
A pesar de que somos muy partidarios de simplificar y automatizar todo lo posible, en el caso de la instalación de WordPress todo son riegos y problemas.
Siempre que podamos simplificar las tareas para lograr nuestros objetivos lo veremos como una ventaja, pero no siempre el camino fácil es el mejor. Sin dudas, al momento de montar una página Web preferimos hacer las cosas bien para que luego no tener que hacer cambios y correcciones.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte presupuesto de tu web WordPress hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Un ejemplo, de cómo hay dos maneras de hacer algo, es la instalación de WordPress. Si no lo sabias, existe la opción de instalar este gestor de contenidos (CMS) manualmente y a través de un procedimiento de instalación sencilla y automática que ofrecen cada vez más empresas de alojamiento Web, al igual que otras opciones en el caso de querer elegir un web CMS diferente. Por lo general, y sobre todo con servidores Web compartidos, se nos da la opción de instalar WordPress en 1-click, o mejor dicho, con una instalación automática.
A simple vista puede parecer una buena idea hacerlo de esta manera. De hecho yo, que he hecho muchas pruebas de este tipo de instalación antes de escribir este artículo, te puedo decir que sí es más rápida la instalación, pero tiene muchas desventajas. Como te decía, si bien los atajos para el logro de los objetivos son atractivos, debes ser sabio y elegir el mejor camino.
El uso de estos instaladores rápidos presenta problemas, sobre todo, a nivel de seguridad, y ya veremos específicamente de lo que te hablo. Lo que quiero que tengas presente por ahora es que la instalación manual de WordPress tampoco es demasiado difícil, si te va a tomar unos minutos más, pero los beneficios son muchos.
Versión de WordPress desactualizada
Una de las desventajas de la instalación rápida de WordPress es que la versión que te ofrecen no es la más reciente. La cuestión es que WordPress se actualiza con frecuencia y por tanto a los que ofrecen los servicios de instalación rápida se les hace difícil seguirle el ritmo.
No sabría decirte cómo funciona el proceso de actualización de estos instaladores, pero algo pasa que nunca ofrecen la versión más actual.
Ya veremos mas adelante que no tener la última versión de WordPress nos puede dar muchos problemas con los temas y los plugins, además de generar problemas de seguridad, recuerda que alguna vez te dije que las versiones más antiguas de WordPress son menos seguras.
Por otro lado, si instalas manualmente WordPress es mucho más probable que tengas la versión actualizada, pero debe hacerte un llamado de atención.
Por lo general, uno se descarga el instalador de WordPress de la página oficial y muchas veces esa versión que descargamos ya no es la última. Sobre todo pasa con empresas de diseño y desarrollo web WordPress, que estamos instalando WordPress constantemente. Entonces, recuerda verificar que la versión que tienes sea la más reciente, aunque eso no va a ser problema si lo descargas hoy para instalar WordPress hoy.
Se crean patrones en los datos más sensibles
Me gusta englobar varios aspectos negativos de la instalación rápida en este punto, pues se trata de lo mismo y genera, por ende, el mismo problema. Los patrones son nuestros mayores enemigos hablando de seguridad de nuestra página Web.
Si colocas la misma clave para todo, entonces con que adivinen una, ya saben todas las demás. Lo que se considera como una buena práctica a la hora de instalar un gestor de contenido es que cada vez que te pidan una contraseña, coloques una distinta, eso crea distintos niveles de seguridad.
En prefijos en las tablas de la base de datos
Cuando usas un instalador rápido, digamos Fantástico, se simplifica mucho la tarea, y se automatiza todo lo que se pueda. En este caso, estos instaladores toman como base de prefijo para la base de datos “wp_” que es la que viene por defecto cuando instalas WordPress.
El problema con esto es que todo el mundo sabe cuál es el prefijo por defecto y si un hacker (pirata informático) quisiera acceder a una base de datos comenzaría intentado con este prefijo.
Con estos instaladores no hay manera de que cambies esta configuración predeterminada, por tanto todas tus bases de datos (en el caso de que tengas más de un sitio) van a tener el mismo prefijo para las tablas.
Por su lado, con la instalación manual, tú puedes indicar cuál será el prefijo de tus tablas en la base de datos; la idea es que uses un prefijo distinto a “wp_”.
En contraseña de base de datos
Cuando usas el asistente de base de datos (instalación manual) tienes la opción de asignar la contraseña que desees, de hecho, existen asistentes que te proporcionan un generador de contraseñas para que sean verdaderamente robustas; lo mismo pasa con el nombre de la base de datos.
Con la instalación rápida, el software se encarga de la creación de la o de las bases de datos necesarias y ella es quien asigna la contraseña y el usuario (por lo general la misma para todo). La asignación de estos parámetros es automática y por tanto se genera un patrón; una vez más, esto en el caso de que tengas varios sitios en tu servidor Web. O estés alojado en un servidor compartido donde hay varias páginas Web WordPress instaladas con este sistema automático.
