
Hacer y crear la el diseño web de tu eCommerce en Prestashop tú mismo y gratis es fácil si sabes exactamente cómo hacerlo y, para ello, te lo explicamos fácil en 8 pocos pasos.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Para nadie es un secreto que la tecnología forma parte del día a día y que cada vez son más las empresas que tienen la necesidad de incursionar en el mundo electrónico para potencializar sus servicios o productos.
Es difícil encontrar en la actualidad una gran empresa de la competencia que no cuente con un sistema de comercio electrónico, pues este se ha convertido en el medio más efectivo para llegar a clientes sin importar su ubicación.
Es por ello que saber cómo hacer una página web o tienda online en Prestashop se puede convertir en tu gran elección. A través de esta plataforma podrás crear tu propio sitio web para comercializar tus servicios o productos con un diseño que atraiga a la mayor cantidad de clientes posibles.
Con Prestashop puedes hacer tu página web o tienda online sin ayuda de un diseñador o programador web.
Sabemos que probablemente estés pensando en que crear un sitio web requiere de una inversión y el pago a una empresa de diseño web, pero con Prestashop no tiene por qué ser así, ya que podrás hacer tu página web y tienda online si sigues los pasos que te dejaremos a continuación.
¿Qué es Prestashop?
Antes de adentrarnos en el tema de cómo hacer una página web en Prestashop, es importante que tengas claro de qué se trata y cuál es la ventaja de utilizar esta plataforma.
Prestashop es una plataforma de creación de páginas web, especializada en el comercio electrónico (tiendas online) que se caracteriza por ser de código abierto y de libre acceso.
Se ha convertido en una excelente opción para quienes buscan crear un sitio web con diferentes funciones y de manera rápida y económica, recudiendo a la mínima expresión el precio que tiene hacer la página web. Es por ello que puedes encontrar 270.000 tiendas online que se han desarrollado con esta plataforma.
Una de sus grandes ventajas es que es una plataforma fácil de usar y que puedes administrar y configurar por tu propia cuenta, siendo una excelente opción para hacer cambios cuando tu negocio lo requiera y ofrecer una tienda online actualizada en todo momento de forma totalmente independiente.
¿Por qué hacer tu web eCommerce con Prestashop?
El motivo principal por el que hacer una página web en Prestashop es una buena idea, es porque se trata de una plataforma muy fácil de usar, no necesitas ser un experto en desarrollo web para poder crear tu página web.
Si estás comenzando, sin duda este es otro de los motivos por los que hacer una página web con Prestashop es una buena idea, pues no necesitas hacer una inversión demasiado grande para comenzar con tu tienda online, algo parecido sucede cuando hablamos del precio por hacer tu tienda online en Shopify. De igual manera, tu página contará con las características básicas para cumplir sus funciones. A tal punto que tus posibles clientes podrán acceder desde cualquier dispositivo portátil.
Finalmente, es una excelente opción para organizar tus productos y clasificarlos según su tipo o categoría, de esta manera puedes tener un mejor control de tus ofertas. En términos generales es una excelente opción para comenzar con el pie derecho en el comercio electrónico.
Cómo hacer el diseño web del eCommerce en Prestashop en 8 pasos
Contrata tu dominio web y tu plan de alojamiento web
Antes de saber cómo hacer el diseño web en Prestashop, debes contratar un plan de alojamiento web que te ofrece alguna empresa de hosting y registrar el nombre de dominio de tu futura página web.
Instala y configura Prestashop en tu servidor web
Descarga y descomprime
El primer paso para hacer una página web en Prestashop es descargar el software correspondiente desde la página oficial de Prestashop. Para conseguirlo, es necesario que ingreses tu correo electrónico y asegurarte de marcar que aceptas los términos y condiciones para comenzar con la descarga.
Al terminar la descarga te encontrarás con un archivo Zip en tu ordenador, el cual te recomendamos descomprimir en una carpeta fácil de ubicar. Este archivo contiene tres archivos: index.php, Install_Prestashop.html y un archivo Zip, asegúrate de que todos se encuentren en la carpeta.
