Google Bert, ¿qué es, cómo funciona y cómo optimizar tu SEO?

Por Carlos 3 años atrásSin comentarios
Google Bert, ¿qué es, cómo funciona y cómo optimizar tu SEO?

Guía definitiva sobre el nuevo algoritmo Google BERT y cómo optimizar el SEO de tu página web para beneficiarte de él y mejorar tu posicionamiento web.

¡Calcula tu presupuesto SEO en un minuto!

En un minuto sabrás el presupuesto de tu campaña de posicionamiento web SEO a medida, sin esperas, sin pagar de más y solo por lo que realmente necesitas para alcanzar los objetivos de tu empresa.

¡Calcula tu presupuesto!

BERT es el cambio más reciente a los algoritmos de búsqueda de Google y su impacto en el SEO ha hecho mucho ruido, con bastante motivo.

Los cambios hechos a los algoritmos de Google pueden desesperar a cualquier consultor SEO, especialmente cuando son tan significativos como Google BERT. De hecho, es la actualización más grande desde que Google implementó RankBrain en el 2015. Si creas cualquier tipo de contenido en la web, BERT es algo a lo que deberías prestarle atención.

Google Bert, ¿qué es, cómo funciona y cómo optimizar tu SEO?

Google BERT afectará 1 de cada 10 búsquedas de Google. Si eso no te suena a mucho considera que, muchas de las búsquedas informativas más específicas, caen dentro de este grupo. Esto se debe a que BERT no se queda en procesar las palabras por sí solas, sino que trata de interpretar el significado que está detrás de esas palabras. Esto lo hace tomando en cuenta el contexto y los componentes sintácticos de las frases de búsqueda.

Google BERT no solo procesa las palabras por sí solas, sino que interpreta el significado que está detrás, el contexto y los componentes sintácticos.

Es muy probable que tu página web se vea afectada negativa o positivamente por el algoritmo de Google BERT. En este artículo entenderás por qué y cómo puedes adaptar tu contenido web a estos nuevos cambios. También podrás determinar cuánto de bien preparada está tu página web. Pero para explicarte cuáles son las mejores prácticas para beneficiarte de Google BERT, primero debemos entender cómo funciona.

¿Qué es Google BERT?

Google BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers), como explican desde la web oficial (inglés) del propio Google, es un algoritmo encargado de entender el lenguaje de manera más intuitiva.

Más precisamente, es un modelo de procesamiento de lenguaje natural, o NPL por sus siglas en inglés. El NPL es un tipo de inteligencia artificial que transforma el lenguaje humano en información entendible para computadoras para luego extraer un significado.

Lo mismo sucede con las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial para la optimización SEO (AI SEO).

Por supuesto, esta inteligencia artificial tiene limitaciones. Una de ellas es entender las sutilezas de lo que una persona puede decir o escribir. El lenguaje humano es extremadamente complejo y elementos como el contexto, la organización de las palabras o la entonación puede cambiar completamente el significado de una frase.

Google BERT es un paso en la dirección para cerrar esa brecha. Es un algoritmo que toma en cuenta cosas como el uso de preposiciones para extraer un significado de la totalidad de la búsqueda de un usuario.

Google BERT es el algoritmo encargado de entender el lenguaje de manera más intuitiva, mediante la inteligencia artificial que transforma el lenguaje humano.

El algoritmo de Google siempre ha prestado atención a las palabras de una búsqueda por sí solas, descartando preposiciones y obviando buena parte del contexto.

Con BERT, ahora esas cosas pasan a importar. El algoritmo ahora es capaz de identificar el significado correcto de palabras con varios usos distintos y extraer un significado completo de una oración. Por ejemplo, mientras que antes el algoritmo de Google no tomaba en cuenta las preposiciones, ahora las incluye en su proceso para llegar a una interpretación más correcta.

Veamos el ejemplo que usó Google para demostrar el efecto de BERT. Un usuario busca “2019 brazil traveler to usa need a visa”. En español, eso sería equivalente a “2019 viajero de Brasil a EEUU necesita visa”. Antes, el algoritmo de Google simplemente mostraría los resultados más relevantes para esas palabras, sin distinguir la intención del usuario. En el ejemplo, el primer resultado que da el viejo algoritmo es de información para viajantes de Estados Unidos a Brasil.

Google Bert, ¿qué es, cómo funciona y cómo optimizar tu SEO?

