
Todos los números al descubierto de cuánto cuesta crear y hacer una página web, sea cual sea la plataforma y el programa de gestión de contenidos utilizado.
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabremos todo lo necesario para enviarte el presupuesto de tu página web hoy mismo, sin esperas, sin mareos y sin pagar de más, ¡solo por lo que realmente necesitas para lograr tus objetivos!
Es difícil calcular cuánto cuesta una página web. Después de todo, las páginas web varían enormemente entre sí. Además, quizás ya has notado que los costes de muchas agencias de desarrollo web no aparecen en ningún lado.
A la hora de calcular cuánto cuesta hacer una página web, todo depende de qué es lo que necesitas y qué tan grande es tu negocio en Internet.
Algunos tipos de páginas web requieren funcionalidades especiales que aumentan lo que cuesta. Por otro lado, un diseño altamente personalizado cuesta más que uno que no se desvía mucho de una plantilla. La cantidad de páginas y su complejidad es lo que determinará cuánto cuesta hacer una página web para tu negocio.
Aun así, es posible (y muy recomendable) hacer una aproximación de lo que necesitarás invertir en la página web de tu negocio. Hay muchas cosas que investigar, pero no te preocupes: lo he puesto todo en un solo lugar para que puedas estimar fácilmente cuánto cuesta una web, sea cual sea tu proyecto.
¿Contratar a un profesional o hacerlo tú mismo?
¿Cuánto cuesta contratar a un profesional web?
Si estás en este artículo, es probable que hayas buscado precios de diseñadores web y desarrolladores por un rato y no hayas conseguido ninguna buena respuesta. La mayoría de las agencias y profesionales no indican sus tarifas públicamente: necesitas contactarlos directamente y preguntarles cuánto cuesta hacer la web con ellos según tus necesidades.
Hay muchas variables que determinarán cuánto cuesta hacer una página web para tu negocio, pero es posible hacer estimaciones según las prácticas más comunes de la industria.
Una página web estilizada y moderna hecha con profesionalismo para un negocio pequeño puede costar entre 1.500 y 5.000 euros. Si tu negocio tiene necesidades muy específicas, el coste puede elevarse hasta 10.000 euros.
Como puedes ver, el precio que tiene hacer el diseño de tu página web varía mucho. Lo más importante al momento de determinar cuánto cuesta hacer una página web para tu negocio es conocer las variables que pueden aumentar o reducir cuánto cuestan:
- Cantidad de páginas. Más páginas significa más trabajo para el diseñador y el desarrollador web. A menudo, las agencias de diseño web ofrecen paquetes de costes con una cantidad de páginas; por ejemplo, 1.500 euros por 10 páginas. Si escoges uno de estos paquetes, recuerda que cada página extra implicará un coste añadido. Puedes estimar aproximadamente 100 euros por página adicional. La cantidad de páginas de tu página web dependerá enteramente de las necesidades y el tamaño de tu negocio.
- Uso de plantillas. Las plantillas ahorran buena parte del trabajo a los diseñadores y desarrolladores web. De hecho, casi todas las páginas web se hacen con base en una plantilla. Si optaras por un diseño web a medida, el coste se elevaría por las nubes. Sin embargo, las plantillas aún necesitan mucha programación y diseño para que se adapten a tu negocio. Mientras más personalización necesite tu página web, más será lo que cuesta.
- Imágenes y gráficos personalizados. Los efectos gráficos y las imágenes impactantes pueden ser la parte más llamativa de una página web. Sin embargo, considera que el especialista y el equipo de edición necesarios representan afectan considerablemente al calcular cuánto cuesta hacer la página web.
- Desarrollo de contenido. Buena parte del éxito de tu página web descansa sobre su copywriting. Tu página web necesita tener un diseño impactante para la vista, pero eso no servirá de mucho si no lleva a un contenido sólido y valioso. Algunas agencias incluyen copywriting entre sus servicios; en otros casos, tendrás que buscarlo por tu cuenta.
