
¿Estás buscando un hosting para tu WordPress? Te explicamos las 10 claves para acertar al elegir el servidor de alojamiento para tu nueva página web.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte presupuesto de tu web WordPress hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Existen muchas empresas que ofrecen servicios de alojamiento, cada una tiene sus planes y precios. Pero no todas son ideales para tu proyecto. El alojamiento debe adecuarse a las necesidades de tu página WordPress. Por eso, debes aprender cómo contratar el mejor servidor hosting de alojamiento web, en este caso, para WordPress.
El servicio de hosting contratado debe estar relacionado con las necesidades de tu proyecto WordPress.
En Xplora, además de ofrecerte nuestros servicios de diseño y desarrollo de páginas web, en este artículo te ayudaremos en la difícil decisión de contratar un servidor de alojamiento hosting para tu página WordPress. ¡No te lo pierdas!
¿Qué tipos de servidores de alojamiento hosting existen para WordPress?
Existen diferentes opciones de hosting para los proyectos realizados en WordPress. A continuación, detallo los más importantes.
Hosting gratuito para WordPress
El servidor de alojamiento siempre ha sido un tema muy delicado, donde cada uno tiene un proveedor preferido debido a sus precios o la atención al cliente. Aunque también se puede encontrar servicios gratuitos de hosting para WordPress, pero existe un problema muy serio para estos casos.
Estos servicios gratuitos son de poca calidad y tienen muy mala atención al cliente, en los momentos de necesidad pueden dejar abandonado el hosting y poner en peligro a las páginas WordPress alojadas.
Servidor de alojamiento compartido WordPress
Este tipo de hosting es la forma más recomendada para los pequeños proyectos en WordPress y con poco tráfico en Internet. Los reducidos precios de los servidores compartidos son bastante atractivos, pero también existen algunas desventajas.
La principal es la potencia reducida, ya que puede fácilmente otras 20 o 30 páginas WordPress usando un mismo servidor que el tuyo, lo que frecuentemente comporta un problema de velocidad y falta de recursos para tu página WordPress.
Es por ello que, cuando una página WordPress crece de tamaño y de tráfico, es conveniente cambiar de servicio hosting a uno de más prestaciones.
Servidor privado virtual (VPS Hosting)
Un VPS (virtual private server) es un servicio de hosting mucho más completo, especializado y costoso. Consiste en realizar una partición de un servidor físico (veámoslo como el disco duro de un ordenador) y cada una de estas partes se entrega a un cliente diferente.
Cada parte de este servidor de hosting se puede modificar según las necesidades del cliente y de su página web, y este tendrá acceso a las modificaciones. Por tanto, el cliente o su Webmaster en WordPress debe tener ciertos conocimientos sobre estos temas de hosting.
El VPS es un excelente hosting para WordPress sin necesidad de comprometer la integridad del proyecto y a un coste razonable. Por lo tanto, se recomienda utilizar este tipo de hosting cuando el volumen de tráfico es considerablemente alto.
Existen diferentes tipos de servidores, debes elegir el más adecuado a las necesidades del proyecto
Servidor hosting administrado para WordPress
Muchos servicios de hosting incluyen en sus planes de alojamiento WordPress una opción totalmente extra, dedicada a la administración del servidor. Cuando un cliente no sabe administrar su propio servidor, no tiene los suficientes conocimientos o simplemente no tiene tiempo, puede contratar esta opción.
La administración de un hosting para WordPress es una idea excelente para realizar constante mantenimiento. Además, se puede disfrutar de las siguientes ventajas:
- Servicio al cliente las 24 horas.
- Realizar análisis de posibles malwares.
- Corregir fallos.
- Realizar copias de seguridad.
Hosting dedicado para WordPress
Este tipo de hosting está diseñado solo para los proyectos WordPress grandes. Un hosting dedicado consiste en un servidor físico totalmente disponible para un proyecto en específico.
Es decir, todo el servidor de hosting (ordenador) estará dedicado solo a tu página web. No compartirás recursos ni espacio con nadie más.
Esta opción solo debería considerarse cuando el volumen del tráfico y el contenido de tu página WordPress es enorme.
Aunque es la opción más completa, para los proyectos recientes o medianos, no es necesario este servicio de alojamiento tan avanzado.
¿Qué valorar al elegir el tipo de alojamiento y servidor hosting para WordPress?
Aunque un servicio de alojamiento y hosting para WordPress tiene muchas características, es necesario evaluar solo las más importantes. Estas son:
Velocidad del servidor
Una de las características más importantes de un proyecto de este tipo, es la acelerada velocidad de carga de la página WordPress.
Muchos expertos consideran esta característica como la más importante de todas y es uno de los principales Core Web Vitals que Google toma en cuenta a la hora de posicionar una página web.
Según análisis hechos por Website Hosting Insider, la carga lenta provoca una pérdida anual de 500 millones de dólares para Estados Unidos.