En cambio, el primer resultado que BERT da en el ejemplo es sobre información para obtener una visa para viajar a Estados Unidos desde Brasil. Esto se debe a que BERT toma en cuenta la intención del usuario. Gracias a que puede interpretar la preposición “to” (o “a” en español), BERT entiende que el usuario quiere viajar de Brasil a Estados Unidos.

¿Cuál es la diferencia entre BERT y RankBrain?

RankBrain es el algoritmo de procesamiento de lenguaje natural que Google ha utilizado desde el 2015. Es capaz de comparar una búsqueda con otras búsquedas similares para inferir el significado más preciso posible. RankBrain se aplica en la búsqueda después de que esta ha pasado por otros algoritmos tradicionales.

A pesar de sus ventajas, el objetivo de BERT no es reemplazar a RankBrain. Google espera que ambos algoritmos funcionen en conjunto. Sin embargo, para búsquedas que requieren una interpretación más sutil, BERT hará un trabajo mucho más efectivo.

Mientras que RankBrain solo puede observar el contenido que esta antes o después de una palabra para darle sentido, BERT puede mirar en ambas direcciones para obtener un mejor entendimiento del contexto.

¿En qué idiomas funciona BERT?

Aunque el contenido de tu blog o página web esté en español o en otro idioma que no sea inglés, Google BERT será siendo importante para tu SEO.

Al principio BERT fue lanzado solo en inglés de Estados Unidos, pero poco después Google lo desplegó en más de 70 idiomas, una lista que seguramente seguirá creciendo.

Quizás el impacto no llegue al 10% de todas las búsquedas de la versión en inglés, pero aun así será tremendamente influyente y lo más probable es que su efectividad siga creciendo.

¿Cómo funciona Google BERT y el procesamiento del lenguaje natural?

El lenguaje humano es sumamente complejo y sutil. Si a veces nos cuesta entendernos entre nosotros, imagínate todo el ingenio que necesita un programa que convierte sonidos o palabras en algo que un ordenador pueda procesar.

Los algoritmos de procesamiento de lenguaje natural (NPL) hacen precisamente eso: convierten las palabras (escritas o dichas) en unos y ceros y crea significados a partir de eso. Esos significados pueden corresponder con ciertas acciones o estados. El NPL es lo que te permite comunicarte con Siri o Alexa, aunque con varias limitaciones.

Es obvio que el NPL está lejos de ser perfecto. ¡Piensa en cuántas veces tu asistente virtual no ha podido entenderte! Cuando se enfrentan a la tarea de derivar significado del contexto o de interpretar una frase ambigua —por ejemplo, “rosa” puede referirse a la flor, el color o a un nombre—, un algoritmo de NPL se enfrenta a un problema difícil. Hay una brecha entre lo que queremos decir y lo que el algoritmo es capaz de interpretar. Google BERT pretende ayudar a cerrar esa brecha.

Google BERT, como otros NPLs, utiliza machine learning para aprender por sí solo cómo resolver estos problemas. Es expuesto a millones de búsquedas realizadas por humanos y, con cada equivocación, modifica un poco sus procesos para ser más efectivo. Para iniciar este proceso de aprendizaje, Google se vale de evaluaciones humanas.

Para interpretar una búsqueda, Google BERT utiliza muchas herramientas distintas. Es capaz de clasificar las palabras según su sintaxis: puede diferenciar nombres, adjetivos, preposiciones, etc.

BERT también puede identificar entidades en la búsqueda. Una entidad puede ser una persona, un organismo, objetos, obras, etc. También hace un “análisis de sentimiento”: le asigna un puntaje emocional a la búsqueda y las entidades que refleja qué tan positivo o negativo es la actitud del usuario y las páginas web. Según este puntaje, los resultados que vea el usuario serán distintos.

Hay otro mecanismo que Google BERT utiliza para interpretar el contenido de una página web: categorías. BERT tiene acceso a una vasta clasificación de páginas web. Aquí, cada una pertenece a una o a varias categorías y subcategorías. Esto le ayuda a encontrar el resultado adecuado para la búsqueda en cuestión.

Muchas páginas web pertenecen a distintas categorías al mismo tiempo, y para encontrar la más adecuada, Google BERT interpreta el contexto de la búsqueda con las otras herramientas.

SEO y Google BERT, ¿cómo optimizar tu web?

SEO y Google BERT, ¿cómo optimizar tu web?

Después de leer todo esto, quizás temas que vas a tener que tirar toda tu estrategia de SEO a la basura. ¡Pero no te preocupes! No hace falta. Si lo estás haciendo bien, no tendrás que hacer cambios grandes.

