
PSD2 (siglas de “Payment Services Directive 2”) es la nueva regulación de servicios de pagos digitales que ha entrado en vigor en septiembre de 2019. ¿Sabes cómo PSD2 afecta tu negocio online? Aquí te cuento qué es, en qué se diferencia de la primera regulación PSD y cómo hacer que tu página web cumpla con el reglamento europeo.
Millones de transacciones online son realizadas todos los días; la tendencia es que, con el paso de los años, la gente opte por comprar y contratar servicios sólo en línea, y desde sus dispositivos móviles.
Es una realidad que no se puede obviar y la Unión Europea ha sumado esfuerzos para proteger los clientes que compran y pagan por internet y para ofrecer nuevas oportunidades a la banca independiente y pasarelas de pagos online.
Así, en Europa apareció la Directiva de Servicios de Pago, o PSD, en el año 2007, cuyo único fin es fomentar una forma de pago online más seguro, rápido, sencillo y eficiente, mejorando la seguridad del cliente y aplicando reglas más flexibles de recargo y conversión monetaria.
En pocas palabras, esta regulación busca mejorar la experiencia del usuario (cliente) a la hora de que este haga una transacción financiera en línea.
Para reforzar las políticas publicadas en la PSD, la Unión Europea hizo mejoras en la regulación, y así nació PSD2, una segunda directiva que está vigente desde Septiembre 2019 y que tú, y cualquiera que tenga un negocio online, debería conocer y aplicar a su página web.
¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!
Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!
¿Sabes qué es PSD2? ¿Estás al día con las exigencias de la Unión Europea? Desde Xplora hemos adaptado las páginas web de nuestros clientes de mantenimiento y actualización web, adecuándolos a las exigencias de la Directiva de Servicios de Pago PSD2, y de otras regulaciones importantes, para que sus negocios fluyan y brinden seguridad a sus usuarios. ¿Y tú? En el caso que no, ¡contáctanos y nos ponemos a ello cuanto antes! Hasta entonces, te explico qué es PSD2 y por qué es importante para tu negocio.
¿Qué es PSD2?
PSD2, o Payment Services Directives (Directiva de Servicios de Pago), es un reglamento que creó la Unión Europea para mejorar la forma de pagar en todos los países europeos. PSD2 es la versión mejorada o la última actualización, por decirlo de alguna forma, de PSD, el primer reglamento aprobado en 2007, y la idea de esta directiva es consolidar un único mercado de pagos para Europa.
PSD2 busca contribuir al desarrollo e innovación a la hora de efectuar pagos electrónicos.
Cuando apareció PSD su principal objetivo era que las empresas europeas adoptaran una forma de pago más sencilla, segura y eficiente. Ahora, con esta nueva actualización, la regulación se ha vuelto más ambiciosa, y se centra en contribuir al desarrollo e innovación en el mercado de los pagos electrónicos, así como en crear oportunidades para empresas de pago no tradicionales, por lo que esta industria es más competitiva y está a la vanguardia de las exigencias de los pagos móviles y las demandas online.
Creo que, aunque a mucha gente le ha fastidiado estas regulaciones de la Unión Europea, los beneficios son muchos, no sólo porque se garantizan pagos más seguros y menos engorrosos, sino porque el usuario tiene una mejor experiencia y, a la larga, esto será visible en tu marketing digital y en la tasa de conversión (ventas) de tu empresa.
¿En qué beneficia la regulación PSD2 a los comercios electrónicos?
Cuando hay que enfrentar un cambio, ¡muchos se ponen la mano a la cabeza! Las preocupaciones por las consecuencias de implementar el reglamento PSD2 no se han hecho esperar, y ha habido comercios online que se han mostrados reticentes a abrirse a ello.
Sin embargo, los cambios no siempre vienen a “fastidiarnos”, por lo que te mostraré que las exigencias de PSD2 aportan muchísimas ventajas. Veamos cuáles:
Puedes innovar
La innovación es uno de los enfoques europeos para aplicar esta regulación; hoy día, los pagos en línea son cada vez más frecuentes, y hay que acercarse al futuro. Pronto, la gente querrá pagar todo cómodamente por internet y para eso hay que innovar, hay que ser creativo y hacer alianzas.