- Programación personalizada. Muchas de las funcionalidades que puede necesitar tu página web se pueden resolver con plugins sin ninguna intervención. Esa es la situación ideal, pero es muy probable que lograr que tu página web logre hacer ciertas acciones requiera de programación a medida y mucho ensayo y error. Crear funcionalidades personalizadas por un programador web aumentará el coste de tu web.
- Cantidad de revisiones. Tras hacer la página web, suele haber rondas de revisiones para finalizarlo. Dependiendo de la complejidad de tu página web, podrías necesitar más o menos revisiones, aumentando o reduciendo el coste. La mayoría de las veces, una o dos revisiones suelen ser suficiente.
¿Cuánto cuesta hacer tú mismo tu página web?
Es posible hacer tu propia página web sin ayuda de un profesional, siempre y cuando tengas conocimientos básicos de tecnología. El coste no será elevado, pero debes tener en cuenta varios servicios que vas a tener que comprar por tu cuenta.
- Dominio personalizado. Comprar un dominio para tu página web es fácil y no es costoso. Los costes rondan entre 10 y 30 euros al año.
- Hosting. Para comenzar, suele ser suficiente con un servicio de 60 o 120 euros al año. Cuando tu negocio genere más tráfico, puedes pasar a uno de 300 euros al año o más.
- Certificado SSL. SSL es necesario para tener una página web segura. Incluso si no planeas vender nada, considera comprar uno. Los costes comienzan desde gratis, en el caso de que tu hosting ofrezca certificados gratuitos de Let’s Encrypt, o llegar a pagar unos 300 euros al año.
- Plantillas Premium. Sea cual sea el creador de páginas web que escojas, podrás escoger plantillas gratuitas o de coste. Invertir en una plantilla Premium puede costar de 50 a 150 euros al año, y vale la pena en varios casos y largo plazo.
- Plugins Premium. Si solo quieres usar plugins gratuitos, corres el riesgo de que no funcionen como se promocionan o que tengan problemas con tu página web. Si quieres ahorrarte dolores de cabeza, valdrá la pena invertir en ciertos plugins de pago.
- Imágenes stock. Al menos que sepas usar bien una cámara, necesitarás comprar imágenes. Puedes conseguir imágenes gratuitas, pero por lo general no serán muy adecuadas. Probablemente puedas comprar las imágenes que necesitas entre 50 y 300 euros, dependiendo de cuántas necesites.
- Educación. Si planeas hacer una página web tú solo, tendrás que esforzarte por aprender nociones básicas de Photoshop, HTML, CSS, etc. Reserva para esto desde 50 hasta 500 euros, dependiendo de qué tan comprometido estés.
Como puedes ver, gastarás menos haciendo tu página web por tu cuenta. Pero el verdadero coste que estás pagando aquí es tu tiempo: te tomará muchas decenas de horas tener un resultado decente. Si estás a cargo de tu negocio, es probable que haya otras cosas en las que necesites poner tu tiempo.
¿Cuánto cuesta hacer una página web según el tipo?
Esto es lo que puedes esperar pagar por distintos tipos de página web. El coste final dependerá de tus necesidades particulares, pero puedes usar estos números para tener una idea general de cuánto cuesta crear una página web.
- Negocio pequeño. Una página web de un negocio pequeño suele necesitar menos de 20 páginas y no necesita añadir ninguna funcionalidad adicional. Puedes esperar un coste entre 1.000 y 1.500 por este tipo de página.
- Negocio mediano. Lo más probable es que la página web de un negocio mediano necesite funcionalidades comerciales y poco menos de 50 páginas. También incluye un sistema de gestión de contenidos, plantillas personalizadas y quizás alguna funcionalidad especial que necesite ser programada. El rango de coste suele estar entre 2.000 y 3.000 euros.
- E-commerce. Una página web para un negocio de e-commerce requiere, primero que nada, la funcionalidad para hacer transacciones y un catálogo de productos. Esto implica alojar una gran cantidad de imágenes, copywriting y fases de prueba extensas. Dependiendo de la cantidad de productos, este tipo de página web podría costar entre 3.000 y 6.000 euros.
