¿Cómo pedir presupuesto para tu página web rápido, fácil y eficazmente? ¡Guía paso a paso!

Por Javier 2 años atrásSin comentarios
¿Necesitas presupuesto para tu página web? ¡Pídelo aquí en 1 minuto!

Seguramente sabes que debes pedir un presupuesto web, ya sea para empezar un proyecto online o para mejorar tu página web y estrategia online, ya que tu éxito en Internet comienza con un sitio web efectivo a nivel comercial. Pero si no sabes por dónde empezar, en esta guía paso a paso te enseñaré cómo solicitar un presupuesto perfecto y que cumpla tus expectativas para tu página web.

¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!

En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!

¡Calcula tu presupuesto!

Pedir un presupuesto para una página web es el inicio de todo negocio online. Sea cual sea la magnitud de tu proyecto en Internet, o incluso si ya dispones de una página web de tu empresa, en algún momento te tocará buscar ayuda profesional de diseñadores y desarrolladores web. En ese momento, ¿cómo conseguir el asesoramiento web necesario al mejor presupuesto disponible?

La idea a la hora de solicitar un presupuesto para tu página web es que, como cliente, puedas expresar claramente lo que buscas, cuáles son tus metas y qué enfoque llevan tus objetivos comerciales con respecto a la página web.

Sabiendo cómo pedir un presupuesto eficazmente el desarrollador web entenderá exactamente lo que necesitas y elaborará un presupuesto ajustado y a la medida de tu futura página web.

Aunque parezca gracioso, mucha gente tiene pánico a pedir un presupuesto para su página web, pues no sabe por dónde empezar ni entiende que el propósito de este proceso va más allá de saber cuánto tendría que pagar por el diseño o desarrollo de su página web, ¡pero un presupuesto va mucho más allá de saber qué precio tiene hacer el diseño de tu página web!

Si a la hora de pedir un presupuesto eres lo suficientemente claro, detallado y sabes comunicar tus ideas, necesidades y objetivos, a la empresa de diseño y programación web, ¡empiezas con muy buen pie! Y te aseguro que estás mucho más cerca de alcanzar tus objetivos como negocio online, ¡además evitarás caer en manos de algún que otro pillo que anda suelto por este mundo de los servicios de diseño web en España!

¿Quieres solicitar un presupuesto para tu página web ahora mismo? Si no tienes tiempo que perder, desde Xplora podemos diseñar un presupuesto perfecto para ti y tu empresa hoy mismo. Junto con mi equipo, nos tomamos el tiempo necesario para estudiar las necesidades y objetivos de los clientes para darles una respuesta eficaz y que dé resultados. Sin trampa ni cartón. Así que no dudes en decirnos qué necesitas.

Pero, si no sabes todavía lo que necesitas o cómo pedir un presupuesto para tu página web, ¡no te preocupes! En esta guía paso a paso te enseñaré cómo pedir presupuesto para tu página web y dar en el clavo con lo que tu proyecto en Internet necesita.

¿Cómo pedir eficazmente el presupuesto de tu página web?

Lo ideal es pedir un presupuesto web a través de una solicitud de presupuesto formal, para dar toda la información y las señales correctas al posible diseñador o programador de la página web. Una buena comunicación desde un inicio es la clave y, para lograrlo, debes incluir los siguientes elementos e información al pedir un presupuesto web:

¿Cómo pedir presupuesto para tu página web? ¡Guía paso a paso!

Por supuesto no tienes que incluirlos todos, ni tampoco deberás colocarlos en el orden en el que te los muestro, pero sí es importante que orientes al desarrollador web en la mayoría de estos puntos.

Describe los objetivos exactos al pedir presupuesto para tu web

¿Cómo podrá ayudarte el diseñador y el programador web si no sabe qué necesitas? Al definir los objetivos de tu proyecto, estarás empezando con buen pie. Por lo tanto, a la hora de pedir un presupuesto web, sé detallado a la hora de escribir qué esperas lograr con la página web.