Los negocios pequeños tienen una oportunidad de oro al implementar PSD2 en su página web, pues con esto crean más opciones de pago a sus clientes, lo que se traduce en lograr ganar la confianza de los usuarios con tu página web, versatilidad y sencillez para comprar o contratar sus servicios.
Por ejemplo, ¿cómo te sentirías cómo si un pequeño negocio acepta pagos por Paypal, Tesco o Amazon Pay a la vez? Esta competencia en la industria de pagos fomenta la innovación, beneficia al comprador y hace más atractivo al comerciante, sobre todo si ese determinado cliente está acostumbrado a pagar por medio de Paypal o es un comprador frecuente en Amazon. ¿Entiendes de lo que hablo? Con el reglamento PSD2 no sólo los grandes comerciantes pueden innovar, sino que todos podremos ofrecer tanta variedad de pagos como “los grandes” y sacar beneficios de ello.
Las transacciones son más seguras
Con el incremento de las transacciones online, se han multiplicado los hackers, los phishers (suplantadores de identidad) y toda clase de intentos de estafas, que es enviada en forma de apps o códigos, para infestar páginas web y robar datos personales o financieros, y así sacar beneficio de esto.
Ahora, cuando en tu web se ha aplicado el protocolo PSD2, evitas grandes dolores de cabeza, pues proteges tu negocio y a tus clientes de cualquier ataque malicioso, pudiendo garantizar que todas las transacciones de los usuarios sean completamente seguras.
Sembrar confianza en tus clientes online, es bueno para tu marca, y te ayuda a expandir tu negocio. Las estadísticas muestran que un porcentaje muy alto de gente que ha sido víctima de un fraude en alguna pequeña empresa en línea, jamás volverá a comprar en ese sitio.
Si ya has sido víctima de fraudes electrónicos, PSD2 puede mejorar tu reputación y evitar que estos ataques vuelvan a alejar tus clientes potenciales.
Sencillez y rapidez para pagar
¿Has realizado pagos por PayPal? ¿Por Amazon Pay? ¡Entonces sabes lo sencillo y rápido que es! PSD2 empuja a los comerciantes a dejar en el pasado los métodos tradicionales de pago online, como por ejemplo el usar las tarjetas de crédito, lo que implica dejar datos de la tarjeta y del cliente para poder procesar un pago.
Al ritmo en que gira el mundo, ya esto es molesto y conlleva mucho tiempo. Las nuevas metodologías de pagos digitales se caracterizan por ser sencillas y rápidas, lo cual mejora el servicio de un comercio electrónico emergente y aumenta la competencia a la hora de pagar.
Esta es una noticia fantástica que es positiva tanto para el comerciante como para el comprador, pues a mayor competencia mayores ofertas y promociones, por lo que también aparecen nuevas formas de hacer marketing digital para beneficiar a ambas partes, mejorar la tasa de conversión y conseguir un ROI (retorno a la inversión) más eficiente. ¿Te vas animando ahora? :-)
¿En qué afecta mi comercio online la PSD2?
Para los comercios y empresas online los cambios no son muchos, aunque la nueva PSD sí afectará drásticamente a las entidades financieras y las empresas de servicios de pago.
Ahora bien, esto no significa que PSD2 no tenga nada que ver contigo, ¡todo lo contrario! Las entidades de pago online son tu mayor apoyo para poder ejecutar las transacciones de tus clientes, así que debes estar al día con las modificaciones. En cuanto los nuevos cambios que tu negocio online deberá implementar, están:
Incluir nuevas formas de pago digital
Este punto ya lo he venido desarrollando a lo largo del post, pues es el más relevante. PSD2 está insistiendo en que los comerciantes ofrezcan mayores opciones a sus clientes a la hora de pagar, y que estas opciones sean rápidas y seguras.
Ahora, con PSD2 deberás sustituir tus viejas formas de pagos por nuevas tecnologías, como las que propone la Fintech (tecnología financiera) y buscar la forma de que tu web cuente con un embudo de conversión directo y sencillo para el que cliente pague y autorice la transacción sin tener que vagar por tu web y esperar una tediosa autenticación.
Cambiar los métodos de verificación de identidad
Como parte de las políticas de PSD2 para reforzar la seguridad de los clientes, este reglamento exige que cada comercio cuente con un método de verificación de identidad mayor, llamado Strong Customer Authentication o SCA, el cual protege al cliente y blinda al comercio de cualquier ataque o intento de estafa.
