
Es clave definir al detalle las audiencias digitales objetivo en toda campaña SEO de posicionamiento web que hagas. ¡Te damos las claves para lograrlo!
¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!
En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.
Identificar y usar palabras clave (keywords) está en el centro de cualquier campaña de SEO. Sin embargo, tener las keywords correctas generará muchas conversiones si no entiendes a quiénes están dirigidas: tus audiencias objetivo.
Por sí solas, las keywords no son suficientes para crear contenido atractivo para tus audiencias objetivo del SEO. Para eso es necesario que entiendas sus intereses, características y motivaciones.
La audiencia objetivo en el SEO es el grupo de personas que quieres que visiten tu web, tus clientes potenciales.
La investigación de las palabras clave es una parte importante de ese proceso, pero hay otros trucos que debes conocer para definir a tu audiencia digital y multiplicar la efectividad de tu SEO. En este artículo te explico qué es exactamente las audiencias objetivo y qué debes hacer para definirla en tu estrategia SEO.
¿Qué son las audiencias objetivo en el SEO?
Las keywords dirigen buena parte del proceso de una campaña de SEO, pero hoy en día eso no es suficiente para que tu mensaje llegue a tus clientes potenciales.
Tu audiencia objetivo es el grupo de personas que quieres que visiten tu página. Estas personas son tus clientes potenciales y están buscando en internet servicios o productos parecidos al tuyo.
Definir a tus audiencias objetivo te permite crear una estrategia de SEO marketing que te haga visible a esas audiencias.
Diferencias entre las audiencias objetivo y las Buyer personas
Aunque a primera vista pueden parecer lo mismo, la audiencia objetivo y las buyer personas son perfiles muy distintos que no deben confundirse. Tienen funciones diferentes, pero una se construye sobre la otra.
Mientras tu audiencia objetivo es un grupo de personas interesado en tus servicios o productos, tu buyer persona es una abstracción de tu consumidor ideal.
Cuando defines a tu buyer persona, estás profundizando en cómo es el cliente de tu negocio. El objetivo de este proceso es generar y obtener todos los datos posible sobre sus intereses, sus características demográficas, sus hábitos, etc. Ya que las audiencias objetivo pueden contener variedad, puedes definir más de una buyer persona para una misma audiencia.
Definir tu buyer persona se trata de preguntarte cómo es tu cliente ideal: ¿Qué le gusta? ¿De qué grupos forma parte? ¿Qué cosas le gusta hacer? ¿Cómo se identifica?
Mientras tanto, la audiencia objetivo es la delimitación grupo de personas. Está en un nivel más alto y menos específico.
Las conclusiones a las que llegues luego de definir a tu buyer persona te permiten tomar mejores decisiones de negocio y crear campañas que se conecten emocionalmente con tus audiencias objetivo.
¿Por qué son tan importante para el posicionamiento web?
En el SEO, no todo se trata de cantidad. Atraer muchos usuarios a tu página web es muy útil, pero no es necesariamente el mejor escenario. Si tienes una tasa de conversión de 20% y atraes a 1.000 usuarios, tendrás 200 clientes. Ahora imagina que atraes a 800 clientes, pero tienes una tasa de 50%. Tendrás 400 clientes.
Incluso si escogiste keywords efectivas y estás atrayendo búsquedas específicas, será difícil generar muchas conversiones si no entiendes a tus audiencias SEO. Para crear clientes y generar fidelidad a tu marca, necesitas crear contenido alineado con tus audiencias objetivo y mejorar su experiencia según sus gustos y necesidades.
Definir tu audiencia objetivo y tu buyer persona también te permite refinar y definir la densidad de palabras clave (keywords). Las buyer personas pueden ayudarte a descubrir otros intereses y hábitos de tu audiencia, lo que a su vez abre las puertas a nuevos keywords y nuevos espacios para hacer marketing.
¿Cómo definir las audiencias objetivo de tu campaña SEO?
Empieza por las estadísticas de tu web
Tu página web ya contiene gran cantidad de información valiosa. Es fácil de acceder y no solo te da información sobre tu audiencia digital, sino sobre cómo estás llegando a ella.
Google Analytics ofrece información básica para tu marketing pero muy útil sobre tus audiencias objetivo: género, edad y de qué páginas web vienen a visitar la tuya. Estos datos son la base para crear una imagen precisa de tu audiencia y deducir cuáles son sus intereses.
