
Te explicamos qué es exactamente un programador web, cómo trabajan los programadores web y cómo elegir al mejor para tu empresa y proyecto web en Internet.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Con la creciente demanda de páginas web, el mercado de programadores web ha crecido muy rápidamente. Esto te puede dificultar a la hora de elegir al mejor programador web para tu proyecto en Internet y, si es tu primer proyecto web, la tarea de elección del experto web puede llegar a ser frustrante.
La elección de un programador web, para tu primer proyecto en Internet, es muy importante pues, si eliges al correcto tendrás grandes resultados a corto y a largo plazo. Por eso, en este artículo te explicaré que hace un programador web, cómo trabaja y, lo más importante, como puedes elegir al mejor para hacer tu página web.
¿Qué es un programador de páginas web?
Un programador web es el experto con la habilidad de programar en lenguajes de programación como HTML, XML, JavaScript, VBScript, ASP, Java, Python, Perl, C, C ++, pero también para gestores de contenidos (CMS), como es un programador WordPress.
Un programador de páginas web es el encargado de codificar páginas web y programas de servidor.
Estas habilidades son imprescindibles para codificar páginas web y programas ejecutados en el servidor web.
Además, están familiarizados con las herramientas de programación que pertenecen a un entorno informático particular Windows, Mac o Linux.
Diferencias entre programador web y desarrollador web
El desarrollador web es experto en la parte visible de la web
Los desarrolladores web o una agencia de desarrollo web se dividen en tres partes: desarrollador Front-End, desarrollador Back-End y desarrollador Full-Stack.
Un desarrollador Front-End se encarga de la parte visual de una página web y de crear interfaces de usuarios. Un desarrollador Back-End trabaja en crear una secuencia de comandos del lado del servidor para mantener la base de datos en comunicación con el navegador web del usuario. El desarrollador Full-Stack puede trabajar tanto en Front-End como en Back-End.
En resumen, los desarrolladores web trabajan con lenguajes de programación del lado del cliente, del lado del servidor y con bases de datos. Los lenguajes de programación más comunes de un desarrollador web son HTML, JavaScript y PHP, aunque desde Wikipedia puedes ver todos los lenguajes de aplicaciones web, según si se trata de la capa de navegador o de servidor.
El programador web marca la diferencia de la página web
Un programador web es una persona que trabaja “detrás de cámara”, que le da funcionalidad a páginas web y programas de servidor web utilizados por la web.
Los programadores web son los verdaderos encargados de mantener las páginas web en funcionamiento.
Un equipo de desarrollo web puede crear páginas web desde cero, con las habilidades de un diseñador web y un programador web, que es quien mantiene una página web funcionando en segundo plano con dominio de la codificación.
¿Cómo elegir al programador web perfecto?
Ahora que ya sabes qué hace un programador web y en lo que se diferencia de los desarrolladores web. A continuación, te comparto los mejores consejos para elegir al mejor experto en programación web para tu proyecto en Internet.
Enumera los objetivos de tu empresa en Internet
Antes de elegir a un programador web para tu proyecto en internet, debes conocer cómo la funcionalidad de una página web, afectará el marketing de tu empresa.
Por ejemplo, una página web que muestra información básica y de contacto puede hacer que consigas más clientes. Pero, qué pasa si luego quieres expandir tu página web y agregar nuevas funcionalidades, como un Blog o una tienda online.
Para que tu proyecto en Internet tenga éxito y mejore el marketing de tu empresa considera en las necesidades de tu empresa a corto y largo plazo, y cómo el valor de tu página web puede incrementar la cantidad de nuevos clientes que puedes generar.
Si tienes en cuenta estos puntos claves, elegirás a un programador web capacitado para dar solución a las necesidades de tu empresa ahora y en un futuro.
Determina qué tipo de página web necesitas
No todos los tipos de páginas web son iguales. Es muy importante que conozcas lo que constituye una página web y su funcionalidad, cuál es la función que quieres que haga la web para tus visitantes o empresa.
Es de gran importancia que antes de elegir a un programador web, determines el tipo de página web que necesitas.
Las páginas web son diferentes por su funcionalidad, tú eliges la funcionalidad de tu página web, que puede ser: tienda online, blog, página web empresarial, etc.
Determinar qué página web necesitarás para tu proyecto en internet, te ayudará a elegir al programador web especializado en la funcionalidad que deseas que tenga tu página web. Ya sea una tienda en línea o una página web empresarial.