Hay tres métodos impuestos por la SCA, y para estar al día con PSD2, cada comercio debe elegir al menos uno de estos:
- Clave personal: una clave creada por el usuario.
- Dispositivo electrónico: un dispositivo que pertenezca al usuario y cuya dirección IP pueda ser reconocida como válida o autorizada para realizar transacciones por parte del usuario.
- Acceso encriptado: mediante reconocimiento de huella, reconocimiento de iris o reconocimiento facial.
¿Tengo que modificar los métodos de pago de mi negocio?
Esta pregunta es una de las más frecuentes desde que se anunciaron las nuevas reglas del juego de PSD2. Hay mucha confusión sobre si los comerciantes deben hacer cambios en su sistema de pago, pero desde ya te digo que no, no tienes que cambiar nada.
Estas actualizaciones afectan directamente a los agentes financieros y, aunque arriba te expliqué que indirectamente deberás ofrecer una nueva forma de autenticación a la hora de que un cliente pague, esto está en manos de tus operadores financieros. Son ellos quienes deben tomar cartas en el asunto para estar a la altura de las exigencias de PSD2.
Una vez ellos realicen las modificaciones pertinentes, tu comercio lo sabrá y de manera casi automática esta forma de pago aparecerá en tu plataforma.
Ahora, sí has convertido tu comercio online en una propia plataforma de pago, entonces sí tienes que tendrás que hacer varias modificaciones acordes a tus características.
Con la salida del primer reglamento PSD en Europa, algunas empresas decidieron ellas mismas establecerse como agente financiero, y por lo tanto tienen la obligación de adaptarse a la PSD2 antes de Septiembre 2019. Pero desde ya te digo que un comercio se convierta en institución de pago, en particular, no me parece viable, pues ‘zapatero a tus zapatos’; esto no es un proceso sencillo, sino que lleva una gran inversión y mucha supervisión. Lo mejor es dejarle el trabajo de los pagos a instituciones de pago con licencia.
¿Cómo preparo mi web o tienda online para PSD2?
Aunque la regulación PSD2 se centra mayoritariamente en las entidades de pago online, los bancos tradicionales y toda empresa que ofrezca directamente algún servicio de pago, es bueno que como comercio electrónico mantengas a tus clientes informados de estos cambios.
Para sembrar confianza entre tu público, es necesario que sepas mitigar los efectos que implica un cambio de protocolo de este tipo, pues es común que se expandan ‘rumores’ y la gente esté confundida.
Una buena forma de informar a tus clientes es dándoles una idea de cómo se verán las transacciones bajo las nuevas actualizaciones de PSD2, en qué consistirá el proceso de autenticación de usuario y qué tan seguro será n las opciones de pago que brindas en tu negocio. Esta información resulta muy útil para tu clientela y también para que tú mismo evalúes el impacto que puede tener el nuevo reglamento en tu tasa de conversión. ¿Atraerás más clientes? ¿Perderás algunos? ¿Qué sucederá a partir de septiembre 2019?
¿Cómo impacta PSD2 a los compradores?
Tú negocio ofrece el producto o servicio que el cliente necesita; la entidad de pago online se encarga de hacer posible que el cliente obtenga lo que busca. Sin embargo, este sencillo proceso puede verse afectado, muchas veces, por el mal servicio a la hora de pagar o por las condiciones de uso y políticas de cada entidad de pago.
La regulación europea PSD2 da prioridad al comprador: más seguridad, libertad, transparencia y mejor experiencia.
El reglamento ha dejado muy claro que busca mayor seguridad para el cliente, que tiene como objetivo que la entidad financiera o de pago trate de manera más consecuente el dinero del comprador, que le dé libertad a este para decidir cómo usarlo, que exista transparencia y que las quejas de cada usuario sean atendidas y, mejor aún ¡resueltas! En términos de experiencia de usuario, ¡el protocolo PSD2 pareciera ser el nirvana que los clientes desean alcanza!.
Ahora, tú como comercio electrónico, tienes la gran responsabilidad de seleccionar métodos de pago que en verdad estén al día con estas resoluciones de la directiva de pagos. En caso de no ser así, la imagen de tu negocio irá cayendo día a día y los clientes no terminarán su proceso de compra en tu web, aún cuando lo que ofreces es de alta calidad y es lo que la gente busca.
