Presupuesto SEO: ¿qué tener en cuenta ANTES de pedirlo?

Por Javier 2 años atrásSin comentarios
Presupuesto SEO, ¿qué tener en cuenta ANTES de pedirlo?

Antes de pedir presupuesto para una campaña SEO y servicio de posicionamiento web es crucial tener en cuenta estos 27 factores para evitar sorpresas desagradables y malos entendidos.

Si tu página web no está atrayendo suficientes clientes, probablemente ya estés buscando una agencia SEO. Pero si no creas una buena petición de presupuesto para el servicio SEO, será difícil lograr buenos resultados.

La petición de presupuesto para el posicionamiento web es el fundamento de una buena campaña de SEO, pues aquí se fijan las expectativas y se establece el modo de trabajo.

Es importante que te informes sobre lo que debes esperar de una agencia o consultor SEO y sobre cómo diferenciar a un profesional confiable de alguien con quien deberías evitar trabajar.

Índice de contenidos

¿A quién pedir presupuesto para mi posicionamiento web?

Cualquier campaña SEO comienza por pedir un presupuesto para ese servicio. Dependiendo de con quién hables, el proceso será un poco distinto.

Hay tres escenarios distintos en los que puedes pedir un presupuesto SEO:

  • Consultores de SEO. Son Freelancers individuales que ofrecen servicios para asesorarte y crear una campaña de posicionamiento web con un presupuesto ajustado a tu negocio.
  • Agencias SEO. Se trata de empresas de SEO que tienen equipos de profesionales variados que te pueden asesorar, así como una estructura robusta. Suelen trabajar con negocios con suficiente presupuesto para financiar una campaña de SEO amplia.
  • SEO dentro de la empresa. Contratar a tu propio equipo de SEO puede ser una buena opción para negocios grandes o que están creciendo rápidamente. Además, un consultor SEO (primer perfil comentado) puede ayudarte a hacer las contrataciones.

La calidad de los consultores Freelance y agencias de SEO puede variar mucho, pero los presupuestos de un buen servicio no suelen ser bajos. Conversar con la agencia o consultor que escojas es clave para determinar si quieres trabajar con ellos.

Realizar un presupuesto SEO puede variar un poco entre estas tres opciones, pues las capacidades y el alcance de una agencia SEO pueden ser muy distintas de las de un consultor SEO individual.

Presupuesto SEO, ¿qué tener en cuenta ANTES de pedirlo?

27 preguntas clave a la hora de pedir tu presupuesto SEO

En este artículo he recopilado una lista de preguntas que deberías hacer cuando hables con los potenciales candidatos para la campaña SEO de posicionamiento web de tu negocio.

Antes de hablar del presupuesto, ¿cuál es tu visión del SEO hoy en día?

No te conformes con respuestas vagas e inconcretas cómo “te pondremos en el top de las páginas de resultados de Google”. Hoy en día, hace falta que los profesionales SEO tengan una estrategia holística e integrada.

En lugar plantear un presupuesto SEO inmediatamente, comienza por preguntar cuál es la visión del profesional que tienes enfrente. Asegúrate de que no se conformarán con implementar una sola solución, sino que son capaces de hacer SEO técnico, optimización de la experiencia de usuario, SEO off-page, etc.

¿Me puedes mostrar ejemplos de tus pasados clientes?

Pregúntale al experto por sus clientes anteriores. Deberían ser capaces de explicarte cómo los ayudaron, aunque no te muestren estadísticas detalladas.

Conocer a los clientes anteriores de los profesionales SEO te permitirá conocer qué tan comprometidos están con sus clientes y si ofrecen el tipo de SEO amplio que necesitas.

¿Tienes experiencia en mi sector empresarial y tipo de página web?

El tamaño no es lo más importante a la hora de escoger una empresa de SEO, sino la relevancia.

Un profesional que ha trabajado con negocios parecidos al tuyo o especializada en tu industria tendrá una mejor posibilidad de hacer una campaña SEO excelente para tu negocio.

¿Tienes experiencia en el SEO y posicionamiento web local?

El SEO local y el posicionamiento en la primera página de resultados de las búsquedas locales es especialmente importante para tiendas físicas.

Asegúrate de que tu consultor o agencia SEO tenga experiencia en técnicas de SEO local, lo cual incluye investigar palabras clave geográficas e incluir tu página web en directorios locales.

¿Siempre sigues las directrices y buenas prácticas de Google?

Google actualiza sus algoritmos de búsqueda con mucha frecuencia, y junto con cada actualización publica una guía de buenas prácticas.