Crea una base de datos
Ahora, es necesario que crees una base de datos que consiste en incluir los datos más relevantes en cuanto al contenido que se encontrará disponible en tu tienda online. La buena noticia es que la plataforma de Prestashop te brinda espacio para que puedas albergar imágenes y archivos para que tu página funcione de manera correcta.
Dependiendo del proveedor de alojamiento con el que cuentes, las condiciones para crear la base de datos son diferentes, pero es probable que tengas que asignar un nombre de la base de datos, crear un nombre de usuario que incluya los derechos para acceder a la misma, el host donde se encuentra la base y la contraseña para ingresar.
Carga los archivos y comienza a instalar PrestaShop
Otro punto importante sobre cómo hacer el diseño web en Prestashop y su instalación, es asegurarte de que los archivos comiencen a cargar de manera correcta en tu servidor para poder comenzar la instalación.
Para que esta etapa se complete, es necesario que te conectes con tu proveedor de alojamiento usando FTP y subas los archivos previamente descargados. Es probable que tengas que esperar unos minutos mientras se suben todos los archivos. Cuando los archivos se hayan subido, puedes comenzar con la instalación, accediendo a la dirección de la página web.
Completa la configuración
Una vez subidos los archivos y accedas a la página web, comenzará el asistente de instalación de Prestashop que te permitirá seguir los pasos para crear y hacer tu página web. Puedes elegir el idioma que más dominas e ir avanzando a medida que vas completando las fases.
Es importante que aceptes el acuerdo de licencia para que la instalación se haga de manera correcta. Esto puede tardar algunos minutos, pues la plataforma ejerce un diagnóstico para saber si el servidor cumple todos los requisitos necesarios para que pueda funcionar correctamente.
En este paso probablemente tengas que incluir datos de la tienda, como por ejemplo el nombre, la categoría a la que pertenece, configurar una cuenta de administrador con sus datos, entre otros. Así mismo, necesitarás la dirección del servidor de la base de datos, el usuario y la contraseña que fueron establecidos previamente.
Una vez todos los pasos se hayan completado, la plataforma te indicará que la tienda online se ha creado con éxito.
Haz el diseño web de tienda online en Prestashop
Por Internet podrás encontrar fácilmente infinidad de plantillas y temas que se adaptan a tu tipo de negocio con mayor facilidad, algunos de ellos son gratuitos y otros son Premium (de pago) para mejor personalización.
En el momento de hacer el diseño de tu tienda online en Prestashop también puedes acceder a complementos para hacer tu sitio más completo, ya sean de PrestaShop o de otros sitios y programadores web.
Te recomendamos que elijas siempre un tema creado por PrestaShop para que no tengas problemas de compatibilidad. En estos temas tienes una gran libertad porque puedes cambiar colores, imágenes, fuentes y la estructura en general hasta lograr un diseño a medida de la página web.
Prepara y carga todos los contenidos de los productos
Debes saber que si bien es una plataforma que te hará mucho más sencillo el proceso de diseño, desarrollo y programación de la web, hay cosas que debes hacer de manera manual, como es el caso de la organización de tus catálogos y productos. Por eso es importante que cargues todos los elementos que PrestaShop necesita para cargar datos y sincronizarlos con el la tienda online.
Dentro de la información solicitada, probablemente tengas que especificar códigos, precios, tamaños, información técnica y mucho más. Mientras mayor detalle quieras, mayor información tienes que suministrar a la plataforma.
Instala los métodos de pago disponibles
Cuando termines de crear tus productos y el diseño de la tienda, debes configurar el modo de pago que más te conviene. Para ello cuentas con la opción de Pagos – Métodos de pago. Allí puedes agregar el método que mejor te convenga.
Es posible que tengas que instalar un complemento para que puedas realizar un pago real sin complicaciones. Puedes agregar o eliminar diferentes pasarelas solo tienes que ir al menú y cambiarlas según lo que mejor te resulte. Este es fundamental al momento de saber cómo hacer la web en PrestaShop, pues es la manera que tienes de disfrutar de los servicios y funciones que te ofrece la plataforma en tu comercio electrónico.