Lo que digo es que con PSD y PSD2 los clientes se han vuelto más exigentes a la hora de brindar un voto de confianza a una empresa emergente, pero esto se resuelve si tanto tu negocio como la entidad de pago se comprometen en ser transparentes con el público.
¿Qué método de pago elegir para mi comercio?
Como te decía, son las instituciones financieras con licencia las que deben ocuparse de todos los cambios exigidos por la regulación europea PSD2. Son estas las que deben hacer las actualizaciones y modificaciones en las tecnologías de sus sistemas de pago y hacerlas saber a sus clientes.
Tú, como comerciante, debes estar al tanto de cuándo ocurran tales cambios pues, a partir del 14 de septiembre 2019, ninguna empresa puede ejecutar pagos si no cuenta con un servicio de pago con soluciones técnicas vigentes.
En cuanto a qué sistema de pago escoger, te recomiendo que no tengas miedo en innovar y darle oportunidades a entidades de pagos emergentes, como por ejemplo Stripe o Paypal, esta segunda ya tan conocida. Aunque hay muchas más.
Lo que te recomiendo es pensar bien tus estrategias de marketing, cómo funciona tu embudo de conversión de clientes y qué tipo de público objetivo deseas alcanzar. Así, podrás ser muy versátil en cuanto a las forma de pago que admitas, las cuales deben estar enfocadas en brindarle una grata experiencia al usuario, hacerle el proceso más cómodo y rápido, y en que el proceso sea moderno.
Sin embargo, si aún tienes la mirada puesta en TPV virtuales y las tarjetas de crédito de Visa o MasterCard, no hay ningún problema, ¡estas empresas no quedarán en el olvido! Ambas están abriéndose paso a los desafíos de PSD2 y ofrecen un modelo de pago en 3D más confiable y rápido.
Escoge tantas formas de pagos como te sean posible, siempre que esto no cause confusión a tus compradores, pues al ver tantos botones de pago juntos, alguien podría sentirse abrumado. Si, entrada en vigor la PSD2, aún no sabes qué forma de pago elegir, piensa con cabeza fría y evalúa qué pago es más acorde para atraer clientela y hacerla sentir familiarizada, ¿acaso PayPal, Stripe o Amazon Pay? Todo se trata de conocer a quién enfrentas y de ver que esta nueva actualización del reglamento PSD2 es una gran oportunidad para que figures en tu nicho y te hagas de un puesto al lado de tus competidores más experimentados.
¡Te ayudamos a mantener tu web siempre al 110%!
Nos encargamos de todo lo relacionado con tu página web, para que ofrezca resultados reales a tu empresa, sin causarte molestias ni pérdidas de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.
Conclusión: el reglamento europeo PSD2 es tu aliado a la hora de fidelizar clientes
Piénsalo de esta forma: si eres una empresa minorista o emergente, tienes el camino cuesta arriba para ganarte una posición privilegiada en tu nicho, ¿cierto? Bueno, pero si haces que el reglamento europeo PSD2 esté de tu lado, podrás fidelizar clientes y mejorar el nombre de tu marca al mostrarte como un negocio responsable, comprometido con la seguridad del cliente e innovador en cuanto a tecnologías. Este último aspecto se traduce en que debes ser astuto y sagaz para escoger los métodos de pago más eficientes.
Si un cliente nuevo desea comprarte algo y cuando está en medio del proceso de compra se siente familiarizado con tus opciones de pago, porque ya las conoce y las ha utilizado, probablemente nada impedirá que culmine su compra. Ai encuentra opciones de pago sencillas, flexibles y atractivas, no dejará el proceso sin culminar.
Esto depende de ti y de cuánto estás dispuesto a apostar y sacrificar para hacer que PSD2 sea un imán para atrapar nuevos sectores de tu nicho, y para aumentar tu tasa de conversión. ¿Aceptas este desafío europeo? Ya me irás contando cómo vas con esto de las actualizaciones que han implementado tus instituciones de pago.
El tiempo se ha acabado, así que comparte esta información con tus amigos en las redes sociales, ¡antes de que sea demasiado tarde! Debajo te dejo un sencillo formulario que te animo a llenar para dejarnos conocer tus dudas y opiniones acerca de este tema, y así poder ayudarte.
Imágenes cortesía de medium.com, recurly.com y comarch.com
Dejar un comentario