Sin embargo, es crucial que sepas qué tipo de contenidos va a favorecer Google BERT para que adaptes tus próximas creaciones. Además, hay algunas prácticas del diseño web SEO que sencillamente dejarán de ser tan relevantes como lo han sido hasta ahora.

Para entender los efectos de Google BERT, lo primero que debes saber es que no va a afectar el ranking de los resultados. De eso se ocupan otros algoritmos como Google Panda, Penguin y Hummingbird. Lo que le incumbe a BERT es entender más precisamente la búsqueda del usuario, lo que causa que se muestren distintos resultados.

No hay razón para que este cambio te tenga golpeando la cabeza contra la pared. De hecho, no tienes que hacer muchos cambios a tu estrategia para mejorar posicionamiento web SEO. Sin embargo, hay puntos importantes que debes tener en cuenta para el contenido que crees a partir de ahora.

Ya que Google BERT consigue un entendimiento más claro de lo que buscan los usuarios, las búsquedas de información específica son favorecidas. El contenido genérico no te dará buenos resultados: trata de apelar a tus nichos con información útil y específica. La recomendación de Google es que te acerques lo más posible a lo que quiere el usuario usando un tono natural.

La naturalidad nos lleva a lo segundo. La densidad de palabras clave o keywords —la proporción de palabras clave con respecto a otras palabras en una pieza de contenido— es cada vez menos importante. Puesto que BERT puede procesar información contextual, se vale de otras cosas para determinar qué contenido es relevante para el usuario. La densidad de palabras clave no solo se vuelve menos útil, sino que Google podría desfavorecer tu SEO Marketing si es demasiado alta. En la medida que Google se apoya más en el contexto para determinar relevancia, la densidad de palabras clave se volverá eventualmente una medida obsoleta.

Crear contenido largo puede ayudarte mejorar tu SEO en el entorno de BERT, pero no tienes que obsesionarte por llegar al tamaño y la longitud ideal de un artículo post de tu Blog. El consejo de Google siempre es el mismo: concéntrate en hacer contenido para los usuarios, no para las métricas SEO.

En resumen, si tu proyecto web ya crea contenido valioso y escrito con naturalidad, ¡entonces no tienes que preocuparte de nada! Continúa lo que ya sabes hacer y no olvides pensar en contenido específico.

Si tu proyecto web no sigue este tipo de prácticas, este es el momento ideal para hacer un cambio. Define tus nichos, busca temas útiles que no estén tan saturados y crea contenido fácil de leer. Para ello, ¿sabes que nuestros servicios SEO podemos crear toda esta estrategia por ti? ¡Hablemos!

¡Posicionemos tu web en la cima de Google!

Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas y efectivas de posicionamiento web (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles a tu empresa y con objetivos que den resultados reales.

¡Ver planes y precios de SEO!

¡Crea una estrategia de SEO adaptada a la nueva realidad!

Es probable BERT cause que tu tráfico de búsqueda baje. Pero, aunque te cueste creerlo, eso puede ser algo bueno. Te lo explico: antes, muchos usuarios llegaban a tus páginas. Imagina que un usuario busca “cómo ser diseñador Freelance” y entran a tu artículo sobre por qué contratar a una agencia de diseño es mejor que contratar a un Freelance. ¡Se van a ir de inmediato! Esto aumentará tu tasa de rebote y afectará negativamente tus métricas, lo que causará que el ranking de tu página baje.

Google BERT ayuda a que solo usuarios interesados en tu contenido lleguen a tu página web, lo que podría mejorar tus métricas.

Incluso has recibido menos visitas desde la implementación de Google BERT, velo como una oportunidad para crear contenido valioso y específico. Revisa cuál contenido ha tenido un mal desempeño y cuál contenido ha crecido, y utiliza esa información para ajustar tu estrategia. Esta es una oportunidad para refinar tu nicho y tu estilo.

Ahora que sabes en qué consiste Google BERT, conoces lo necesario para adaptar tu página web al cambio más importante para el SEO en los últimos años. Recuerda el SEO es un trabajo complejo: para extraer información útil, tendrás que revisar estadísticas sobre la evolución de los distintos elementos tu página.

Te entiendo si lo que quieres es despreocuparte de la optimización para invertir más tiempo en investigar y planear tus contenidos. En Xplora creemos que el SEO es fascinante, pero a veces puede ser demasiado trabajo si no cuentas con ayuda. Si quieres darle un nuevo impulso al marketing de tu proyecto web con lo último del SEO, ¡no dudes en contactarnos! Queremos ayudarte.

Categoría:
  Buscadores web y SEO

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

20 + 16 =