
Empezar con un briefing perfecto es clave para lograr el diseño y desarrollo de la tienda online virtual y proyecto de eCommerce que logre resultados y beneficios, pero ¿cómo hacer un brief bien y fácil sin ser un experto? ¡Te damos las claves y el paso a paso!
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Planificar un buen proyecto de diseño de la tienda online es el primer paso para crear una tienda online exitosa. Se trata de un proceso complejo, y la mejor manera de asegurar que el resultado sea como lo esperas es creando un briefing para tu tienda online.
Un briefing para eCommerce ayudará a que las conversaciones con tu agencia de diseño web sean productivas y libres de confusiones. Además, te ayudará a darte cuenta de qué es exactamente lo que tu negocio necesita.
En este artículo encontrarás todo lo que debes incluir en un buen briefing para tienda online.
Briefing para tienda online eCommerce: ¿qué es y por qué?
El briefing para una tienda virtual online es un esquema del proceso de diseño del eCommerce, donde se detallan las necesidades técnicas, objetivos comerciales, presupuesto y tiempo disponible, entre otros.
El objetivo de este documento es que tanto la agencia de diseño de la tienda online y el negocio estén en la misma línea con respecto al proyecto. Los briefings para tiendas online identifican los requisitos y metas clave del proyecto, lo que permite dar a la agencia a dar un presupuesto web preciso y períodos de tiempo al cliente.
En la mayoría de los casos, los briefings de tiendas online son creados por el cliente.
Aunque la agencia de diseño del eCommerce también puede participar, la mayor parte del trabajo debería estar del lado del negocio.
La utilidad del briefing para diseño de tu tienda online está en que permite hacer seguimiento del trabajo realizado por la agencia y ayuda a regular las expectativas. También pueden evitar que el alcance del proyecto se expanda más allá de lo que se había acordado al principio.
Estructura de un briefing para tienda online
La estructura de un briefing varía según la tienda online y según las expectativas del diseño de esta. Sin embargo, aunque los ítems puedan variar, suele haber elementos constantes en los buenos briefings:
- Resumen de tu negocio y estrategia. Aquí tienes que describir el estado de tu negocio y explicar cuál es tu visión para el futuro. Mientras más transparente sea, mejor asesoramiento podrás recibir de parte de la agencia de desarrollo web.
- Cliente. La agencia necesita entender bien a tu cliente para crear un diseño del eCommerce relevante y atractivo, y tú lo conoces mejor que nadie.
- Desarrollo. Aquí hablas sobre tus expectativas y tu precio disponible para crear la tienda virtual online. Puedes mencionar otras tiendas que tengas como ejemplo y compartir tu conocimiento sobre creación de tiendas virtuales.
- Alcance del proyecto. En esta sección puedes detallar cualquier otro servicio que necesites de la agencia, como marketing, investigación de mercado, etc.
- Integraciones. Si tu negocio necesita alguna integración externa como seguimiento de entregas, plataformas de pagos y funciones B2B, puedes explicarlo aquí.
- Requisitos. Deja claro cualquier deseo específico que tengas. Mientras más detallado seas, más satisfactorio será el trabajo de la agencia.
¿Por qué escribir un briefing para tu eCommerce?
A menudo las personas responsables de una tienda online ignoran el briefing, ya sea por falta de tiempo o porque no saben hacer uno. Pero asumir que la agencia sabe exactamente lo que quieres no es una buena idea.
Escribir un buen briefing trae muchos beneficios para todos los involucrados. Para empezar, ahorras mucho tiempo a ti y a la agencia. Si sabes qué es lo que quieres y por dónde hay que empezar, la agencia entregará un presupuesto más pronto y te dará mejores consejos.
Con el briefing ahorrarás mucho tiempo, evitarás malos entendidos y obtendrás mejores consejos de la agencia.
Dejar por escrito lo que esperas del diseño de la tienda online establece prioridades que permiten a la agencia comenzar por lo más importante. Al detallar lo que necesitas también tendrás una mejor idea del alcance y cuánto cuesta hacer tu tienda virtual online. Si no haces un briefing, es posible que no tengas idea de cuánto de va a costar la página que quieres.
Por último, un briefing bien hecho dará una imagen profesional a la agencia de diseño de la tienda virtual con la que trabajarás y te tomarán más en serio. Demuestra que te importa tu negocio y que te tomas el proceso en serio.