Faltar a esas buenas prácticas puede tener resultados catastróficos para tu SEO que pueden tardar años en repararse, así que asegúrate de que tu agencia o consultor SEO sigue las directrices de Google antes de pedirle un presupuesto para el posicionamiento de tu página web.

¿Estás actualizado con todas las novedades y cambios de algoritmos de Google?

Estar al día con las actualizaciones es crucial si quieres que tu negocio se mantenga relevante.

Aunque no todas las actualizaciones tienen efectos notables, el profesional SEO debería estar familiarizada con las más importantes.

¿Cómo mejorarás mi SEO y posicionamiento web con este presupuesto?

Pregunta qué tipo de estrategia SEO utilizará el experto para mejorar tu posicionamiento web.

Esto te ayudará a medir su nivel de experticia y qué tan capaces son de crear una estrategia SEO personalizada.

¿Qué tipo de SEO incluye este presupuesto y cómo lo harás?

En el presupuesto SEO deben incluirse varios tipos se SEO, no quedarse con uno.

Un buen experto, además de la investigación de las palabras clave, examinará tu página web y te planteará cómo puede mejorar tu SEO con acciones concretas y muy bien detalladas.

¿Cómo encajará tu servicio SEO en nuestra empresa y estrategia comercial?

El éxito de una campaña SEO depende de qué tan bien el profesional pueda adaptar estrategias a las necesidades particulares de tu negocio.

Por ejemplo, generar leads y llegar a las primeras posiciones de la página de resultados requieren estrategias distintas.

¿Realizarás una búsqueda e investigación de palabras clave?

Un experto actualizado con las mejores prácticas de SEO se preocupará por buscar las palabras clave e investigar por la intención de búsqueda del usuario detrás de las Keywords más relevantes.

Si se enfocan tan solo en los números del tráfico web, sabrás que sus prácticas están obsoletas.

¿Cómo optimizarás el contenido de mi página web?

Todo el mundo está al tanto de lo importante que es el contenido en las estrategias del SEO marketing.

Asegúrate de que el profesional va a optimizar tu contenido e inclúyelo en el presupuesto SEO. Pregúntales si van a crear nuevos posts, si van a mejorar los ya existentes y por qué es importante.

¿Necesitarás hacer cambios en el diseño de mi página web?

El diseño web SEO es parte del SEO on-page más notorio y se debería hacer temprano.

El experto que escojas debería asegurarse de que tu página web funcione con los últimos estándares de Google y no tenga problemas técnicos que la penalicen ante los algoritmos de búsqueda. Además, el experto SEO debería saber cómo trabajar en el backend te tu página web.

¿Me informarás de cualquier cambio que hagas en mi web?

Es probable que una estrategia de SEO se traduzca en cambios al código de tus páginas. Es importante que el profesional que escojas esté dispuesto a compartir todos esos cambios contigo.

Si prefieres que pidan permiso antes de hacer cambios, asegúrate de especificarlo.

¿Harás una estrategia de linkbuilding dentro de este presupuesto SEO?

Sin linkbuilding o enlaces externos, es difícil que tu página web quede bien posicionada. Sin embargo, no cualquier enlace entrante a tu web es bueno. Para hacer una buena estrategia de linkbuilding, el profesional tiene que saber escoger buenos links.

Antes de hacer el presupuesto para posicionamiento web, pregunta cuántos links crearán, que tipos de links, cómo lo harán, etc.

¿Qué herramientas utilizarás? ¿Están incluidas en este presupuesto SEO?

Distintos expertos SEO pueden utilizar distintas herramientas en distintos lugares. Puede que algunos procesos sean manuales en lugar de ser automatizados. Esta información pues afectará directamente tus gastos y el presupuesto SEO.

El profesional SEO debería darte buenas razones sobre por qué prefieren una herramienta sobre otra, y no deberían utilizar herramientas que automaticen la creación de contenido o el linkbuilding.

¿El mantenimiento técnico de la web está incluido en el presupuesto SEO?

Tu página web necesita mantenimiento web atento para que su SEO sea competitivo. Cosas como links rotos y tiempos de carga lentos afectan negativamente tu posicionamiento web.

Algunos expertos SEO ofrecen paquetes que incluyen mantenimiento web. Si te ofrecen un análisis justificado de por qué tu página web se beneficiará de ello, considera contratarlo también.

¿Cada cuánto me informarás de tu trabajo realizado y resultados?

Los reportes de los profesionales SEO mantienen a todos los involucrados al día y previenen malentendidos.

Pregúntales cómo planean realizar reportes para tu página web y plantea reportes frecuentes y detallados.