Analizar esta información te permitirá entender por qué algunas de tus páginas tienen más éxito que otras. Puede que unas estén más alineadas con los intereses de tu audiencias objetivo y que otros les ofrezcan poco valor. Esto puede ayudarte a mostrar contenido más atractivo y descubrir cómo adelantarte a las necesidades de tu audiencia en el posicionamiento de tu página web.
Presta atención qué productos tienen más éxito entre tus audiencias objetivo o si hay divergencias. Las estadísticas de tu página web pueden ayudarte a segmentar audiencias grandes y crear distintos flujos de venta para óptimos para cada una. También podrían revelarte que estás atrayendo algunos segmentos que no te interesan o que no has logrado atraer a la totalidad de tu audiencia digital.
Identifica subgrupos en tus audiencias con subtemas
Tus palabras clave principales son un excelente lugar para comenzar a definir tu audiencia. Sin embargo, revisar subtemas del tema principal de tus keywords puede revelarte segmentos importantes de tus audiencias objetivo.
Existen varios tipos de tipos palabras clave (keywords) y puedes identificar subtemas a través de las long tail keywords relacionadas directamente con tus keywords principales. Estas keywords secundarias son más específicas en el SEO y pueden mostrarte una parte de tu audiencia que quizás hubieras dejado fuera.
Los subtemas también te permiten segmentar tu audiencia de forma relevante. Esto te permite optimizar contenido para cada segmento y lograr mayores tasas en tu embudo de conversión.
Envía cuestionarios a clientes y visitantes web
Los cuestionarios son una excelente manera de entender realmente quiénes son tus clientes. Añadir una invitación a responder una encuesta en un artículo o post popular podría generar una cantidad sorprendente de respuestas.
Puedes utilizar herramientas como Google Forms para crear una encuesta efectiva. Diseña un cuestionario que te ayude a definir cuáles son los leads que realmente se convierten en clientes. Puedes hacer preguntas sobre las expectativas de los usuarios, qué les gusta y no les gusta de tu página web, qué les gustaría que añadieras, etc.
También puedes hacer preguntas un poco más personales para entender más profundamente su personalidad y sus motivaciones. La información sobre tus usuarios te ayudará a decidir qué contenido puedes crear para despertar su interés y convertirlos en clientes.
En combinación con la información que obtengas de Google Analytics, estas encuestas te permitirán construir un perfil de tus audiencias objetivo profundo y preciso. Las encuestas también pueden darte ideas de cómo expandir tus servicios.
Obtén el máximo de datos demográficos
Tener información demográfica precisa es la clave para crear un perfil detallado de tu audiencia. El proceso comienza con un cliente abstracto, pero, en la medida que lo vas alimentando con más información, deberías terminar con una persona que se siente real y que conoces bien.
Para crear a un perfil de tu audiencia objetivo hace falta imaginación y empatía, pero ese proceso solo es posible si tienes datos demográficos variados y precisos. No te quedes con las clasificaciones básicas: piensa en múltiples categorías que te ayuden a formar una imagen de cómo se comporta tu cliente ideal y las audiencias objetivo de tu futura campaña SEO.
Estas categorías demográficas deberían ayudarte a determinar dónde vive, con qué tipo de personas se relaciona, cuál es su trabajo y otros datos relevantes. Estos datos te permitirán diferenciar a tu verdadera audiencia de usuarios que simplemente se parecen a ella.
Estos consejos también se aplican si tu negocio es B2B. Para determinar qué negocios son tu audiencia SEO y cómo puedes llegar a ellos, debes conocer más que sus títulos y tamaño. Debes entender sus habilidades, intereses y cualquier otra información que sea relevante para entender cómo funciona y qué busca ese negocio.
Espía las páginas web de tu competencia
Puedes ver lo que hace tu competencia para determinar tus audiencias objetivo de tu SEO. Aquí no tienes que preocuparte por tu competencia real, sino por tu competencia en el posicionamiento en buscadores web.
Identifica cuales son las keywords que llevan más usuarios a tu página web y revisa qué otras páginas web tienen un lugar alto en las páginas de resultados. Esos son tus competidores SEO.
Investiga a qué otros keywords apunta tu competencia para entender cuál es su audiencia objetivo. Esto puede darte información sobre segmentos que falta por añadir a tu propia audiencia objetivo y la mejor manera de llegar a ellos.