Lista las necesidades tecnológicas de tu proyecto web
¿Cómo necesitas que funcione tu página web?, ¿quieres una página web para mostrar información básica o de contacto?, o ¿quieres una página web con una función específica? Hacerte estas preguntas te ayudará a conocer tus necesidades tecnológicas. Este paso es fundamental para elegir al programador web adecuado.
Después de haber contestado las preguntas anteriores, te habrás dado cuenta en qué habilidades se debe especializar el programador web que tú buscas. Por ejemplo, si necesitas un diseño de tienda online, buscarás un experto en programación web con experiencia en plataformas de comercio electrónico, pasarelas de pago, control y tracking de envíos, etc.
Comprueba tu compatibilidad con el programador web
Cuando contratas a un programador web, estás contratando a un socio tecnológico. Saber esto, y este punto de vista, te ayudará a que elijas muy bien a un experto en programación web.
Un programador web llega a formar parte de tu proyecto o empresa durante años, si ambos os sentís bien trabajando en colaboración.
La credibilidad y la confianza también son rasgos importantes, que debes buscar en un programador web.
Te recomiendo que para contratar a un programador web, sepas a quién estás contratando para esta relación a largo plazo. Si bien la calidad y eficacia de su trabajo es sin duda una consideración, averigua cómo trabaja y qué tipo personalidad tiene y si encaja con la tuya.
Prevé el nivel de soporte que necesitarás del programador web
Debes tener en cuenta que cuando tienes una página web, regularmente necesitarás soporte y servicio del webmaster, en este caso, el programador web. Por ejemplo, para cambiar una contraseña o configurar algún correo electrónico.
Además, no es raro darse cuenta de que una característica o un elemento no se consideró antes del lanzamiento, por lo que necesitas soporte de un programador web para implementar nuevas mejoras y funcionalidades.
Es normal que un programador web brinde soporte. Pero, asegúrate de averiguar qué nivel y tiempo de respuesta tiene para realizar su asistencia. Recuerda, una página web no es, ni debe ser estática, lo que en muchos casos requiere un buen nivel de soporte.
Acota el presupuesto disponible y alcance de tu proyecto web
Una página web es una inversión y tienes que ser consciente de ello. Por lo que debes pensar, en que si empiezas con un bajo presupuesto, no puedes esperar grandes resultados. En cambio, invertir en una página web pensado a largo plazo, puede traerte grandes resultados.
Además, conocer el alcance de tu proyecto te ayudará a calcular el período de amortización. En otras palabras, si tienes un presupuesto de 10.000 euros y esperas que la página web dure 50 meses, entonces sería un coste de 200 euros/mes. ¿Eso coincide con tu valor esperado? Valóralo.
Recuerda que siempre es mejor maximizar tu retorno de la inversión, que minimizar tu inversión.
Busca al programador web que encaje con todo lo anterior
Cuando estés buscando programadores web para contratar, consideras contratar a un socio tecnológico que se convertirá en parte de tu empresa durante varios años, brindando a tu proyecto soporte técnico continuo e implementando mejoras adicionales a la página web.
Por lo tanto, debes contratar a un programador web con mucho cuidado y que ofrezca lo que necesitas, ahora y en el futuro.
Presta especial atención a los detalles
Un buen programador web tiene que prestar mucha atención a los detalles. Esto es muy importante, porque son los detalles los que, con el tiempo, pueden ayudar a hacer o deshacer las propiedades digitales de una marca.
Un buen experto en programación web tiene la experiencia y comprende la importancia de como las redes sociales y los motores de búsqueda muestran la información de las páginas web. El programador web trabaja para asegurarse de que ningún detalle de una página web pueda afectar su rendimiento.
Asegúrate de elegir a un programador web, que verifique y vuelva a verificar su trabajo para evitar fallos en tu página web.
Los pequeños fallos pueden afectar, incluso el posicionamiento de una página web. Un programador web tiene que prestar atención a los detalles para evitar fallos que pudieran perjudicar el marketing de tu empresa.
Protege la información confidencial de tu página web
Al contratar a un programador web es muy importante que firme un acuerdo de confidencialidad, antes de revelar cualquier detalle o información confidencial y antes de que empiece a trabajar en tu proyecto, especialmente si tu proyecto contiene información confidencial o de propiedad como una idea única, metodologías comerciales, secretos comerciales, etc.