Para ello, cuenta el porqué de tu negocio: por qué es necesario, qué esperas lograr con el proyecto, en qué tiempo necesitas completarlo y cual es tu presupuesto económico. ¡Y no, no hagas caras! Poner un número desde el inicio, o al menos arrojar luces sobre un rango de precios del diseño de la página WordPress o en cualquier otro CMS, ayuda a que los desarrolladores web puedan crear el plan de desarrollado optimizado y acorde, ajustado a tu presupuesto económico, o que te hagan saber que el presupuesto que has fijado no es suficiente.

Aunque te parezca chocante poner una cifra desde un inicio, es útil para que te preparen el mejor presupuesto para tu página web: el que se adapte en todos los sentidos a tus necesidades.

Define la visión de tu proyecto con respecto a la futura página web

A la hora de pedir presupuesto cuéntale a tu la empresa de desarrollo web cuál es la visión de tu negocio, pues así esta podrá entender tu proyecto con más profundidad.

Haz un pequeño resumen acerca de la historia de tu empresa, describe qué productos y servicios ofreces, qué hace diferente a tu negocio frente a tus principales competidores, cómo es tu nicho y quién es tu público objetivo.

Si los futuros diseñadores y programadores web entienden quién eres y qué ofreces, habrás logrado mucho, y esto lo verás cuando recibas el presupuesto, porque estará en línea con tu visión y misión, ¡y sobretodo cuando desarrollen tu página web!

Enfócate en lo básico que necesitas y valoras

Destacar aquellos aspectos básicos que necesitas y valoras de tu futura página web es indispensable a la hora de buscar presupuestos, para que el experto comprenda qué esperas encontrar en el nuevo desarrollo web que va a crear, o qué modificaciones debe hacer respecto a tu página web anterior, de haberla.

Piensa en la nueva página web considerando tus metas comerciales y sé firme para no incluir aquellas secciones que no sean necesarias. Por ejemplo, destaca que necesitas un embudo de conversión eficiente bien diseñado y que demuestren que dará resultados reales, por ejemplo.

¿Qué quieres quitarle o que debes incluir? Responde esto a la hora de pedir el presupuesto para tu página web.

Incluye información sobre la configuración de tu web actual

Conocer la configuración de la página web actual de tu empresa, en el caso de tenerla, es clave a la hora de pedir presupuesto a cualquier empresa de diseño web.

Apórtale datos de la empresa de alojamiento de tu web, informa sobre algunas funcionalidades especiales que tiene tu web, como calendarios y formularios.

Incluye además un mapa y estructura de la página web, además de enviar tu libro de estilos de marca, en caso de que tengas uno. Del mismo modo, si cuentas con alguna otra tecnología o característica concreta, hazlo saber desde un inicio.

Revela cómo de grande es la página web de la que pides presupuesto

El proveedor necesita saber las dimensiones de tu proyecto web, por lo que deberás dejarle datos de tu mapa de la web y de la estructura (secciones y subsecciones) de contenidos de esta; similar a lo que sería un índice de un libro. Con esta información podrá tener una idea de cómo organizas el contenido de tu empresa y si necesitas hacer cambios.

Recuerda que el aspecto visual es vital para conquistar a la audiencia, y no sirve de nada tener contenidos fabulosos y de calidad, si estos están mal organizados.

¿Esperas que el proveedor también se encargue de crear y organizar los contenidos de la web? En ese caso déjaselo claro desde un inicio a la hora de pedir presupuesto.

Especifica el alcance del proyecto al pedir presupuesto web

Además de ayudarte a conseguir una página web moderna y eficaz, muy posiblemente tu proyecto web necesitará de otros servicios por parte del proveedor, como por ejemplo la optimización del diseño web y SEO, en ese caso pide el presupuesto SEO adjunto al presupuesto de desarrollo web, un plan para mejorar la experiencia del usuario (UX), diseño gráfico, migración de contenidos, campañas de publicidad en Internet, entre muchas otras cosas.

