra, sostengo lo que te comentaba antes; va a depender del valor que le des a tu página web y de la importancia de que esté completamente actualizada en todo momento.

Así, algunas tareas de mantenimiento web serán diarias, otras serán mensuales y otras anuales. Por ejemplo, la renovación del dominio es anual, la actualización de la velocidad semanal y la actualización del sistema puede ser diaria.

¡Te ayudamos a mantener tu WordPress siempre al 110%!

Nos encargamos de todo lo relacionado con tu web WordPress, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.

¿Qué te proponemos?

Tarifas de mantenimiento y actualización de páginas WordPress, ¿cuál elegir?

Si me lo preguntas, creo que primero debes hacer un plan del mantenimiento que necesita tu web WordPress y cada cuánto tiempo deben implementarse las acciones. La mejor tarifa de servicio de soporte técnico para WordPress es la que se ajusta completamente a tus necesidades.

No es necesario que contrates un servicio que mantenimiento de la página web mensual si necesitas un mantenimiento cada tres meses porque las acciones mensuales ya las haces tú mismo.

Evidentemente, debes elegir un servicio profesional, que sepa lo que está haciendo y no cause más daños que los que repara. Para eso, siempre revisa la reputación de cada proveedor con respecto a ese servicio en particular.

Si bien, las tarifas y el precio mantenimiento WordPress básico pueden resultarte altas, si tu página web tiene un valor real para tu empresa, debes dejarlo en una empresa de diseño y desarrollo web WordPress, manos realmente expertas y pagar lo que sea justo y necesario para que, de esta manera, evites problemas y errores que afecten a la rentabilidad de tu inversión.

¿Se justifica el coste para el mantenimiento y actualización de tu WordPress?

¡Por supuesto que sí! Creo que te he dado suficientes razones para mantener y actualizar tu página web.

La relación entre la tarifa que pagas y lo que obtienes por el correcto mantenimiento de tu web WordPress es positiva siempre y cuando sea constante con lo que obtienes como empresa de tu página web: prospectos, ventas, beneficios.

Existen pequeños proyectos en Internet en donde puedes hacer el mantenimiento de la web tú mismo, sobre todo si es algo nuevo y pequeño. Pero en otros casos habrá que contratar a alguien más para que se haga cargo. Pero sí o sí, por ti o por otro, hay que hacerlo; los beneficios de mantener la página web, como te he comentado, bien lo requiere.

El único error que no se debe cometer es pensar que una página web WordPress va a funcionar bien todo el tiempo y que no se necesita manteniendo alguno, porque la realidad nos ha demostrado una y otra vez, en múltiples ocasiones, que es completamente al contrario.

Por último te recordamos que desde Xplora somos expertos en mantener páginas WordPress  :-)

Categoría:
  Mantenimiento web

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

cuatro × 5 =