Un acuerdo de confidencialidad te protege, prohibiendo el uso y la divulgación de tu información confidencial fuera de tu relación laboral.
Muchos programadores web tienen sus propios acuerdos de confidencialidad, pero es aconsejable que tu abogado prepare uno que te proteja por completo.
Solicita propuestas a varios programadores web
Para elegir al mejor programador web para tu proyecto en Internet, te recomiendo que solicites propuestas.
Para solicitar propuestas a programadores web es importante que expliques muy bien tu proyecto. Toma en cuenta los siguientes consejos para explicar tu proyecto y solicitar propuestas. Además, proporcionar un presupuesto aproximado es la forma más rápida, simple y precisa de mostrar el alcance de tu proyecto a un programador web. Tu presupuesto no determina su precio de la página web final, pero sí determina con quién hablas.
Haz que tu proyecto sea fácil de decir que sí. Luego el siguiente paso es hacer una pregunta simple y directa, es decir: “¿Estás interesado en el proyecto?”. Si está interesado, “¿Qué detalles adicionales necesitas?”.
Evita enviar muchos correos electrónicos sensibles, sin intención de contratación o con demasiada información y demasiadas preguntas.
Realiza el seguimiento con preguntas, solicitud de referencias y portafolio
Un programador web comunica por adelantado como avanzará el proyecto. La comunicación nunca mejora durante en un proyecto, en el mejor de los casos se mantiene ese nivel de calidad inicial. Así que busca un punto de referencia alto para comenzar.
Así, como muchas preguntas son malas, lo mismo pasa con demasiado pocas. El seguimiento con preguntas es muy importante para conocer a un programador web.
Para saber si este está capacitado para trabajar en tu proyecto, te recomiendo que antes de contratar a una empresa desarrollo web o programador web solicites referencia de otras personas que han trabajado con él y cómo ha sido su experiencia.
Además, conocer su portafolio de trabajo te mostrará sus habilidades y calidad de trabajo que te puede ofrecer.
Exige un contrato y plan de proyecto al programador web
En este punto, ya deberías estar en disposición de elegir un programador web. El siguiente paso es solicitar un contrato y un plan de proyecto del programador web con el que deseas trabajar.
Un contrato escrito ayuda a todos en el proyecto. El contrato debe especificar los «entregables», precios y pagos, responsabilidades, derechos de propiedad intelectual y un órgano de adjudicación.
Un plan de proyecto ayuda a todos a comprender las expectativas, responsabilidades y plazos. Esto no tiene por qué ser complicado. Debes comunicarte claramente, quién es responsable de qué y cuándo.
Por último, para los programadores web que no elegiste, asegúrate de enviar un declive cortés. Incluso, es tan simple como “Gracias por proporcionar esta información. Hemos decidido trabajar con otro programador web”. Así, te ahorrarás todos los seguimientos innecesarios.
Haz un seguimiento y comunícate con claridad con el programador web
Un buen programador web no puede ayudar a un mal cliente. La página web será de tu propiedad, por lo que debes asegurarte de tener toda la información que necesitas para tomar decisiones. Asegúrate de tener toda la documentación técnica bajo tu control.
Recuerda que gran parte del trabajo de creación de una página web depende de una retroalimentación rápida y precisa. Presupuesta no solo el tiempo, sino también el dinero para gastos imprevistos como imágenes y problemas técnicos.
¡Y ahora, a por el programador web ideal para tu proyecto!
¿Estás listo para contratar a un gran programador web? Contratar a un buen experto en programación web puede ser muy difícil: existe un mar de programadores web que pueden impedirte encontrar el candidato ideal para tu proyecto.
Pero siempre que sigas el proceso con cuidado y te asegures de que tus procesos de entrevista y contratación sean metódicos y bien analizados, encontrarás que descubrir los mejores talentos es más fácil de lo que podrías haber imaginado.
Si en algún momento del proceso sientes que no estás llegando a ningún lado, no temas dar un paso atrás, restablece y comienza de nuevo.
Siguiendo nuestra guía sobre cómo encontrar un programador web, puedes seleccionar el candidato perfecto para tu proyecto. Te recuerdo que en Xplora somos expertos en programación web y podemos ayudarte con tu proyecto web. Ponte en contacto con nosotros, es un placer atenderte.
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
Dejar un comentario