Para evitar formar parte de esa cifra, el servidor de hosting WordPress contratado debe asegurar una respuesta rápida.
Por lo general, los tiempos de carga iguales o superiores a 3 segundos, son considerados excesivos y muy malos en la capacidad para generar conversiones. Existen algunas herramientas como Google PageSpeed Insights y GTmetrix, que pueden analizar la velocidad de carga de una página.
Un buen servidor para WordPress debe incluir una seguridad robusta y con todas las garantías y actualizaciones.
Seguridad del servidor
La seguridad de los datos es muy importante y, además de que debes mejorar la seguridad en páginas Web diseñadas en WordPress, debes también asegurarte si el servicio de hosting ofrece este tipo de medidas.
Para comprobar estos debes averiguar lo siguiente:
- ¿Ofrecen protección contra ataques DDoS?
- ¿Ayudan con la integración del certificado SSL?
- ¿Ofrecen copias de seguridad recurrentes?
También debes asegurarte si la empresa de alojamiento WordPress contratada ha tenido problemas de filtraciones de datos. Este último punto es un poco más difícil de averiguar, pero con una búsqueda un poco exhaustiva, es posible conseguir este tipo de información.
Conexión SSH / sFTP
Para tener control sobre tu proyecto WordPress, debes subir y modificar ciertos archivos en tu cuenta de alojamiento o en el servidor de hosting. Para realizar estas acciones de manera segura, el servicio contratado debe tener una excelente protección, es decir, disponer de conexión segura.
Es imprescindible que esta conexión sea con protocolos como SSH (Secure Shell) o sFTP (Secure File Transfer Protocol), para garantizar la encriptación de los datos e información. En caso de no disponer de esta seguridad, debes contratar otro servicio de hosting para WordPress.
Conexión TLS (SSL)
El protocolo TLS (Transport Layer Security) es el sucesor de SSL (Secure Sockets Layer) y tiene el mismo objetivo, encriptar la información de los usuarios.
Una página WordPress que no dispone de este protocolo ya es vista como poco segura y que no es recomendable utilizar. Los posibles visitantes se sentirán inseguros al intentar usar una página que no tiene encriptación. Cualquier servidor de hosting WordPress profesional debería ofrecer este protocolo a sus clientes.
Según Google, la ausencia de esta encriptación afecta al posicionamiento y la credibilidad de cualquier página.
Las conexiones encriptadas y las copias de respaldos son necesarias para mantener la integridad y seguridad de la página
ModSecurity
Existen diferentes contrafuegos para utilizar en cualquier servidor de hosting, uno de los más conocidos es ModSecurity.
Es de código abierto y permite realizar muchas modificaciones con relación a las necesidades. Lo ideal es usar un servidor de alojamiento para WordPress que ofrezca este contrafuego. Además, esta opción es mucho más avanzada y útil frente a determinados plugins de seguridad para WordPress más convencionales.
ModSecurity otorga seguridad y protección para una gran variedad de ataques, permite monitorizar el tráfico HTTP, es fácil de usar y eficiente.
Copias de seguridad y registro LOG
Nunca se debe descartar la posibilidad de sufrir un hackeo en nuestro WordPress frente a virus y malware y para hacerle frente a esta situación, debes contar con archivos de respaldo de tu servidor de alojamiento.
Por eso, el servicio de hosting WordPress debe realizar respaldos diarios (backups) con una duración mínima de 30 días. En algunos casos un hackeo puede durar varios días, haciendo que los respaldos recientes sean inútiles.
Además, poder analizar el origen del ataque, los archivos de registro LOG son muy beneficiosos. Por lo tanto, el servicio de alojamiento debe proporcionar estos archivos para determinar la vulnerabilidad que permitió el hackeo de la página WordPress.
Aislamiento de cuenta
Dependiendo del tipo de página WordPress, puede ser útil usar un servicio de alojamiento compartido.
Aunque su principal ventaja son los precios reducidos, al compartir servidor con varias páginas, cuenta con una desventaja importante: lo que hace tu vecino te afectará.
Por lo tanto, este tipo de servicio debe garantizar el aislamiento de las páginas WordPress alojadas en ese servidor de hosting, es decir, debes averiguar si tu página web está debidamente aislada de las demás páginas en ese servidor.
Por eso, el alojamiento WordPress compartido debe especificar y detallar el aislamiento de las páginas.
Otras medidas de seguridad del hosting WordPress
Dependiendo del servicio de alojamiento, es posible agregar algunos softwares de seguridad adicionales a tu página WordPress. Pero también existen empresas de hosting muy estrictas que limitan estas capacidades.
Dependiendo de las necesidades del proyecto, será imprescindible tener seguridad extra. Uno de los softwares más utilizados es Wordfence, pero algunos servicios bloquean su implementación. Otro de los más usados es ModSecurity, caracterizado por ser de código abierto.