- Negocio grande. La página web de un negocio grande necesitará cientos de páginas, así como diseños e imágenes únicas. Son de esperar las funcionalidades únicas e integraciones de otras plataformas y aplicaciones, como blogs, creación multimedia y otros. El costo ronda entre 6.000 y 8.000 euros.
Página web básica (Landing page)
Las páginas web básicas —Landing page en inglés— suelen usarse para promocionar o vender un producto. Tienen una sola página y están diseñadas para enfocar la atención de los visitantes en unos pocos elementos.
A pesar de que pueden llegar a ser muy largas, el costo de estas páginas web es mucho menor que el de una página web con muchas páginas.
Dependiendo de su longitud y las animaciones que incluya, el coste va desde 750 hasta 1.500 euros.
Página web corporativa para empresa
La página web de un negocio suele tener varios objetivos: informar, mejorar el branding y contactar clientes. El coste suele medirse según el número de páginas necesarias, pero las funcionalidades que van a estar en ellas también es un factor importante.
Estas páginas web suelen incluir páginas con información sobre la empresa, formularios de contacto, servicios ofrecidos, un blog o página de prensa, testimonios, entre otros.
En cuando a las funcionalidades, son comunes los certificados de seguridad, la instalación de chats en vivo, búsqueda interna, diseño para móviles y un panel para administradores.
Sin embargo, las necesidades de los negocios varían mucho y la estructura de cada página puede ser distinta. Por esa razón, es difícil estimar cuánto cuesta una web de este tipo. Puedes esperar una inversión desde 1.500 hasta más de 3.000 euros.
Tienda virtual para venta online (eCommerce)
El precio para crear y montar una tienda virtual online (eCommerce) depende principalmente de la cantidad de páginas. Estas varían enormemente: una tienda grande puede tener cientos de miles de páginas, mientras que para una pequeña pueden bastar cien.
En todo caso, hay algunas páginas que se suelen pedir siempre: una página principal, un carrito de compras, lista da favoritos, página de pago, un blog, categorías de productos y una página para cada producto.
También hay algunas funcionalidades propias de las páginas web de eCommerce. Entre ellas están la integración de sistemas de pago, las notificaciones, productos vistos recientemente, reseñas y búsqueda interna.
Sobra decir que los sitios de eCommerce más grandes requieren una gran inversión para sostener sus servidores. Dicho esto, si estás creando un negocio de eCommerce, es probable que necesites entre 3.000 y 6.000 euros.
¡Explícanos tu idea y empecemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta lograr una página web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y muy bien posicionada en Google y demás buscadores. Sencillamente, ¡una web que te dé resultados!
¡Controla la inversión y prevé los gastos!
Es posible crear una página web por ti mismo. Pero si tienes los medios para hacerlo, será muy preferible contratar a profesionales que lo hagan por ti. Es la única manera de garantizar un resultado excelente. ¡Piensa en la complejidad de todos los gastos y elementos distintos que componen una página web! Te ahorrarás mucho tiempo y dolores de cabeza.
La página web es una de las partes más importantes de tu negocio. Para saber cuánto cuesta una página web perfecta para ti, reúnete con varias agencias de diseño web y discute costes con ellas.
¡Contáctanos! Queremos ayudarte a construir tu negocio.
Muy clara explicación. Así como la que doy a los clientes cuando solicitan un presupuesto, desglosar los servicios a contratar ya que ofreciendo mi trabajo de diseño de sitios web; debo contratar servicios de terceros como el hosting y dominio. En el presupuesto es importante que el cliente entienda que no todo lo presupuestado va a mi bolsillo. Es más; lo puede reducir buscando él mismo sus servicios de alojamiento web y compra de dominio, pero me facilitan más hacerlo yo mismo y darle un producto terminado.
Hola Adrián, totalmente de acuerdo, ¡gracias por compartir tu opinión! :-)