Si eres claro para especificar el alcance de tu proyecto a la hora de pedir presupuesto para tu página web, podrás conseguir un presupuesto más completo y que cubra algunos de estos aspectos de tu negocio que te harán conseguir tus metas comerciales en Internet.

Determina las funciones de tu futura página web

Indicar en detalle los requisitos funcionales de tu página web ayudarán, al proveedor del diseño y desarrollo web, a hacerse una idea desde un inicio sobre qué tipo de página web quieres y qué funciones deben aparecer en ella.

Determinar dichas funciones dependerá del tipo de negocio que tengas y del enfoque comercial que vayas a emplear en tu estrategia en Internet. Si necesitas un servicio más avanzado del diseño de tu tienda online, vas a vender productos o procesarás pagos por Internet, deberás informar claramente de esto a la hora de pedir el presupuesto para tu página web.

¿Cómo pedir presupuesto para tu página web? ¡Guía paso a paso!

Cita algunos ejemplos de otras páginas web

¡A César lo que es de César! Antes de pedir presupuesto para tu web, seguramente has echado un vistazo en algunas páginas web y te ha encantado su diseño, su color, su estilo, alguno que otro elemento, una funcionalidad, ¡lo que sea!

Es bueno que elogies los aspectos positivos de otras páginas web y ¿por qué no incluir esas ideas en tu proyecto de página web? No tienen que ser idénticos, pero sí pueden adaptarse a tu tipo de negocio y al enfoque de tus metas.

Tomar lo bueno de otros, incluso de tu competencia, podría darte mucha ventaja en la dura jungla del marketing y diseño web.

Indica un calendario y tiempo disponible para el proyecto

A la hora de preparar la petición de presupuesto web, deberías indicar el tiempo en el que esperas que el proveedor complete el proyecto. Este dato es necesario para que el diseñador o desarrollador de tu futura página web pueda calcular el presupuesto en función del tiempo disponible.

Quizás te preguntes “¿Por qué? ¿Por qué el tiempo de desarrollo disponible influye a la hora de pedir presupuesto de la web?”. El motivo es que, de ser un tiempo algo justo, es posible que el desarrollador de la web deba subcontratar apoyo a otros profesionales para integrarlos en el equipo de desarrollo de tu página web.

Debido a que estos profesionales que debe integrar, acostumbran a ser desarrolladores y programadores web externos, Freelance, su coste por hora es mayor que el de los profesionales que el proveedor tiene en plantilla y, por lo tanto, el precio por crear la página web es mayor.

Además, conocer este calendario y tiempo disponible permitirá a la empresa de servicios web determinar si puede o no cumplir con los plazos que propones.

Indica un responsable y líder del proyecto web

Otro elemento que debe hablarse con claridad en la petición de propuesta y presupuesto de la página web es quién es el responsable y lidera el proyecto por parte del cliente. ¿Es la misma persona que escribe la solicitud, otra persona o es un equipo?

Si esta misma persona tiene autoridad para tomar decisiones y tiene tiempo suficiente, para responder y concretar los detalles que vayan surgiendo durante el proceso de diseño, desarrollo y programación de la web, es determinante para que todo marche viento en popa y se logren los objetivos previstos y en los tiempos requeridos.

Da detalles de tu presupuesto económico disponible para la web

Como te decía anteriormente, a la hora de solicitar presupuesto de tu página web, no tienes que temer indicar la cifra exacta de tu presupuesto disponible. Esto es especialmente importante cuando lo que deseas saber es cuánto cuesta hacer una tienda virtual online, ¡ya que los precios pueden dispararse fácilmente!