Utiliza los datos que ofrecen las redes sociales
Una de las mejores fuentes de información sobre tu audiencia está en las redes sociales. Tener una presencia y estratégica activa en redes sociales te permitirá observar la conducta y los intereses de personas que están interesadas en lo que ofreces.
Para sacar el máximo provecho de esto, utiliza herramientas de estadísticas de redes sociales. En Facebook encontrarás información detallada sobre tus seguidores en esa red y en Instagram.
También puedes usar herramientas externas. Aplicaciones como Hootsuite y otros planificadores de redes sociales recopilan datos variados y profundos que son difíciles de conseguir de otra manera.
Identifica las cuentas, temas y hashtags que siguen tus seguidores para tener una mejor idea de sus intereses.
Identifica las preguntas más comunes
Identificar las preguntas que tu audiencia digital se hacen sobre tu industria y temas relacionados es una pieza importante para entenderla, especialmente si tomas en cuenta que Google ahora muestra las respuestas a sus preguntas en la página de resultados.
Puedes utilizar herramientas como AnswerThePublic, Buzzsumo y SEMrush para encontrar preguntas comunes realizadas por los usuarios. El objetivo aquí es adelantarte a las otras preguntas que se puedan hacer y respondérselas en el momento adecuado.
Hacer un mapa de las preguntas que hacen tu audiencia objetivo, así como cuándo y cómo las hace, te ayudara a identificar qué motiva a tu audiencia y cómo puedes acercarte a ella. De esta forma también puedes identificar segmentos importantes que no habías pensado incluir.
Analiza las listas de resultados de los buscadores web
No basta con saber cuáles son las keywords más buscadas. Una vez que tengas tu lista de palabras clave principales, analiza a fondo sus páginas de resultados.
En las páginas de resultados puedes encontrar mucha información sobre el contenido que le funciona bien a tu competencia SEO y sobre las audiencias objetivo a la que está dirigido.
Pregúntate qué tipo de contenido hay en los resultados: informativo, transaccional, de entretenimiento, etc. Préstale atención al tono para descubrir qué tipo de escritura (SEO Copywriting) es el que funciona mejor para comunicarte con tu audiencia objetivo.
Analizar las páginas de resultados te dirá cuál es la audiencias objetivo de tu competencia y qué cosas funcionan para llegar a esa audiencia.
Investiga e identifica las palabras clave objetivo
Así como determinar tu audiencias objetivo te ayuda a buscar las palabras clave (keywords) perfectas, conocer tus keywords es un paso crucial para entender a tu audiencia. Te darán información sobre su comportamiento de búsqueda y sus intereses.
Puedes comenzar con una lista de posibles palabras clave que usen tus clientes potenciales. Luego, utiliza herramientas como SEMrush, MozPro o Google Keyword Planner para encontrar información sobre su volumen de búsqueda, phrase matches y búsquedas relacionadas.
A partir de esta información, puedes encontrar ideas para crear nuevo contenido y seleccionar lo más relevante para tu audiencia.
¿Te ayudamos a definir las audiencias objetivo de tu SEO?
Entender a tus audiencias objetivo está no solo en el centro del SEO, sino en el centro de todo el marketing. Después de todo, tu objetivo no es comunicarte con buscadores, sino comunicarte con personas.
La clave está en encontrar la mejor manera de aparecer frente a usuarios para los que tu contenido y productos sean relevantes.
Para lograrlo, debes analizar qué búsquedas llevan usuarios a tu página y cómo son esos usuarios. Recolecta toda la información demográfica posible sobre tus usuarios para entender cuáles son los que verdaderamente pueden convertirse en clientes. Con información como esta podrás definir tus audiencias objetivo, lo que te permitirá diseñar tu contenido y productos de una manera que aumente tus conversiones y tu presencia en línea.
La investigación sobre tus audiencias objetivo no es algo en lo que querrás escatimar: definir una audiencia SEO es fundamental para cualquier negocio de cualquier tamaño.
Si quieres asegurarte de que obtendrás la información correcta y no dejarás a clientes potenciales por fuera, puedes contactar a agencias SEO profesionales como Xplora.
En Xplora tenemos a un equipo de consultores SEO apasionados por el SEO que pueden crear campañas personalizadas cuidadosamente para tu negocio. ¡Contáctanos!
¡Posicionemos tu web en la cima de Google!
Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.
Fotografía cortesía de Freepik
Dejar un comentario