¿Cómo escribir el perfecto briefing para tienda online y eCommerce?
Selecciona los productos que quieres vender online
Para que el briefing de tu tienda online tenga un resultado exitoso, debes escoger y detallar los tipos de productos que ofreces.
Aunque es tentador simplemente imitar lo que hacen otros negocios exitosos, este camino no te llevará a los clientes que necesitas. Si quieres garantizar una audiencia para tu tienda online, investiga el mercado para encontrar oportunidades para productos o servicios que sean únicos.
Definir bien este paso ayudará a que la empresa de diseño web cree una tienda online optimizada para vender tus productos.
Define la audiencia objetivo de tu eCommerce
No puedes escoger tus productos sin pensar a quién se los vas a vender. Definir a la audiencia objetivo de eCommerce es fundamental para cualquier esfuerzo de marketing, y es especialmente importante incluirlo en tu briefing.
Si conoces tu audiencia objetivo a fondo, la agencia eCommerce podrá crear una tienda online diseñada especialmente con ella en mente. Investiga cuál es su conducta, qué tipos de dispositivos usan, dónde viven, cuál es su demografía, cómo les gusta comprar.
Toda esa información alimentará el proceso de diseño de la tienda virtual y será fundamental para llevar a cabo todo tipo de marketing y SEO para tu tienda online.
Investiga tu competencia
Investigar las estrategias y productos de tu competencia directa te puede dar una buena idea del estado del mercado.
Revisa qué hace que algunos negocios sean más exitosos y localiza las ventajas que tienen sobre ti, así como las ventajas que solo tú tienes. Esto te ayudará crear un producto único que se distinga entre la competencia.
Competir contra negocios más grandes y experimentados puede ser difícil, así que concéntrate en un área donde puedas sacar provecho de tu propia experiencia y de tus relaciones.
Opta entre inventario propio o Dropshipping
Antes de comenzar a vender productos en tu tienda online, debes decidir si utilizaras servicios de Dropshipping o si crearás tu propio inventario. Incluir esto en tu briefing permitirá que la agencia de diseño de tiendas online te asesore sobre qué funcionalidades necesitas en tu tienda online.
En el Dropshipping se contrata una compañía que se encargue de enviar los productos desde el fabricante o productor hasta tus clientes. Por otro lado, tener un inventario propio implica comprar los productos, almacenarlos, empacarlos y enviarlos por tu cuenta.
Si decides apoyarte en Dropshipping, trata de trabajar directamente con el fabricante. Si utilizas a una compañía intermediaria, considera que esto implicará un costo extra. Inclúyelo en tus cuentas para determinar que tan económicamente viable es esta opción.
Si crearas tu propio inventario, toma en cuenta los gastos de empaquetamiento y los trámites que necesites hacer con agencias de envío.
Redacta tu política de devolución
Actualmente, los clientes están acostumbrados a contar con políticas de devolución generosas. Pero tener una política de devolución no es simplemente un gasto muerto.
Las políticas de devolución generosas incrementan la confianza de los clientes en tu marca. Además, obligan a los negocios a buscar soluciones para satisfacer al cliente.
Aun así, las políticas de devolución pueden significar una pérdida significativa para un nuevo negocio. Define bien en qué casos aceptarás devoluciones y bajo qué circunstancias.
Incluye en qué consiste tu política de devolución en el briefing para que el diseñador web pueda implementarla en tu tienda online.
Elige los métodos de pago admitidos
Comprar y pagar fácilmente es una de las principales ventajas de las tiendas online. Por eso es fundamental que tu tienda online cuente con pasarelas de pago seguras y eficientes.
La agencia de diseño de la tienda virtual se encargará de implementar la pasarela de pago y asegurarse de que funcione sin errores, así que es un dato que no puedes dejar fuera del briefing.
Hoy en día hay una variedad cada vez mayor de pasarelas de pago, pero considera que cada una aplica sus costos de manera distinta a través de mensualidades o cuotas por transacción. Es buena idea tener varias alternativas, pero considera los costos extra en los que puedes incurrir.
Infórmate de tus obligaciones de impuestos
Dependiendo de dónde vivas, puede que debas cobrar a tus clientes impuestos de venta.
