
El marketing digital evoluciona a una velocidad de vértigo, y está en cada uno de nosotros la habilidad de ir amoldando nuestras estrategias según se presentan las nuevas tendencias.
Y claro, frente a esta realidad, la página Web, como medio canalizador del marketing y para la venta de cualquier producto y servicio, no debe quedarse desatendida. Dependerá de la rapidez, con que apliques las actualizaciones en tu página Web que se vayan necesitando en cada momento, el éxito de tu empresa.
Esto es aplicable a cualquier sector, tamaño de empresa, perfil, etc. No se admiten excusas de “es que en mi sector…”, “es que por características especiales de mi empresa…”. Sin excusas.
Si estás leyendo este artículo es porque quieres promocionar tu empresa en Internet, quieres exprimir todas las posibilidades que te ofrece el marketing digital, ¿verdad? Sé que quieres cambiar algo en tu negocio, quieres que sea más rentable, quieres vender más y que te cueste menos lograrlo. ¿Me equivoco?
¿Sabes la buena noticia? Tienes la capacidad de lograrlo. Te lo aseguro. Fíjate que te lo estoy asegurando sin saber la capacidad económica de tu negocio ni el sector al que perteneces. ¿Por qué? Porque sólo debes saber cuáles son las tendencias del marketing digital para idear una fórmula creativa y acertada para lograr tus objetivos como empresa.
Y si además no dispones de un Euro, no se acaba la partida para ti. Para nada. El marketing digital es pura democracia y puedes publicitar tu negocio sin tener que tocar tu presupuesto.
Por todo ello, estoy convencido que el 2017 está resultando un año tremendamente interesante para el marketing digital, parece que es en esta época cuando se van a cumplir las predicciones que, ya desde hace mucho tiempo, venía haciendo.
Toma nota de lo que es tendencia hoy y busca la manera de integrarlo a tu negocio y, si lo necesitas, lo hacemos juntos.
Aplicar estas estrategias te dará ventaja sobre la competencia. Porque, después de todo, estás en Internet para vender más.
El reinado de los teléfonos móviles
Comienzo hablando de los dispositivos móviles como medio para acceder a las páginas Web ya que, cada vez más usuarios de la Web – gente como tú y yo – usamos más el móvil para ello; nuestro ordenador de casa cada vez más pasa a ocupar un segundo plano para ello.
El aumento exponencial del uso de los teléfonos móviles era previsible. Es más cómodo y accesible realizar búsquedas desde estos dispositivos en el momento, que tener que esperar a llegar a casa o la oficina. Ahora ya podemos tener a mano la información cuando queramos.
Eso va muy ligado a que, como ya debes saber, la característica más atractiva de las páginas Web es que no existen horarios ni limitaciones, no existen fronteras ni distancias; uno consulta lo que desea cuando lo desea.
Pasamos horas pegados al teléfono, lo llevamos con nosotros para arriba y para abajo. Ya ni vemos por donde caminamos por estar al pendiente de lo que se refleja en la pantalla de nuestros móviles.
Pero, aun a sabiendas de esto, muchas empresas no terminan de sacarle el jugo a esta plataforma ni de adaptar y convertir la página web para teléfonos móviles.
¿Qué tal lleva tu negocio el tema tener una Web completamente adaptada a teléfonos móviles? Si la respuesta es “mal” o “ni idea”, ponte las pilas porque, para este 2017, vamos a ver aún un mayor interés por conquistar este terreno. Si no conquistas a los clientes “móviles” de tu empresa, lo hará tu competencia – si no lo está haciendo ya.
Entendiendo que una gran parte de nuestro mercado objetivo tiene el hábito de usar teléfonos móviles, está de más decir que debemos ofrecerle una buena experiencia. Se habla de la Web responsiva como herramienta para la mejora de la experiencia del usuario de dispositivos móviles, pero conocemos de casos de empresas que han ido más allá y están optando por aplicaciones móviles nativas.
Estas aplicaciones nativas pueden hacer una gran diferencia en la experiencia del usuario. Pero antes de plantearte la inclusión de éstas en tus estrategias de marketing digital, pregúntate si de verdad vale la pena, porque no es barato el desarrollo de esta tecnología.
Por ejemplo, si en tu proyecto Web se plantea un área de acceso a clientes registrados podría ser útil tener una aplicación nativa para móviles. En ese caso, es muy posible que tus clientes se la descarguen porque supondría más comodidad para ellos. En el caso de los eCommerce resulta ideal.
Pero no sólo por la experiencia del usuario deberías de tener la página Web de tu negocio adaptada a dispositivos móviles. Si no por una cuestión de visibilidad de tu empresa en Internet. Para que lo veas claro, te indico dos datos.