Establecer una cantidad o intervalo de precio disponible es bueno para ambas partes:

  • Para el desarrollador web, porque sabrá a qué atenerse y hasta dónde puede llegar para lograr tus principales metas.
  • Para ti porque estarás seguro de que te harán llegar un presupuesto real, pensado en ayudarte a conseguir tus objetivos, pero que tú puedas pagar.

El mayor problema que surge cuando no se especifica el presupuesto económico disponible, es que el proveedor diseña un plan de trabajo para un proyecto de página web demasiado elaborado o ambicioso, que está lejos de lo que el cliente puede pagar. Eso provoca frustración por ambas partes y pérdida de tiempo.

Dependiendo de la magnitud de tu proyecto web, algunas veces tu petición de presupuesto web está orientado a conseguir la oferta más barata, otras veces la más ambiciosa y otras veces un término medio. ¿En qué categoría estás? ¡Indícaselo al proveedor e indica tu presupuesto web disponible!

Consigue apoyo continuo por parte de los expertos web

A todo aquel que está solicitando presupuestos web, siempre recomiendo que contrate a una agencia de diseño web que sea completa. Entiéndase por “completa” que, además de crearte la página web de tus sueños, también brinde ayuda para el marketing, SEO, mejorar la experiencia del usuario y demás aspectos importantes para el posicionamiento web en los buscadores, y para que logres tus objetivos comerciales.

Una vez que tu proyecto de desarrollo web culmina, la historia no acaba ahí, y más adelante necesitarás pedir precios y tarifas de servicio SEO y otros servicios que el proveedor te brinde apoyo, un apoyo continuo, pues así te aseguras de estar a la vanguardia de las tecnologías y vas haciendo mejoras para alcanzar el éxito de tu empresa en Internet.

No te conformes con buscar a un diseñador de páginas web simplemente. Especifica en la solicitud de propuesta y presupuesto que buscas una ‘relación’ a largo plazo y comprometida para tu página web, indicando qué tipo de servicios seguramente necesitarás a medio y largo plazo.

Pregunta y pide presupuesto por el servidor de alojamiento web

Si ya conoces alguno y tienes buena experiencia, a la hora de pedir presupuesto de tu página web, puedes sugerir esta empresa de alojamiento web (hosting web) al desarrollador web.

Pero por lo general deberás preguntar, al proveedor del diseño y desarrollo de la página web, qué tipo de alojamiento necesita y recomienda para tu futura página web, así como si te recomienda alguna empresa en particular. En ese caso, es muy importante que tengas en cuenta estas claves al contratar servidor hosting de alojamiento para tu web.

Aunque este tema parezca muy técnico, te aseguro que debes indagar en él para asegurar que el proyecto del que pides presupuesto se cumpla eficazmente. Además, esto puede influir en el precio de tu presupuesto de página web.

Incluye detalles técnicos a la hora de pedir un presupuesto web

Solicita el análisis post-desarrollo de tu web

Una buena solicitud presupuesto de la web debe incluir, dentro de las tareas que debe hacer el desarrollador web, un informe de análisis de tu nueva página web actual, pues de esta forma se pueden medir resultados reales.

Son muchas las métricas para medir el SEO que pueden conocerse en una página web, y algunas de ellas son de gran peso para cualquier agencia de SEO y posicionamiento web, por lo que es positivo que solicites acceso a algún software de medición y estadísticas, como por ejemplo Google Analytics, a la hora de pedir el presupuesto de tu página web.

Gastar dinero en el diseño y desarrollo de una página web y dejarla que se estrelle sola contra Google, no tiene sentido. Debes dirigirla, monitorearla y administrarla, y sólo sabrás si vas por el camino correcto midiendo su rendimiento.

Detalla la propuesta y deja pautas para el presupuesto web

Aunque por lo general una petición presupuesto de la página web se envía como documento de Word o PDF, puedes decidir qué tipo de archivo deseas recibir cuando los diseñadores y desarrolladores web contesten a tu solicitud.