¿Cuánto tiempo tardaré en ver resultados tras aceptar el presupuesto SEO?

El SEO produce algunos cambios inmediatos, como nuevo contenido y modificaciones de la página web. Sin embargo, los verdaderos beneficios tardan en llegar.

Las estrategias fundamentadas de SEO suelen tomar al menos 6 meses antes de funcionar por completo, pero su efectividad se multiplica en el largo plazo.

¿Qué factores tendremos en cuenta para saber si el SEO ha sido exitoso?

Comienza por preguntarte cuáles son tus propias mediciones de éxito. Un buen experto SEO debería ser capaz de alinearse con tus intereses.

Si tu objetivo es conseguir más clientes, un profesional que mida el éxito de tu campaña den clics y visitas no estará haciendo un buen trabajo.

¿Me puedes asegurar que estaré en la primera posición?

Nadie puede garantizar rankings en Google. Las páginas de resultados son inestables y Google actualiza su algoritmo frecuentemente.

Si un profesional SEO te promete estar de primero en la página de resultados, no confíes en ella. Su principal preocupación debería ser atraer búsquedas de calidad.

¿Cómo generarás tráfico durante largo periodo de tiempo?

Un buen experto debe tener en mente los efectos del SEO sobre tu página web en el largo plazo. Aunque no seas experto en SEO, pregunta qué tipo de acciones pretenden tomar.

Hay muchos profesionales SEO con poca experiencia y confiabilidad, y hacer estas preguntas es una buena manera de detectarlos.

¿Me enviarás una auditoría SEO gratuita junto con el presupuesto?

Las auditorías SEO determinan el estado actual de tu página web. Permiten saber qué necesita y cómo se puede mejorar.

Algunos profesionales cobran este proceso, otras lo hacen gratuitamente. Discútelo previamente, pues este gasto tendrá un impacto en tu presupuesto para posicionamiento web.

¿Cómo y por qué medio contactaremos?

Asegúrate de estipular en el presupuesto SEO una manera confiable de comunicarte con los profesionales.

Las agencias grandes podrán asignar a una persona encargada exclusivamente de resolver tus dudas, mientras en que compañías pequeñas es más probable que te comuniques directamente con quien esté a cargo de tu SEO.

¿Cómo será el pago de este presupuesto de SEO?

Una parte esencial del presupuesto SEO es la estructura de pago. Pregúntale al experto SEO cómo te van a cobrar.

Algunas de las modalidades más comunes son cuotas por hora, cuotas diarias, pago basado en resultados y pago basado en valor. Lo importante es que quede perfectamente claro.

¿Qué cantidades sueles manejar en tu presupuesto para SEO?

El rango de precios de los servicios de SEO varía enormemente, desde 100 hasta 3.000 euros al mes. Por eso debes tener claro el tipo de presupuestos que maneja cada candidato y determinar si se acoplan con el tuyo.

Ya que los efectos del SEO tardan en observarse, recuerda incluir compromisos para el largo plazo en tu presupuesto SEO. Eso sí, no te atrapes en un contrato.

Tras recibir el presupuesto de SEO, ¿qué información necesitarás de mí?

Un buen profesional SEO se preocupará por hacerte preguntas sobre tu negocio. Estas pueden incluir temas como tu audiencia objetivo, tu industria, tus objetivos y tu uso de herramientas de marketing.

Si no se esfuerzan por conocer bien tu negocio, no serán capaces de darte un buen servicio.

¿Por qué debería aceptar tu presupuesto SEO frente a otros?

Esta es una pregunta abierta que no tiene una sola respuesta correcta. Sin embargo, procede con cautela si recibes respuestas enfocadas en cantidad sobre calidad como “nuestro presupuesto es más barato” o “te daremos resultados rápidos”.

Recuerda que los buenos servicios de SEO no son baratos. Esta es una inversión que te dará valor durante años, así que no deberías escatimar.

¡Todo empieza en la petición de presupuesto SEO!

Una campaña SEO de posicionamiento web puede tener un impacto enorme en tu negocio, y querrás que ese impacto sea positivo. Para asegurarte de eso tienes que comenzar con el pie derecho y pedir un presupuesto SEO excepcional.

En nuestra experiencia, lo más importante de contratar los servicios SEO y de posicionamiento web es que te sientas cómodo trabajando en el largo plazo y en la que confíes.

Si te preocupa tener un SEO excepcional, quizás ya llegaste a tu destino: en Xplora tenemos a un equipo de profesionales variado con experiencia en una variedad de proyectos de SEO y diseño web. ¿Hablamos?

Categoría:
  Buscadores web y SEO

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

19 − 6 =