Configura la localización e impuestos
Esta es una de las partes finales de tu configuración y que no puedes dejar pasar por alto. Si estás pensando en contar con una tienda internacional, es necesario que conozcas cuáles son las condiciones de localización. Para lograrlo te puedes dirigir a “Panel internacional > Localización”.
En esta parte puedes configurar el país que desees, el tipo de moneda, las unidades, el idioma y todas las configuraciones correspondientes. Lo bueno es que puedes elegir el lugar según donde quieras atender.
Selecciona los métodos de envío posibles
Ahora, otro de los pasos para hacer una página web en PrestaShop, es que elijas el servicio que se encargará de hacer entrega de tus productos o servicios. Es importante que este servicio incluya también el de devolución en caso de ser necesario.
Durante la configuración de este paso puedes vincular también el software de gestión de inventario y envío para automatizar el proceso y hacerlo más sencillo.
Revisa tu eCommerce Prestashop y publica la web
Debes prestar atención porque en la plataforma encuentras varias configuraciones que sería interesante revisar, por lo que debes enfocarte en aquellos que más te convengan.
Dentro de esas configuraciones, es necesario que establezcas los parámetros de la tienda. Desde los términos de seguridad, categorías, pantallas, el mantenimiento y todo lo necesario para su rendimiento.
También debes hacer configuraciones en el sistema de pago y envío, así como las opciones de compra que se les ofrecen a tus posibles clientes. Al mismo tiempo, te invitamos a prestar atención a la configuración del producto que ofreces, desde su descripción, la visualización y todo lo relacionado con la existencia en página.
No descuides los clientes y la manera en la que pueden contactarse contigo, así como también el tráfico y el SEO, cuidando que el contenido presente en la página esté acorde con las búsquedas de los usuarios.
Así mismo, debes configurar el sistema de búsqueda, uso de palabras precisas y etiquetas. Así como los elementos que le brindan un toque comercial. Otros aspectos que puedes configurar y que te brindarán un mejor rendimiento, son la configuración del correo electrónico, el equipo que conforma tu página, entre otros.
Llegó el momento de hacer tu página web en Prestashop, ¿te ayudamos?
Ahora que ya tienes una idea de cómo hacer una página web en PrestaShop y puedes comenzar con el lanzamiento de tu comercio electrónico. Debes saber que Prestashop te brinda todas las herramientas que necesitas para potencializar tu marca a través de una página para la venta de productos.
Puedes elegir funciones avanzadas y a medida que lo personalices podrás comenzar a vender productos o servicios a mayor cantidad de personas. Es posible que la configuración te tome un tiempo, pero una vez todo esté establecido, debes saber que su interfaz es muy sencilla.
Lo mejor de todo es que no necesitas ser un programador web para lograr tu objetivo, basta con que le dediques el tiempo necesario para entender cómo funciona la plataforma y pronto estarás logrando hacer tu propia página web y tienda online.
No te preocupes por tu presupuesto web, pues además de que la plataforma te ayuda a hacer una página web en PrestaShop, también cuenta con un montón de funciones gratuitas que te permitirán comenzar a indagar en el mundo digital sin correr apenas riesgo económico en cuanto al precio de crear tu tienda virtual online.
Ahora, si quieres acceder a funciones especiales, entonces debes saber que necesitas acudir a extensiones de pago, pues estos cuentan con características más avanzadas pero que te ofrecerán un buen rendimiento. Sin duda es una de las formas que tienes para optar por una opción de comercio electrónico con funciones prácticas.
¡Todo listo! Ya tienes la información que necesitas para saber cómo hacer una página web en PrestaShop, ahora tienes que poner en marcha todos estos consejos y comenzar a crear tu propio negocio virtual, así que no esperes más y anímate a concretarlo.
¡Cuenta con nosotros! Además puedes hacerte con nuestros servicios profesionales para el desarrollo de páginas web, pues contamos con un equipo completo de diseño web en España que te ayudará a aclarar todas tus dudas y darle un toque diferente a tu página web.
Contamos además con la experiencia para trabajar de la mano de emprendedores y diferentes negocios, por eso en Xplora nos enfocamos en ayudarte a construir la mejor tienda online para el comercio electrónico de tu empresa, ¿hablamos?
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Dejar un comentario