En el 2017 ha crecido y seguirá creciendo el uso de la publicidad en aplicaciones móviles. Sobre todo en aplicaciones de redes sociales, donde ahora mismo es muy interesante hacer publicidad casi de cualquier empresa, ya seas B2C o B2B. Pero a ninguna empresa se le pasaría por la cabeza pagar por anunciarse a un usuario “móvil” si luego no va a poder ver la página Web correctamente, ¿verdad? Por esto estás perdiendo un gran abanico de oportunidades.
Los buscadores Web como Google, velando por esta nueva realidad y con el objetivo de ofrecer al usuario resultados de calidad, empiezan a penalizar a las páginas Web que no están completamente adaptadas a los dispositivos móviles.
No hay más, necesitas una página Web para dispositivos móviles y bien hecha: amplios espacios en blanco para que la Web respire, textos grandes de fácil lectura, navegación muy simple, usos de llamadas a la acción (CTA), etc.
Para ello, recientemente ha aparecido una tecnología muy interesante, que son las PWA – Progressive Web Apps.
Ataca las redes sociales
Con uñas y dientes. Con toda la artillería pesada de tu negocio.
Para nadie, que tenga algo de conocimiento de sus posibilidades, especialmente si se trata de un Trafficker Digital, es ya un secreto de que las redes sociales son ideales para mejorar el tráfico hacia la página Web de la empresa.
Cada vez se hace más atractiva y activa la presencia de las empresas en estos medios.
Las redes sociales continúan crecido, aunque no tanto como en años anteriores. Me gusta pensar que no se ralentiza el crecimiento en las redes sociales, sino que no hay más para dónde crecer, ¡estamos casi todos ya ahí!
Las nuevas redes sociales están captando la atención de gran parte del público. Gracias a éstas podrías comenzar a comunicarte con tu mercado objetivo sin demasiada competencia inicial. Vamos, haz el primer paso; asegúrate que están siendo usadas por tu mercado objetivo y, si es así, lánzate de cabeza.
Redes sociales como Snapchat o Periscope están haciéndose cada día más populares, sobre todo entre un público más joven. Por lo tanto, si ese es tu objetivo es una buena idea que incluyas estas redes sociales en tus estrategias cuanto antes; tu competencia esta de camino.
Una cosa que deberás considerar, antes de empezar a publicar cosas en las redes sociales, es como participarás eficazmente en estas nuevas comunidades con el objetivo de atraer a tu público, enamorarlo y acabar rentabilizando la estrategia. El secreto es sencillo: crea contenido que sea atractivo para tu audiencia. Los jóvenes son particularmente difíciles para interactuar con una marca así que deberás trabajarlo bien.
En cada una de las redes sociales, sin importar el tipo de producto o servicio que vendas ni a quién se lo quieras vender, debe prevalecer la generación de contenido de calidad; contenido útil con el que puedas empatizar con tu mercado objetivo.
Las redes sociales siempre serán una tendencia para el marketing de producto, de hecho, redes como Facebook, están apostando al crecimiento de su comunidad desde el punto de vista empresarial y han mejorado su oferta para la visibilidad de los negocios.
No obstante, en el caso del marketing y publicidad en Facebook, aún pienso que las oportunidades de un negocio de hacer las cosas por su propia cuenta, gratis y que tengan éxito son muy limitadas. Facebook está condenando a las empresas al uso de la publicidad pagada y es muy posible que eso repercuta negativamente en la decisión de tener presencia en esa red social. Pero hoy por hoy todavía, analizando Facebook en número de usuarios que tiene y el potencial para hacer negocio, todavía sigue siendo buena decisión invertir en publicidad para ciertas empresas.
La publicación de vídeos en las estrategias de marketing en redes sociales cada día se hace más obligatoria; ha quedado demostrado que a los usuarios le gusta interactuar con este tipo de contenido. De hecho, la creación de un canal en Youtube para fortalecer la relación de tu empresa con sus clientes es una estrategia que puede dar muy buenos resultados. Valora esta opción seriamente al igual que las estrategias de SEO en YouTube.
Te recomiendo que sepas adaptar tu contenido al medio. Recuerda que la gente espera que la forma de transmitir la información en estas plataformas sea cercana y amigable. Siempre he pensado que la comunicación en estos medios tiende a ser un tanto más informal que en otros medios.
Me gusta incluir las redes sociales como técnica de bajo coste pues, quitando la opción de pago por publicidad, uno puede lograr una buena audiencia en estos medios, la cual puede estar interesada en nuestros productos y servicios; una vez más, todo va a depender de cuanto sepamos de cada red social y de cómo afiancemos los vínculos con nuestro mercado objetivo.
Si quieres saber más, te recomiendo leer otro artículo donde comentamos si es mejor invertir en Google Ads o Facebook Ads.