Sabiendo esto, debes averiguar si el servidor de hosting de WordPress permite agregar seguridad extra.
Soporte técnico especializado en WordPress
En muchos casos los dueños de páginas hechas en WordPress, no saben cómo manejar su servidor o tienen pocos conocimientos para la resolución de problemas.
Para estos casos, lo más recomendable es contratar los servicios de hosting de alguna empresa que ofrezca asesoramiento especializado para páginas WordPress.
No todas lo hacen, muchas solo ofrecen el alojamiento nada más. Una manera muy útil para encontrar este tipo de asesoramiento, es contratar solo empresas que ofrezcan específicamente servicios de alojamiento y hosting para WordPress.
Unas de las características más valiosas de un servicio de alojamiento, es la atención al cliente y el soporte técnico
Fiabilidad del alojamiento web
Elegir la empresa de hosting correcta es sumamente fundamental, ya que las empresas pocos fiables pueden traer muchos problemas e inclusive entorpecer el crecimiento del proyecto WordPress.
Aunque no existe una fórmula mágica para averiguar cuál es el servicio de alojamiento más destacado, la reputación es el mejor indicativo. Las empresas de hosting WordPress con buenas reseñas sobre sus servicios son las más indicadas.
Cuando una empresa ofrece una excelente atención al cliente, asesoramiento y ayuda en la resolución de problemas, siempre tendrá una reputación positiva de sus servicios.
Conectividad del servidor de hsoting
La competencia es muy fuerte en Internet, siempre debes estar innovando y estar un paso adelante de la competencia.
Para alcanzar los objetivos, tu página web debe estar siempre conectada y en línea, y los problemas de conexión son muy perjudiciales para el posicionamiento y ventas. Por eso, el hosting para WordPress contratado debe contar con un excelente tiempo de actividad, mínimo del 99%.
Límites del procesador CPU
El hosting dedicado es el único que ofrece toda la potencia del CPU para tu página WordPress, en caso contrario, esta potencia es compartida en parte iguales con las demás páginas WordPress alojadas en el mismo servidor de hosting.
Esta repartición del CPU del hosting entre los diferentes proyectos WordPress puede limitar enormemente las posibilidades de expansión de tu página. Por eso, debes averiguar cuánta potencia está disponible para tu proyecto al momento de contratar ese servidor de hosting WordPress.
La reputación de un servicio de hosting es sumamente importante para garantizar resultados óptimos.
IP dedicada del hosting
Normalmente la dirección IP es compartida en los servicios de alojamiento compartido. Esto no supone un problema, no afecta el posicionamiento ni la velocidad de carga.
Aunque existen excepciones, si alguna de esas webs realiza un comportamiento malicioso o ilegal, puede hacer que la dirección IP compartida sea colocada en una lista negra, como la lista de Spamhaus para IP maliciosas.
Para evitar estos problemas, debes averiguar si el hosting de WordPress compartido ofrece IP dedicada o compartida.
Servicio de migración del hosting WordPress
La migración de una página WordPress siempre es un problema muy molesto. En algunas ocasiones es necesario realizar este proceso.
Para que sea una experiencia agradable, el servicio de alojamiento WordPress tiene que ofrecer la posibilidad de migrar fácilmente y, durante el proceso, evitar la caída de la página.
Servicio de Staging para WordPress
El servicio de Staging de páginas WordPress hace una copia de tu página original y se utiliza para probar cambios a parte, antes de publicarlos en la página web pública.
Esta es una opción muy útil para las personas indecisas sobre las modificaciones en su página. Para disfrutar de este beneficio, el servidor WordPress tiene que contar con esta capacidad y debe ser fácil de implementar.
Escalabilidad del servidor de hosting
Todo el mundo quiere ver su proyecto crecer y cuando esto sucede, es necesario realizar algunos cambios. El primero está relacionado con el alojamiento, si el proyecto está creciendo rápidamente, debes considerar cambiar de servidor.
Las empresas de hosting para WordPress más responsables, recomiendan nuevos planes de alojamiento cuando un proyecto está en proceso de crecimiento.
Precio de los planes de hosting
En el caso de los servicios de alojamiento, mientras mayor sea el precio, mejor será el servicio y por lo general, los precios no son tan elevados.
Para un servidor WordPress compartido, el precio oscila entre 5-10 euros al mes, un servidor dedicado está en 20 euros y si está administrado, el precio oscila entre los 30 y 50 euros al mes.
Como ves, el proceso de contratar el mejor servicio de alojamiento para tu proyecto nunca es fácil. Por eso, debes asesorarte con profesionales.
Por ello te podemos asesorar en la decisión de contratar el mejor hosting para WordPress. ¿Hablamos?
¡Haremos que tu web enamore a tus clientes!
Exprimiremos tu web WordPress hasta que enamore: bien posicionada en Google y demás buscadores web, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa, ¡atrayendo potenciales clientes y logrando resultados reales!
Dejar un comentario