También, podrías incluir una sección al final de observaciones, donde puedes hacer preguntas o pedir más detalles sobre ciertos detalles de la empresa. En esta, especifica si admites propuestas de subcontratistas o Freelances, coloca un plazo máximo para la recepción de presupuestos web, indica la fecha tope para culminar el proyecto, pide detalles de precios, tarifas e impuestos, etc.

Debes preguntar en el momento de pedir presupuesto de tu web todo aquello que necesites conocer para poder decantarte por un proveedor de servicios web u otro. Puedes pedirlo al final de la petición que vas a escribir.

No tengas miedo en preguntar todo lo que consideres importante y hazles saber qué términos y condiciones de contrato serán estipulados una vez que hayas elegido el proveedor de tu futura web.

Del mismo modo, una buena señal será que la empresa de desarrollo web también te haga llegar varias preguntas antes de diseñar y desarrollar una página web.

Sé objetivo al elegir un proveedor

Una vez que has hecho tu petición de presupuesto web, estarás a la espera de las respuestas de los proveedores de servicios de diseño y desarrollo web. Esta espera puede ser de una semana, por lo general, pues cada empresa debe analizar la información que le has dejado y diseñar un plan y presupuesto personalizado que se adapta a lo que buscas.

Para elegir entre los presupuestos web recibidos, te recomiendo que te tomes el tiempo que necesites. Investiga un poco sobre los clientes anteriores de los proveedores que crees que podrían ser tu mejor opción, para que verifiques si son éticos y responsables, si cumplen con la línea de tiempo establecida y si hacen un trabajo de calidad. Valora sus fortalezas y debilidades.

No te dejes llevar por lo más barato o por lo más caro, esto no es sinónimo de calidad. Mi mejor consejo es que encuentres un equilibrio entre experiencia, capacidad y precio, antes de elegir.

Califica a las empresas candidatas

Todo proceso de licitación involucra una calificación objetiva y, para lograrlo, deberás dejar una lista de especificaciones con toda la información que consideres relevante para poder evaluar a tus posibles proveedores.

Es positivo que solicites una breve descripción sobre su empresa o grupo de trabajo, que te hagan saber cuántas personas estarán involucradas en tu proyecto web y cuál es su experiencia.

También es importante que te provean ejemplos de otros proyectos en los que participaron, que te expliquen qué tipo de metodología aplicarán para desarrollar la página web y, si es posible, hasta que te envíen testimonios de otros clientes, pues así indagas sobre la reputación de tu proveedor o empresa de servicios.

Con todos estos datos, ya podrás calificar a cada uno de los candidatos del presupuesto web.

¿Deseas pedir un presupuesto para tu página web¿ ¡Hablemos!

Si vas a iniciar un negocio online o ya tienes uno, solicitar un presupuesto de la página web, de manera eficaz, abrirá la gran ventana de posibilidades que es Internet.

Si bien escribir una solicitud de presupuesto web puede ser tedioso, o hasta agotador cuando no sabes qué incluir en ella, esta es la forma más profesional y práctica de conseguir el presupuesto perfecto para tu futura página web y que se adapte a las necesidades reales de tu empresa en el mundo online.

Al crear tu petición de propuesta y presupuesto de la página web, no te limites en pedir la información que consideres importante, y sé muy específico con los factores innegociables de tu proyecto.

Si pides un presupuesto de la página web siguiendo esta guía paso a paso, tendrás toda la información y no necesitarás una bola mágica para poder decidir qué presupuesto elegir.

Ya para despedirme, te invito a compartir este artículo con tus amigos en las redes sociales, pues así podrás ayudarles a que aprendan cómo conseguir un presupuesto web óptimo.

Si tienes dudas o comentarios, puedes dejarlos en el formulario que hallarás abajo. ¡Será un gusto poder ayudarte!

¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!

Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!

¡Pídenos presupuesto!

Categoría:
  Diseño de páginas web

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

cuatro × tres =