Esta área puede ponerse complicada y depende enteramente de dónde opera tu negocio, así que lo mejor que puedes hacer es hablar con tu contador para determinar el mejor curso de acción.
Concreta tu proceso de compra y seguimiento del pedido
Un proceso de pago demasiado largo puede hacer que tus clientes abandonen la compra, así que querrás que sea lo más sencillo posible. Detalla en tu briefing qué esperas del flujo de compra para que la agencia de diseño del eCommerce implemente las funcionalidades necesarias.
Algo que puedes hacer para facilitar el proceso es habilitar la opción de hacer compras como invitado sin necesidad de crear una cuenta.
Tampoco olvides integrar funcionalidades de rastreo en tu servicio de envío. Esto puede ahorrarte recursos, ya que los clientes podrán actualizar y cancelar sus órdenes con facilidad. Además, tus clientes apreciaran la posibilidad de ver el estado de su envío.
Puntualiza qué soporte y servicio post-venta ofrecerás
Un servicio al cliente excepcional es lo que distingue a las mejores tiendas online. Detalla en el briefing para tu tienda online qué funcionalidades de servicio y post venta quieres ver en tu tienda online.
Funciones como chats online y Chatbots son una excelente manera de dar asistencia instantánea a los clientes y guiarlos en el proceso de compra. Hacer que tu información de contacto sea visible también es crucial para ofrecer buen soporte.
Implementa sistemas para mantenerte en contacto con tus clientes después de que hagan su compra para mantenerlos interesados en tu tienda online.
Equilibra los gastos con los beneficios esperados
Determinar cuánto vas a vender y el tamaño de tu inversión es crucial a la hora de hacer un briefing para una tienda virtual, pues el presupuesto pondrá límites al alcance de tu tienda y las funcionalidades que quieras implementar.
Si tu negocio es local, revisa fuentes estatales y de la industria para conocer la capacidad de compra de tu audiencia. Si tu negocio es global, la cosa se pone más difícil. Tendrás que investigar cuidadosamente a tu competencia buscar otras fuentes de información.
Decide cómo vas a construir tu tienda online y dónde la alojarás
Hay una gran variedad de servicios donde puedes alojar y construir tu tienda online, y dependiendo de cuál decidas el trabajo necesite hacer la agencia de diseño de la tienda virtual va a ser un poco distinto.
Puedes crear una tienda online en Woocommerce o Magento, desde cero, o crear la tienda online en Shopify a partir de plantillas ya producidas, por ejemplo. La primera opción es mucho más costosa; además, escoger un servicio con plantillas te abre la puerta a un mundo de plugins e integraciones.
Diseña tu plan de marketing y promoción
Una vez que tu tienda esté en el internet, es momento de poner toda tu energía en marketing para generar tráfico y conciencia de tu marca.
Este es uno de los servicios de los que puede encargarse la agencia de marketing online, así que asegúrate de incluirlo en tu briefing para eCommerce.
Al principio, necesitarás invertir todas tus ganancias en publicidad y marketing. La meta es llegar un punto en el que atraer a un cliente y convertirlo cueste menos que lo que ganas con la venta.
Ejecuta tu briefing y elabora plan para tu tienda online
Un plan de negocios te dará un mapa y un plan para los primeros meses de tu tienda virtual. Un buen plan de negocios puede convencer a inversionistas de que tu tienda online va en serio. Puedes usarlo para crear tu briefing o viceversa.
Comienza con un inventario pequeño y pocos productos. Cuando sepas qué ítems venden mejor que otros, podrás tomar mejores decisiones sobre el crecimiento de tu negocio y añadir más productos.
¿Te ayudamos con el briefing de tu tienda online y eCommerce?
Al final, crear un briefing para una tienda online no es tan diferente del lanzamiento de una tienda física. Lo más importante sigue siendo que tengas un plan claro, entiendas a tu audiencia y tengas una propuesta única.
Recuerda detallar lo que necesitas de la experiencia de usuario, el rendimiento de la tienda online y las funcionalidades especiales. Un buen briefing ayudará a producir una tienda virtual exitosa; sin embargo, solo lo podrás lograr si trabajas con un buen equipo de expertos.
En Xplora nos apasiona el diseño de tiendas online y tenemos un equipo de profesionales con experiencia en todo tipo de proyectos de eCommerce. ¡Contáctanos!
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Dejar un comentario