El mejor marketing sin afectar tu presupuesto
Desde que las páginas Web se han hecho populares para hacer negocios, se ha ido ganando el respeto de los expertos de marketing tradicional. Pero aún se nota que las inversiones que se hacen en este medio están muy por debajo de las que se hacen en medios tradicionales.
Resumiendo, a las empresas les cuesta pagar por el marketing en la Web, muy probablemente porque no saben lo tan bien que funciona.
Quizás, como empresa, te sientes atraído a navegar por Internet porque es un medio en dónde existen muchos recursos gratuitos que puedes usar con gran probabilidad de éxito. Para este 2017 seguiremos viendo el uso de estrategias de marketing de bajo coste, pero las técnicas serán diversas; en el horizonte se asoma con fuerza el marketing a través de mensajes de texto para móviles como alternativa al Email marketing.
Personalmente creo que la idea de enviar mensajes a nuestros clientes es muy buena idea, siempre y cuando no se abuse del servicio. De no ser así, creo que tanto tú como yo, nos llegaríamos a cansar de tanto mensaje promocional que recibimos en el móvil.
Recuerda que no se trata de vender, vender y vender. Con el marketing digital se busca dar un valor añadido a nuestra propuesta que vaya más allá de la promoción de productos o servicios.
En cuanto al email marketing, cada día toma más fuerza y es, en verdad, económico y versátil. Lo único que debes tener en cuenta es:
- una buena depuración de los clientes y los suscritos en tus listas
- una buena organización de las listas de correo
- un contenido bien diseñado
- una buena periodicidad
La estrategia de email marketing puede ser muy exitosa.
Datos y predicción de lo que la gente quiere
Ésta es quizá uno de las tendencias más importantes para el 2017 en el marketing digital.
Se hace necesario que conozcas a tus clientes para que puedas dar soluciones más acorde a sus intereses. Pero debo aclarar que conocer a tus clientes no es lo mismo que creer que les conoces. Es decir, no asumas nada, ve con los datos y sé objetivo.
En la Web, a diario, se recolecta información de los usuarios. A partir de esa información se debe generar el contenido que se le muestra a la porción del mercado a la que le quieres vender.
Quizá todo esto del BigData deba ser discutido más en profundidad, pero te comento la idea básica: se recogen datos que genera un usuario en Internet y, mediante su análisis, se pueden diseñar soluciones y mostrar publicidad acorde a la que este usuario encuentra valiosa.
De hecho, si has trabajado con email marketing te darás cuenta de que la información que se genera te sirve para determinar cuáles son los intereses de cada uno de tus clientes o potenciales clientes.
Lo que se busca es recoger datos de todos los sitios en donde el mercado interactúa con tu empresa y tu marca para crear un perfil más complejo. Resumiendo, escucha a tu mercado a través de las pistas que deja en Internet.
Combina todo en una gran estrategia
En este 2017, la tendencia y la obligación que tienes como empresa es integrar todo lo que haces en la Web, es decir, que tus estrategias en redes sociales se compaginen con el posicionamiento que le estás haciendo a tu página, y con las estrategias de publicidad, como pagos por clics y otros. Recuerda que tu objetivo siempre es el mismo.
Debe existir en ti la intención de hacer a tu empresa omnipresente, pero eso requiere planificación e inversión, trabajo en equipo y conectividad.
Quizá esto es lo más complejo de lograr. Muchas veces porque las empresas aún no integran múltiples estrategias a sus planes de marketing. Por ejemplo, algunas tienen páginas Web que no optimizan, pero si hacen buen el trabajo en redes sociales, o quizá algunos pagan por publicidad pero no explotan las redes sociales.
Como te comenté, tu objetivo es único y por tanto debes plantearte, desde un principio, objetivos que te lleven a un resultado final óptimo. Una sola acción no es capaz de hacerlo todo. Es mentira que solo haciendo SEO vas a lograr vender de manera efectiva tu producto o servicio. Mucho menos es cierto es que tu sola presencia en las redes sociales va a hacer que generes muchos clientes.
Desarrolla la mayor cantidad de estrategias como te sea posible, pero te aconsejo que te asegures que le puedes dar continuidad a todo lo que has planificado. Tu Web es lo más importante de todo. Cuando ya tengas todo funcionado a la perfección, sal a la conquista de tu público en Internet.
Una vez más te digo que esto del marketing digital tiene muchas alternativas. De hecho, me atrevo a decir que se hace más siempre que trabajes con creatividad.
Estas tendencias son como una guía para que estructures el trabajo, pero el desarrollo del mismo va a depender del análisis que hagas de cada una de estas estrategias.
Y ahora, ¿cómo le va tu empresa conquistando a tu público en Internet? Mucha suerte y si necesitas ayuda de una empresa de diseño web y marketing digital, estamos a tu disposición.
Dejar un comentario