Imagínate cómo de negativo puede ser que todas tus bases de datos mantengan un patrón; con que sepan cómo se llama una y cuál es su contraseña, podrán descifrar las otras te pueden hackear todas las Webs que tengas o se encuentren en el mismo servidor Web compartido.
En usuario y contraseña del panel
Así como pasa con la base de datos, pasa con el acceso al panel del control de WordPress. Es un sistema automatizado y asigna usuarios de manera correlativa; en el caso de la contraseña, lo que suele pasar es que se coloca la misma que la de la base de datos.
Si te fijas, pasa exactamente lo que no queremos, es decir todos tienen el mismo acceso y es imposible crear los niveles de seguridad de los que te hablaba.
Problemas con plugins
De por sí, tener una versión de WordPress antigua te va a dar problemas con los plugins, ahora imagínate que no es solo que tienes una versión antigua, sino que la instalación no cumple con los criterios para la instalación de ciertos plugins, especialmente si hablamos de los plugins de seguridad para WordPress.
Por alguna razón, muchos plugins ponen como condición para ser instalados, que WordPress haya tenido una instalación manual. Entonces, la instalación sencilla se vuelve un dolor de cabeza porque no puedes usar todos los plugins que deseas.
No pasa con todos los plugins, pero pasa y más que preocuparte por la incompatibilidad con la forma de instalación, debes preocuparte por la incompatibilidad de los plugins con la versión de WordPress. Sí, en el panel te van a dar la opción de actualizar la página WordPress, pero sería hacer el doble del trabajo.
Instalación de archivos innecesarios
Cuando se usa un instalador rápido como Fantástico, no solo se instalan los archivos de WordPress, sino que se instalan unos archivos propios, que supongo que son para hacerle seguimiento a las instalaciones que se hacen o para agregar alguna nota para que sepas que ha sido usado tal o cual instalador.
Estos archivos son innecesarios para el funcionamiento de WordPress, y no es tanto que ocupen espacio, sino que son archivos mediante los cuales un hacker puede entrar a nuestro sistema, por poner un ejemplo, y acabar infectando nuestro WordPress de virus o malware.
No es solo eso, también se han escuchado casos en donde estos instaladores sencillos meten enlaces sin autorización en los sitios Web. Es como cuando instalas un tema en WordPress y te aparece el enlace para que te dirijas a la Web del creador del diseño, solo que sin pedirte permiso, es decir, esos enlaces pueden enviar a tus usuarios a cualquier parte.
Falta de soporte técnico
Cuando instalas WordPress desde su página oficial, o al descargar el archivo, puedes consultar con el equipo de servicio experto de soporte técnico WordPress en el caso de que algo salga mal; con estos instaladores sencillos, no. La cuestión es que WordPress, como organización, no te puede guiar con métodos que no son propios, en todo caso eso lo debería hacer Fantástico o el software que hayas escogido, y nunca estará a la misma altura que el soporte oficial de WordPress.
En WordPress, cuando usas la instalación manual, te puedes ayudar de los foros de la misma comunidad, por lo que es muy probable que solventes cualquier problema.
Instalación automática 1-click vs. Instalación manual
Ahora bien, hemos hablado de la instalación rápida de WordPress y te he dicho que es muy sencilla, sobre todo si eres principiante, pero ahora quiero mostrarte un paso a paso de la instalación manual para que te des cuenta que tampoco es tan complicado:
- Descargar los archivos desde la página de WordPress.
- Crear una cuenta de dominio en el servidor Web, si aún no la tienes.
- Cargar los archivos de instalación de WordPress en la raíz del directorio de tu dominio (public_html).
- Crear base de datos (con ayuda del asistente).
- Comenzar la instalación de WordPress (accediendo a la URL principal de tu dominio).
- Una vez allí, el instalador te va a solicitar el nombre de usuario, el nombre de la base y la contraseña de la base de datos (es en este paso donde puedes asignar un prefijo distinto a las tablas).
- Asigna un nombre de usuario para el panel y una contraseña y listo.
Si te fijas, no es muy proceso complicado o que lleve mucho tiempo. Como siempre he dicho, lo más complicado es cargar los archivos de instalación, para el resto existen asistentes que hacen la tarea mucho más fácil.
Nosotros siempre hacemos instalaciones manuales, pues es mucho más seguro. Para nosotros el ahorro del tiempo no se justifica cuando lo vemos desde el punto de vista de la seguridad.
Claro está, si no conoces mucho de servidores Web o te da temor hacerlo manualmente, puedes optar por la instalación fácil ¡pero ya conoces las desventajas!
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una web WordPress hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Y si necesitas ayuda para instalar, actualizar, optimizar y mejorar tu página Web WordPress, recuerda que ofrecemos todo tipo de planes de mantenimiento y optimización de páginas Web WordPress.
Dejar un comentario